Embriologia Del Sistema Urogenital
Embriologia Del Sistema Urogenital
Embriologia Del Sistema Urogenital
DEL SISTEMA
URINARIO
Desde un punto de vista embriológico, los
aparatos urinario y genital pueden
considerarse como uno solo. De hecho,
ambos se originan de células mesodérmicas
intermedias y ambos tienen relación con la
cloaca. Además, los conductos excretores
del pronefros y del metanefros normalmente
pasan a formar parte de los genitales
masculinos y femeninos.
METANEFROS
O Los riñones se desarrollan en la pelvis pero parece que ascienden al
abdomen como resultado del crecimiento fetal de las regiones
lumbares y sacras. Con el ascenso los uréteres se elongan y los
riñones son vascular izados por arterias esplácnicas laterales, que
vienen de la aorta abdominal.
O GLANDULAS ADRENALES
O Situadas en el ápice renal y de origen doble: la corteza se desarrolla
del mesodermo del epitelio celómico, la medula deriva de células de
la cresta neural, que migran y se diferencian para formar células
productoras de catecolaminas.
VEJIGA Y URETRA El mayor tamaño del seno urogenital
El septum urorectal divide a la cloaca en el evoluciona a vejiga urinaria, que
canal anorectal y seno urogenital alrededor inicialmente era el alantoides. A medida
de la séptima semana. que la luz del alantoides se oblitera, un
cordón fibroso, el uraco conecta el ápice
de la vejiga con el ombligo.
URETRA MASCULINA: se divide en 3
porciones: prostática, membranosa y
esponjosa (peneana).
El músculo liso de la
vejiga deriva del
mesodermo esplácnico. URETRA FEMENINA: los 2 tercios
superiores derivan de los ductos
mesonefricos, el tercio inferior deriva
del seno urogenital.
Embriologia
del sistema
genital
Las células germinativas primordiales, que
se forman en la pared del saco vitelino,
cerca del alantoides, migran a través del
mesenterio dorsal hasta la cresta genital.
GONADAS
La 1º manifestación de las gónadas se aprecia en forma de un par
de eminencias longitudinales = pliegues o cresta genital.
OVARIOS
Estrógenos
(incluyendo estrógenos
maternos y placentario)