Arquitectura Maya
Arquitectura Maya
Arquitectura Maya
Durante esta época de la cultura maya las personas empezaron a rezar y, los
centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en
increíbles ciudades como la pre clásica El Mirador, la mayor del clásico y las pos
clásicas Chichén Itzá y Aljuma. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus
diferencias estadísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave
importante para entender la evolución de su antigua civilización.
Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar,
conocida como bóveda maya o arco falso. Los edificios más comunes son: las
pirámides (superposición de plataformas tronco piramidales), la cual sirve de
basamento a los templos, los cuales suelen tener un elemento decorativo llamado
crestería, que se sitúa en el techo y le añade altura al edificio.
Así, en grandes ciudades como Tikal se pueden encontrar ejemplos de estos dos
tipos de construcciones. En seguida, indicaremos cuáles son los edificios maya
que más se destacan por su estado de conservación y belleza.
La Ciudad de Tikal