Sexto Literatura
Sexto Literatura
Sexto Literatura
REPRESENTANTES ORIGEN
Durante esta narrativa se desarrollaron infinidad de personajes: pero a nivel No se sabe con detalle cómo fue el origen de esta corriente.
editorial y comercial, son destacables cuatro figuras; los cuatro pilares Muchos dicen que surge como una caricaturización de la
representativos de BOOM latinoamericano quienes recibieron importantes realidad. Pero otros afirman que el escritor busca manifestar
premios: su punto de vista de la realidad. También se dice que surgió
por la misma necesidad de los escritores de mostrar algo
• Mario Vargas Llosa: (Perú) Destacó en este periodo por sus obras “La ciudad y
innovador, algo que rompiera con todas las facetas, algo que
los Perros”, “Los cachorros”, “Pantaleón y las visitadoras”, etc.
le dejara crear su propio estilo, algo que le permitiera liberar
• Gabriel García Márquez; (Colombia) Ganador del premio Nóbel en 1892, y dar rienda suelta a su imaginación. Contexto Histórico –
caracterizado por sus grandes obras, y su pueblo maravilloso llamado Cultural
Macondo, que será ambiente de más de una de sus obras. Triunfo de la Revolución cubana
Destacó con obras como “Cien años de Soledad”, “El coronel no tiene quien le Guerra Fría. EE.UU. vs URSS
escriba”, “La hojarasca”, etc. Auge Imperialista de EE.UU. sobre Latinoamérica
• Carlos Fuentes: (Mexicano) Conocido por la magia presentada en sus obras, y Avance tecnológico y científico
la gran artificiosidad que desenvuelven. Resaltando con obras como “Aura”, Conflictos políticos y sociales en los gobiernos
“la muerte de Artemio cruz”, etc. latinoamericanos.
• Julio Cortázar: (Argentino) Destacado narrador, que con maestría sabe dibujar
las escenas más absurdas dotándolas de verosimilitud llegando a ser
asimiladas
CARACTERÍSTICAS
FICHA DE TRABAJO
1. Investiga la biografía de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y elabora un cuadro sinóptico de su vida y
obras.
2. Investiga sobre el proceso histórico latinoamericano del siglo XX, y marca los hechos más importantes de la segunda mitad de ese
siglo.
3. Investiga quienes fueron los precursores del Boom Latinoamericano.
4. Indica alguna película basada en una novela latinoamericana e indica cual es la autora o autor de la misma.
5. Menciona que autores latinoamericanos prefieres.
6. Sobre que trema escribirías una novela y ¿por qué?
7. ¿Por qué consideras que el boom literario se constituye en un momento de esplendor de las letras latinoamericanas?
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
ACTIVIDADES SEXTO DE SECUNDARIA
LA LITERATURA Y EL ARTE COMO EXPRESIÓN
DE LA CULTURA NACIONAL Y
LATINOAMERICANA