Instalacion de Un Camal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1) Introducción

Un camal es una instalación industrial estatal o privada en la que se sacrifican


animales de granja para su posterior procesamiento, almacenamiento y
comercialización como carne u otra clase de productos de origen animal. La
localización, operación y los procesos utilizados varían de acuerdo a una serie
de factores tales como la proximidad del productor, la logística, la salud pública,
la demanda del cliente, y hasta preceptos religiosos o morales. Los problemas
de contaminación por desechos también deben ser evitados a través de un
correcto planeamiento y equipamientos adecuados. Desde la crisis por
la enfermedad de las vacas locas, en Europa, los desechos ó subproductos se
dividen en tres importantes categorías para evitar que cualquier subproducto de
origen animal no destinado al consumo humano, entre en la cadena
alimentaria.
La evolución desde los antiguos mataderos a cielo abierto, malolientes y llenos
de predadores, a los frigoríficos modernos comenzó con el descubrimiento de
los procesos de refrigeración con amoníaco. La posibilidad de almacenar y
transportar grandes cantidades de carne dio la posibilidad de retirar esta
actividad de la ciudad y sus proximidades; y acercarla a los lugares de
producción.
La evolución de la biología, con el estudio de los microorganismos causantes
de enfermedades, llevó a una constante búsqueda de mayor higiene y limpieza.
En la actualidad, es posible encontrar en un punto de venta, por ejemplo,
de Europa, carne proveniente de Uruguay, Australia o Argentina, pollo
de Brasil o tocino de Estados Unidos; hechos posibles gracias a la evolución de
la industria.

Los frigoríficos industriales modernos están alejados de los antiguos y


malolientes frigoríficos originales. Un grado de limpieza exigente,
equipamientos adecuados, uso intensivo de materiales apropiados como
el acero inoxidable, instalaciones revestidas con materiales adecuados y el
concepto de no dejar nada que pueda deteriorarse, con un plazo mínimo entre
el sacrificio y la entrada en la cámara frigorífica son prácticas exigidas.
El uso intensivo del vapor de agua como esterilizante, ya que productos
químicos contaminarían la carne, ayuda a eliminar la contaminación
por microorganismos. Prácticas adecuadas, como el uso de cuchillos diferentes
para la parte externa o interna del animal y el control de insectos y predadores
también contribuyen mucho a la mejora de la sanidad.

2) Objetivo

 Conocer las instalaciones de un camal en la unp


 Conocer la importancia del buen funcionamiento de un camal
 Diseñar y graficar las estalaciones del camal de la unp

3) Metodología

 Con ayuda del profesor realizamos un reconocimiento del terreno


 Recorremos la instalaciones del camal
 Identificamos los distintos espacios donde están ubicados los animales ,
los cuales están separados por edad y raza
 Tomamos apuntes de todo lo descrito por el profesor
 Tomamos las medidas de las instalaciones
 Graficamos el plano
4) Instalaciones de un camal

ZONAS Y SECCIONES DEL CAMAL

 
ZONA DE ACCESO

Para el ganado que recorre largas distancias “a pie” se deben prever lugares o
Corrales con piensos, convenientemente situados con respecto al matadero.
En las zonas tropicales, es preciso disponer dezonas sombreadas en forma de
cobertizos con hileras de árboles o abiertos, pero cubiertos. Cuando se guarda
un rebaño de búfalos, se requerirán albercas para que los animales se
revuelquen si se les mantiene más de dos días durante la estación cálida. Es
esencial disponer de almacenes para el forraje y de un corral para la inspección
veterinaria antes de que sean admitidos a la zona de reposo. Y está constituida
por las vías y playa de estacionamiento que permita un fácil ingreso y salida
delos vehículos de transporte y de aquellos utilizados en las operaciones de
beneficio, así como la movilidad del personal. Estas vías deben de estar
pavimentadas

ZONA DE ABASTECIMIENTO

a. Plataforma para el Desembarco de los Animales.- 

 Área de material noble y resistente, que contara con vallas de seguridad, piso con un
gradiente no mayor de 25% (14˚).

b. corrales de Descanso.- 

 Corrales destinados a la recepción de animales que ingresan al


Camal, donde permanecerán el tiempo mínimo de descanso (12 o’24 horas,
según el caso

 
13. ZONA DE ADMINISTRACION

Destinada para la administración del camal.

14. ZONA DE PERSONAL PROFESIONAL

Contará con un ambiente equipado para un primer diagnóstico sanitario.

15. ZONA DE SERVICIOS GENERALES Y ASISTENCIALES

Comprenderá las duchas y cuartos de vestir con casilleros personales, los


servicios higiénicos generales, el tópico de primeros auxilios, lavandería y otros
servicios auxiliares.
16. ZONA DE ENERGIA

Destinada a las salas de máquinas (calderas, ablandadores de agua,


compresores de aire, equipo generador de frío, generadores de electricidad y
tableros de control).Estas secciones estarán ubicadas en lugares apropiados y
seguros.

17. ZONA DE DERIVADOS CÁRNICOS

Área en la que se procesan las carnes y menudencias aptas para el consumo


humano para obtener productos de charcutería, tales como embutidos; carnes
ahumadas, secas o saladas; hamburguesas y afines. En los casos en que se
utilice carne de équido en la preparación de derivados cárnicos, esta zona
deberá estar completamente separada del camal.

18. ZONA DE SUBPRODUCTOS

Los camales contarán con las instalaciones, maquinarias y equipos para


el tratamiento de decomisos y residuos orgánicos resultantes del beneficio de
animales que se destinen a fines distintos al de la alimentación humana.
Solamente los camales que posean Planta de Industrialización, podrán utilizar
los decomisos.
 
19. ZONA AUXILIAR

Comprende las secciones de almacenes, depósitos, guardianía, depósitos de


combustibles, taller de mantenimiento, jardines, garajes, etc. El estercolero
será de material noble y allí se depositarán los desechos del tanque
decantador, para ser evacuado fuera del establecimiento. Queda prohibida una
acumulación mayor a 72 horas.

 20. ZONA DE TRATADO DE AGUAS

El camal municipal de la ciudad de Llave, atendiendo a sus actividades


productivas como recuperación de la carne y sub productos, genera gran
cantidad de residuos líquidos y sólidos duerme con alta cargas orgánicas
contaminantes, las cuales al ser vertidas directamente al rio Llave provocan
una severa contaminación en dicha fuente hídrica. Es indispensable un sistema
de tratamiento para agua residuales de camal municipal, para ello se realizó un
estudio de sistema de tratamiento mixto Cal
  
 Floculación, mediante este proceso se ha llegado a remover la Demanda
bioquímica de oxígeno al 75%, Demanda química de oxígeno al 73%. Por otro
lado se realizó también proceso de compostaje, utilizando el rumen del camal
como materia prima, obteniendo como producto el compost con características
físicas químicas que cumple la calidad de compost. En el producto final
compost, se ha determinado mediante análisis químico los componentes de:
Nitrógeno, Fosforo y Potasio, además se analizó el contenido de materia
orgánica.
 
Impacto sobre el agua

• Disminución de la concentración de oxígeno de la masa de agua, como


consecuencia, desaparición
De ciertas especies acuáticas y en el caso de que se prolongue esta situación 
anaeróbica con la producción de sustancias tóxicas.
• Aumento de la concentración de ciertas sustancias potencialmente dañinas
para el hombre.
 
• Aumento de la turbidez y como consecuencia, reducción de la actividad
fotosintética.
 
Impacto sobre el suelo

• Pérdida temporal de fertilidad del suelo por acumulación de cantidades


excesivas de componentes Nitrogenados (básicamente urea) que afectan su
nivel de pH.
• Obstrucción de los poros del suelo por el aporte de materia orgánica, así como la
formación de
Complejos con la materia inorgánica
• Emisión de amoníaco y metano
 

 
• Generación de malos olores
 
Emisión de ruidos
• Ruido por la concentración de muchos animales
 
• Maquinarias instaladas en el establo Impactos visuales
 
• Depende del nivel de exposición de los establos
a los alrededores.

También podría gustarte