Clase N°9-11 PROCEDIMIENTO SEIA (Modo de Compatibilidad)
Clase N°9-11 PROCEDIMIENTO SEIA (Modo de Compatibilidad)
Clase N°9-11 PROCEDIMIENTO SEIA (Modo de Compatibilidad)
Impacto Ambiental
P R O C E D I M I E N T O A D M I N I S T R AT I V O
D E E VA L U A C I Ó N D E I M PA C T O
A M B I E N TA L
Nelson Cortés M.
SISTEMA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
SEIA
El Reglamento SEIA establece
las disposiciones por las cuales
Su objetivo es procurar que los se regirá el Sistema de
Evaluación de Impacto
proyectos o actividades que se Ambiental y la Participación de
ejecuten en el país sean la Comunidad, de conformidad
con los preceptos de la Ley Nº
ambientalmente sustentables; 19.300 sobre Bases Generales
en primer lugar que cumplan del Medio Ambiente.
con la legislación ambiental
chilena existente y que se
ejecuten con el menor riesgo
para la salud de la población y
para el medio ambiente.
¿QUE TIPO DE PROYECTO SE EVALUA?
SEIA
El Artículo 3 Establece que los proyectos o actividades susceptibles de causar
impacto ambiental, en cualesquiera de sus fases, que deberán someterse al
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental:
D.S. Nº95 de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Reglamento del
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
SEIA
Frente a una modificación de proyecto o actividad que posiblemente
se deba someterse al SEIA. (Con o sin Resolución de calificación
ambiental)
QUE ES UN CAMBIO DE
CONSIDERACIÓN AMBIENTAL?
CAMBIOS DE CONSIDERACIÓN
SEIA
Énfasis tópicos ambientales para determinar si son
CAMBIOS DE CONSIDERACIÓN.
SEIA
JEFE SERVICIO PERMISO SECTORIAL
SEIA
Hitos
La evaluación de Impacto Ambiental concluye con una Resolución de
Calificación Ambiental “RCA” que puede ser de aprobación o rechazo.
Jefe
Servicio
Jefe
Titular
Servicio
Director SEA
Comisión de Rechazo
Evaluación Ambiental CALIFICACIÓN
Aprobación
AMBIENTAL
PROCEDIMIENTO
SEIA
Hitos
El titular del proyecto o instrumento (el dueño) prepara un
documento técnico que se denomina Estudio o Declaración
de Impacto Ambiental.
SEIA
Hitos
Los contenidos de los Estudios están en el artículo 12 del
Reglamento y los de la Declaración están en el artículo 16
de reglamento.
SEIA
o En la evaluación ambiental participan los servicios públicos que otorgan algún
permiso ambiental, más aquellos que el Servicio de Evaluación Ambiental
invite en atención a su opinión relevante al tema.
SEIA
SEIA
o En el proceso de evaluación participan profesionales de distintas
disciplinas de cada servicio: ingenieros civiles químicos, ingenieros
industriales, agrónomos; forestales, geógrafos, biólogos, arquitectos.
SEIA
Artículo 86.- Los proyectos serán calificados por una Comisión presidida por
el Intendente e integrada por los Secretarios Regionales Ministeriales del
Medio Ambiente, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de
Energía, de Obras Públicas, de Agricultura, de Vivienda y Urbanismo, de
Transportes y Telecomunicaciones, de Minería, y de Planificación, y el
Director Regional del Servicio, quien actuará como secretario.
SEIA
o La Comisión debe pronunciarse en concordancia con el ICE en el sentido
de que si un proyecto no cumple con los permisos ambientales no podrá
aprobarlo y si cumple con dichos permisos no podría rechazarlo.
SEIA
Desde el año 2003 se implementó la evaluación ambiental
a través de un sistema electrónico este sistema
denominado e-seia implica que todos los tramites se
realizan a través de Internet con lo cual los evaluadores
reciben en tiempo real los documentos, emiten informes y
se pronuncian.
INGRESO VIA DECLARACION O ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
SEIA
Hay que remitirse a las causales del artículo 11 de la Ley 19.300, explicitados en
el titulo II, artículos 5 al 10 del D.S. 40/2012 Reglamento del SEIA.
SEIA
d) Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de
ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende
emplazar;
e) Alteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor
paisajístico o turístico de una zona, y
Para los efectos de evaluar el riesgo indicado en la letra a) y los efectos adversos
señalados en la letra b), se considerará lo establecido en las normas de calidad
ambiental y de emisión vigentes. A falta de tales normas, se utilizarán como
referencia las vigentes en los Estados que señale el reglamento.
INGRESO VIA DECLARACION O ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
SEIA CONSIDERACIONES
o SEIA es un instrumento que apunta a prevenir el daño ambiental, por lo
tanto, la norma es que un proyecto o actividad sean de tal calidad y se
hayan tomado las medidas necesarias para que éste no genere “daño
ambiental” y baste con una DIA.
SEIA
•Es el que mejor conoce el proyecto (Titular) quien decide si ingresa vía DIA o
EIA, pero…..
o Los plazos que se cuentan son los del ingreso ante la autoridad pertinente.
o La línea de base; en esta se deben señalar todos los proyectos que cuentan con
RCA favorable aún cuando no se encuentren operando, indicando las áreas de
influencia de estos proyectos
o Las medidas que se adoptarán para eliminar o minimizar los efectos adversos
del proyecto o actividad y las acciones de reparación que se realizarán, cuando
ello sea procedente;
o Se invita también a los municipios del área de influencia del proyecto y a las
Gobernaciones Provinciales. Incluirá también al Gobierno Regional.
GRIMAR
COMITÉ REVISOR
1) INTEGRADO POR:
- Dirección Regional de Pesca
- Gobernación Marítima de Talcahuano
- Ilustre Municipalidad de Coronel
- SEREMI de Salud, Región del Biobio
- SEREMI de Vivienda y Urbanismo
- Superintendencia de Servicios Sanitarios
2) NO SE PRONUNCIO:
- SEREMI de Vivienda y Urbanismo
DESCRIPCION PROYECTO
CAPACIDAD
• El proyecto consiste en la incorporación a una descarga ya
existente y evaluada ambientalmente (RCA Nº 372 del
29/12/2005) del efluente de la empresa Alimentos Multiexport
S.A. La materialización del proyecto contempla habilitar una
boquilla de conexión para recibir el ducto de multiexport y las
pruebas hidráulicas correspondientes.
• La descarga existente, de GRIMAR S.A. consideró la posibilidad
de acoger aumentos de caudal y aportes de terceros. La
capacidad hidráulica del emisario es de 400 m3/h y la descarga
actual de GRIMAR es de 81,3 m3/h; el caudal que se adicionaría
es de 25 m3/h, con lo cual el caudal total será de 106,3 m3/h, es
decir un 26,57% de la capacidad total del emisario.
……. DESCRIPCION PROYECTO
COMPOSICION
Legislación de carácter
ambiental vigente
Autorización sectorial con
componente ambiental
Permisos de carácter
ambiental
1 2
Parte ambiental
Dimensión Ambiental
Parte ambiental
y normada: y no normada:
(lo normado puede ser parte
de un permiso)
3 4
Parte no Parte no
ambiental ambiental y no
y normada: normada:
2 CEA
Parte ambiental ponderará, en la Resolución
y no normada: Calificatoria, la opinión
sectorial y otros
antecedentes
Procedimientos del Sistema de Evaluación de
Impacto Ambiental
Titular presenta Estudio de Impacto Participación Ciudadana
Ambiental (EIA) o Declaración de
Impacto Ambiental (DIA) (EIA Y DIA con carga ambiental)
Examen de Admisión del
Publicación extracto EIA o titulo
EIA/DIA
DIA
Solicitud de
Presentación de Ciudadanía hace llegar sus
aclaraciones sobre
aclaraciones del titular observaciones a SEA
EIA/DIA
Plazo
Informe Técnico Final Plazos: máximo:
EIA: 120 días + 60 60 días
CEA/SEA dicta Resolución de DIA: 60 días + 30
Calificación Ambiental (Incluye
ponderación de observaciones
ciudadanas)
Instancia de Reclamación de
Instancia de Reclamación del Titular la Ciudadanía
RESOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL
Artículo 60.- Reglamento del SEIA D.S. 40/2012, la resolución que
califique el proyecto o actividad contendrá, a lo menos:
a) Las consideraciones técnicas u otras en que se
fundamenta la resolución;
b) La consideración de las observaciones formuladas por
la comunidad, si corresponde;
c) La calificación ambiental del proyecto o actividad,
aprobándolo o rechazándolo;
d) En el caso de aprobación deberá señalar:
d.1 Las normas a las cuales deberá ajustarse la ejecución del proyecto o
actividad, en todas sus fases, incluidos los permisos ambientales
sectoriales;
d.2 Las condiciones o exigencias que deberán cumplirse para ejecutar
el proyecto o actividad en todas sus fases y aquéllas bajo las cuales se
otorgarán los permisos ambientales sectoriales que, de acuerdo con la
legislación, deben emitir los órganos de la Administración del Estado;
RESOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL
d.3 Las medidas de mitigación, compensación y reparación, cuando
corresponda, en los casos de los Estudios de Impacto Ambiental.
d.4 Las mediciones, análisis y demás datos que los titulares deberán
proporcionar para el seguimiento y fiscalización del permanente
cumplimiento de las normas, condiciones y medidas referidas;
d.5 La gestión, acto o faena mínima del proyecto o actividad que dé
cuenta del inicio de su
RESOLUCIÓN DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL
• En el caso del EIA, la resolución favorable certifica, además de que se
cumple con la normativa, que las medidas de mitigación, compensación,
reparación propuestas se hacen cargo adecuadamente de los efectos
mencionados en el articulo 11 de la Ley 19.300/1994.
• En el caso de la DIA, la resolución favorable certifica, además de que
se cumple con la normativa, que el proyecto no requiere la presentación
de un Estudio.
• Por el contrario, la RCA desfavorable indica para el EIA que las
medidas no son las adecuadas y/o no se cumplen los requisitos de los
permisos y para la DIA que no se cumplen los requisitos de los permisos
y/o que el proyecto tiene impacto relevante y por ende debe presentar un
EIA.