DIEZCONCEPTOSESENCIALESENASTROLOGIAGlenn Perry

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Diez conceptos esenciales en Astrología –

Glenn Perry
Artículo publicado en inglés en la Revista ISAR Board of
Directors, Special Election Issue, Volume 36, Issue 2, 2008.

Traducción: Evangelina Sánchez.

Con la tendencia revivalista hacia la Astrología Tradicional, parece haber


un movimiento de alejamiento de la Astrología Humanística y Psicológica
que emergió durante la última mitad del siglo XX.

Esto me ha hecho replantear algunos principios básicos de nuestra


disciplina:

¿Hay algo que los astrólogos psicológicos necesitan aprender de las


antiguas técnicas? ¿Deberíamos cambiar nuestras formas y tener un
acercamiento hacia algo más tradicional?

Después de embarcarme en una resumida exploración en la historia de la


astrología, mi respuesta provisional es sí y no.

Para apreciar mi ambivalencia se necesita entender que la astrología está


sujeta a procesos evolutivos como cualquier otra disciplina.
Sorprendentemente la evolución a menudo avanza, yendo para atrás, es
decir regresando a un estadio mas temprano del desarrollo de un organismo
y brincar al estadio actual para formar una nueva especie. En Biología se
llama “paedomorphosis”, un término derivado del griego, paedo “niño”, y
morfo que significa “forma”. En combinación esto significa “formado de
un niño” Es decir, se llama así al proceso a través del cual la naturaleza
crea algo nuevo a partir de una estructura anterior. Esto podría ser
exactamente lo que está sucediendo con la Astrología. Estamos yendo para
atrás, sí, pero la tendencia de la corriente regresiva puede en realidad estar
al servicio de un proceso evolutivo que nos está llevando a la formación de
una especie totalmente nueva, una que trascienda a la astrología
contemporánea, no por su fijación en el pasado, sino por recapturar algo de
la esencia que nos permita hacer un salto evolutivo a un nuevo orden.

¿Pero cuál es la “esencia” que debe ser restaurada? Y cuál será el nuevo
orden. Un sistema no evoluciona deshaciéndose completamente de su
forma actual, sino eliminando sus debilidades, preservando sus fortalezas, y
sumando algo nuevo. Como corresponde, necesitamos explorar las
fortalezas y debilidades de la astrología contemporánea, mientras
evaluamos qué podría ser de valor que se ha perdido. Haciendo esto,
podríamos anticipar hacia donde estaba encaminada la vieja astrología.

Un buen comienzo podría ser definir qué es exactamente la astrología


psicológica. ¿Y cómo y cuándo se derivó de sus antecesores? La respuesta
usual es ir para atrás a algún presunto fundador, como Alan Leo o Carl
Jung o Dane Rudhyar. De todos modos, necesitamos apreciar que la
evolución de la astrología es parte de una evolución más amplia.-la de la
conciencia humana en sí misma. Las variadas formas, mutaciones y
revelaciones de la astrología son un reflejo de los estadios de apertura de la
psiquis colectiva.

La astrología psicológica actual, por ejemplo, es producto de un emerger de


la psicología como una disciplina académica a finales del siglo XIX y
principios del siglo XX.. El nacimiento de la psicología fue un síntoma de
maduración de la conciencia humana, una disposición para mirar para
adentro, explorar nuestros reinos internos, conocer nuestras motivaciones
primarias, descifrar el significado de nuestros sueños, actualizar nuestro
potencial para el desarrollo y crecimiento., y apreciar nuestra conexión con
una conciencia más amplia y profunda. Estas ideas no fueron enteramente
desconocidas por nuestros ancestros, pero antes del siglo XIX, no existía
una masa crítica de despertar colectivo necesario para catalizar un salto
decisivo a un nivel superior de conciencia en masa. Una vez que este hecho
ocurre, la psicología nace y en este despertar surge una nueva forma de
astrología.

Por eso, nuevamente, qué es la astrología psicológica? ¿Qué significa?


Como cualquier otra disciplina, e un trabajo en progreso y sujeto a revisión
y futura elaboración. Por el momento, de todos modos, los diez principios
fundacionales explicados más abajo son bastante significativos de la
cuestión central de este tema. Sospecho que en la búsqueda de construir
una nueva, post moderna astrología, las siguientes ideas pueden resultar
indispensables.

Enfocarse en el crecimiento
El rasgo que define al núcleo de la astrología psicológica es su aplicación al
crecimiento, desarrollo, y actualización del potencial humano. Esto
necesariamente conlleva que la carta no solo simboliza temperamento y
eventos externos, sino también el mundo intra-psíquico, que existe a un
nivel más profundo y opera en el mundo conciente. Es potencial de la
astrología profundizar la conciencia y clarificar los contornos del mundo
interno al servicio del desarrollo psicológico, facilitando el crecimiento.
Aquí está implícito que la evolución es individual y colectiva. Es
precisamente el potencial de la astrología de profundizar la conciencia y
clarificar los contornos del mundo íntimo lo que le posibilita estar al
servicio del desarrollo psicológico. El astrólogo también ayuda a objetivar
procesos psicológicos, resaltando aumentando la conciencia de tendencias
inconscientes e iluminando el propósito de los eventos desafiantes. En
profundizar y aumentar el nivel de conciencia, se facilita el crecimiento.

Está implícito en este enfoque la conciencia humana evoluciona, individual


y colectivamente. Aunque algunos astrólogos se inclinan a discutir esto, la
evolución de la conciencia humana es difícil de negar en base a las
evidencias. Entre las grandes mentes que han tratado esta cuestión – Carl
Jung, Joseph Campbell, Ken Wilber, Houston Smith, Sri Aurobindo,
Teilhard de Chardin, Aldous Huxley, y otros- hay unanimidad de opinión
en cuanto a que la conciencia no sólo está progresivamente evolucionando
de más bajos a más elevados estados, sino que la evolución es “el
propósito” de la existencia humana. Si esto fuera verdad, lo que le sigue es
que la aplicación de la astrología debería ser 1) Apoyo de esta tendencia y
2) adaptada a las necesidades, sensibilidades y capacidades de los seres
humanos modernos. Personalmente, creo que son mejores ayudados por
una astrología que posibilita al ser humano para actualizar sus
potencialidades latentes, que una astrología que predice qué va a suceder y
cuándo, qué temperamento uno tiene, o si uno puede esperar una buena o
mala vida.

Nuevamente, la principal directiva de la astrología psicológica es apoyar el


crecimiento y desarrollo del individuo. En relación a esto, lo que sea que
facilite la evolución psico-espiritual del individuo es bueno, y lo que la
afecte es malo. En este sentido no queremos decir que lo único que sirva
para la evolución de un ser humano sea la astrología psicológica. La idea es
llevar al cliente hacia su crecimiento, autonomía y responsabilidad,
entendiendo que el ser humano es capaz de llevar su potencial a máximos
niveles y de evolucionar por si solos.

Sensibilidad Intrapsíquica
La conciencia aumentada del mundo intrapsíquico del cliente sensibiliza al
astrólogo al impacto emocional que sus interpretaciones pueden tener, lo
cual es un rasgo distintivo futuro de la astrología psicológica. El principio
de sensibilidad intrapsíquica es el anverso del primero. El valor guía es “No
hacer daño”, lo cual, por supuesto, implica conciencia de las clases de
interpretaciones que pueden ser dañinas. La astróloga escocesa Anne
Whitaker una vez bromeó: “Algunas personas piensan que si no te llamas a
vos mismo un astrólogo psicológico, te libera de la responsabilidad de la
orientación que das, dado que sos libre de negar que lo estás haciendo” El
comentario de Whitaker sugiere que los astrólogos caen bruscamente en
dos campos: 1) aquellos que hacen astrología sin consciencia del impacto
psicológico que sus entrevistas pueden tener sobre sus clientes; y 2)
aquellos sin consciencia. Podría debatirse, en realidad, que toda astrología
es de alguna manera psicológica. Como asegura Brian Clark, el sólo
término “astrología psicológica” es redundante dado que la astrología
necesariamente involucra el trabajo con la psiquis del cliente.

Intersubjetividad y Descubrimiento del Significado

Una consulta astrológica no es una lectura objetiva de un horóscopo, sino


una interacción subjetiva compleja hacia la que se debe acercar con
máxima sensibilidad y conciencia. El término “lectura” es una
denominación equivocada, ya que los astrólogos no leen el horóscopo sino
que dialogan con el cliente. La consulta incluye una entrevista con el
cliente y es un encuentro co-creativo de interpretación de los símbolos de la
carta. Los astrólogos no pueden saber todo de una persona, sólo por la carta
natal, dado que la gente vive sus cartas en variados niveles de conciencia e
integración. Dos personas con la misma carta no van a hacer
necesariamente las mismas elecciones; y no tendrán el mismo destino. De
esta forma, los significados de la carta emergen de la creación de un campo
inter subjetivo, que involucra al horóscopo, al astrólogo y al cliente. Esto
implica la apertura al descubrimiento de significados que no están
explícitos o predeterminados en el horóscopo.

Sincronicidad

La Astrología Psicológica está descripta a menudo en términos de “análisis


de carácter” y su principal objetivo es describir atributos de
comportamiento. Esto es verdad a medias. Porque el punto más importante
de la Astrología Psicológica es que revela las coincidencias significativas
entre la realidad subjetiva y objetiva. Esto es lo que Jung denominó
“Sincronicidad”, la confluencia de eventos internos y externos. Jung
formuló este concepto en los años 30 y desde entonces se ha convertido en
un componente esencial en la astrología psicológica. El énfasis es la
relación entre el afuera y el adentro, subjetivo y objetivo, y el del propósito,
que es el proceso circular de retroalimentación que activa la integración de
niveles más altos de personalidad en el tiempo.

En tanto que la Astrología Tradicional tiende a enfatizar el principio de


causalidad hacia abajo, como está implícito en su aforismo “lo que es arriba
es abajo”, la astrología psicológica lo complementa con el concepto de “lo
que es adentro, es afuera”

Multidimensionalidad, Verticalidad e Indeterminismo

Uno de los sellos de la astrología psicológica es el reconocimiento de que


los símbolos de la carta no tienen un significado unidimensional, sino que
tienen un significado multidimensional y polivalente. La multi
dimensionalidad se refiere a la capacidad de los arquetipos planetarios de
expresar por sí mismos, múltiples fenómenos de la misma o similar
cualidad. Por ejemplo, Júpiter puede ser una persona (guru), un lugar (un
juzgado) o un evento (conferencia) También constituye un tipo
determinado de procesos internos – móvil, influencia, defensa, acción, etc.
Multivalencia significa que un arquetipo planetario es capaz de casi
ilimitadas variaciones de expresión cuando se combina con los signos, las
casas y los aspectos. En efecto, una parte aislada de la carta cambia por su
relación con cada una de las otras partes de la misma.

La dimensión vertical de la astrología está implícita en el hecho de que la


gente expresa sus cartas de manera diferente sujetos a su crecimiento,
desarrollo y evolución. Las expresiones más integradas de una
configuración, incluyendo los aspectos duros, se caracterizan por una
reducción de conflicto interno-externo. La resolución del conflicto, a su
vez, conduce a una funcionalidad realzada, unidad de propósito y
estabilidad de comportamiento. A esto le sigue que los resultados
astrológicos son inherentemente indeterminados, es decir, no son posibles
de saber de antemano con ningún grado de certeza. Todo lo que podemos
saber es que los resultados caerán invariablemente dentro del rango de
posibilidades indicadas por los arquetipos relevantes. Como le gusta decir a
Rick Tarnas, “la Astrología es arquetípicamente predictiva, no
concretamente predictiva”.

Valor Neutral Holístico y positivo

Un tema saliente de la astrología psicológica es que el enfoque del


dualismo “bueno/malo” acerca de los símbolos de la carta está fuera de
lugar en nuestra era post-moderna. La práctica arcaica de interpretación de
cartas en términos de ubicaciones débiles o fuertes, maléficas o benéficas,
afortunadas o desafortunadas, buenas y malas casas, y exaltación y caída,
deriva de una perspectiva miope o corta de vista que estaba preocupada por
intereses egoicos de poder, status y facilismo.

Como dijo Jordan “La idea ilusoria de rayos benéficos y maléficos


emanando desde los cielos no es verdad, es contraproducente y es ,
insalubre y artífice de una temprana y mal dirigida teoría astrológica.
Mentiras como los miedos primitivos al demonio. Estos remanentes
infantiles corrompen la verdad de la astrología, así como también
desaniman a muchos individuos de explorar sus posibilidades.

Los primeros astrólogos eran egoicos en el hecho de que su preocupación


con los juicios de bueno o malo, pertenecían a lo que era bueno o malo para
el ego, por ejemplo, para lo que le concierne al ego para en cuanto al
disfrutar, triunfo y control. Una perspectiva psicológica es trans egoica en
cuanto que contempla cada símbolo astrológico – signo, planeta, casa y
aspecto – como parte integral de un todo ( alma) y apto para el desarrollo
hacia más elevados niveles de funcionalidad en el tiempo. Las propiedades
de las variables astrológicas son claramente articuladas en términos de
cualidad sin utilizar el recurso de juicios de valor ni jerga de malos
augurios. Cada parte de la carta es “buena” en el sentido de constituir una
función indispensable. Aún los aspectos blandos pueden ser problemáticos
si operan en desarmonía Con la totalidad. Y por el contrario, aún las
posiciones más difíciles pueden ser transformadas en fortalezas. Por
consiguiente, las interpretaciones no están focalizadas en ayudar al cliente a
evitar las dificultades explotando el conocimiento anticipado,
preferentemente están orientadas a facilitar el crecimiento del cliente hacia
un estado óptimo de integración de personalidad

Reverencia por las intenciones divinas

Más que utilizar el conocimiento astrológico para aumentar la obtención de


los resultados deseados, es decir, maximizando al placer y evitando el
dolor, los astrólogos psicológicos se esfuerzan en distinguir, percibir las
intenciones del cosmos para el individuo.

Una relación participatoria con el Cosmos. La pregunta que funciona es:


¿Qué requiere el universo de esta persona? ¿Cómo se les pide que
evolucionen? Si a los individuos se les requiere que aprendan ciertas
lecciones que están implícitas en sus cartas, entonces el destino es
meramente el vehículo para un proceso evolutivo – o, tomando prestada la
frase de Jung, un camino de individuación. Esta perspectiva reconoce el
propósito del destino.
Relación participativa con el Cosmos

Por lo antes dicho, se entiende que la relación entre la psiquis y el cosmos


es circular, no lineal. La psiquis no es meramente el efecto de una
predeterminada causa cósmica, sino que participa activamente con el
cosmos determinando un afuera que provee el catalizador para más niveles
aún de actualización. Mientras ciertas lecciones de vida están pre-figuradas
en la carta (destino), cómo de bien aprende la gente es una cuestión de
elección (libertad). Cada elección, a su vez, tiene consecuencias que son
administradas por una inteligencia divina. De esta manera la libertad y el
destino, la psiquis y l cosmos, son una pareja en una danza circular y
recíproca.

Este principio sostiene que los seres humanos no son víctimas de un


cosmos brutalizante; más bien, son amantes mutuos unidos en un abrazo
sagrado. La influencia fluye de las dos maneras, del cosmos a la psiquis y
de la psiquis al cosmos. La capacidad de la psiquis de influir al cosmos no
es mágica en el sentido de tener que confiar en encantos, rituales, amuletos,
sacrificios, o, aún plegarias, pero deriva naturalmente de la presencia
dentro de la psique de una semilla cósmica que lenta pero inexorablemente
alcanza su plenitud, quizás sobre una serie de vidas. A medida que la
psiquis madura, el ambiente responde con nuevas reflexiones de ese
crecimiento, y nuevos desafíos diseñados para favorecer el proceso
evolutivo.

Astrológicamente, este proceso de desdoblamiento ocurre a través de


integrar la carta natal en una totalidad balanceada- un proceso que lleva
esfuerzo y perseverancia. Porque los arquetipos son a su vez trascendentes
(no locales) e inmanentes, son capaces de responder inteligentemente para
organizar procesos de crecimiento inherentes a la psique. Los efectos de
causas auto iniciadas – Karma o sincronicidad- constituyen la
retroalimentación evolutiva que está precisamente orquestada para el
avance del aprendizaje del alma. Los cambios evolutivos son una
consecuencia de un aumento de diferenciación, actualización y
coordinación de arquetipos planetarios a un nivel interno. A través del
cultivo de virtudes que están de acuerdo con principios universales
simbolizados por los arquetipos planetarios, los individuos llegan a darse
cuenta gradualmente que la psique y el cosmos son una sola cosa.

Libertad Responsabilidad y Potenciamiento

Un enfoque psicológico de las consultas se esfuerza por darle poder al


consultante enfatizando su libertad de elegir y alentándolos a tomar
responsabilidad por las consecuencias de sus elecciones. No desalienta
consultantes diciéndoles qué tienen que hacer, con quién deberían casarse o
qué profesión deberían tener. La fe en el proceso evolutivo obliga al
astrólogo a honrar el sufrimiento en lugar de conducir al consultante en la
dirección para evitarlo. Esto no quiere decir que los astrólogos psicológicos
no son sensibles a la angustia, sino que ellos notan que cierto proceso
educativo puede solo ocurrir a través del sufrimiento. Como dijo Jung “La
neurosis nace de un fracaso de sostener un dolor legítimo” Desde esta
perspectiva, el uso apropiado de la astrología no es aconsejar al consultante
cómo tener una vida más fácil y libre de dolor, sino usar la carta como una
manera de ayuda al consultante a aprender de las experiencias dolorosas
que ellos atraen y guiando el proceso de crecimiento que es inherente a
tales experiencias.

Predicciones y Evolución Consciente

Desde una perspectiva psicológica, las predicciones orientadas a eventos


simples son deplorablemente inadecuadas. Un enfoque más útil, en el
proceso de desarrollo llevado por el evento, es decir, su significado dentro
del contexto evolutivo. Concentrarse además nos mueve del acierto de la
predicción a un adecuado sostén para ayudar al cliente para prepararse y
responder a la ventana de oportunidades que todos y cada uno de los
tránsitos o progresiones conlleva. De este modo, el astrólogo alienta la
evolución consciente, es decir, el deseo de cooperar con el intento divino.
Mientras predecir cualidades del tiempo puede tener algún valor, la
astrología predictiva es mejor utilizada cuando se aplica al entendimiento
de la importancia y oportunidad del presente. En la luz clarificadora que la
astrología provee, el crecimiento puede ser mejor lograda reflexionando
sobre el momento presente. Nuevamente, Jordan llega al punto “Astrología
es como el búho de Atena, que Hegel dice que vuela estupendamente en el
atardecer”. Es fácil tener sabiduría filosófica retrospectivamente, al final
del día. La comprensión astrológica a menudo funciona mejor en
retrospección, dando significado a los eventos de la vida a posteriori.

Resumen y Conclusión

Por todo lo antes expuesto, queda claro que la astrología psicológica no


consiste meramente en la incorporación de construcciones e ideas
psicológicas. Sino que altera y profundiza nuestro entendimiento de
psicología en una manera que cambia ambas disciplinas, transformando las
dos en una nueva y mayor síntesis- una verdadera y post moderna psico
astrología. Como en cualquier otro campo, la astrología psicológica es un
trabajo en progreso y sin duda continúa evolucionando en la dirección de
mayor precisión, estructura, utilidad, claridad y profundidad.
Si la astrología psicológica tiene debilidades podría ser su carencia de una
estructura de lenguaje claramente articulado. Esto podría ser remediado por
definiciones más precisas de las partes y reglas más claras para sintetizar
estas partes en afirmaciones de significado inteligibles. En futuras columna
describiré esta necesidad en mayor detalle. Mientras tanto debe ser
reconocido que el lenguaje de la astrología es inherentemente flexible tanto
que su exactitud predictiva nunca es absoluta. En relación a los resultados
finales, cada vida es, y debe de alguna manera mantenerse, un misterio
sagrado.

Por lo demás, nosotros suponemos una certeza donde no hay y en nuestra


vacuidad negamos justamente lo que nos hace humanos: la propia voluntad.

También podría gustarte