4 Fallos Mas Comunes en Fibonacci

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Los 4 fallos más comunes en el uso de retrocesos de Fibonacci

Los retrocesos de Fibonacci son una de las herramientas más utilizadas, tanto es
así que puede que haya indicadores que un trader no llegue a usar nunca, pero
seguro que en algún momento usará los retrocesos de Fibonacci. Por ello es muy
importante que cuándo se use se haga correctamente, aunque sea usado en pocas
ocasiones.

Ya hay mucha documentación sobre el uso de Fibonacci por lo que este artículo me
centraré en como NO usarlo esperando que, conociendo los errores comentados,
el lector-trader sea capaz de evitarlos y mejorar en el uso de retrocesos de
Fibonacci.

No mezcles los puntos de referencia

Al dibujar los retrocesos de Fibonacci se pueden utilizar como puntos de referencia


máximos, mínimos, cierres y aperturas. Es importante mantener los puntos de
referencia de forma coherente: si tomas como inicio del movimiento el mínimo de
una vela, el mejor punto como fin del movimiento será el máximo de otra vela.

En las siguientes imágenes vemos un ejemplo de como este error puede llevar a
análisis incorrectos. En la primera imagen se dibuja el retroceso de Fibonacci
correctamente, desde el mínimo 1.4157 al máximo 1.4938 y vemos como los
retrocesos del 23.6, 38.2 y 60% nos dan buenos niveles de referencia como
soportes. En la segunda imagen dibujamos el mismo Fibonacci tomando como inicio
el cierre de la vela (1.4233) en lugar del mínimo y como final el mismo máximo que
antes. Nota como ahora los retrocesos antes mencionados cruzan varias velas y
dan unos niveles de referencia como soportes mucho menos claros.
No olvides tener en cuenta la tendencia principal a largo plazo

Es habitual cometer este error en el trading en general y no solo al aplicar los


retrocesos de Fibonacci, sobre todo por los traders más novatos cuando tratan de
medir movimientos a corto plazo sin tener en mente la tendencia principal
quedándose con una visión estrecha e incompleta de la situación del mercado.
Tener siempre en cuenta la tendencia principal del mercado nos permite dibujar los
retrocesos de Fibonacci en la dirección correcta pudiendo atrapar mejores
oportunidades.

Veamos las siguientes imágenes:

En algún momento dado podríamos haber dibujado este Fibonacci, y haber entrado
en corto en la resistencia representada por el retroceso 38.2%. Esta operación nos
hubiese podido dar unos 40-50 pips de beneficio. Sin embargo, hubiese sido una
operación con alto riesgo pues como se puede ver, después se produce una subida
fuerte de casi 200 puntos. Y es que no tuvimos en cuenta la tendencia principal: si
subimos de timeframe vemos que estamos en medio de una tendencia alcista clara
y contundente. Hubiese sido mejor, con menos riesgo y con más beneficio entrar en
largo.
Como ves, tener en cuenta la tendencia principal nos permite obtener mejores
señales, más rentables y con menos riesgo.

No tengas una fe ciega en Fibonacci

Fibonacci es una herramienta de utilidad indudable para encontrar buenas zonas


de soporte y resistencia y encontrar buenos setups para nuestras operaciones de
trading. Pero no lo uses sin utilizar otra herramienta que lo confirme.

Si los retrocesos de Fibonacci es una herramienta de alta utilidad, imagínate en


combinación con otras herramientas de análisis técnico como el MACD o
el estocástico. Esta combinación dará apoyo, o no, a la oportunidad de trading que
nos muestre Fibonacci aumentando el éxito del pronóstico dado. Sin el apoyo de
estas herramientas que hagan de confirmación el uso de Fibonacci es un mero
acto de fe.

En la siguiente imagen podemos ver como esta oportunidad de venta desde la


resistencia marcada por el nivel de retroceso del 38.2% es confirmada por la
situación de sobre-compra del estocástico.
No uses Fibonacci en períodos cortos

La alta volatilidad del mercado forex no es un hecho discutible. Esto es un arma de


doble filo, por un lado nos da muchos movimientos de los que sacar beneficio, por
otro muchos movimientos en contra de nuestro análisis en los que perder. Esta
volatilidad aumenta a medida que disminuimos el timeframe. Respecto a los
retrocesos de Fibonacci, recordar que estos solo nos muestran buenos niveles
donde se espera que el mercado encuentre soporte/resistencia, pero a medida que
aumenta la volatilidad, mayor será la posibilidad de que el mercado no haga caso a
estos soportes/resistencias y por ello a medida que disminuimos de timeframe
menos efectivos se vuelven los retrocesos de Fibonacci.

Además, a menor timeframe, más comunes son los picos y whipsaws en el mercado
que aumentarán la dificultad para decidir que niveles de Fibonacci son los mejores
para tomar en cuenta. No hay que olvidar que en períodos muy cortos los niveles
de Fibonacci pueden aparecer demasiado próximos no siendo para nada efectivos.
Por ejemplo, mira la siguiente imagen de EUR/USD M1, como puedes ver los
niveles de Fibonacci no se han respetado mucho, sin contar que los más
importantes (38.2, 50 y 61.8%) están separados tan sólo por 4 pips!!!
Por tanto, al aplicar los retrocesos de Fibonacci recuerda mantener en mente la
tendencia principal a largo plazo, utilizar otras herramientas de análisis como apoyo,
no utilizarlos en timeframes cortos y dibujar los retrocesos manteniendo los precios
de referencia de forma coherente. Con estos consejos aumentará de forma
considerable la efectividad de los retrocesos de Fibonacci y, por ende, nuestro éxito
como traders.

También podría gustarte