Semana 04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ASIGNATURAS

PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PESQUEROS (Plan 1)


TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS (Plan 2)
SEMANA 4:

VALOR
NUTRICIONAL DEL
PESCADO
FACTORES DE CALIDAD DEL PESCADO
Valor Nutricional
FACTORES DE CALIDAD DEL PESCADO
Valor Nutricional

El pescado es el principal abastecedor de


proteínas de alto valor biológico.
El pescado es un alimento rico en
aminoácidos esenciales, 200 g de carne de
pescado (pulpa) (R. Ramírez, 2006) cubren
las necesidades diarias de éstos en el
hombre y aportan más del 100% de la
necesidad diaria de valina, treonina,
leucina, isoleucina y lisina.
FACTORES DE CALIDAD DEL PESCADO

Valor Nutricional

La fácil digestibilidad, el aporte de aminoácidos


esenciales y el alto contenido de vitaminas y sales
minerales hacen el pescado un alimento de alto
valor nutritivo.
FACTORES DE CALIDAD DEL PESCADO

Composición aproximada del pescado


FACTORES DE CALIDAD DEL PESCADO

Clase de pescado
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO

OBJETIVO GENERAL

Fomentar, consolidar y expandir los mercados internos para el


consumo final de productos derivados de los recursos
hidrobiológicos de los ámbitos marítimo y continental del Perú.
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

✓ Contribuir al desarrollo de hábitos de consumo de la población, fomentando la disponibilidad y acceso a los


productos y brindando información, como herramienta de promoción, sobre los excelentes atributos
alimenticios de los mismos.
✓ Fomentar la mejora económica de las actividades de la pesca artesanal y la acuicultura de menor escala,
articulando dichas actividades con el impulso a la demanda, y fomentando la iniciativa para la asociatividad
privada.
✓ Impulsar la apertura de líneas de negocio, incluyendo la consolidación de cadenas de distribución, con la
finalidad de asegurar la disponibilidad en tiempo y forma de los productos con potencial éxito comercial en
los mercados
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
DOCUMENTOS DE GESTIÓN

✓ Programa Nacional “A Comer Pescado”


✓ Decreto Supremo N° 007-2012 de creación del Programa Nacional “A Comer Pescado”
✓ Plan de Implementación del Programa Nacional “A Comer Pescado”
✓ Decreto Supremo N° 016-2017- PRODUCE, que modifica el D.S. N° 007-2012- PRODUCE y amplía la vigencia del PNACP hasta el
31 de diciembre de 2022
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 01-2018-Dan por concluida la designación de funcionario responsable del Portal de Transparencia
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 02-2018-Dan por concluida la designación de funcionario responsable de entregar información de acceso al
público
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 05-2018-Estrategia de intervención para la educación y promoción del consumo de productos
hidrobiológicos en estudiantes de educación básica regular
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 01-2019 del Programa Nacional «A Comer Pescado» – Portal de transparencia
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 02-2019 del Programa Nacional «A Comer Pescado» – «Guía para la aprobación y/o modificación de las zonas
de intervención del PNACP»
✓ Resolución de Coordinación ejecutiva Nº 03-2019 del Programa Nacional «A Comer Pescado» – «Guía para la formulación y aprobación de
instrumentos de gestión interna del PNACP»
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PESCADO
Referencias bibliográficas

FOOTITT, R.J. 2009. Enlatado de Pescado y Carne. AMV Ediciones. España.


HALL, G.M. 2008. Tecnología del Procesado del Pescado. Editorial Acribia.
Zaragoza-España.
ILLESCAS, J.L.; BACHO, O.; FERRER, S. 2008. Pescados y Mariscos. Guía Práctica.
AMV Ediciones. España.
MADDISON, A.; MACHELL, K. 2009. Procesamiento de Pescado. Asociación Grafica
Educativa. Lima - Perú.
RIVAS R., R. 2007. El Gran Pescador: Técnicas de Pesca Entre los Cocama -
Cocamillas de la Amazonia Peruana. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima,
Perú

También podría gustarte