Taller de Investigacion Drogadiccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA DROGADICION

SANTIAGO GOMEZ SANCHEZ

PROFESORA: STEPHANIE SANTACRUZ

Proyecto de investigación

UNIVERCIDAD UNIREMINGTON

CONTADURIA PÚBLICA

SAN JOSE DEL GUAVIARE


2020

PROPÓSITO:

El propósito de este tema es dar a conocer las consecuencias, los riesgos ya que las

drogas siempre van a estar con nosotros saber de este tema es muy importante ya

que podemos saber las magnitudes que puede llegar a generar este fenómeno y en

lo que puede llegar a convertir a quienes consumen sustancias psicoactivas.

Las drogas han estado siempre muy presentes en todas las épocas y culturas pero

en esta actualidad se comienza a notar mucho el consumo de esta, por lo que en la

actualidad es muy fácil adquirirla.

DESCRIPCION

Escogí este tema para darles a conocer la problemática de este fenómeno ya que

cada día más gente se une a este círculo. Generando cada día la pérdida de valores

morales de vida, de educación, de familia, de auto estima este problema más que

todo se apodera de los jóvenes que están en su etapa de adolescencia.

El consumo de drogas cada vez es mayor y crece relativamente ya que no hay nada

que regule este fenómeno y los jóvenes lo hacen para impresionar a sus amigos y

demostrar su independencia de los padres y de las normas sociales


Podría afirmar que pasan los años y las drogas no dejan de estar presentes en la

sociedad por lo tanto la drogadicción está muy relacionada con la sociedad, con la

adolescencia, con la familia, las amistades, la educación.

JUSTIFICACION

Este problema social demanda una intervención para dar soluciones eficaces y

prontas ya que el problema no da espera y es mejor solucionarlo rápido

Este tema aporta mucho para la sociedad ya que este problema no es de uno solo

sino de todos porque no sabemos en qué momento un amigo o familiar puede

llegar a caer en esta adición por eso es necesario tener los conocimientos indicados

para brindarle una solución rápida a este problema

Porque cuando una persona cae bajo este vicio afecta directamente a la sociedad ya

que por eso cometen actos involuntarios con las personas que los rodean y no solo

eso también están acabando con su vida cuando se entregan a ellas se les olvida el

mundo, su salud, su familia, su educación, sus valores.etc..

Las drogas pueden ser un suicidio lento e inconsciente que si no se hace algo para

evitarlo pueden llegar a acabar con su vida o la de muchas personas.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 EL objetivo del taller es dar a conocer el peligro del consumo de drogas

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Compartir conocimientos acerca de la drogadicción para prevenir el

consumo de esta

 Descubrir que lleva a los jóvenes a ingerir estas drogas

 Dejarle claro a los jóvenes y a la sociedad lo bueno de saber sobre el tema de

drogadicción y sus efectos

 Descubrir cuáles son las consecuencias de ingerir estas drogas como trastornos, efectos,

cambios de apariencia, cambios sociales, trastornos psicológicos


MARCO TEORICO

DEFINICION DE DROGADICION:

EL concepto de drogadicción surge, de acuerdo al diccionario de la Real Academia

Española (RAE), de la noción inglesa drug adición. Se trata de la adicción a

las drogas (el hábito de una persona que se deja dominar por el impulso al

consumo). Definiciones/drogadicción

La dependencia a la droga implica ciertos comportamientos que generar un

deterioro físico, psicológico y social. El adicto, por ejemplo, desea reducir o

suspender el consumo pero no puede hacerlo. Al contrario, es habitual que la

cantidad consumida crezca cada día ya que se incrementa el nivel de tolerancia del

organismo (y, por lo tanto, para conseguir los efectos deseados hay que aumentar

la dosis).

El drogadicto también suele abandonar poco a poco sus relaciones sociales

habituales y reducir las actividades cotidianas, ya que la ingesta de la droga ocupa

su tiempo y su interés. En el caso que, por una razón u otra, suspenda el consumo,

sufrirá el síndrome de abstinencia (una reacción física y psicológica ante la falta de

droga).
La drogadicción genera una intoxicación en la persona, con cambios fisiológicos y

emocionales. Dichos cambios dependerán de la droga en cuestión, ya que existen

sustancias más dañinas que otras.

TIPOS DE DROGAS:

Marihuana: Sensaciones de pánico, delirio, ojos inyectados en sangre, violencia,

infecciones de diversa tipología o descoordinación son algunos de los efectos más

frecuentes que puede sufrir quien tenga adicción por aquella, que también es

conocida por los nombres de maría, hachís o cannabis. Definiciones/drogadicción

• LSD: Un alucinógeno es aquel que produce desde temblores hasta paranoias

pasando por ansiedad o visión borrosa. Definiciones/drogadicción

• Cocaína: Una de la adicciones peores a la droga es a esta sustancia, que se puede

tomar fumándola, inyectándosela o esnifándola. El hecho de que en un primer

momento quien la toma experimenta una sensación de euforia es una de las razones

por las que muchas personas se animan a probarla y a engancharse. No obstante,

luego tendrán que hacer frente a aspectos adversos tales como la insensibilidad, la

pérdida de memoria, el aislamiento social o diversos problemas de sueño.


Definiciones/drogadicción

HEROÍNA: Los efectos inmediatos al consumir heroína son la sequedad en


La boca, la Pesadez del cuerpo y alteraciones del sistema nervioso central.

Además, el consumo de esta droga puede incluir el aborto espontáneo, el colapso

venoso y enfermedades infecciosas por compartir jeringuillas. www.notimerica.com

ÉXTASIS: Esta droga aumenta la memoria, tiene efectos antidepresivos y sirve

para aumentar la resistencia física. Sin embargo, puede causar la muerte repentina,

ya que conduce a la deshidratación y el daño cerebral. www.notimerica.com

ANFETAMINAS: Se trata de un tipo de drogas que estimulan el sistema

Nervioso y que suelen presentarse en cápsulas o pastillas. Aumentan el estado de

alerta y generan comportamientos agresivos y violentos. Además, suelen

generar pérdida del apetito. Definiciones/drogadicción

TABACO: El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo,

además provoca el envejecimiento prematuro de la piel y tiene relación directa

con numerosos tipos de cáncer, como el de pulmón o el de la cavidad oral, según

ha publicado el portal 'salud180'. . www.notimerica.com

Los inhalantes, los opiáceos o el polvo de ángel son otras de las sustancias que

crean drogadicción. Un problema este que para poder superarse requiere que la

persona que la sufra se ponga en manos de expertos pues sólo de esa manera podrá

salir del pozo en el que se encuentra. . www.notimerica.com


Aquel profesional tendrá en cuenta la sustancia a la que se es adicto o el nivel de

dependencia que se tiene de aquella para establecer un tratamiento, que puede estar

conformado por medicamentos y terapias de la conducta.

LA SOCIEDAD:

Es la categoría de análisis más importante de este tema porque en este marco de

ideas en la sociedad es donde se ve más la compra y venta de estas sustancias ya

que un joven puede llegar a este medio muy rápidamente también se están

vendiendo drogas con supuestos fines medicinales como son los tranquilizantes y

todo eso y vemos en las calles a los habitantes de las calles desechables y con su

tarrito de bóxer esto puede ocasionar un mal ejemplo para quien lo interprete mal

porque la curiosidad no descansa hasta hacernos pecar también no se nota tanta la

preocupación de un joven cuando fuma o mete alguna droga porque no hay una

regulación de este fenómeno y ellos piensan que lo que están haciendo lo están

haciendo bien y hacen que estos tomen decisiones de fumar o drogarse en

cualquier lado como en los parques o canchas donde los los otros jóvenes o adultos

habitan para compartir en familia y esto hace que se vayan por el simple hecho de

no pelear con ellos porque cuando ingieren esas sustancias se olvidan de sus
valores morales y son muy permisivos al momento de pelear y tomar malas

decisiones.

Casi siempre inician en este mundo de la droga por un amigo o familiar que lo

hace como cuando están en un círculo de amigos y entre ese círculo casi todos

meten drogas y los que ingieren le dicen a los que no ingieren que si no ingieren no

pueden estar en este círculo o como vulgarmente lo dicen parchar con ellos y ellos

por no sentirse rechazados y para pertenecer a algo dicen hágale pero solo por

probar y resulta que esto les gusto y siguen hay y después se vuelven adictos y no

son capaces de salir de esto como ellos dicen yo salgo cuando quiera ¿y entonces

por qué no lo hace? Por qué yo lo hago cuando yo quiera no cuando usted diga

esto es lo que común mente dicen y después de que estén en este círculo son más

los que se unen y pueden generar matanzas, extorciones, tragedias, muertes.

La drogadicción es un problema que está afectando directamente a la sociedad ya

que por ellas los jóvenes están acabando con sus vidas. Cuando se entregan a ellas

se les olvida la familia, la salud, sus sueños, sus metas, sus propósitos los cuales

dejan a un lado sin importancias y otros se entregan tanto que entregan hasta sus

vidas ¡las drogas son un suicidio lento pero seguro¡ /journals.openedition.org/polis/7951

LAS CAUSAS
La causa exacta del consumo de drogas se desconoce. Los genes de una persona, la

acción de las drogas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional,

la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores

intervinientes.

Muchas personas que desarrollan un problema de consumo de sustancias

tienen depresión, trastorno de déficit de atención, trastorno de estrés

postraumático u otro problema de salud mental. Un estilo de vida estresante y

caótica y la baja autoestima son también comunes.

Es posible que los niños que crezcan viendo a sus padres consumiendo drogas

tengan un mayor riesgo de presentar un problema de consumo de sustancias más

adelante en la vida tanto por razones ambientales como genéticas.

TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

El consumo de drogas y la drogadicción pueden contribuir a generar una

enfermedad mental. El consumo de drogas puede modificar el cerebro en formas

que hacen que la persona sea más propensa a padecer una enfermedad mental.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN Y TRATAN ESTAS CONDICIONES

COMÓRBIDAS?

El alto índice de comorbilidad entre el trastorno por consumo de drogas y otras

enfermedades mentales requiere una estrategia integral que identifique y evalúe


ambos problemas. Por lo tanto, a las personas que buscan ayuda para el consumo o

el uso indebido de drogas y la drogadicción o para una enfermedad mental se les

deben evaluar ambos problemas y ofrecer el tratamiento apropiado.

Varias terapias de comportamiento han dado resultados prometedores para tratar

estados comórbidos. Estas estrategias pueden personalizarse para los pacientes

según la edad, la droga específica que hayan usado y otros factores. Pueden usarse

en forma independiente o se pueden combinar con medicamentos. Algunas de las

terapias de comportamiento que se utilizan para tratar estos estados comórbidos

incluyen:

La terapia cognitivo conductual, que ayuda a cambiar las creencias y

comportamientos dañinos.

La terapia dialéctico conductual, diseñada específicamente para reducir los

comportamientos auto lesivo, entre ellos, cortarse, consumir drogas o tener

intentos, pensamientos o impulsos suicidas.

El tratamiento asertivo comunitario, que enfatiza el acercamiento a la comunidad y

las estrategias individualizadas de tratamiento.

Las comunidades terapéuticas, que son modalidades comunes de tratamiento

residencial de largo plazo que se enfoca en la "resocialización” de la persona.

El control de contingencias, que proporciona cupones u otros premios a las

personas que practican comportamientos saludables.


Existen medicamentos eficaces para tratar la adicción a los opioides, al alcohol y a

la nicotina y para aliviar los síntomas de muchas otras enfermedades mentales; sin

embargo la mayoría de ellos no se han estudiado lo suficiente en poblaciones

comórbidas. Algunos medicamentos pueden servir para varios problemas. Por

ejemplo, el bupropión está aprobado para el tratamiento de la depresión

(Wellbutrin®) y la dependencia de la nicotina (Zyban ®). Pero se necesitan más

estudios para entender mejor cómo actúan estos medicamentos, especialmente

cuando se combinan en pacientes con problemas comórbidos.


espanol.mentalhealth.gov/sintomas/abuso-de-sustancias

ADICION A LAS DROGAS

Hay varias etapas del consumo de drogas que pueden llevar a la adicción. Las

personas jóvenes parecen pasar más rápidamente a través de las etapas que los

adultos. Las etapas son:

Consumo experimental -- típicamente involucra a los compañeros, se hace para uso

recreativo; el consumidor puede disfrutar del hecho de desafiar a los padres u otras

figuras de autoridad.

Consumo regular -- el consumidor falta cada vez más a la escuela o al trabajo; le

preocupa perder la fuente de droga; utiliza las drogas para "remediar" sentimientos
negativos; empieza a apartarse de los amigos y la familia; puede cambiar los

amigos por aquellos que son consumidores regulares; muestra aumento de la

tolerancia y capacidad para "manejar" la droga.

Consumo problemático o riesgoso -- el consumidor pierde cualquier motivación;

no le importa la escuela ni el trabajo; tiene cambios de comportamiento obvios;

pensar acerca del consumo de drogas es más importante que todos los otros

intereses, incluso las relaciones interpersonales; el consumidor se torna reservado;

puede comenzar a vender drogas para ayudarse a sostener el hábito; el consumo de

otras drogas más fuertes puede aumentar; se pueden incrementar los problemas

legales.

Adicción -- no puede enfrentar la vida diaria sin las drogas; niega el problema; el

estado físico empeora; pierde el "control" sobre el consumo; puede volverse

suicida; los problemas financieros y legales empeoran; puede haber roto los lazos

con los miembros de la familia o los amigos.

¿LA ADICCIÓN A LAS DROGAS ES UNA ENFERMEDAD

MENTAL?

Sí. La adicción afecta el cerebro de forma fundamental, cambia las necesidades y

los anhelos normales de la persona y los reemplaza por prioridades nuevas

relacionadas con la búsqueda y el consumo de drogas. Esto provoca


comportamientos compulsivos que debilitan la capacidad para controlar impulsos,

a pesar de las consecuencias negativas; esos comportamientos son similares a las

características de otros trastornos mentales.

APARIENCIA Y SUS DERIVADOS

Como sucede con muchas drogas, la tolerancia a los efectos placenteros de la

metanfetamina ocurre cuando se consume repetidamente. Las personas que

consumen metanfetamina en forma indebida a menudo necesitan tomar dosis más

altas de la droga, tomarla con más frecuencia o cambiar la forma de consumo para

obtener el efecto deseado. Los consumidores crónicos de metanfetamina pueden

tener dificultad para sentir cualquier otro placer que no sea el derivado de la droga,

lo que intensifica el abuso. La abstinencia de la metanfetamina ocurre cuando un

consumidor crónico abandona el consumo. Los síntomas de abstinencia incluyen

depresión, ansiedad, fatiga y un deseo intenso de consumir la droga.

Además de ser adictos a la metanfetamina, los consumidores crónicos pueden

presentar síntomas que pueden incluir ansiedad intensa, confusión, insomnio,

fluctuación del estado de ánimo y comportamiento violento. También pueden

presentar una serie de características psicóticas, entre ellas paranoia, alucinaciones

visuales y auditivas y delirios (por ejemplo, la sensación de que tienen insectos

caminando debajo de la piel). Los síntomas psicóticos a veces pueden durar meses

o años después de que una persona ha dejado de consumir metanfetamina en forma


indebida, y se ha demostrado que el estrés precipita la recurrencia espontánea de la

psicosis de la metanfetamina en quienes tenían síntomas psicóticos cuando

consumían la droga.

Estos y otros problemas reflejan cambios importantes en el cerebro causados por el

uso indebido de la metanfetamina. Los estudios de neuro imagen han mostrado

alteraciones en la actividad del sistema de dopamina que están asociadas con una

disminución de la velocidad motriz y el deterioro del aprendizaje verbal. Los

estudios en consumidores crónicos de metanfetamina también han revelado serios

cambios estructurales y funcionales en áreas del cerebro asociadas con la emoción

y la memoria, lo cual puede explicar muchos de los problemas emocionales y

cognitivos que se observan en estas personas.

La investigación en modelos de primates ha revelado que la metanfetamina altera

las estructuras cerebrales que intervienen en la toma de decisiones y afecta la

capacidad de suprimir los comportamientos habituales que se han vuelto inútiles o

contraproducentes. Los dos efectos estaban correlacionados, lo que sugiere que el

cambio estructural subyace a la disminución de la flexibilidad mental. Estos

cambios en la estructura y la función cerebral podrían explicar por qué la adicción

a la metanfetamina es tan difícil de tratar y tiene una posibilidad considerable de

recaída en etapas tempranas del tratamiento.


CONCLUCION:

Mediante este taller de investigación podemos deducir que las principales

causas por que hacen que los jóvenes caigan en las drogas son los problemas

familiares. Donde siempre hay peleas y hay un mal ambiente, también la poca

atención hacia los hijos es otra reacción muy fuerte ya que el joven puede hacer lo

que quiere y nadie le dice nada. por esta razón se sienten solos y tengan que

llegar hasta este fenómeno para salir de esos problemas. Esto se puede dar por la

falta de afectó, dialogo, confianza y falta de comunicación. Cuando en un hogar

hay más de una característica de estas, hace que el joven busque la droga como una

solución hacia sus problemas el piensa que esta es la mejor solución para aliviar

sus dolores y sus penas.

Otras de las causas para caer en las drogas son las amistades puesto que en

cualquier grupito debe haber un drogadicto y esto hace que el envicie a los demás

con el simple dicho de una pruebita y no más, eso no pasa nada y resultan que hay

se quedan enviciados por las sustancias alucinógenas porque su cuerpo les seguirá

pidiendo y cada vez más y más y más fuertes que la anterior.


Según lo investigado podríamos deducir que las drogas corresponden a un afán de

salir de la realidad y problemas que llevan a la adicción. Ya que es un alivio

momentáneo, que te hace olvidar en un pequeño instante de tus `problemas y los

relaja como si no estuviera pasando nada. Donde estos son los factores principales

que llevan a los jóvenes a consumir drogas.

Otras causas pueden ser la sociedad, porque estas hacen que los jóvenes influyan

en el consumo de drogas, ya que es muy fácil conseguir drogas y no hay una

norma que regule este fenómeno. Los traficantes de drogas se encargan de

influenciar a varios jóvenes para volverlos adictos y así ellos poder vender más y

ganar más.

La drogadicción trae daños muy notorios como físicos y psicológicos. El

drogadicto pierde lo mejor de sí mismo el auto control y la fuerza de voluntad, se

vuelve apático, ansioso, desinteresado y relajado.

No alargando más el tema concluyo con que las personas deben informarse

ampliamente con las drogas sobre sus efectos. se debe hablar con la familia con las

amistades sobre este tema para prevenir ya que cualquier persona puede caer en

este vicio y es mejor saber a qué nos enfrentamos para estar preparados .pero si a

sus hijos les das el mejor trato, la mejor comunicación y con ellos tener una

relación de amistad. Créeme que no tendrás muchos dolores de cabeza.


ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACION

Esta muestra es heterogénea y variada porque no solo voy al problema sino que

voy a indagar los peligros de la drogadicción

ENTREVISTA:

COMO LLEGO A LAS DROGAS?

Llegue a las drogas por que tome malas decisiones gracias a estas malas decisiones

cay a la cárcel donde me encontraba rodeado de diferentes vicios.me encontraba

solo sin la compañía ni el apoyo de mi familia y debido a esto un amigo me

influencio bajo el fenómeno de la drogadicción y cuando probé esta sustancia se

me olvidaron los problemas me sentí más calmado no me preocupaba por

nada.pasado el tiempo me volví dependiente de esta.

PIENSA DEJAR LAS DROGAS?

Si he querido salir de este ambiente de las drogas pero no tengo la voluntad

necesaria para hacerlo. Lo digo porque he estado en varios centros de

rehabilitación pero vuelvo a caer en ellas.

Le ha hecho daño a alguien para poder ingerir droga?

No le he hecho daño a ninguna persona pero he estado a punto de hacerlo porque

cuando no consumo mi cuerpo y mi mente se encargan de pedir dosis y cambio de

personalidad volviéndome una persona agresiva y descontrolada hasta obtener lo

que quiero.
QUE LE GUSTARÍA TENER?

Me gustaría tener más voluntad y apoyo emocional de mis allegados para poder

afrontar esta situación y poder contribuir con buenas acciones hacia la sociedad.

Como se ve en 5 años?

Espero que en 5 años ya haya salido del mundo de las drogas para poder

prepararme y lograr mis propias metas y objetivos y así tener una familia amorosa

DATOS MÁS IMPORTANTES

Desde hace más de 30 años existen variaciones importantes en el consumo de

drogas en la población adolescente; La oficina de las Naciones Unidas contra la

Droga y el delito(UNODC,2010), estima que en el 2019 entre 172 millones y 250

millones de personas consumieron drogas ilícitas por lo menos una vez el año

anterior. No obstante, estas cifras elevadas incluyen a muchos consumidores

ocasionales que tal vez han probado drogas sólo una vez en todo el año.

El consumo de drogas en Colombia es un gran problema social que se ha

introducido hasta lo más íntimo en las familias y al cual nos enfrentamos en la

actualidad. Este fenómeno crece día con día, tanto en el número de personas como

en las complicaciones y las muertes por enfermedades relacionadas con la

adicción.

Los adolescentes estas expuestos a la gran variedad de drogas que hay en las calles

y se Gan convertido en los nuevos objetivos de la delincuencia organizada, ya que


el índice de consumo entre adolescentes es cada vez mayor y muchos de ellos son

estudiantes que podrían a ver afectada su carrera académica y sufrir las

consecuencias. Como delincuencia o adicción, con graves daños para la salud; por

lo que es sabido que la mayor parte de los problemas de salud mental en niños o

adolescentes tiene relación con las adicciones, ya sea como un factor previo al

desarrollo de un problema de abuso de sustancias o como parte de una situación en

la cual coexisten ambos trastornos.

También podría gustarte