Acción Geológica de Las Aguas Superficiales
Acción Geológica de Las Aguas Superficiales
Acción Geológica de Las Aguas Superficiales
humedales
aguajales),
ocanos,
(charcas,
mares,
bofedales,
embalses
oconales,
artificiales
manantiales,
(como
presas,
Aguas salvajes
Las aguas salvajes son aguas superficiales carentes de cauce y
caudal
fijos.
Corresponden
por
tanto
fenmenos
episdicos
de
grandes
cantidades de materiales,
destruyendo
edfico
el
e,
suelo
incluso,
ocasionando avenidas y
desencadenando
movimientos de ladera.
formando
crcavas
surcos
grandes
del
terreno
que
pequeas o
agudos.
Sus dimensiones son decimtricas, aunque en profundidad pueden
superar la decena de metros.
Chimeneas de Hadas
Es una especie de gran columna natural constituida a base de rocas
dbiles, generalmente sedimentarias, cuya cima es de roca ms resistente
que la protegen de los efectos de la erosin.
Bad Lands
Son un tipo de paisaje runiforme de caractersticas ridas y de
litologa rica en arcillas, extensamente erosionado por el viento y el agua.
Torrente
Un torrente es una corriente natural de agua situada en una zona
montaosa, con fuertes pendientes,cauce fijo, caudal irregular y que puede
tener gran capacidad de erosin.
Se distinguen tres partes:
arrastrados por las aguas del torrente durante las crecidas, que se
acumulan en forma de abanico al llegar a zonas de menor pendiente,
generalmente, en el fondo del valle principal.
Puede intuirse el cambio brusco de pendiente
cono de deyeccin.
en el comienzo del
RO
Un ro es una corriente natural de agua que fluye con continuidad que
desemboca en el mar o en otro ro.
PERFIL DE EQUILIBRIO
Se define como una curva regularizada, de forma que en todos sus
puntos la velocidad de la corriente asegura el transporte de la totalidad de
la carga slida procedente de la parte superior sin que haya excavacin ni
acumulacin de sedimentos.
Curso alto
Curso medio
Curso bajo
CURSO ALTO
Coincide con las reas montaosas de una
cuenca determinada. Aqu, el potencial erosivo
es mucho mayor y los ros
suelen
valles
formar
en
al
encajarse en el
relieve.
La
Rpidos
Son aguas blancas muy turbulentas pero predecibles. Huecos y olas
de hasta dos metros, remolinos considerables para una embarcacin.
Pueden existir cascadas de consideracin...
Cascadas
Son formaciones geolgicas que generalmente resultan del flujo de la
corriente de un ro sobre un terreno rocoso resistente a la erosin y que
forman saltos con alturas significativas.
Cataratas
Son cascadas de gran anchura.
pequeas
plataformas
sedimentarias
mesas
la
CURSO BAJO
Es la parte en donde el ro fluye en reas relativamente planas, donde
suele formar meandros: establece curvas regulares, pudiendo llegar a
formar lagos en herradura.
Un meandro
Es una curva descrita por el curso de un ro cuya sinuosidad es
pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ros de las llanuras
aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen
depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cncava
debido a la fuerza centrfuga, predomina la erosin y el retroceso de la
orilla.
Gnesis de un meandro
La erosin es mayor en el exterior de la curva donde la velocidad es
mayor. La deposicin desedimentos se produce en el borde interior debido a
que el ro, desplazndose lentamente, no puede llevar su carga de
sedimentos, creando un deslizamiento de la pendiente.
El movimiento ms rpido en el exterior de la curva tiene ms
capacidad erosiva y el meandro tiende a crecer en la direccin hacia fuera
de la curva, formando un pequeo acantilado o ribera recortada.
ESTUARIO
Un estuario es la desembocadura de un ro amplio y profundo que
desemboca en el mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce
debido a las mareas.
DELTA
Un delta es un accidente geogrfico formado en la desembocadura de
un ro por los sedimentos fluviales que ah se depositan. Los depsitos de
los deltas de los ros ms grandes se caracterizan por el hecho de que el ro
se divide en mltiples brazos que se van separando y volviendo a juntarse
para formar un cmulo de canales activos e inactivos.
Al fluir
CICLO HIDROLGICO
Ciclo hidrolgico
El agua existe en la Tierra en tres estados: slido (hielo, nieve),
lquido y gaseoso (vapor de agua). Ocanos, ros, nubes y lluvia estn en
constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes
precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total
de agua en el planeta no cambia. La circulacin y conservacin de agua en
la Tierra se llama ciclo hidrolgico, o ciclo del agua.
terrenos
calcreos
es
frecuente
la
aparicin
de
cuevas
distintas
obras,
como
por
ejemplo
puentes,
ridas
donde
mejor
se
observan
sus
huellas.
Su
accin
La arroyada
difusa
se
caracteriza por la
existencia
infinidad
(rill)
de
de
hilos
sinuosa,
superpuesta
cambiante, que se
extienden a lo largo
de la vertiente. A
esto
se
la
llama
Arroyada concentrada
Rocas
Permeables
e
impermeables
Sima
Es una cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto
vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo
krstico en la roca calcrea o derrumbe del techo de una cavidad por el que
el agua se filtra a niveles inferiores.
Estalactita
Es un tipo de espeleotema secundario que cuelga del techo o de la
pared de una cueva. Se forma como resultado de los depsitos minerales
continuos transportados por el agua que se filtra en la cueva, en especial los
de bicarbonato clcico que precipitan en carbonato clcico y se deposita
formando la estalactita.
Estalagmita
Se forma en el suelo de una cueva de caliza debido a la decantacin
de soluciones y la deposicin de carbonato clcico..
Columna
Dolina
Es una formacin krstica que se produce por disolucin de la roca o
por el colapso del techo de una cueva, formando depresiones de contornos
circulares y de diverso tamao. Cuando estas simas poseen paredes
escarpadas muy abruptas se denominan torcas y si por el contrario son ms
suaves y sin escarpes se llaman hoyas.
Polj
Es una depresin en un macizo de roca krstica de grandes
dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo plano, de gran
tamao y contornos irregulares.
Un acufero
Es aquel estrato o formacin geolgica que permite la circulacin del
agua por sus poros o grietas. Dentro de estas formaciones podemos
encontrarnos con materiales muy variados como gravas de ro, calizas muy
agrietadas, areniscas porosas poco cementadas, arenas de playa, algunas
formaciones volcnicas, depsitos de dunas.
La zona vadosa
Es la zona del suelo, parcialmente saturada, comprendida entre la
superficie del suelo y el nivel fretico del agua subterrnea permanente.
La zona saturada
Es la situada encima de la capa impermeable, donde el agua rellena
completamente los poros de las rocas. El lmite superior de esta zona, que lo
separa de la zona vadosa o de aireacin es...
Desaparicin de humedales
Reduccin del caudal de manantiales
Si el terreno es arenoso subsidencia
Intrusin de agua marina en zona prxima a la costa.
Los acantilados
Los acantilados son costas altas, rocosas y abruptas. Se originan
como consecuencia del socavamiento producido por el oleaje en la base de
las rocas, y el posterior derrumbamiento de la parte superior. Los restos
derrumbados se sumarn a las partculas que chocarn contra el acantilado.
Como consecuencia del derrumbe, el acantilado retrocede.
En la forma de un acantilado influyen el tipo de roca que modela la
costa, as como la disposicin de los estratos del terreno en relacin con la
lnea de costa.
La plataforma de abrasin
Los materiales que son arrancados de las costas y los depositados por
los ros son transportados por las olas y por las mareas.
El avance de las olas y el flujo de la pleamar (marea alta) arrastran
los materiales hacia la costa. El retroceso del oleaje y el reflujo se los llevan
mar adentro. En este continuo ir y venir los materiales no slo se depositan
y se arrastran, sino que continan erosionndose al chocar unos con otros.
El resultado es la fina arena de las playas. Esta, frecuentemente, est
formada no solo por partculas procedentes de rocas, sino tambin por
fragmentos de conchas de moluscos.
En el transporte marino se realiza una seleccin por tamaos de los
materiales. Los cantos y arenas quedan cerca de la costa, y los materiales
ms ligeros son llevados mar adentro. Los cantos costeros suelen ser
aplanados, debido a la erosin ejercida por el vaivn de las olas.
CLASES DE OLAS
Tipos de oleaje (mar de viento, mar de fondo). Clasificacin de las olas
El oleaje puede ser de:
1. Oleaje de mar de viento.
Es el viento el que directamente levanta las olas.
El perfil de las olas es agudo.
Olas de corta longitud de onda.
Crestas muchas veces rotas.
Su direccin coincide con la del viento.
TIPOS DE ACANTILADOS
Erosin marina
suministrados por la propia erosin marina desde otras zonas y por los ros.
Los agentes del modelado costero son las olas, las corrientes y las mareas.
Formas del litoral
Adems del propio relieve de la plataforma continental, las diferencias en
las formas de erosin marina hacen que las formas litorales sean muy
variadas.
Cabos: Son partes de la costa que se adentran de forma aguda en el mar.
Golfos: Un golfo es una penetracin de grandes dimensiones del mar en la
costa formando una curva. En cada extremo suele tener un cabo.
Bahas: Una baha es como un golfo de dimensiones ms reducidas y, en
general, ms abierto.
Ensenadas: Se llama as a una baha o un entrante de mar reducido y
protegido.
Calas: Una cala es una ensenada estrecha y de paredes escarpadas.
Albuferas: Cuando una baha queda convertida en un lago, al ser cerrada
su unin con el resto del mar por un cordn litoral, se forma una albufera.
Estuarios: Es la zona de la desembocadura de un rio en la que penetra la
erosin del mar.
Deltas: La zona amplia de la desembocadura de un rio donde se depositan
sedimentos por encima del nivel del agua. Estos materiales pueden
proceder de la erosin fluvial, marina o de ambas.
Ras: Son las zonas de antiguos valles fluviales inundada por aguas
marinas. La costa adquiere una morfologa que puede llegar a ser muy
abrupta.
Fiordos: Es como una ra, excepto que en este caso el valle ocupado por las
aguas marinas es de origen glaciar. Dado que los valles glaciares tienen
forma de U, las paredes de los fiordos suelen ser muy inclinadas o
verticales.
EL VIENTO DEFINICIN
El viento es un agente de erosin y su accin, particularmente en zonas de
climas ridos, semiridos y desrticos, es responsable del transporte y
deposicin de grandes volmenes de sedimentos con desarrollo de un
paisaje elico tpico. Es capaz de transportar enormes cantidades de
fragmentos sueltos, de arena y polvo, para depositarlos a grandes
distancias. Sin embargo, su habilidad para erosionar roca slida es limitada.
DEPOSITOS EOLICOS:
CARACTERISTICAS:
-Tamao de grano fino a medio.
-Buena seleccin y redondez.
-Asimetra positiva.
de
sotavento:
el
material
cae
por
encima
de
la
cresta.
LOESS:
Loes o loess, son depsitos o grandes cantidades de polvo-partculas
de cuarzo, con tamaos de limo en un 60-80%; de tonos amarillentos u
DESIERTOS:
Los desiertos evocan tierras ridas y deshabitadas donde el fenmeno
de la vida resulta muy complicado. Pero la verdad es que se trata de
ecosistemas con flora y fauna que cubren poco ms de la quinta parte de la
superficie terrestre del planeta. Uno de ellos es el brusco cambio de
temperaturas entre los das ms calurosos y las noches fras. Aunque
sobretodo son radicales en el sistema de lluvias: estas brillan por su
ausencia. La sequedad es la caracterstica principal de un desierto. Son
lugares ridos, independientemente de que sean calurosos o fros, de que
estn dominados por montaas o planicies, por piedras o arena. La arena,
por cierto, est ntimamente asociada a la idea del desierto, pero apenas
cubre 20 por ciento de los territorios que estn clasificados como tales. Las
plantas y animales que viven en los desiertos son muy numerosos. Sin
embargo, tienen una caracterstica comn: tienen la habilidad de sobrevivir
con poca agua. Esto significa que tienen una capacidad especial para
encontrar y almacenar lquidos, y poseen mecanismos biolgicos para evitar
su prdida o evaporacin.
PROCESOS GEOLGICOS EXTERNO
EROSIN: La erosin es la degradacin y el transporte de material o
sustrato del suelo, por medio de un agente dinmico, como son el agua, el
viento o el hielo. Puede afectar a la roca o al suelo, e implica movimiento, es
decir, transporte de granos y no a la disgregacin de las rocas, fenmeno
conocido como meteorizacin.
precipitaciones
en
la
biosfera
meteorolgicas,
(vientos,
variaciones
circulacin
de
aguas
de
temperatura,
superficiales
METEORIZACIN: La meteorizacin es
la
desintegracin