Pablo Concha - Control 2
Pablo Concha - Control 2
Pablo Concha - Control 2
Costos y Presupuestos.
Instituto IACC
01/08/2021.
Desarrollo
Una empresa, cuyo giro es la fabricación de automóviles, en su proceso tiene costos que
deberá clasificar.
1. Para ello, por cada elemento de costos, marque una “X” en la columna que corresponda.
ESTADO DE
RESULTADOS
Ventas 100
0
Menos: Costos y gastos (MPD + MOD + CIF variables + CIF 200
fijos)
Utilidad bruta 800
Menos: gastos operacionales de no producción 100
Utilidad en operaciones 700
Resp. Según lo que muestra la imagen, la sumatoria se encuentra correcta y la utilidad en
operaciones es bastante alta, con estos datos, se tendría que analizar el precio final del producto,
y, además, el estado de resultado pertenece al sistema de costos por absorción, ya que, en primer
lugar, muestra la utilidad bruta, lo que significa que ese monto se encuentra sin impuestos
asociados, en segundo lugar, para obtener la utilidad bruta, se resta el total de las ventas, menos,
costos y gastos (MPD + MOD + CIF variables + CIF fijos) y esto genera la utilidad bruta, que a
su vez, se le restan los gastos operacionales para obtener al final la utilidad en operaciones y para
terminar, no muestra los gastos fijos de producción, ya que esto, es una característica propia del
Bibliografía
https://www.gestiopolis.com/que-son-costeo-por-absorcion-y-costeo-variable/