Cine Mexicano 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Cine mexicano 2

1.-

¿Cuál es el principal obstáculo para los jóvenes cineastas en México de la década de 1960?

Sindicato de trabajadores de la Producción Cinematográfica

Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía

Asociación Nacional de Actores

¿Cuál es el principal actividad del grupo Nuevo Cine?

La realización de televisión

La docencia en la Universidad

La crítica de cine

¿Cuál es una de las principales influencias para los jóvenes realizadores de México durante 1960?

La nueva ola francesa

El neorrealismo italiano

El freecinema

¿Cuál fue la primera película del grupo Nuevo Cine?

En el balcón vacío (Jomí García Ascot, 1961)

Tiburoneros (Luis Alcoriza, 1963)

Tiempo de morir (Arturo Ripstein, 1966)

¿Cuál es la primera escuela de cine en México?

Centro Universitario de Estudios Cinematográficas

Centro de Capación Cinematográficas

Centro de Formación Profesional Cinematográfica

¿Cuál fue la película ganadora del Primer Concurso de Cine Experimental?

La fórmula secreta (Rubén Gámez, 1965)

Los bienamados (Juan Ibáñez, 1965)

En este pueblo no hay ladrones ( Alberto Isaac, 1965)


Lectura

Señala uno de los miembros más reconocidos del grupo Nuevo Cine:

Gabriel Retes

Jaime Humberto Hermosillo

Salvador Elizondo

¿Cuál fue la primera película del CUEC?

El grito (Leobardo López Aretche)

Ya sé quién eres te he estado observando (José Agustín)

Apocalipsis 1900 (Salvador Elizondo)

¿Quién es el narrador de la película La fórmula secreta?

Jaime Sabines

Juan Rulfo

Salvador Elizondo

Señala una de las películas producidas por Cinematográfica Marte

Los meses y los días (Alberto Bohorquez)

En este pueblo no hay ladrones (Alberto Isaac)

Los caifanes (Juan Ibañez)

¿Cuál fue la película con la que Arturo Ripstein debutó en la industria?

La hora de los niños

Tiempo de morir

El imperio de la fortuna

2.-

¿Quién fue el director del Banco Nacional Cinematográfico de 1970 a 1976?

Rodolfo Echeverría Landa

Luis Echeverría Álvarez

Rodolfo Echeverría Ruíz


Señala una de las productoras que fue adquirida por el Banco Nacional Cinematográfico

Estudios Churubusco

FILMEX

CLASA FILMS

¿Cuál fue la política gubernamental Cinematográfica durante el sexenio de Echeverría?

La adquisición de una infraestructura de producción y exhibición

Una alianza con los estudios de Hollywood

La realización de películas sobre la historia de México

¿Cuál es la primera película de coproducción estatal en 1970?

Reed México Insurgente

El castillo de la pureza

Tiempo de morir

¿Cuál es la película de sátira y humor negro que se realiza a principios de 1970?

Mecánica Nacional

El esqueleto de la señora Morales

La formula secreta

¿Cuál fue la primera película de el CUEC?

El grito

El esqueleto de la señora Morales

Lectura

Señala una de las características de la política económica de Echeverría:

La búsqueda de una economía que estuviera encaminada a la estabilidad y el crecimiento

Las alianzas económicas entre el sector privado y el Estado

La búsqueda de una política de crecimiento exterior y exportación

Señala una de las características de la llamada “política de apertura”:

Apoyo constante a los nuevos creadores preparados


Apertura ante las producciones extranjeras

Facilidades de inversión a los productores privados

¿En qué año se implementa la producción de películas estatales?

1968

1971

1974

¿Quién es el autor del relato de Muñeca reina dirigida por Sergio Olhovih?

Carlos Monsiváis

Carlos Fuentes

Mario Vargas Liosa

¿Quién fue el director asesor de la compañía productora Escorpión?

Luis Alcoriza

Alejandro Galindo

Rogelio A. González

3.-

¿Cuál es la estrategia de sensibilización ante la juventud de Luis Echeverría Álvarez?

-Abrir más universidades Estatales

-Aportación federal al cine

-Apoyo becas de manutención

Señala al director que, habiendo estudiado en Rusia, regresa a filmar a México Muñeca Reina
(1972):

Juan Manuel Torres

Sergio Olhovich

Luis Estrada

¿Cuál es el porcentaje de aportación estatal en el sistema de coprodución de CONACINE?


100 %

75%

25%

Señala la película ganadora del Ariel en 1974:

La casa del sur (Sergio Olhovich)

La otra virginidad (Juan Manuel Torres)

El cumpleaños del perro (Jaime Humberto Hermosillo)

¿Porqué La pasión según Berenice subvierte al melodrama que se venía haciendo?

Por la esencia del personaje femenino

Por tener un final feliz

Por tratar de una historia situada en la provincia

Señala la actriz de la época de oro en Berenice

Emma Roldán

Lectura García riera

¿Cuántos largometrajes de los 60 producidos en 1975 eran de producción o coproducción estatal?

23

37

43

Señala una de las películas más interesantes producidas en 1975

Chin Chin el teporocho (Gabriel Retes)

Diamantes oro y amor (Juan Manuel Torres)

Estas ruinas que ves (Julián Pastor)

Señala una de las más grandes producciones más costosas de 1975

La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo)

La vida cambia (Juan Manuel Torres)

Actas de Marusia (Miguel Littín)


Señala la película de Roberto Gavaldón producida en 1975

El hombre de los hongos

Zona Roja

Somos del otro Laredo

Señala una de las películas mexicanas filmadas en el extranjero

Nobleza ranchera

Maten al león

Somos del otro Laredo

4.-

¿Quién era la presidenta de la Academía de Artes y Ciencias Cinematográficas en 1975?

Josefina Vicens

Rosario Castellanos

Elena Garro

Señala de las compañías productoras que se crea en 1975 como parte del plan de acción Estatal:

CONACITE 1

CONACINE

DASA FILMS

¿Cómo funciona el plan de coproducción de trabajadores cinematográficos?

El sindicato aportaba 25 % a la producción

Los trabajadores aportaban 25% de su salario a la producción

Los trabajadores se llevaban el 25% de las ganancias de una película

¿Quién es el adaptador del argumento cinematográfico de Canoa?

Tomás Pérez Turrent

José de la Colina

Emilio García Riera

¿Cuál es el género que se ve manifiesto en Canoa?


Documental

Western

Cine Negro

¿Por qué se considera innovadorta la estructura de Canoa?

Por la narración de los hechos desde el final de la historia

Por estar basada en hechos reales

Por estar narrada subjetivamente desde el director

Lectura

¿Quién planteó a Felipe Cazals el proyecto de Canoa?

Tomás Pérez Turrent

Guillermo Aguilar Álvarez

Jorge Fons

Señala una de las características de las denominadas “películas de paquete”

Coproducidas por los trabajadores y el estado

Tenían incluido un esquema de exhibición

Tenían asegurada publicidad y ganancias

¿Quién fue el fotográfo de Canoa?

Alex Grivas

Alex Phillips Jr.

Toni Khun

Señala uno de los elementos problemáticos de la locación de Canoa

La búsqueda de un pueblo parecido a San Miguel Canoa

La falta de recursos para recrear las escenas con lluvia

La falta de disposición de los actores para la filmación

05
¿Cuántas películas se realizan en 1976 con apoyo de la producción estatal?

36

57

76

¿Quién es el director de Los albañiles?

Jorge Fons

Felipe Cazals

Luis Estrada

¿Quién es el autor de la novela-obra de Los albañiles?

Vicente Leñero

Tomás Pérez Turrent

José de la Colina

¿Cuál es la metáfora visible en Los albañiles?

El microcosmos social

La vida familiar

El sistema de educación

Señala al actor de comedia que interpreta al personaje más desprotegido de Los albañiles:

Germán Valdés “Tin-Tan”

Adalberto Martínez “Resortes”

Antonio Espino y Mora “Clavillazo”

¿Cuál es el relato como parte del filme de 1974 dirigido por Jorge Fons considerado una de las
mejores aportaciones al cine mexicano?

Fe

Esperanza

Caridad

6.-
¿quién toma la presidencia en diciembre de 1976?

José López Portillo

Miguel de la Madrid

Luis Echeverría

¿Quién es director(a) en 1976 de la Dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía?

Margarita López Portillo

Santiago Roel

Alberto Isaac

¿Cuántas de las 98 películas producidas en 1977 son estatales?

46

10

38

Señala una de las principales películas producidas en 1977:

La guerra santa (Carlos Enrique Taboada)

El castillo de la pureza (Arturo Ripstein)

El infierno de todos tan temido (Sergio Olhovich)

Señala a la actriz recurrente de Jaime Humberto Hermosillo:

Blanca Guerra

Lucha Villa

María Rojo

Señala uno de los temas más explícitos de El lugar sin límites:

El machismo y la homofobia

La pobreza

Las relaciones de pareja

¿Cuál era la función del Ban

7.-
¿Cuántas películas de las 96 de 1978 son de producción privada?

28

50

36

Señala una de las películas más importantes de 1978

El gallo de oro (Arturo Ripstein)

Amor libre (Jaime Humberto Hermosillo)

Canoa (Felipe Cazals)

Señala al autor de la historia que Roberto Sneider usa para Dos crimenes

Jorge Ibargüengoitia

Juan Villoro

Luis Spota

¿En qué novela se basa el argumento de Cadena perpetua?

“Lo de antes” de Luis Spota

“Las batallas en el desierto” de Jose Emilio Pacheco

“Palinuro de México” Fernando del Paso

¿A qué hace referencia el título de la película Cadena perpetua?

Una metáfora sobre el sistema bancario en México

Una metáfora sobre las cadenas de explotación

Una metáfora sobre la vida en la Ciudad

8.-

¿Cuál es el período de financiación del 100% conocido como “Cine estatal”?

1971-1978

1965-1973

19879-1986
¿Cuál es una de las razones del fin de la época de oro?

La falta de recursos económicos

El agotamiento de los géneros

El desinterés del público mexicano

¿Qué elemento caracteriza a la situación cinematográfica durante el sexenio de López Portillo?

La protección y financiación estatal

La producción privada

El debut de jóvenes cineastas

¿Qué tipo de películas predominan durante la producción de finales de la década de 1970 y


principios de 1980?

Películas autorales

Películas de reflexión histórica sobre México

Películas de serie B y del género “picante”

¿Cómo es el esquema de producción de la película La víspera de Alejandro Pelayo?

Estatal

Cooperativa

Del sector privado

¿En qué formato fílmico se filma La víspera?

16mm blanco y negro

35mm blanco y negro

Súper 8 mm blanco y negro

9.-

¿Cuál es la atmosfera que predomina en Nocaut?

Cine negro

Expresionista

De la Nueva Ola francesa


¿Cuál es el esquema de producción de Nocaut?

¿Quién fue el joven asistente de José Luis García Agraz en Nocaut?

Alfonso Cuarón

Guillermo del Toro

Alejandro González Iñárritu

¿Cómo funciona el sistema de producción cooperativa de Nocaut?

Los involucrados aportan su salario que los vuelve copropietarios

Todos los productores se vuelven dueños intelectuales de la película como el director

Todas las funciones estéticas y prácticas se rotan entre los productores

¿Quién fue el fotógrafo de Nocaut?

Angel Goded

Alex Phillips Jr.

Tony Khun

¿quién es el actor protagonista de Nocaut?

Gonzalo Vega

Héctor Bonilla

Pedro Armendáriz Jr.

10.-

¿En qué año se crea el Instituto Nacional de Cinematografía?

1979

1983

1990

¿Quién fue el primer director del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE) ?

Alberto Isaac

Jaime Humberto Hermosillo

Felipe Cazals
¿Cuál es la función del IMCINE en su creación?

Coordinador de la operación de empresas para estatales

El órgano de financiación de la producción

El control de la exhibición fílmica en México

¿Quién es el director de Frida Naturaleza Viva?

Paul Leduc

Juan José Gurrola

Arturo Ripstein

Señala al productor de Frida Naturaleza Viva

Manuel Barbachano Ponce

Gustavo Alatriste

Alfredo Ripstein

Señala una de las características del cine mexicano en 1983

La generación de producción independientes

Las grandes producciones

El paternalismo del estado a la cinematografía

11.-

¿Quién es el autor del relato en que se basa la película Deberás me atrapaste de Gerado Pardos?

René Avilés Fabila

Juan Villoro

Francisco Hinojosa

Señala una de las películas independientes de 1986:

Redondo Raúl Busteros

La víspera Alejando Pelayo

El bulto Gabriel Retes


Desde el punto de vista del maestro ¿Cuál es el principal aporte de la película Redondo Raúl
Busteros?

El doble plano temporal de la película

Su reparto de actores

La adaptación del guion literario

Señala la principal fuente de inspiración de Juan Antonio de la Riva para realzar Vidas errantes

Autobiográfica

La literatura

Musical

Señala otro de los filmes de Juan Antonio de la Riva parte de la denominada “trilogía de Durango”:

Pueblo de madera

Ladrona de Almas

Elisa antes del fin del mundo

12.-

¿Quién es el director de El gallo de oro en la década de 1960?

Roberto Gavaldón

Emilio Indio Fernández

Ismael Rodríguez

Señala una de las características de la versión de El gallo de oro realizada por Arturo Ripstein en El
imperio d la fortuna:

Sórdida

Folclórica

Atemporal

¿Quién es la actriz que interpreta a la Caponera en El imperio de la fortuna de Arturo Ripstein:

Blanca Guerra

María Rojo
Lucha Villa

¿Quién fue el productor de El imperio de la fortuna de Arturo Ripstein:

El estado a través de IMCINE

Una compañía privada

El propio Arturo Ripstein

Señala una de las películas más relevantes de 1985 producida por una compañía privada

Los motivos de la luz (Felipe Cazals)

Los confines (Mitl Valdez)

Crónica de familia (Diego López)

¿Quién realizó la adaptación de

13.-

¿Quién convoca al Tercer Concurso de Cine Experimental?

El Sindicato de Actores

La RTC

El IMCINE

Señala a al apelícula ganadora de El Tercer Concurso de Cine Experimental:

Amor a la vuelta de la esquina (Alberto Cortés)

Crónica de Familia (Diego López)

La banda de los panchitos (Arturo Velasco)

¿En qué año se celebró el Primer Concurso de Cine Experimental?

1962

1965

1975

¿Qué género retoma Amor a la vuelta de la esquina (Alberto Cortés)?

Prostibulario

Rumberas
Ficheras

Señala la fuente del guion de Crónica de una familia:

Una nota roja

Una experiencia autobiográfica

Un cuento del director

SOLICITAR AMOR A LA VUELTA DE LA ESQUINA

14.-

¿Cuál es la primera película de producción estatal con el IMCINE?

El corazón de la noche (Jaime Humberto Hermosillo)

Lo que importa es vivir (Luis Alcoriza)

El imperio de la fortuna (Arturo Ripstein)

¿Cuántas películas de las 63 eran de producción estatal en 1986?

57

¿En qué novela se basa la película Mariana, Mariana de Alberto Isaac?

“Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco

“Se está haciendo tarde” de José Agustín

“El guardagujas” Juan José Arreola

¿Cómo califica el profesor al trabajo de Alberto Isaac en Mariana, Mariana?

Nostálgico

Cosmopolita

Anacrónica

¿En qué relatos de Juan Rulfo está basada Los Confines de Mitl Valdés?
Talpa y Diles que no me maten

No oyes ladrar los perros y Es que somos muy pobres

Luvina y El día del derrumbe

15.-

¿Cuántas películas de las 76 realizadas en 1988, son de producción estatal?

45

16

¿Cuál es una de las características de la producción filma de la década de 1980?

Las grandes producciones estatales

La atención extranjera hacía el cine mexicano

La visibilidad y debut de las directoras mujeres

Señala la primera película de Maryse Sistach:

Los pasos de Ana

Perfume de violetas

Anoche soñé contigo

¿Cuál es la representación materna en Los pasos de Ana de acuerdo a Maryse Sistach?

Una maternidad placentera

Una maternidad sufrida y de sacrificio

Una maternidad impuesta por la sociedad

¿Cuál es el esquema de producción de El secreto de Romelia de Busi Cortés?

A través del Centro de Capacitación Cinematográfica

Financiada 100% por el Estado

De producción de apoyos privados

¿Quién es la autora del relato en el que se basa El secreto de Romelia de Busi Cortés?

Rosario Castellanos
Elena Garro

Elena Poniatowska

16.-

Señala a la directora más representativa de la década de 1940 en la época de oro

Mimi Derba

Matilde Landeta

Marcela Fernández Violante

Cuál es el primer cortometraje de María Novaro:

Una isla rodeada de agua

Tesoros

Lola

¿Cuál es la problemática principal de Lola de acuerdo con el maestro?

La maternidad desde la visión femenina

El melodrama citadino

La visión de la infancia desde la perspectiva infantil

¿Por qué se considera importante el año de 1989 para la producción fílmica?

Por el crecimiento de la producción estatal

La disolvencia del cine independiente

La desaparición de la producción privada

Señala una de las características de la producción de Lola:

El financiamiento 100% estatal

La coproducción de la televisión española

La producción asumida por la directora

También podría gustarte