R1 1-MendezMatiasCarlosIvan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA

INGENIERIA EN LAS TIC

Materia
TALLER DE INGENIERIA DE SOFTWARE

Actividad

Reporte de lectura (E-commerce)

Presenta

Carlos Iván Méndez Matías

No de Control:17920400 Semestre: 8º

Asesor

Elizabeth Santiago Morales

Nazareno Xoxocotlan, Oaxaca, México Marzo del 2021


Introducción

El incremento de las tecnologías a lo largo de los años ha sido cada vez más influyente en
nuestro día con día y no se diga en esta pandemia, incluso ahora las tecnologías han cobrado
más fuerza dado que gracias a la pandemia y para mantenerse a salvo se optó por digitalizar
muchos servicios, como ejemplo tenemos el incremento de los pedidos de comida por medio de
apps así como la digitalización de tramites comunes haciendo uso de firmas electrónicas.
En fin, el progreso de la influencia de la tecnología ha dado lugar al e-commerce puesto como
ya se mencionó las formas de hacer cosas cotidianas han yendo evolucionando y así paso con
el comercio, las diferentes tecnologías han entrado en el mundo del comercio.
El comercio electrónico son aquellas transacciones comerciales y financieras realizadas a
través del procesamiento y la transmisión de información, incluyendo texto, sonido e imagen.
Como vemos el comercio electrónico es una forma evolucionada del comercio común es decir
en lugar de comerciar de manera física se comercia de forma electrónica.
Es así que el comercio electrónico engloba mucha información en cuanto a su ser, su proceso y
su implementación, en este reporte de lectura abarcaremos solo 3 puntos sobre las bases del
comercio electrónico, esta información nos ayudara a entender un poco las bases del comercio
electrónico y sus componentes
Características principales de los sistemas de comercio.

Ubicuidad
El termino Ubicuidad en el comercio electrónico se refiere
que el comercio en si está disponible en cualquier parte es
decir contrario a las formas de antes que se tenía que viajar
grandes distancias para poder ejercer el comercio ahora se
puede ejercer fácilmente mediante el comercio electrónico.
Gracias a la tecnología ya no se tiene que recorrer grandes
distancias se puede hacer de una manera rápida, se
reducen costos y en todo momento puedes realizar compras
desde cualquier lugar ya sea un auto, tu casa, tu oficina etc.
Siempre y cuando tengas el acceso a internet que hoy en
día es de lo más común.
A mi parecer esto es una gran ventaja además que a los comerciantes les resulta mejor y más
productivo que los compradores tengan total facilidad para comprar desde cualquier lugar en
cualquier comento, y las diferentes formas van evolucionando, algo que cabe resaltar que antes
no se veía eran las compras integradas en las redes sociales como lo es Facebook ayudándose
de dispositivos móviles(celulares).
Por otro lado, las diferentes ventajas en cuanto a el comercio electrónico se convierten en
vulnerabilidades, poniendo un ejemplo ya que gracias a la UBICUIDAD en el comercio
electrónico solo se necesitan identidades digitales, no hay garantía que la persona sea quien
dice ser puede ser una suplantación, además que dado que el comercio se hace en ocasiones
o en la gran mayoría mediante una página web estas son fácilmente ultrajadas debido a que
conociendo datos de personas reales se pueden hacer pasar por ellos y realizar cargos hacia
personas inocentes o generando pagos ficticios que nunca llegaran.
Esta práctica es fácil de realizar hoy más que nunca gracias a la tecnología obteniendo datos
de gente común, pienso que la UBICUIDAD del comercio electrónico es un arma de doble filo.
Alcance global

El alcance global no es otra cosa que el alcance del


comercio es decir la tecnología se extiende más allá de
los límites nacionales, alrededor de la tierra y gracias a
esto como ya lo mencioné entra la UBICUIDAD pues el
comercio electrónico se transforma globalmente gracias a
la tecnología podemos llegar a establecer el comercio
globalmente generar compras al otro lado del mundo sin
necesidad de estar ahí.
El comercio electrónico se habilita a través de los límites
culturales y nacionales sin problemas ni modificaciones
independiente de donde seamos se produce el comercio a nivel global no todos los productos
tal vez sean aceptados en ciertos países, culturas etc. Pero el comercio electrónico estará
presente donde haya tecnología.
El alcance global incluye millones de empresas que realizan el comercio electrónico, como
ejemplo mencionare a unas de las plataformas más comunes como lo es Amazon, la compañía
se dedica a vender productos variados y aunque su procedencia de creación es de Estados
Unidos permite a diferentes proveedores a entrar al comercio electrónico la empresa es muy
famosa mundialmente es así que muchas plataformas tienen hasta una plataforma electrónica
interna en cada país como lo es Mercado Libre.
Como se ve el comercio electrónico es muy susceptible a el alcance global mencione un
ejemplo conocido, pero, así como estas hay muchas más empresas que brindan comercios
globalmente.

En mi opinión el comercio global es sorprendente, y ha


evolucionado pues ya no se limita a comerciar
elementos físicos, por ejemplo se comercian productos
digitales daré unos ejemplos, las empresas de
videojuegos comercian elementos virtuales para sus
videojuegos ya sea trajes, mejoras entre otras, surgió
un nuevo comercio el cual es denominado “influencer” y
solamente comercian videos ya sea grabados o en vivo,
el alcance global de su comercio como persona no se limita solo a su país si no a países de su
misma habla, y ni aun así dado que hoy en día se pueden subtitular, y ni se diga de los
videojuegos su alcance global es muy alto gente de todo el mundo comprando y ejerciendo el
comercio electrónico de productos digitales, no cabe duda que realmente el comercio
electrónico ha evolucionado mucho.
Estándares universales

Los estándares universales no son otra cosa que patrones


que son compartidos por todas las naciones del mundo, estos
estándares técnicos universales de internet y del comercio
electrónico reducen considerablemente los costos de entrada
al mercado como lo es el costo que deben pagar los
comerciantes solo por llevar sus bienes al mercado, como
ejemplo hay uno que ya mencione antes, las grandes
empresas de ventas contienen sucursales en cada país para
comercio electrónico y esto facilita que varios comerciantes
tengan la facilidad de ofrecer un producto reduciendo así
costos si fuera de manera física el comercio.
Es necesario tener estándares universales para llegar a tener un alcance global por ejemplo lo
que es la televisión la telefonía no son estándares universales ya que cambian de país en país
esto es un problema cuando se necesita un alcance global en cambio mediante la tecnología en
el comercio electrónico podemos realizar el comercio en cualquier parte del mundo gracias a
sus estándares universales.
Para los consumidores estos estándares reducen los costos de búsqueda, así como el esfuerzo
requerido para encontrar el producto adecuado, y el descubrimiento de preciso es más simple.
A mi parecer hoy en día los estándares universales ya son muy conocidos tanto que es de
manera muy intuitiva y fácil realizar comercio, es decir cuándo vamos a una página para
comprar un producto al ver el icono de un carrito ya sabemos el funcionamiento de tal apartado
además que en la mayoría ya conocemos y podemos aprovechar las facilidades de pago,
también día con día van implementando formas más fáciles de realizar compras.
Riqueza

La riqueza de la información se refiere a la complejidad y contenido de los mensajes, internet


tiene la facilidad el potencial para ofrecer mucha más riqueza que el comercio tradicional
gracias a que es interactiva y puede ajustar el mensaje a cada usuario individual; la riqueza del
servicio web permite a los comerciantes de ventas al detalle y de servicios comercializar y
vender bienes y servicios "complejos" que hasta ahora requerían de presentación directa.
Como vemos la riqueza se refiere a una manera más enriquecida del comercio normal ya que
en el comercio electrónico tienes la facilidad de generar una interacción con el comprador
además de que se enriquece la forma de comerciar haciendo uso de elementos digitales tales
como lo son videos, imágenes,
audios, animaciones etc.

A mi parecer esta forma de comercio electrónico apoyado por la riqueza está dejando un poco
obsoleto al comercio físico, hay una práctica muy ocupada hoy en día la cual consiste que las
personas que quieren probar el producto acuden a una sucursal física y examinan el producto lo
compran pero lo compran en línea esta práctica la definen como showroom las empresas
muestran sus productos en tiendas físicas a manera que los consumidores tengan un análisis
físico sobre ellos, claro que estas técnicas son solo utilizadas en ciudades aglomeradas donde
casi todo el entorno es tecnológico.
El verdadero atractivo está en la riqueza que ofrece el comercio electrónico implementos que
logran enganchar a los consumidores por ejemplo utilizan las riquezas de imágenes cuando
venden productos de bajar de peso aparecen 2 fotos de diferencia de un antes y un después,
aunque no sea cierto hacen uso de elementos digitales para enganchar con la riqueza a los
consumidores, esto puede ser bueno o malo dependiendo el caso.
Interactividad

Es la tecnología que permite la comunicación de


dos vías entre el comerciante y el cliente, la
interactividad permite que un comerciante en línea
se comprometa con un cliente en formas similares a
una experiencia cara a cara, pero a una escala
global mucho más masiva. El e-commerce permite
la interactividad, es decir, la capacidad de facilitar la
comunicación bidireccional entre comerciante y
consumidor.
En pocas palabras la interactividad en el comercio electrónico es la capacidad de entablar una
comunicación entre los clientes así como el proveedor, hoy en día no he visto una interactividad
muy eficiente en las plataformas de ventas ya que los comerciantes solo se comunican en su
mayoría atravez de mensajes de texto establecidas en las plataforma para aclarar dudas de los
compradores, tal vez más adelante se especialice un poco más la interacción ya que el solo
comunicarse por texto a mi parecer es una vulnerabilidad ya que no se tiene la certeza que la
persona del otro lado sea quien dice ser.

Densidad de la Información

Densidad de la información se refiere a la cantidad y calidad totales de la información disponible


para todos los participantes del mercado, la información se vuelve más plena, menos costosa y
de mayor calidad.
Gracias al implemento tecnológico el comercio electrónico posee una gran densidad de
información es decir cuando nosotros entramos a buscar un producto en específico hay más de
un comerciante vendiendo ese producto es así que podemos elegir la mejor opción para
nosotros, la densidad de la información permite reducir costos ya que nos permite analizar el
mejor precio a nuestro parecer.
La información sobre un producto es abundante, de
gran calidad y menos costosa. Debido a esto los
precios se vuelven transparentes y se permite una
discriminación de precios, la discriminación de
precios como ya lo mencioné es cuando el
comerciante ofrece sus productos a diferentes
grupos, pero variando su precio, así como nosotros
al comprar analizamos la mejor opción el
comerciante puede analizar la mejor forma de vender
a ciertos grupos, ya sea a un precio alto ya que no
hay competencia o no se encuentran productos
existentes por esa zona etc.
Personalización y adecuación

El comercio electrónico permite la personalización:


orientar el mensaje publicitario a individuos específicos. El
anuncio se basa en el perfil del consumidor: su nombre, sus
intereses y sus compras anteriores. Por ejemplo, he
investigado porque cuando veía un producto la publicidad te
bombardea para que lo compres, y eso hacen mediante las
cookies los datos que generas al entrar a ciertas páginas y se
enlazan con tu perfil, dicha información permite a las
empresas tener una visión de lo que buscan e
inmediatamente te bombardean con publicidad para que
compres.

Además de personalizar por medio de tus registros pueden


basarse en la personalización de acuerdo en donde resides dada la cultura etc. El personalizar
incrementa el éxito del comercio electrónico.
La adecuación entra también en juego puesto que como ya mencioné el comercio electrónico
hace uso de tus datos de perfil para adecuar los diferentes productos o servicios que podrías
solicitar basándose en tus preferencias y la personalización realizada de tu historial de compras
etc.

Tecnología social

El Comercio Electrónico es más social que los medios masivos anteriores. La televisión es un
modelo de difusión donde el contenido es creado por un grupo central y es enviado a una
audiencia masiva para su consumo. El teléfono es social pero no es masivo. Las tecnologías de
la información permiten que los usuarios creen y distribuyan su propio contenido. Pueden a su
vez, programar su propio consumo de contenido.
Como ejemplo mencionare lo que comente al principio acerca de las redes sociales por ejemplo
Facebook tiene integrado ya su propio Marketplace hace ventas en su red social, aprovechando
su propia personalización los comerciantes adecuan sus productos como más les convenga,
además de Facebook, hay muchas otras plataformas que hacen diferentes usos para
personalizar y dar ese salto para llevar a cabo la innovación del comercio electrónico
Y se sigue innovando con la tecnología social ya que realizan comercio con distintos ítems
digitales, como los youtubers que es consumida por una gran comunidad mundial, incluso ahora
están innovando con personas llamadas Vtubers los cuales realizan
videos, pero haciendo uso de la tecnología para verse como un
personaje ficticio es decir cualquier personaje, pero de forma virtual
y sorprendentemente va en tendencia esta es una forma de
implementar la tecnología social entre otras cosas más.
La finalidad de usar los Socket

Los sockets no son más que puntos o mecanismos de comunicación entre procesos
que permiten que un proceso hable (emita o reciba información) con otro proceso
incluso estando estos procesos en distintas máquinas. Esta característica de interconectividad
entre máquinas hace que el concepto de socket nos sirva de gran utilidad.
Simplemente los sockets son la forma de comunicación atravez de un servidor entre cliente y
proveedor los sockets son de vital importancia entre los clientes y el proveedor antes hable
sobre las diferentes inseguridades que representa el comercio electrónico es así que el socket
permite una mayor seguridad también en el comercio electrónico.

Secure Sockets Layer.

Es la tecnología que se utiliza para cifrar y proteger información que se transmite en las redes
mediante el protocolo HTTP que opera entre navegadores y sitios web. Ofrece a los usuarios,
mediante encriptación y autentificación, herramientas para acceder a un sitio seguro y evitar la
interceptación, robo o falsificación de datos. Secure Sockets Layer es compatible con la
mayoría de los sistemas operativos, aplicaciones web y hardware de servidores. Esto significa
que puede utilizarse para aumentar capacidades de cifrado y reforzar la confianza de los
consumidores en una Organización.
Así sólo se emitirá un certificado SSL a las
Organizaciones después de aplicar tres procedimientos:
1) Comprobación de su identidad y de que es una entidad
legal;

2) Confirmación de que tiene derecho a utilizar el nombre


de dominio que se incluye en el certificado; y

3) Verificación de que la persona que solicitó el


certificado SSL, en nombre de la empresa, había sido
autorizada para hacerlo.
Con estas cualidades, Secure Sockets Layer ofrece a
las Organizaciones los medios para aumentar los niveles
de seguridad y confianza necesarios para su crecimiento
y el de sus transacciones en línea.
A mi parecer los sockets son de gran ayuda en cuanto la protección del comerciante y el cliente
dado que todo se hace atravez de internet permite tener una mejor seguridad y satisfacción de
que todos los procesos se hacen de forma segura sin comprometer su integridad.
Para que está orientado las tecnologías de objetos distribuidos que son
comúnmente empleados en comercio electrónico como: RMI, DCOM
CORBA

En los sistemas Cliente/Servidor, un objeto distribuido es aquel que está gestionado por un
servidor y sus clientes invocan sus métodos utilizando un “método de invocación remota”.

El cliente invoca el método mediante un mensaje al servidor que gestiona el objeto, se ejecuta
el método del objeto en el servidor y el resultado se devuelve al cliente en otro mensaje.

Tecnologías orientadas a los objetos distribuidos

Las tres tecnologías importantes y más usadas en este ámbito son:


1. RMI.- Remote Invocation Method.- Fue el primer framework para crear sistemas
distribuidos de Java. El sistema de Invocación Remota de Métodos (RMI) de Java permite, a un
objeto que se está ejecutando en una Máquina Virtual Java (VM), llamar a métodos de otro
objeto que está en otra VM diferente. Esta tecnología está asociada al lenguaje de
programación Java, es decir, que permite la comunicación entre objetos creados en este
lenguaje.
2. DCOM.- Distributed Component Object Model.- El Modelo de Objeto Componente
Distribuido, está incluido en los sistemas operativos de Microsoft. Es un juego de conceptos e
interfaces de programa, en el cual los objetos de programa del cliente, pueden solicitar servicios
de objetos de programa servidores en otras computadoras dentro de una red. Esta tecnología
está asociada a la plataforma de productos Microsoft.
3. CORBA.- Common Object Request Broker Architecture.- Tecnología introducida por
el Grupo de Administración de Objetos OMG, creada para establecer una plataforma para la
gestión de objetos remotos independiente del lenguaje de programación.
Conclusiones

El comercio electrónico ha ido evolucionado rápidamente además que hoy en día es muy
popular, las diferentes características que el comercio electrónico engloba son nuevas y muy
prácticas, así como atractivas y eficientes para lograr un buen comercio, como lo es la
interactividad el alcance global entre otras.
El comercio electrónico nos da una nueva forma de obtener productos como clientes de una
manera más fácil y eficiente puesto que es mejor que la forma tradicional en cuanto a la
variedad que puedas encontrar sobre ítems, por otro lado, también enriquece e innova el
mercado con diferentes productos que simplemente ya no se limitan a ser físicos si no también
digitales.
Por otro lado el comercio electrónico es un tanto inseguro pero gracias a su demanda nuevas
tecnologías se van implementando para hacer posible la seguridad del comercio electrónico
estas ayudan a por ejemplo disminuir el fraude por suplantación ya que al ser todo digital es
muy fácil para las personas hacerse pasar por otra y las implementaciones como lo es el socket
aseguran la verificación del cliente así como muchas ventajas más como lo es la seguridad a la
hora de realizar los diferentes pagos.
En conclusión gracias a la gran rapidez a la que avanza la tecnología el comercio electrónico
obtiene cada vez más fuerza y se ha ido convirtiendo en una práctica común, así como una
opción muy factible para encontrar los diferentes ítems que se desean comerciar y la forma de
comerciar ha ido cambiando también surgiendo diferentes maneras de exponer los productos
que demanda la clientela así como las estrategias que se usan para poder venderlos haciendo
uso de la tecnología hábilmente como lo es la publicidad.
Bibliografías

https://www.youtube.com/watch?v=kpd1Rb8g7cY
https://www.youtube.com/watch?v=eI46TxziOvw
https://youtu.be/pm9R6OScjAA
https://youtu.be/wKWi4c7A48o
https://www.youtube.com/watch?v=ZEitds5Nnx4
http://plataforma.voaxaca.tecnm.mx/pluginfile.php/30554/mod_resource/content/1/cap_4_Red_s
oket.pdf
http://plataforma.voaxaca.tecnm.mx/pluginfile.php/30550/mod_resource/content/1/Lecci%C3%B
3n%20diapositivas%20SOCKET.pdf
http://plataforma.voaxaca.tecnm.mx/pluginfile.php/30549/mod_resource/content/1/Lecci%C3%B
3n%20sockets.pdf
https://cnesther.wordpress.com/2012/06/15/unidad-4-la-tecnologia-de-objetos-distribuidos/
https://sites.google.com/site/talleringenieriasoftwareivan/unidad/2-4-tecnologias-utilizadas-para-
el-comercio-electronic-socket-objetos-distribuidos-cgi-espacios-contenidos-ejecutables-entre-
otros
https://sites.google.com/site/chavezvillasenorjoseph6cpgm/desarrollo-de-soluciones-de-
comercio-electronico/parcial-2/5--caracteristicas-ventajas-y-desventajas-de-plataformas-de-
distribucion-libre-de-comercio-electronico
http://ecommercejl.blogspot.com/2010/10/caracteristicas.html
https://sites.google.com/site/talleringesoftware/unidad-2/2-4-tecnologias-utilizadas-para-el-
comercio-electronico-socket-objetos-distribuidos-cgi-espacios-contenidos-ejecutables-entre-
otros
https://entorno-empresarial.com/comercio-electronico-aspectos-tecnologicos-ii/

También podría gustarte