Mesopotamia Primero
Mesopotamia Primero
Mesopotamia está limitada por dos ríos: el Tigris, con 1 850 km de largo al Este, y el Éufrates, con 3 597 4.- PODER POLITICO.- Mesopotamia estuvo gobernada por una monarquía absoluta y teocrática;
km al Oeste. Estos ríos, que nacen en las montañas de Armenia, hacen su recurrido de Norte a Sur y, absoluta porque los reyes tenían un poder ilimitado; y teocrático porque decían haberlo recibido de
antes de desembocar, unen sus caudales formando un solo río, de 145 km de curso, denominado Chat- los dioses, a los cuales representaban, uniendo administrativamente al gobierno con el sacerdocio.
el Arab (que quiere decir río de los árabes). Por ello, el rey estaba a la cabeza y era tanto un jefe político y militar, como religioso, legislador y
supremo juez.
2. REGIÓN QUE COMPRENDE:
Mesopotamia comprende dos regiones: 5.- AVANCES CULTURALE DE MESOPOTAMIA
La alta Mesopotamia a- ARTE.
La baja Mesopotamia Como esta civilización estaba fundamentada sobre un sistema político teocrático y absoluto, las
manifestaciones artísticas respondían:
A. LA ALTA MESOPOTAMIA: - A los intereses del Estado
Situada en la parte Norte, donde floreció la civilización Asiria, con su capital Nínive, ciudad que fue - El culto religioso.
edificada a orillas del río Tigris. Lo que no limitó su originalidad y valor artístico. Para clasificar el arte mesopotámico se han
País montañoso, su clima es, generalmente frígido, aunque los veranos son acentuados. La región más considerado tres factores:
fértil se encuentra a lo largo del río Tigris. - La guerra fue una preocupación constante, lo que determinó que gran parte del arte se dedicase a
glorificación de las victorias militares.
B. LA BAJA MESOPOTAMIA: - El rol destacado de la religión en los asuntos del Estado, por lo que se dio primordial importancia
Fue la región meridional, en la que se desarrolló la civilización Caldea, con su capital la bella ciudad de los edificios religiosos.
Babilonia, pero cuyo centro pasaba el río Éufrates. -La influencia del entorno natural. Como no habían piedras ni madera en el valle, a excepción de lo
Las llanuras de Caldea son bajas; sus tierras, que se extienden desde el Golfo Pérsico hasta Babilonia , se que se importaba, debieron utilizar en sus construcciones ladrillo y adobe–mezcla hecha en base a
caracterizaron por su asombrosa fertilidad y por su clima excesivamente caluroso y seco. lodo arcilloso, que son materiales de menor duración. Por eso han quedado tan pocos vestigios de
esta cultura.
3.- ÉPOCA DE LA HISTORIA DE LA MESOPOTAMIA 6.- RELIGIÓN.- Los mesopotámicos fueron politeístas (adoraron a muchos dioses), rindiendo culto a
Comprende cuatro épocas: los astros (cada planeta representaba una divinidad) y a las fuerzas de la naturaleza (ríos, montañas,
a) EL PERÍODO SÚMERO – ACADIO.- Comienza con el establecimiento en Caldea de dos pueblos de raza vientos, estrellas).
e idiomas diferentes: los sumerios y los Acadios. Los primeros habitaron la región contigua del Golfo
Pérsico; los segundos la parte norte de Caldea el sector de Akad. Los sumerios inventaron la escritura Trabajamos con la Información.
cuneiforme.
b) EL PERÍODO DEL PRIMER IMPERIO BABILÓNICO.- Surge cuando los Caldeos dominan el país y 1.- ¿Dónde se desarrolló la cultura mesopotamia?
alcanzan preponderancia la ciudad de Babilonia. El forjador de la grandeza Babilónica fue el rey 2.- Menciona la época de la historia de mesopotamia.
Hamurabi, el soberano más ilustre, con quien Babilonia alcanzó gran esplendor (2000 a.c) Hamurabi, 3.- Ilustra el Tema.
(cuyas leyes, se cree, sean las más antiguas de la tierra) realizó muchas obras, pero sobre todo, dicto
leyes (código de Hamurabi). Que protegía a la familia, el matrimonio, la propiedad, el comercio, la
agricultura; castigaban severamente con la pena de muerte a los ladrones, a los omisos al servicio militar.