Sistema Urogenital (Autoaprendizaje)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS

ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA

GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE 8

DATOS GENERALES
ASIGNATURA Embriología
TEMA: Formación y desarrollo del aparato urogenital.

OBJETIVOS
1. Reconocer mediante imágenes los procesos que determinan el desarrollo de las estructuras
que conforman el aparato urogenital.
2. Identificar mediante imágenes los mecanismos de regulación molecular que intervienen en el
desarrollo de estos aparatos.
3. Identificar mediante imágenes las anomalías más frecuentes ocasionadas como producto de
alteraciones en los procesos normales de formación y desarrollo del aparato urinario y genital.

INTRODUCCIÓN
Desde el punto de vista funcional el sistema urogenital, surgen aparatos como el urinario y el genital,
que al desarrollarse en el individuo presentan características muy particulares que los diferencian
entre sí. El nombre de urogenital, sin embargo se encuentra bien justificado pues en realidad se
remonta a sus orígenes pues anatómica y embriológicamente se hallan íntimamente relacionados,
lo cual quiere decir que ambos se desarrollan a partir del mesodermo intermedio, a lo largo de la
pared posterior de la cavidad abdominal y los conductos excretores de los dos sistemas se
introducen en una cavidad común que es la cloaca. Sin embargo aunque compartan tantos factores
cada uno de ellos tiene sus características particulares, y su funcionamiento difiere totalmente el uno
del otro. En esta ocasión estudiaremos los por menores embriológicos que tienen que ver con el
aparato urinario y genital.

PROPOSITO:
La presente guía tiene como propósito, dirigir su estudio a los aspectos relevantes sobre el origen y
desarrollo de las cavidades corporales y el sistema respiratorio. Durante este proceso ira
reconociendo los diferentes cambios morfológicos que ocurren, así como la evolución de los mismos
para formar estructuras definitivas. Para este fin se colocan una serie de IMÁGENES que deben ser
observadas detenidamente para poder completar los cuadros. DE ACUERDO A LAS
SIGUIENTES INDICACIONES. Fíjese en los ejemplos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA
1. Observe la imagen a continuación e identifique las estructuras señaladas, en base al reconocimiento de las
estructuras embrionarias durante el desarrollo de riñón e identifique también las etapas en el desarrollo
evolutivo del riñón

a._ Sistema Pronefros vestigial


___
b.______________________________
c.______________________________
d.______________________________
e.______________________________

2. Observe la siguiente secuencia de imagen y responda:

Proceso que observa: Desarrollo del sistema colector renal

Estructuras señaladas con línea negra en:


a. Uréter
b. Pelvis renal
c.______________________
d.______________________
e.______________________
f.______________________

e
d

f
b
a
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA

3. Observe la siguiente secuencia de imagen A, B, C, D, E y F y responda:

Proceso que observa: ____________________________________________

Estructuras señaladas con línea negra en:


a.______________________
b.______________________
c.______________________
d.______________________
e.______________________
f.______________________

a b

e f
d

4. En base a lo anterior podemos responder las siguientes preguntas:


Origen embriológico del riñón definitivo:
Sistema Colector: Yema ureteral (es una evaginación del conducto mesonéfrico antes de
desembocar en la cloaca Componentes derivados: Uréter, pelvis renal, cálices mayores y menores
y 1 a 3 millones de túbulos colectores
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Sistema excretor: __________________________ Componentes derivados: _________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

5. Observe la secuencia de imagen y mencione el nombre del proceso:_______________________________

Mencione 2 razones por las cuales ocurre éste acontecimiento:


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA

6. A continuación observe las siguientes imágenes de anomalías renales y responda:


A. Nombre de la anomalía que observa: Riñón en herradura
Frecuencia: 1 por cada 600 personas
Base embriológica de la anomalía: Durante su ascenso los polos inferiores se acercan y se
fusionan. Se ubica a nivel de las vértebras lumbares inferiores, debido a que la arteria
mesentérica inferior sirve de cuña e impide su ascenso.

Imagen A

B. Nombre de la anomalía que observa: ________________________________________


Frecuencia: _______________________________________
Base embriológica de la anomalía: ___________________________________

Imagen B
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA

7. Observe en la siguiente secuencia de imagen y menciones:


Proceso embriológico que identifique: ______________________________

Estructuras señaladas con línea negra en:


a.______________________
b.______________________
c.______________________
d.______________________
e.______________________
f.______________________
g.______________________

f
a
g

c
d
e

8. Qué anomalías observa en:


A.________________________________
B.________________________________

A B
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA
9. Observe la siguiente imagen y mencione:
Qué anomalía es: Hipospadias
Frecuencia: 3 – 5/ 1000 nacimientos
Base Embriológica: Fusión incompleta de los pliegues uretrales, se aprecian orificios anormales
a lo largo de la superficie ventral del pene, por lo general cerca del glande, a lo largo del cuerpo
o cerca de la base del pene.
________________________________________________________________________

Qué señalan las líneas negras: Orificios uretrales anormales.

10. Observe en la siguiente secuencia de imagen y mencione:


Dos procesos embriológicos que identifique:
1. Desarrollo del útero (fusión de las porciones caudales de los conductos paramesonefricos)
2. ______________________________

Estructuras señaladas con línea negra en:


a. Tuba uterina
b.______________________
c.______________________
d.______________________
e.______________________
f.______________________
g.______________________

f
b
e
d

c g
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA

11. Observe las siguientes anomalías que ocurren durante el desarrollo de útero y vagina,
identifíquelas:

A B C

D E

A. Útero didelfo con vagina doble (Falta de fusión de ambos conductos paramesonefricos)
B._____________________________________
C._____________________________________
D. _____________________________________
E._____________________________________
F._____________________________________
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS
ASIGNATURA: EMBRIOLOGIA HUMANA
12. Observe la secuencia de imágenes e identifique los dos procesos y los factores que intervienen. Identifique
las estructuras de origen, así como los derivados anatómicos definitivos

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Langman, Embriología médica 13ª edición. Capítulo XVI Sistema Urogenital, paginas 250- 277.

También podría gustarte