El Transporte en La Cadena Logística
El Transporte en La Cadena Logística
El Transporte en La Cadena Logística
Aprovisionamiento de materiales.
Fabricación: transformación de las materias primas en productos
terminados.
Almacenaje y distribución.
Esquema
Alrededor de esta cadena logística existen dos nociones fundamentales:
1. Lead-time
El tiempo, como ya sabemos, es un factor de gran importancia a la hora de
analizar la cadena logística.
Mediante el nombre Lead-time nos referimos al tiempo que pasa desde que se
advierte la necesidad de iniciar un proceso productivo hasta que se finaliza la
operación.
No debe olvidar la importancia que hoy en día alcanza este concepto, dado que
vivimos en un mundo en el que ganar tiempo siempre que medie calidad,
supone en la mayoría de los casos ganar posiciones frente a la competencia. Y
de otro lado, internamente supone conseguir economías de escala, ya que si
ajustamos los tiempos de cada una de las fases de la red logística, del proceso
productivo y de venta, serán menores los costes de su empresa y conseguirá
ser más competitivo.
Importante
A continuación podemos ver un ejemplo del cálculo del lead time unitario y el
acumulado.
Tabla
2. La cadena de valor añadido
Como ya hemos definido, la cadena logística está formada por el conjunto de
operaciones individuales necesarios para realizar la venta de una mercancía; a
lo largo de la cadena algunas de estas operaciones van añadiendo valor al
producto desde un punto de vista comercial, mientras que con otras no ocurre
lo mismo. Mientras que el proceso de fabricación añade valor a los materiales
empleados, el transporte tiene un alto coste y no añade valor alguno, siendo
imprescindible en la cadena.
Factores geográficos.
Topografía.
Políticas de inversiones.
Calidad del medio ambiente.
El control de los tiempos de conducción y descanso de los conductores
de transporte por carretera.
Transporte marítimo.
Transporte fluvial.
Transporte por carretera.
Transporte por ferrocarril.
Transporte aéreo.
Hay que añadir que, hoy día, generalmente se utilizan varios medios de
transporte a la hora de llevar una mercancía hasta su cliente, es el llamado
transporte multimodal y también se encuentra analizado en otra ficha.
Este análisis es necesario para poder unificar a la hora del transporte todas las
variables que hacen que a nuestra empresa le resulte rentable el envío de su
producto en términos de tiempo empleado, de seguridad y en términos de
dinero invertido. Por eso, la inversión en estudios de logística, a la larga, le
saldrá rentable a su empresa.
Experiencia.
Estudios logísticos y eficacia probada.
Cobro a clientes a la hora de entregar la mercancía.
Información en todo momento de la situación de su mercancía.
Control de stocks.
Carga y descarga de su producto con maquinaria adecuada.
Almacenamiento de mercancía hasta establecer el destino.
Programación de las mejores rutas.
http://www.camaravalencia.com/colecciondirectivos/leerArticulo.asp?intArticulo=1399