Practicario Neumatica
Practicario Neumatica
Practicario Neumatica
INGENIERÍA MECATRÓNICA
PRACTICARIO DE NEUMÁTICA
3. Diseñe un accionamiento y retorno automático mediante dos finales de carrera. Se pone en marcha y se para
mediante una válvula 2/2.
4. Diseñe un mando de dos cilindros de doble efecto que realicen la siguiente secuencia: B+, A+, B-, A-
5. Diseñe un mando de tres cilindros de doble efecto que realicen la siguiente secuencia: A+ B+ C+ B- A- C-
6. Diseñe un mando de tres cilindros de doble efecto que realicen la siguiente secuencia:
A+ (C+ a mitad de carrera)
B+ (C- a mitad de carrera)
B-
A-
7. Con la ayuda de una rampa de desvío vertical, deben
distribuirse opcionalmente ladrillos a dos cintas
transportadoras.
El destino de los ladrillos (rampa arriba o abajo) se
selecciona por medio de una válvula con interruptor
selector. La posición superior del cilindro de doble efecto
(1A) se realiza en t1= 3 segundos; mientras que el
descenso se realiza en t2= 2.5 segundos. En posición
inicial, el cilindro debe de hallarse en su posición de
vástago retraído.
8. Se tienen cuatro cilindros de doble efecto, un botón de arranque único para todo el ciclo.
Cilindro A (Finales de carrera S1 y S2) Cilindro B (Finales de carrera S3 y S4) Cilindro C (Finales de carrera
S5 y S6) Cilindro D (Finales de carrera S7 y S8)
Secuencia de funcionamiento:
A + B + C + (A - D +) (B - D -) C –
Genere los grupos neumáticos y las condiciones de funcionamiento
9. Se tienen dos cilindros de doble efecto, un botón de arranque único para todo el ciclo.
Cilindro A (Finales de carrera S1 y S2) y Cilindro B (Finales de carrera S3 y S4)
Secuencia de funcionamiento:
A + B + A - B - A+ A –
A B C
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
Para la conexión entre válvulas deben solamente utilizarse compuertas AND y OR.
Realice la tabla de verdad que cumpla con lo establecido para el circuito neumático.