Este documento presenta una actividad para que los estudiantes creen movimientos rítmicos que representen las costumbres del Perú utilizando música. Los estudiantes deben escoger cinco costumbres peruanas, crear movimientos para representarlas, practicarlos siguiendo el ritmo de la música, y luego reflexionar sobre la experiencia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas2 páginas
Este documento presenta una actividad para que los estudiantes creen movimientos rítmicos que representen las costumbres del Perú utilizando música. Los estudiantes deben escoger cinco costumbres peruanas, crear movimientos para representarlas, practicarlos siguiendo el ritmo de la música, y luego reflexionar sobre la experiencia.
Este documento presenta una actividad para que los estudiantes creen movimientos rítmicos que representen las costumbres del Perú utilizando música. Los estudiantes deben escoger cinco costumbres peruanas, crear movimientos para representarlas, practicarlos siguiendo el ritmo de la música, y luego reflexionar sobre la experiencia.
Este documento presenta una actividad para que los estudiantes creen movimientos rítmicos que representen las costumbres del Perú utilizando música. Los estudiantes deben escoger cinco costumbres peruanas, crear movimientos para representarlas, practicarlos siguiendo el ritmo de la música, y luego reflexionar sobre la experiencia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estudiante d) Elige una música que tenga cambios de ritmos para
Grado Sección Fecha realizar la actividad. Puedes solicitar a una o a un
Docente Smith Lenin Minaya Rodríguez familiar que cante y toque un instrumento musical o algún objeto que tenga en casa con el que reproduzca “Creamos movimientos rítmicos que ritmos y realice cambios en los sonidos (lento, rápido Actividad 3 representen las costumbres del Perú” y más rápido). ¡Niños y niñas, bienvenidos y bienvenidas a la 3ra actividad de la experiencia de aprendizaje 5!, en esta actividad, crearás 3. Es hora de practicar la actividad. Ahora que estás listo o lista, es hora de movernos. movimientos rítmicos que representen las costumbres o tradiciones de algún lugar, región o comunidad del Perú Recuerda realizar algunos ejercicios de movilidad a utilizando el sonido de la música o de algún instrumento modo de calentamiento. musical. Los propósitos de esta actividad son: Ensaya cada movimiento al COMPETENCIA RETO PRODUCTO Se desenvuelve de Movimientos compás de la música o ¿Cómo presentaremos a manera autónoma a nuestra familia movimientos rítmicos que sonidos, trata de recordarlos y través de su motricidad rítmicos que representen representan aprenderlos. Interactúa a través de sus costumbres o tradiciones de una habilidades socio motrices nuestro Perú? costumbre Practícala varias veces para que puedan aprender los … Iniciemos: movimientos y la secuencia. 1. Observamos la imagen siguiente: Al finalizar la actividad física realiza ejercicios de flexibilidad
Luego de practicar la actividad, responde las
preguntas siguientes: • ¿Qué te pareció la representación realizada? Respondemos: Respuesta: ________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ • ¿Qué representan con sus movimientos? Respuesta: ________________________________________________ • ¿Logré comunicar con mis gestos y movimientos las ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ costumbres o tradiciones del Perú?, ¿por qué? Respuesta: ________________________________________________ • ¿A qué lugar representan esas costumbres? ___________________________________________________________ Respuesta: ________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ • ¿Mis movimientos han seguido el ritmo de la música o el sonido?, ¿por qué? • ¿Alguna vez has representado con tus Respuesta: ________________________________________________ movimientos alguna costumbre de tu región o país? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ Coméntalo. Respuesta: ________________________________________________ ___________________________________________________________ 4. Reflexionamos. Al terminar de realizar ___________________________________________________________ todas las actividades, responde las preguntas siguientes:
2. Nos organizamos. • ¿Cómo lograste crear esos movimientos?
Con ayuda de un familiar realiza los siguientes pasos: Respuesta: ________________________________________________ ___________________________________________________________ a) Con algún integrante de tu familia anota en papeles ___________________________________________________________ el nombre de cinco costumbres o tradiciones de un lugar, región o comunidad del Perú. • ¿En cuáles tuviste mayor dificultad? b) Elige una zona determinada de tu casa y, con la ayuda Respuesta: ________________________________________________ de tu familiar, adecúa el espacio para que puedas ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ moverte libremente. c) Crea movimientos que representen a esas cinco costumbres o tradiciones del Perú que anotaron. • ¿Qué hiciste para superar dichas dificultades? Respuesta: ________________________________________________ Dibuja los movimientos que realizarás y secuéncialos. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ No olvides tomar una foto de lo realizado o grabar un video. Si no es posible tomar una foto o hacer el video, puedes elaborar un collage con dibujos de los movimientos realizados.