Tema 8.2 . - Lectura de Goteo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONOCIENDO LA BIBLIA

TEMA 8.2
LECTURA DE GOTEO
A este método se le llama del goteo porque trata de leer un pasaje bíblico de manera pausada,
destacando aquella palabra o frase que ha resonado en nuestra mente y en nuestro corazón. Y es que la
palabra de Dios es como agua viva que hay que beberla y saborearla gota a gota, palabra por palabra.
Así calmamos la sed y fortalecemos nuestras vidas.
Este método consiste básicamente en leer con calma el texto escogido y luego compartir con los demás
la palabra o la frase que más nos ha gustado.
Este método exige una actitud de escucha activa y deseo de saborear el texto. Se puede usar en
diferentes momentos:
 Para iniciar a las personas en la práctica de la lectura bíblica, despertando en ellas el gusto por la
Biblia.
 Para compartir un momento de oración al iniciar una reunión grupal, de manera especial cuando
hay personas no acostumbradas a hablar en público.
 Para profundizar textos bíblicos difíciles.
Pasos del método
Este método es sencillo y no requiere de mayor preparación. Cualquier texto bíblico nos puede ayudar
para ejercitarnos en él.
Pasos a seguir:
Escoger un texto
Debe ser un texto sencillo, corto y narrativo. Para nuestro ejercicio escogeremos el texto de Ex 3,1-10.
Pedimos a todos que lo ubiquen en sus Biblias.
Leer el texto escogido
Hacemos una lectura clara y pausada, respetando los signos de puntuación. Buscamos la participación
del mayor número de personas y, si hay necesidad, repetimos la lectura.
Hacer silencio
Para que las palabras resuenan en el corazón y en la mente de cada uno, volvamos a leer personalmente
el texto en silencio. Nos preguntamos: ¿Qué palabra o frase resuena en mí?, ¿Qué palabra o frase me
gusta o impacta más?
Compartir creativamente
Cada uno de los presentes comparte voluntariamente la palabra o frase que más le gustó.
Sintetizar el mensaje
El animador, después de la participación de la comunidad, recoge los puntos claves del texto y presenta
un resumen. En el caso de Ex 3,1-10 puede destacarse lo siguiente:
 Moisés vive una experiencia de Dios en el fuego, símbolo de poder y misterio.
 Dios se comunica con él y le dice que ha visto el dolor de su pueblo y se solidariza
 Escoge a Moisés para que realice la misión liberadora.
 El texto nos invita a vivir la experiencia del día solidario y a comprometernos en el trabajo por
la dignidad del pueblo.

También podría gustarte