TP 1 Avalos Maria Alejandra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico 1

Marketing

TRABAJO PRACTICO N° 1 MARKETING


FECHA: 13/05/2021
PROFESORA: Muriel Gorgni
ALUMNA: Avalos Maria Alejandra

1. Explique las orientaciones de mercado, como filosofía de gestión de la empresa.


Determine cual siegue la empresa, justifique su respuesta.
Según Kotler, existen diferentes enfoques en la gestión del marketing que fueron cambiando con
el tiempo, hoy podemos resumirlas en tres:
a) Orientación hacia el productor: que se define porque la empresa decide lo que va a
producir y ofertar a los clientes, y estos deben únicamente aceptar los productos que se les
ofrecen para satisfacer sus necesidades. Dentro de este hay 2 enfoques: la óptica de la
producción en masa (que se basa en la producción al menor costo) y la óptica del producto
(que se enfoca en la mejora del producto).
b) Orientación hacia la venta: se caracteriza por un mercado de competencia intensa, en el
que las empresas estimulan a los clientes a comprar el producto bajo la hipótesis de que
los consumidores compraran algo que es esencial, intentando persuadir de la bondad del
producto.
c) Orientación hacia el marketing: se caracteriza en mercados en donde la oferta es mayor
que la demanda y una competencia intensa. Las empresas se basan en el consumidor,
conociendo sus necesidades y ofrecer algo realmente esencial. Se busca mantener la
competitividad, satisfacer al cliente y lealtad a la empresa.
En cuanto a L’Oreal, esta empresa sigue como filosofía de gestión la Orientación hacia el
marketing. En primer lugar esta marca tiene una competencia muy intensa, y hay una oferta
superior a la demanda ya que existen muchas marcas de maquillaje, además, se caracterizan por
enfocarse en el cliente, como lo es esta nueva propuesta para hombres en el que se realizara un
estudio para lanzar el producto y así ofrecer algo que realmente los hombres compraran y que sea
rentable para la empresa.

2. Explique en qué consiste el marketing estratégico y el marketing operativo. ¿Qué


tipos de marketing mencionados cree usted que lleva a cabo L’Oreal? Justifique
conceptualmente su respuesta.
Según la Carpeta de Trabajo el marketing estratégico y el marketing operativo consisten en:
Marketing estratégico: es un análisis continuo de las necesidades de los consumidores en el
mercado. Tiene una serie de pasos, primero se hace un estudio para saber cuál es la situación de
la empresa, se identifican los productos (mercados y segmentos favorables), se evalúa el grado de
atractivo del producto, se definen los objetivos, luego para conseguir los mismo se elaboran unas
estrategias, y se lleva a cabo todo dentro de un marco donde se mantenga una estructura
equilibrada de productos.
Marketing operativo: es un enfoque más activo y se trata de conquistar los mercados existentes
actuales. Se plantea en el corto y mediano plano un objetivo para conseguir una cifra de ventas
que será la consecuencia de la estrategia adoptada. La empresa utiliza medios tácticos en relación
al producto, precio, promoción y distribución.
L’Oreal lleva a cabo el marketing operativo ya que su enfoque es conquistar mercados existentes
actuales como lo es en este caso el maquillaje y productos para la piel para los hombres. Su
objetivo es aumentar las ventas mediante una estrategia, estudiando al mercado, identificando
una necesidad (productos para hombres), y como consecuencia obtener rentabilidad y expandir
sus productos.

1
Trabajo Práctico 1
Marketing

3. Qué tipo de marketing aplica el caso: marketing social, comercial, político,


etc….Explique los mismos conceptualmente.
En el caso de L’Oreal aplica el caso de Marketing Comercial ya tiene por objetivo la venta de un
producto, en este caso cosméticos, a individuos u otras empresas, y para ellos elabora una
estrategia entre cliente y producto, intentando fidelizarlo con la marca.
No podemos decir que este caso sea Marketing Social ya que por lo general este está relacionado
a organizaciones sin fines de lucro y su objetivo es el de beneficiar a una comunidad o reunir los
fondos para financiar a estas comunidades. No es el caso de L’Oreal, aunque por supuesto no
significa que la empresa aporte a la sociedad de alguna forma.
En el texto queda claro que se espera una aceptación de los cosméticos por parte del género
masculino ya que existe un cambio de paradigma en la sociedad y es un signo beneficioso para la
empresa poder comercializar estos productos.
Tampoco se trata de Marketing Político ya que este está relacionado con partidos políticos,
sindicales, o candidatos políticos de un gobierno y no de empresas privadas como lo es L’Oreal.

4. Realice un análisis FODA para la empresa en cuestión.


Fortalezas:
- L’Oreal es una marca muy bien posicionada en el mercado a nivel mundial.
- Estrategia y objetivos muy bien planificados y controlados.
- Recursos humanos muy bien capacitados
Oportunidades:
- Mercado en crecimiento
- Cosméticos masculinos socialmente aceptados
- Población masculina interesada en productos nuevos
- Producto con características diferenciadoras
Debilidades:
- Producto antes nunca presentado de esta manera a nivel mundial
- Necesidad de capacitaciones en belleza masculina
Amenazas:
- Posible aparición de productos similares
- Competencia muy bien posicionada

5. Explique y las estrategias que conforman la Matriz de Ansoff´s y defina cuál/les de


ellas desarrolla L´Oreal a lo largo del caso. Fundamente su respuesta.
Según la Carpeta de Trabajo, la Matriz de Ansoff es conocida también como Matriz
producto/mercado, y sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de
negocio de una organización. Es decir, expresa las posibles combinaciones producto/mercado (o
unidades de negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro. Esta matriz es
particularmente útil cuando la organización está buscando formas de crecer y cerrar la brecha
entre su presupuesto e ingresos deseados.
- Penetración en el mercado : Implica analizar oportunidades de crecimiento procurando
incrementar el uso o consumo de los productos que comercializa la empresa actualmente en el
mismo mercado en que opera actualmente con dichos productos.
- Desarrollo de mercado: Enfoca su análisis en comercializar sus productos existentes en nuevos
clientes, nuevos segmentos, nuevos mercados. En este caso, la empresa puede comercializar
sus productos en otras regiones del país y/o en otros países o en clientes no atendidos al
presente.
- Desarrollo de producto. Esta estrategia se enfoca en analizar las posibilidades y oportunidades
de comercializar nuevos productos en el mercado actual. El lanzamiento de nuevos productos
para sus mercados actuales es una constante en algunas empresas.

2
Trabajo Práctico 1
Marketing

- Diversificación: La empresa concentra sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos en


nuevos mercados. Esta es una de las opciones resultantes de la matriz de ansoff, pero a
diferencia de las anteriores, esta no es una estrategia de crecimientos intensiva.
En el caso de L’Oreal, la estrategia que desarrolla es la Diversificación, ya que ofrecerían un nuevo
producto (cosméticos para hombres) a un nuevo mercado (el género masculino). En mi opinión
esta diversificación está implicando utilizar los recursos y capacidades actuales de la organización
pero orientada a otro tipo de cliente y creando otro tipo de producto.

6. Explique las estrategias genéricas de desarrollo, de Porter. Mencione cuál lleva a


cabo la empresa. Justifique su respuesta.
Según Porter existen dos tipos de estrategias genéricas básicas:
- El liderazgo en costos: implica que la empresa se enfoque en ser el productor con el menor
costo en su mercado, a partir de la experiencia, el aprendizaje, la especialización, la
inversión en tecnología e investigación y desarrollo, etc. Con liderar el los costos la
empresa puede trasladar estas ventajas a sus precios o puede invertir en más marketing, o
desarrollar más productos, de todas formas sería una ventaja.
- Diferenciación: se trata de diferenciar los productos y servicios de los de la competencia,
procurando capar la atención del cliente en cuando a los beneficios que otorga este
producto. Se tiene que fijar un precio superior para este producto para no considerarlos
genéricos o básicos.
En el caso de L’Oreal se utiliza la estrategia genérica de Diferenciación, ya que se trata de un
producto nuevo en el mercado que, a pesar del costo, captar la atención del cliente por ser
ofrecido y elaborado para este segmento del mercado que es el género masculino.

7. Determine y explique que es el microambiente y el macroambiente. Determine cual


de estos factores se encuentran en le caso, detállelos brevemente.
Según la Carpeta de Trabajo:
- El macroambiente: se compone por diversos factores que influyen sobre la actividad de
marketing y el desempeño de la organización, la población, el entorno económico,
sociocultural, geográfico, tecnológico, de la infraestructura, político legal, grupos de
interés, medioambiental, etc.
- El microambiente: esta formado por los proveedores, las personas o recursos humanos, los
canales e intermediarios, las instituciones, los sindicatos, la competencia, y los clientes.
En el texto podemos encontrar factores del Microambiente, ya que se habla del producto en sí, la
forma en que la se estudiara al cliente para ofrecerlos, y la competencia que son las otras marcas
de productos de cosméticos como Lancome, Revlon, y Vichy.

8. Explique las variables de segmentación del mercado de consumo y aplíquelas al


caso.
Se utilizan distintas variables para segmentar los mercados. Las características genéricas pueden ser:
- Geográficas: es el mercado según las regiones, provincias, ciudades, localidades y también se utiliza el
patrón de densidad de habitantes y el clima. En este caso por ejemplo tomaríamos a Argentina.
- Demográficas: se tiene en cuenta la edad, sexo, ingresos, raza, clase social y ciclo de vida. En este caso
tomaríamos a los hombres, de entre 18 a 60 años de edad, clase social media alta.
- Psicográficas: se tiene en cuenta la personalidad, valores, estilos de vida. En este caso tomaríamos a
quienes tienen ganas de verse bien.
- Conductuales: son los roles en la decisión de compra, momento de uso, beneficios, lealtad y actitud. Seria
quienes eligen a la marca para varios productos de belleza.
- Vinculares: se tiene en cuenta el vínculo entre el consumidor y el producto.
9. Determine qué estrategia de segmentación persigue la empresa. Fundamente su
respuesta.

3
Trabajo Práctico 1
Marketing

Un mercado se segmenta de diversas maneras: Marketing de segmentos, Marketing de nichos, Marketing local,
Marketing personalizado. En este caso L’Oreal utilizaría la estrategia de Marketing de segmentos, que a su vez
pueden ser homogéneas (cuando los consumidores prácticamente presentan las mismas preferencias), que serían
los hombres con respectos a los productos para la piel, cosméticos y demás. La estrategia para L’Oreal es ser el
mejor en este segmento o tratar de generar otras preferencias en los consumidores.
10.Determine qué estrategia de posicionamiento persigue la empresa con este nuevo
producto. Fundamente su respuesta.
Según la Carpeta de Trabajo, la empresa elige entre varias estrategias de posicionamiento, con la
finalidad de generar una imagen positiva de un producto:
- Fortalecer la posición actual: La organización vigila en forma constante lo que los clientes desean y
trata de conocer en qué medida el producto de la empresa los satisface. La organización se preocupa
por elevar las expectativas del cliente y hacer que la empresa cumpla con ellas.
- Elevarse a una nueva posición: Muchas veces fortalecer la posición no es la estrategia más
adecuada. Sucede que hay casos en los que el cliente ha perdido la confianza en que la empresa
satisfaga sus necesidades. Entonces, insistir en fortalecer una posición no es conveniente. Deberá ser
abandonada y pasar a una nueva.
- Reposicionar a la competencia: En ocasiones se trata de reposicionar a la competencia en lugar de
modificar la propia posición. Ello se puede hacer sin mencionarla o haciéndolo.
L’Oreal persigue la estrategia de posicionamiento de Fortalecer la posición actual, ya que la empresa se
encarga de estudiar lo que los clientes desean y como lo hicieron con el género masculino, detectaron
que existe una necesidad de productos para la piel y para belleza, con esto la empresa eleva las
expectativas en el cliente y estos se hacen fieles a la marca.

También podría gustarte