La Logistica Global
La Logistica Global
La Logistica Global
Logística Empresarial
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial y Administración
Nombre del Alumno
Isaac Calixto Cabrera
Matrícula
010576268
Nombre de la Tarea
Logística Global
Unidad #
3
Nombre del Tutor
Xóchitl Irisbel Rojas Méndez
Fecha
24/May/2020
1
LOGISTICA GLOBAL
La Logística Global
_______________________________ ____________
Las características para operar con éxito una organización basándose en la
implementación de una logística global son: el equilibrio estratégico entra la oferta y la
demanda basado en objetivos globales de la empresa y, particularmente, el hecho de que
se basa en un enfoque de sistemas que privilegia la rapidez en la transferencia y en la
accesibilidad de información a través de todas las barreras funcionales
Los objetivos y las políticas del funcionamiento de una logística global a través de las
unidades operativas.
Administrar los servicios, la capacidad y los inventarios, los cuales deben estar en
equilibrio, de forma igual, los objetivos y políticas.
El elemento vinculante entre estas funciones es la satisfacción del cliente. Esto es, cada
una de las funciones deberán hacer que la calidad exportable sea aceptable y que el
precio sea adecuado, por medio del uso eficiente del diseño, la adaptación del producto al
mercado y un proceso productivo optimo en tiempo y espacio.
Para que el proceso sea exitoso, se requiere de una estrecha comunicación entre las
partes involucradas tanto dentro de la empresa como de esta con los oferentes de los
servicios que se contraten en forma externa.
2
Los compradores, que se dedican a la importación
Estos actores complementan su labor con la distribución Física Internacional, que puede
ser ejecutada en forma interna, o de forma externa por medio de una empresa de
transporte que brinde el servicio. De igual manera se debe establecer una comunicación
estrecha con el transportista, por ser este parte importante en la Logística de Comercio
Internacional.
Dado que el desplazamiento del producto es el aspecto mas importante dentro de la DFI,
el transporte internacional de la carga TIC. Constituye el parámetro de costo principal. Así,
en la medida en que un competidor disponga de mecanismos más eficientes del
transporte, su producto y la relación comercial con el cliente en el extranjero pueden
peligrar.
Operaciones, compuesto por los modos de movilización que pueden ser unimodal o
multimodal, las unidades de operación y operadores de unidades.
Existe una interrelación entre la LCI, la DFI y la actividad del TCI derivada de aspectos
básicos comunes como lo son el costo, el tiempo y la calidad del producto. El costo al final
se reflejará en el producto. El tiempo, representa la duración total desde la producción
hasta la entrega de la mercancía y, por último, la calidad del producto está dada por sus
especificaciones, los servicios asociados, la confiabilidad, experiencia en el traslado y
manejo de la mercancía y el transporte.
Es importante que las empresas dediquen esfuerzos a la gestión de la DFI, ya que es un
costo que afecta en el precio del producto de exportación, por lo que se debe manejar
información sobre la carga, sobre las características y preparación para el transporte,
modos de transporte disponibles, rutas, vehículos apropiados y sus terminales,
regulaciones internacionales que las rigen, servicios y costo de estos, los tiempos que
tarda cada paso y además se incluye la función administrativa de los pagos o cobros de
3
los servicios solicitados; ya sea que la empresa disponga de estos recursos o los contrate
a un transportista o empresa de logística.
Estratégico
Táctico
Operativo
4
En la logística global, los sistemas y flujos de información de integración horizontal
requieren:
Administración de la captura y flujo de datos a través de las fronteras entre las áreas
funcionales sin demoras y distorsiones.
A la hora de aplicar una estrategia de logística global, la empresa debe tener en cuenta
los pros y contras de la implementación de dicha estrategia. Sabiendo que es una
estrategia de logística global y cuales son sus claves para llevar a cabo, pasamos a
detallar que beneficios y que posibles daños puede generar.
Las ventajas que se pueden encontrar en una estrategia de logística global son:
Reducción de costes: estos son posible gracias a que la empresa tiene disponibles
infinidades de operaciones para instaurar sus sedes y contratar trabajadores.
5
constituido por una sucesión de actividades logísticas que involucran desde la entrega de
materias primas y auxiliares, componentes y productos terminados.
El conocimiento adecuado de estos flujos logrará que las empresas lo apliquen y lo
verifiquen internamente, determinando de esta forma aquellas que agregan valor.
Adicionalmente, permitirá aprovecharse de las tecnologías de comunicación y de la
gestión de información requerida para optimizar el proceso logístico.
Tanto los flujos de materiales, que incorpora consigo el transporte, la manutención, el
almacenaje, el envasado, el etiquetado y la inspección y los flujos de información que
indican los pedidos, los avisos, las facturas, entre otros, serán el eje principal para lograr
todas las tres etapas de la logística integral, a saber,
Logística de Aprovisionamiento
Logística de Producción
Logística de Distribución
El primero indicará el manejo eficiente de las materias primas y los materiales auxiliares;
el segundo señalará el flujo que permitirá transformar la materia prima en bienes finales o
intermedios; y el tercer tipo de logística indica la forma en que el bien o mercancía es
ubicada en su destino. La combinación óptima de los tres logrará la sinergia requerida en
toda empresa y será el método de coordinación que mantendrá informado a todos los
niveles de la organización.
De esta forma 3 grandes fuerzas de mercado serán las que hacen necesario la forma en
que los procesos logísticos operan día a día:
6
Expectativas de los consumidores: los consumidores y los compradores corporativos
demandan más opciones, un cumplimiento rápido y preciso y un mayor valor de los
proveedores.
Por lo tanto, para entender el impacto de la logística adaptada al desarrollo del comercio
electrónico hay que:
Conocer las actividades logísticas
Evaluar de qué forma interactúan con el comercio
Buscar soluciones que permitan agilizar la comunicación entre las entidades involucradas
Dotar de valor agregado el servicio global con un objetivo: la fidelidad del consumidor
Estas consideraciones deberán pesar ampliamente en la cadena de distribución mediante
el mecanismo de logística en la empresa y por medio de internet. Ajustar cada una de las
etapas de la cadena de distribución –aprovisionamiento, recepción, almacenaje, picking,
pedidos, recogida y entrega – de forma eficiente al negocio de ventas por internet será
entonces el aspecto estratégico para logra la maximización de beneficios
Bibliografía________________________________________________________
https://www.itca.edu.sv/wp-content/uploads/2018/03/Log%C3%ADstica-Global-1.pdf
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/estrategia-de-logistica-global-es-oro-todo-lo-que-
reluce/
https://www.revistalogistec.com/index.php/logistica/global
https://www.gestiopolis.com/logistica-global-como-estrategia-corporativa/
7
8