GENETICA
GENETICA
GENETICA
INTEGRANTES :
DOCENTE :
CURSO : Genética
NRC: 6438
TRUJILLO - 2020
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PRFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
CURSO: GENÉTICA Y EMBRIOLOGÍA
Los análisis de ligamientos de miembros afectados y no afectados de una familia con enfermedad
de VHL, identifico una pequeña región del cromosoma 3p24, que mostró contener el gen supresor
tumoral VHL. El gen supresor tumoral VHL se encuentra alterado en casi el 80% de los carcinomas
de células claras esporádicos, actúa como un gen supresor tumoral clásico;
Métodos:
• Se identificaron enzimas de restricción mediante el programa informático CLC Sequence
Viewer 6.5.1 para identificar enzimas cuyos sitios de corte resultaran modificados por las
mutaciones c.362A>G en el exón 2 y c.481C>T en el exón 3 del gen VHL.
• Se utilizaron muestras de ADN de pacientes ya diagnosticados por SSCP-secuenciación,
• Las muestras se amplificaron mediante método de PCR seguido por digestión enzimática
con endonucleasas.
• Se emplearon 2 endonucleasas cuyos sitios de restricción resultaran afectados por la
presencia de las mutaciones:
- La endonucleasa SfaNI no corta al exón 2 normal (sin mutación) de 266 pb, pero corta
al exón 2 en segmentos de 212 pb y 54 pb si presenta la mutación c.362A>G.
- La endonucleasa BtgZ I no corta al exón 3 normal (sin mutación), pero corta al exón 3
si presenta la mutación c.481C>T.
• Los fragmentos amplificados fueron analizados en electroforesis en gel de agarosa.
• Se compararon los resultados obtenidos por ambos métodos.
RESULTADOS
Figura 1
CUESTIONARIO
Los angiomas retinianos, detectados por oftalmoscopia directa, se visualizan como una arteria
dilatada que transcurre de la papila a un tumor periférico con una vena ingurgitada. Estos
angiomas suelen ser asintomáticos, pero si su localización es central y crecen, pueden provocar
pérdida sustancial de la visión. Estos tumores aumentan el riesgo de desprendimiento de retina,
edema macular y glaucoma.
De no mediar tratamiento, la enfermedad de VHL puede causar ceguera, daño encefálico o muerte.
Por lo general, la muerte se debe a complicaciones de hemangioblastomas cerebelosas o a
carcinoma de células renales.
4. ¿Cómo actúa cada uno de los tipos enzimas de restricción que existen?
2. Tipo II:
a. Sólo tienen actividad de restricción.
b. Cortan de manera consistente y predecible dentro de la secuencia que
reconocen.
c. Sólo requieren Mg++ como cofactor.
d. No necesitan ATP
Figura 1:
Como resultado de la digestión del producto de PCR del exón 2 con la endonucleasa
SfaN I se pudo comprobar mediante la electroforesis en gel de agarosa que en los
casos diagnosticados con la mutación c.362A>G se obtenía un fragmento no digerido
de 266 pares de bases correspondiente con el alelo mutado.
FIGURA 2:
Se muestra el fragmento íntegro no digerido de 266 pb y los fragmentos de 212 pb y 54 pb
producidos por la digestión. Línea 1, marcador de peso molecular; línea 2 , 6 ,7 individuos que
no portan la mutación; líneas 3, 4, 5 individuos con la mutación. Las muestras de los individuos
sanos solo muestran los fragmentos digeridos correspondientes a los alelos no mutados.
Referencia: