Informe de Sacrificio Ovino .-.
Informe de Sacrificio Ovino .-.
Informe de Sacrificio Ovino .-.
Integrantes
Chumbre guerra, Angie Fiorela
Marcelo santos Erick Jesús
Reyes Olivero, Enrique Otoniel
Sánchez caman, Danmer
Lima - Perú
2021
1
DEDICATORIA
La concepción de esta informe innovación está dedicada en primer lugar a Dios nuestro ser
También a nuestros padres por todo su aliento durante los años académicos. Que poco a
poco están haciendo nuestros sueños hechos realidad. Gracias por toda la paciencia,
2
AGRADECIMIENTO
Cáceres.
3
INTRODUCCIÓN
las mejores condiciones para el consumo humano, siguiendo estrictas normas técnicas y
sanitarias.
Para lograr dicho objetivo se establece un proceso en los cuales se tiene que seguir normas
técnicas y sanitarias. Dichos procesos empiezan con la recepción de los animales, los
identificaciones.
Durante su recepción a los ovinos no se les asusta, ni causa agitación y se tendrá cuidado
de no derribarlos estando prohibido levantarlos por la cabeza, cuernos, orejas, patas, rabo o
lana, de tal modo que cause dolor o sufrimiento. En caso necesario se les conduce a la zona
de estabulación individualmente.
Luego seguiría el proceso de sacrificio, donde los ovinos son aturdidos, desangrados,
Para el aturdimiento se utiliza una descarga eléctrica a 120 volteos para asi desconectar al
Por último pasaría hacer almacenado en refrigeración a unas temperaturas menos de 7°C.
4
INDICE
DEDICATORIA ……………………………………………………………………... 2
AGRADECIMIENTO ………………………………………………………………. 3
INTRODUCCION ………………………………………………………………….... 4
3.13.Refrigeración y comercialización………………………………………………. 16
CONCLUCION………………………………………………………………………….. 17
RECOMENDACIONES ………………………………………………………………... 17
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………… 18
INDICE DE IMÁGENES
6
1. Objetivos del proyecto de innovación tecnológica.
Dar a conocer como se realiza el proceso de sacrificio del ganado y así informar
Analizar el tipo de trato que se le tiene que dar al ganado ovino para no
7
2. Concepto del sacrificio
El sacrificio es el proceso que se efectúa en un animal para darle muerte, para ser utilizado
8
2.3. Flujo grama de proceso de sacrificio
ANIMAL
VIVO
Recepción de
animales
Pesaje
Reposo
Inspección
ante-mortem
Animales no aptos o
sospechosos Lavado del ovino
Insensibilización
Degüelle
Depilado, extracción
de patas y cabezas
Eviscerado
División de canal
Inspección sanitaria
post-mortem
Refrigeración y
3. Descripción de proceso de Pesaje de la de
sacrificio canal
ovino comercialización
9
3.1.- Recepción de animales. – Los animales son transportados desde los centros de
producción a los mataderos, los vehículos que los transportan deben estar limpios y
vez en el matadero, se les realiza un pesaje individual, se realiza un registro para consignar
la información del proceso y el ganado, esta información es importante ya que este registro
10
3.3.- reposo. – una vez los animales recibieron el pesaje correspondiente, estos serán
derivados a los establos previos a su sacrifico, ya que el viaje siendo mayor a 100 km
puede ser agotador. Estos deberán esperar un tiempo variable a 24, suele ser bajo ayuno y
dieta hídrica.
Figura 3: reposo
3.4.- Inspección ante-mortem. – esto es imprescindible, los animales deben ser vistos por
veterinarios para derivar a los no aptos o sospechosos y ser trasladados a otros corrales
11
3.5.- lavado del ovino. - este proceso se realiza mediante la conducción de los ovinos por
canales de hierro de un ancho de 1 metro, para asegurar que sigan su paso y reciban su
3.6.-
insensibilización. - Antes del sacrificio los animales son aturdidos mediante una descarga
desconectar el cerebro del cuerpo del animal y así evitar el sufrimiento y facilitar la
Figura 6: insensibilización
12
3.7.-Degüelle. - El degollado se puede realizar vertical u horizontalmente en función de
que los animales llegan a este punto colgados por las patas traseras o tumbados sobre una
cinta. Parte de la sangre se puede recoger para su posterior venta como subproducto, de
forma que la calidad higiénica con la que ha sido recogida determina en gran medida su
Figura 7: degüelle
3.8.-
Despielado,
extracción de patas y cabeza. – el despielado, se debe realizar sin que la lana o pelo
llegué en contacto con la carne, esto se puede realizar con ayuda de una máquina de
13
Figura 8: depilado Figura 9: extracción de patas y cabeza
3.9.-Eviscerado. - La evisceración es una operación muy delicada desde el punto de vista
de la higiene. Durante esta etapa es conveniente ligar el esófago y el recto para evitar
operación se realiza una inspección prestando especial interés a los pulmones, el hígado,
3.10.-
División de canal. - Una vez eviscerados, los animales se dividen en dos por medio de
sierras obteniéndose las medias canales. Esta operación suele coincidir con el descabezado
del animal. Obtenidas las canales, se limpian con agua para eliminar restos de sangre,
grasa, etc.
ganado y dar una garantía de inocuidad en la carne para los consumidores y así anotándolo
en un registro para dar a conocer que los animales estén en perfecto estado de salud.
legislación de
Figura 13: pesaje del canal
SENASA
15
3.13.-Refrigeración y comercialización. – se almacena y se refrigera a menos de 7° C
para cerciorar la maduración de la carne según el requerimiento de los clientes, para luego
de frio. Esto será transportado desde la planta hasta donde solicite el cliente o empresa.
16
Conclusión
Según los vistos podemos concluir que para el sacrificio ovino al igual que otros animales
se deben llevar ciertos parámetros para que el producto final sea el mas adecuado y que
cumpla los estándares de consumidor y/o empresas a las cuales van desinados estos.
Recomendaciones:
Seguir los parámetros al momento del sacrificio para evitar daños al consumidor
17
Bibliografía
https://www.contextoganadero.com/regiones/cc-ovina-expendera-carne-de-
cordero-mercados-nacionales
https://www.interempresas.net/Quimica/FeriaVirtual/Producto-Camara-de-
refrigeracion-automatica-para-bovinos-182887.html
https://www.google.com/search?q=una+ob
%7Dveja+con+un+veterinario&tbm=isch&ved=2ahUKEwi81O_NoeP5AhWXNb
kGHZH7Aq0Q2-cCegQIABAA&oq=una+ob
%7Dveja+con+un+veterinario&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoLCAAQgAQ
QsQMQgwE6CAgAEIAEELEDOggIABCxAxCDAToECAAQAzoFCAAQgAQ6
BAgAEEM6BwgAELEDEENQ9Q1YyzZgojhoAHAAeACAAWuIAdARkgEEMz
AuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=ehUIY7yvHJf
r5OUPkfeL6Ao&bih=657&biw=1366#imgrc=rDKbMhzc1Gf-uM
https://www.youtube.com/watch?v=5jgfIbZZSmU
https://www.youtube.com/watch?v=mgRSbS-KyQ0
https://www.youtube.com/watch?v=5jgfIbZZSmU
18