6° Básico Plan Lector El Violinista de Los Brazos Largos
6° Básico Plan Lector El Violinista de Los Brazos Largos
6° Básico Plan Lector El Violinista de Los Brazos Largos
Lenguaje y Comunicación
Marcela Bustos A.
Sexto año
Instrucciones: Esta guía debes desarrollarla en tu cuaderno y vas a contestar de acuerdo a la lectura que realizastes.
4.- ¿Cuál cree usted que es la explicación de la enfermedad de Josefo Espineta? Fundamenta
5.- ¿Cuál es la reacción que tienen los habitantes de Blancomar frente a Josefo? ¿Por qué cree usted que es así?
7.- ¿En qué época cree usted que está ambientada la novela? Fundamente su respuesta.
8.- ¿Por qué se puede decir que Ángela y Josefo formaban una pareja dispareja?
12.- ¿Qué alimento especial le hacía la mamá a Josefo para que creciera, ya que a los diez años era el más bajo
del curso?
a) Fulvio:
b) Sra Enriqueta:
c) Angela
d) Dra Donata:
e) Dulcelino:
f) Bonifacio:
g) Angela:
h) Juana Laguja:
16.- ¿Qué estaba haciendo Josefo Espineta, cuándo sus musculo y huesos comenzaron a estirarse?
Sugerencias: Apoyo de los adultos. Utilizar un tiempo prudente diario para trabajar. Trabajar a partir de las guías, si no puede imprimir desarrollarlas en
el cuaderno de la asignatura. Las guías a desarrollar tienen un carácter formativo.
18.- ¿Cuál es la actitud de los habitantes del pueblo a oír a Juana Laguja?
19.- ¿Cuál fue el rol que cumplió el Doctor Lepe en la vida de Josefo Espineta?
a)Mentira b)Ignorancia
a)La actitud de Lea y la destreza del canario b)El gigantismo y el amor de Ángela
Sugerencias: Apoyo de los adultos. Utilizar un tiempo prudente diario para trabajar. Trabajar a partir de las guías, si no puede imprimir desarrollarlas en
el cuaderno de la asignatura. Las guías a desarrollar tienen un carácter formativo.