Guía de Interpretación Astropsicológica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

GUÍA DE INTERPRETACIÓN ASTROPSICOLÓGICA

Hace un tiempo escribí un texto para algunos amigos que empezaban a estudiar astrología
psicológica, lo voy a poner aquí, por si le pudiera servir de ayuda a alguien:

A juzgar por las preguntas que me hacen, muchas personas desconocen la forma de
interpretar de los que practicamos una astrología psicológica, con objeto de que se hagan una
idea, voy a poner aquí unas claves de los distintos aspectos de nuestra personalidad que
representan los planetas y algunos de los puntos más importantes de una carta:

SOL: El aspecto consciente de nuestra personalidad; nuestra identidad básica y el objetivo de


nuestra vida.
LUNA: El aspecto emocional de nuestra personalidad; nuestras emociones, sentimientos y
hábitos cotidianos.
MERCURIO: El aspecto mental de nuestra personalidad; nuestra capacidad para pensar y
razonar, aprender y razonar.
VENUS: El aspecto erótico de nuestra personalidad; nuestra capacidad para atraer personas y a
las cosas que valoramos.
MARTE: El aspecto activo de nuestra personalidad; nuestra capacidad para actúar y para
hacernos valer de acuerdo con nuestros deseos.
JÚPITER: El aspecto expansivo de nuestra personalidad; nuestra búsqueda de un significado, de
una verdad y de unos valores éticos.
SATURNO: El aspecto estructurador de nuestra personalidad; nuestra capacidad para dar una
forma, una disciplina y un orden a nuestra vida.
URANO: El aspecto más individualista de nuestra personalidad; nuestra capacidad para
liberarnos de antiguas limitaciones, nuestra verdadera individualidad.
NEPTUNO: El aspecto idealista de nuestra personalidad; nuestra capacidad para trascender los
límites de mi persona a través de mi experiencia de una mayor unión con la Totalidad.
PLUTÓN: El aspecto transformador de nuestra personalidad; nuestra capacidad para
transformarnos y para renovarnos.

PARTE DE LA FORTUNA: Nuestra capacidad de disfrutar e irradiar alegría en la vida. Donde


encontramos mayor felicidad en esta vida en la tierra.

NODO NORTE: El enfoque de nuestra futura evolución así como las habilidades y técnicas que
necesitamos desarrollar.
NODO SUR: Las técnicas y conocimientos procedentes del pasado (kármicas, genéticas), que
podemos llegar a mejorar pero también aquellos aspectos en los que podemos mostrarnos
más vulnerables y volver a repetir antiguos hábitos de comportamiento.

Hasta aquí los puntos básicos, además podemos tener en cuenta si queremos otros puntos:

QUIRÓN: Nuestra antigua herida y nuestra propia capacidad de sanación; nuestra capacidad de
comprensión holística de la vida.

LILITH: Nuestra parte recalcitrantemente feminista que busca la igualdad, rompiendo con los
valores patriarcales. (Entiéndase por feminista partidario de LO FEMENINO, la mujer forma
parte del PRINCIPIO FEMENINO, entre otras muchas más cosas).

LOS ASTEROIDES

CERES: Nuestro aspecto maternal; nuestra capacidad para alimentarnos incondicionalmente a


nosotros mismos y a los demás. (Esto antes de la reestructuración lo asignábamos a la Luna,
ahora podemos matizar más la interpretación asignándoselo a Ceres y dejando que la Luna se
ocupe de otros aspectos).
PALAS-ATENEA: El aspecto creativo de nuestra personalidad; nuestra capacidad de una
sabiduría creativa y unas percepciones originales.. (Hay que diferenciarlo del intelecto
Mercurio y de Júpiter, la búsqueda de significado, así como de Urano nuestro individualismo.
JUNO: El aspecto social de nuestra personalidad; nuestra capacidad para entablar unas leales,
comprometidas y significativas relaciones. (Esto antes lo atribuíamos a Venus, quedando este
planeta asignado a nuestro aspecto más erótico).
VESTA: El aspecto de nuestra religiosidad (aquí hay que distinguir religiosidad de la búsqueda
de significado, no necesariamente religiosa Júpiter o de la experiencia mística Neptuno).
Acordaros de las Vírgenes Vestales dedicadas exclusivamente a una labor religiosa. También
Vesta hace referencia a nuestra capacidad para ajustar e integrar nuestras energías, de modo
que es un punto cohesionador de nuestra personalidad.

Todos los puntos vistos anteriormente representan como habéis visto distintos aspectos o
facetas de nuestra personalidad. Estos aspectos o facetas de nuestra personalidad se
manifestarán de distinta forma dependiendo de los signos del zodíaco donde se encuentren,
estos son los rasgos que manifestarán las distintas partes de nuestra personalidad (planetas) al
estar en:
Aries: valiente, independiente, positivo, espontáneo, inconsiderado, egocéntrico, persistente.
Tauro: Estable, consistente, fiable, práctico, sensual, obstinado, acaparador, posesivo.
Géminis: Intelectual, curioso, comunicativo, versátil, superficial, inconstante, disperso.
Cáncer: Protector, intuitivo, dependiente, amable y familiar.
Leo: Confiado, creativo, dramático, generoso, orgulloso, arrogante y egocéntrico.
Virgo: Analítico, eficiente, perfeccionista, servicial, crítico y neurótico.
Libra: Indeciso, amable, cooperador, manipulador, encantador.
Escorpio: Profundo, intenso, penetrante, vengativo, suspicaz.
Sagitario: Abierto de mente, aventurero, optimista, filosófico, autoindulgente.
Capricornio: Maduro, autoritario, controlador, rígido, severo.
Acuario: Único, innovador, reformista, excéntrico, futurista, visionario, impredecible.
Piscis: Sensible, compasivo, espiritual, psíquico, imaginativo, confuso.

Pero esto es así porque cada signo del zodíaco hace que cada faceta de nuestra personalidad
(planetas) exprese también unas necesidades (signo):

Aries: La necesidad de la persona de ser independiente y de desarrollar la propia conciencia.


Tauro: La necesidad de ser ingenioso, productivo y estable.
Géminis: La necesidad de comunicarse con los demás así como aprender de ellos.
Cáncer: La necesidad de dar y recibir seguridad y calor emocional.
Leo: La necesidad de expresarse de forma creativa así como de ser apreciado por los demás.
Virgo: La necesidad de poner orden en su vida y de actuar con eficacia.
Libra: La necesidad de cooperar con los demás y crear una armonía y equilibrio en la vida.
Escorpio: La necesidad de profundas implicaciones así como de intensas transformaciones.
Sagitario: La necesidad de explorar y ampliar los horizontes de la mente y del mundo.
Capricornio: La necesidad de estructuras, de autoridad y de realización social.
Acuario: La necesidad de ser original e innovador y de crear cambio social.
Piscis: La necesidad de comprometerse en un sueño o ideal y de esforzarse por llevarlo a cabo.

Para interpretar solo hay que combinar la clave de cada planeta y tener en cuenta que se
expresan según dichos rasgos y necesidades dependiendo del signo zodiacal en que se
encuentren.
Además cada faceta de nuestra personalidad (planeta) con sus necesidades y rasgos (signos del
zodíaco) se manifestará con más fuerza en el área de la vida relacionado con la casa en que se
encuentre y de manera indirecta sobre el área de la vida de las casas que rija (aquí se tendrán
que estudiar las regencias de los planetas):

Casa 1 Asc.: Apariencia física, identidad, personalidad.


Casa 2: La utilización de mis capacidades destinada a producir los recursos necesarios para mi
supervivencia, dinero, posesiones, etc.
Casa 3: Comunicación e intercambios en mi entorno inmediato, hermanos.
Casa 4: Hogar, familia, fundamentos personales.
Casa 5: Autoexpresión creativa, niños asuntos amorosos, diversiones, riesgo.
Casa 6: Funcionamiento eficaz de la salud, en el trabajo y en los quehaceres cotidianos.
Casa 7: Relaciones: de pareja, de negocios, etc.
Casa 8: Participación emocional, recursos financieros y sexuales, muerte.
Casa 9: Amplitud de miras, exploración de lugares lejanos, creencias filosóficas.
Casa 10 Medio Cielo: Posición en el mundo exterior; identidad profesional, reputación a nivel
público.
Casa 11: Amistades, causas, grupos, política, objetivos y visiones sociales de cara al futuro.
Casa 12: Búsqueda espiritual, servicio desinteresado hacia los demás, confinamientos; karma,
enfrentamiento a los fantasmas del pasado, trascendencia.

Los aspectos astrológicos representan la forma en que se relacionan los distintos puntos de la
personalidad que están representados por los planetas u otros puntos de la carta, de modo
que dependiendo de cuál sea el aspecto los puntos de la personalidad actuaran de distinta
manera. Cuando exista armonía normalmente se producirá una compatibilidad entre las
necesidades de cada punto y cuando exista aspectos tensos se producirá contradicciones o
incompatibilidad entre las necesidades de cada punto, veamos los aspectos más importantes:

Conjunción entre dos planetas: Actúan al unísono, mezclan sus energías


Oposición: Uno se opone y complementa al otro o entran en conflicto.
Trígono: Colaboran creativamente en simpatía y armonía total.
Sextil: Colaboran creativamente en armonía.
Cuadratura: Los planetas están en conflicto, se manifiestan de forma incompatible. Hace falta
un esfuerzo personal para integrarlos.

Estos son los más importantes. Los aspectos mayores.


Luego hay otros:
Quincucio: Están en conflicto también. Cuesta integrarlos. No obstante, el conflicto no es tanto
como una oposición, aunque se le acerca. Para los antiguos, este aspecto genera aversión,
indiferencia, los dos planetas (seres, personas, se dan la espalda)

Semicuadratura: Están en conflicto y cuesta integrarlos, pero no tanto como una cuadratura.
No hay tanta incompatibilidad en su manifestación.
Semisextil: Colaboran juntos, no obstante, no hay tanta armonía como en un sextil.
Actualmente, hay propensión a considerarlo como al quincucio, como inarmónico.
Sesquicuadratura: Hay conflicto, pero no es tan fuerte como el de una cuadratura o el de una
oposición.

Es importante que uno analice la carta siguiendo algún método. Pero siempre que analice
cualquier punto debe tener en cuenta lo mencionado anteriormente y especialmente debe
tener en cuenta que un planeta en la carta natal, siempre se interpreta teniendo en cuenta el
signo en que se encuentra. No se debe decir tengo a Sol en Aries, unido a la Luna. Los planetas
siempre están asociados al signo en que se encuentran. Un error de los principiantes es no
tener esto en cuenta.
Cuando se producen aspectos tensos, el punto de la personalidad (planeta) tensionado, se
manifestará a través del aspecto oscuro y crítico del signo en el que se halle, por la fricción,
pues ocasiona estrés y desequilibrio. Entonces el individuo deberá procurar manifestar con
esfuerzo el aspecto luminoso. Eso será una obligación, un deber y una necesidad, si quiere que
le vaya bien la vida.
A mayores aspectos tensos mayor grado de esfuerzo y de obligación. Después tener en cuenta
que ese planeta se manifiesta a través del área simbolizada por la casa en la que se encuentra
y de forma indirecta en las áreas representadas por las casas que rige, perjudicando sus
asuntos en el caso de que existan aspectos tensos o favoreciéndolos en caso de aspectos
armónicos.
Al hilo de lo anterior y con objeto de que los principiantes no cometan errores al analizar los
aspectos deben tener en cuenta lo siguiente:
1) Una cosa es analizar un aspecto en sí.
2) Otra cosa es analizar la consecuencia del aspecto
3) Otra cosa es trabajarse el aspecto o buscar la vía para que la energía psíquica del aspecto se
canalice constructivamente.
1°. Cuando se analiza un aspecto en sí, se están analizando dos puntos de la personalidad que
están relacionados, por ejemplo, dos planetas. Veamos un ejemplo, de mi propia carta natal:

Sol en Sagitario y casa 6ª en cuadratura a Urano en Virgo y casa 4ª.

Vamos a utilizar las palabras claves que hemos aprendido:


SOL: El aspecto consciente de nuestra personalidad; nuestra identidad básica y el objetivo de
nuestra vida.
Sagitario: Abierto de mente, aventurero, optimista, filosófico, autoindulgente.
Sagitario: Mi necesidad de explorar y de ampliar los horizontes de mi mente y del mundo.

El Sol se halla en la casa 6ª y rige la 3ª


Casa 6: Funcionamiento eficaz de la salud, en el trabajo y en los quehaceres cotidianos.
Casa 3: Comunicación e intercambios en mi entorno inmediato, hermanos.
Por tanto interpretamos del Sol en Sagitario en casa 6ª, rigiendo la 3ª.
Que mi identidad básica necesita explorar el mundo y ampliar horizontes y que eso lo plasmo
en el trabajo, en mis quehaceres cotidianos y en mi enfoque de la salud e indirectamente en
mi forma de comunicarme.

Fijaros que aquí he interpretado de un tirón todo. ¡Pues eso es lo que se tiene que hacer
siempre que se analice un planeta en una carta!

Ahora tenemos que hacer lo mismo con el otro punto. Plutón en Virgo y casa 4ª rigiendo la 6ª.

PLUTÓN: El aspecto transformador de nuestra personalidad; nuestra capacidad para


transformarnos y para renovarnos. No olvidemos que Plutón es una fuerza generacional.

Virgo: Analítico, eficiente, perfeccionista, servicial, crítico y neurótico.

Virgo: Mi necesidad de poner un orden en mi vida y de actuar con eficiencia.

Casa 4: Hogar, familia, fundamentos personales.


Casa 6: Funcionamiento eficaz de la salud, en el trabajo y en los quehaceres cotidianos.

Concluimos:
Aqui hay una tendencia provocadora de cambios en pro de una mayor eficacia, una tendencia
analítica que básicamente se expresa en mi hogar y en mi familia, que es fundamental en mi
vida e indirectamente se plasma en mi trabajo.

En resumen esto queda asi:

Que mi identidad básica necesita explorar el mundo y ampliar horizontes y que eso lo plasmo
en el trabajo, en mis quehaceres cotidianos y en mi enfoque de la salud e indirectamente en
mi forma de comunicarme.

Y ahora todo esto entra en conflicto con:

Tendencia generacional provocadora cambios en pro de una mayor eficacia, una tendencia
analítica que básicamente se expresa en mi hogar y en mi familia, que es fundamental en mi
vida e indirectamente se plasma en mi trabajo.

De esta forma habremos analizado el aspecto por si mismo.

2. La consecuencia del Aspecto. Si analizamos la consecuencia del aspecto. Tratándose de un


aspecto tenso, generador de estrés como consecuencia de la tensión interna y de su fricción.
Pondrá de manifiesto la sombra de la configuración, el ego del Sol y el aspecto destructivo,
manipulador, obsesivo de Plutón. La consecuencia es lo que podeis leer en cualquier tratado
de astrología cuando hacen referencia a una cuadratura Sol-Plutón, aquí una muestra:

Es un aspecto difícil. Plutón crea tanta fricción interna y, en consecuencia, la necesidad de


conseguir los propios propósitos es tan abrumadora que casi todo lo demás en la vida de este
nativo pierde peso. Pero si se vuelca hacia dentro, y se busca transformar la propia
personalidad, los elementos más oscuros de esta cuadratura se ven en gran medida mitigados.

Además la fricción también hace que se muestren distorsionadas las cualidades de los signos
zodiacales. En este caso el Sol en Sagitario, tiende a ser soberbio e hipocrita y Plutón en Virgo,
Neurótico y Obesionado con los detalles. Esto perjudica a las casas en las que ambos planetas
se situan y que ambos planetas rigen.
Claro, lo más natural y automático cuando hay una fricción es experimentar el conflicto y el
lado crítico. Pero esto mueve a la persona a buscar la solución, como consecuencia de los
problemas que le ocasiona.

3) El trabajo con el aspecto. Aquí se trata de seguir el lema, para que se vaya la oscuridad
enciende la Luz. Es decir, esfuérzate por manifestar el lado creativo del aspecto.

En la medida que el Sol exprese las mejores cualidades de Sagitario en la casa 6ª y en la casa
que rige y en la medida en que Plutón se acerque a las mejores cualidades de Plutón en Virgo y
casa 4ª rigiendo la 6ª, la cuadratura se irá suavizando. Claro que esto conlleva un enorme
esfuerzo por parte de la persona, Nadie dice que sea fácil.

Por otra persona la persona debe de esforzarse por manifestar lo mejor que puede tener una
relación Sol-Plutón.

Sol-Plutón, en su aspecto arquetípico luminoso representa al rey poderoso y al hechicero-


chamán sanador y en su aspecto oscuro al déspota y a la eminencia gris.

Nadie dice que sea fácil, pero la persona que tiene esta cuadratura debe comportarse
conscientemente de la mejor forma posible. El lado oscuro es el que sale cuando actúa
inconscientemente, cuando actúa su mecanismo automático, cuando se deja llevar por sus
condicionamientos.
En este caso el comportamiento podría ser el siguiente:
Es la persona capaz de sacar a sus amigos y a las personas que ama del caos. Les ayuda a
recuperar el orden en sus vidas. Sería excelente en cualquier profesión en la que pueda hacer
esto por los demás. El poder de su voluntad es considerable, es un líder natural. Debe escuchar
siempre a su intuición antes de actuar.
Posiblemente este aspecto se manifestaría con mayor facilidad en el caso de que la persona
tuviera un trígono Sol-Plutón, pero alguien que tiene una cuadratura también lo puede
expresar con trabajo duro.
Por último decir, que no sólo podemos transformar el aspecto. Es nuestra obligación y nuestro
debe transformarlo. En caso contrario, enfermaremos psicológica y físicamente. ¡Hasta donde
tendremos que llegar, para tomar conciencia!
Trabajar así la astrología contribuye a nuestro desarrollo personal y resulta un apoyo a lo que
Jung llamó nuestro proceso de individuación. El proceso de individuación pasa por liberarnos
de nuestros condicionamientos y convertirnos en individuos.

IN-DIVIDUO = NO DIVIDIDO, NO ESCINDIDO.

SINTESIS DE LA CARTA NATAL

Una vez analicemos la Carta Podremos realizar una síntesis y para ello podemos usar esta guía:

Lo inmediatamente aparente

Escriba una palabra o frase por cada ítem de la lista.


El signo solar y su situación por casa.
El elemento del signo solar y su cuadruplicidad.
El signo lunar y su situación por casa.
El elemento del signo lunar y su cuadruplicidad.
El signo ascendente.
La cúspide de la casa cuarta (IC).
La cúspide de la casa séptima (Descendente).
La cúspide de la décima casa (MC o Medio Cielo).
¿Qué es lo que le dicen sobre esta persona los cuatro ángulos de la carta?
¿Alguna de las casas contiene tres o más planetas? Si es así, ¿qué planetas y qué casas? ¿Qué
nos dicen estos planetas y estas casas acerca del individuo?
¿Existen conjunciones exactas en alguno de los cuatro ángulos? Si es así, ¿qué planetas y qué
ángulos? ¿Qué le dice a usted?

Sus interpretaciones de todo ello.

El siguiente nivel

Signo y posición por casa de los planetas individuales.


Conjunciones.
Cuadraturas.
Trígonos.
Sextiles.
¿Algún planeta o casa tiene un número poco usual de aspectos?
La posición de los nodos por casa y signo.
La posición de la parte de la fortuna por casa y signo.
Oposiciones.

Cuestiones a considerar

¿Qué nos dice el ascendente sobre la apariencia física de la persona y su salud en general?
¿Cómo maneja el dinero esta persona?
¿Qué tipo de relación tiene con sus hermanos?
¿Qué tipo de relación tiene con sus padres?
¿Cómo funciona esta persona a nivel creativo? ¿Es posible que tenga hijos?
¿Qué tipo de trabajo realiza esta persona? ¿Cuáles son sus condiciones de trabajo?
¿Cómo interactúa socialmente esta persona? ¿Cuál es la cualidad personal de las relaciones
íntimas y sociedades de este individuo?
¿Muestra la carta problemas o beneficios a través de herencias, impuestos, sexualidad?
¿Realizará estudios superiores? ¿Cómo son sus creencias religiosas?
¿Cómo se va a desarrollar la carrera de este individuo?
¿Qué tipo de amigos tiene esta persona? ¿Con qué grupos se relaciona?
¿Qué partes de si mismo ha reprimido?

¿CÓMO LEER UNA CARTA NATAL? | DEL FRAGMENTO A LA SÍNTESIS


A menudo encontramos recetas de cocina tales como: (a) el Sol en Casa X produce honores; (b)
Mercurio en Géminis inteligencia; (c) Venus en Libra fidelidad; (d) Júpiter en Casa II fortuna; (e)
Venus en Casa I belleza. Esto, sin embargo, no guarda relación con la Carta Natal de una
persona sino con el emplazamiento por sí solo sin consideraciones adicionales. Es decir: (a)
¿Qué tal el Sol en Capricornio en Casa X en cuadratura (90°) con Marte en Libra en Casa XII
conjunto a Neptuno en oposición con Urano en Cáncer en Casa IV? (b) ¿Qué tal Mercurio en
Géminis en Casa XII en cuadratura (90°) con Neptuno en Virgo en Casa III? (c) ¿Qué tal Venus
en Libra en Casa VIII en cuadratura (90°) con Urano en Géminis en Casa V o con el Sol en
Acuario en Casa XI? (d) ¿Qué tal Júpiter en Casa II en Géminis en oposición (180°) con Mercurio
en Sagitario en Casa VIII y/o en cuadratura (90°) con Saturno en Casa XII? (e) ¿Qué tal Venus en
Virgo en Casa I en cuadratura con Saturno en Géminis en Casa III conjunto a Urano y con
Neptuno en Sagitario en Casa X?
La inmensa mayoría de libros de astrología carecen de ejemplo práctico: ninguna de las recetas
que ofrecen son expuestas con base en una Carta Natal universal. La inmensa mayoría de
libros de astrología enseñan a los alumnos, específicamente, a presentar problemas de
visibilidad, lo que les garantiza un proceso de aprendizaje tanto más rápido cuanto más
distorsionada sea la enseñanza, hacia la consecución del título ´Astrólogo(a)´. Sin embargo, no
hay postre de guayaba con queso, flan, mantecado o postre alguno que justifique la sustitución
de la síntesis por el análisis fragmentado. A continuación, el porqué.

Ejercicio

Muy a menudo encontramos trígonos (120°) o cuadraturas (90°) y oposiciones (180°) que
aparentan ser muy favorables o muy desfavorables, respectivamente; poderosos, en fin.
Cuando, no obstante, tomamos en consideración la idiosincrasia de los cuerpos celestes
involucrados y sus «estados cósmicos», es decir, sus dignidades y debilidades esenciales
(signos) y accidentales (Casas y decanatos), podríamos encontrarnos con solamente eso: una
apariencia engañosa.

(a) Porque la oposición (180°) de Marte en los 5° de Capricornio (exaltación) con Júpiter en los
5° de Cáncer (exaltación) no afecta la capacidad energética de estos astros como cuando
presentan la oposición (180°) en signos de su peregrinación, exilio o caída; siendo el primer
caso menos desfavorable que el segundo y el segundo menos desfavorable que el tercero.
Júpiter en Capricornio (caída), Marte en Cáncer (caída), por ejemplo. (b) Porque la cuadratura
(90°) de Júpiter en los 5° de Sagitario (domicilio) con Venus en los 5° de Piscis (exaltación) no
afecta la capacidad energética de estos astros como cuando presentan la cuadratura (90°) en
signos de su peregrinación, exilio o caída; siendo el primer caso menos desfavorable que el
segundo y el segundo menos desfavorable que el tercero. Venus en Aries (exilio), Júpiter en
Géminis (exilio), por ejemplo. ¿Qué tal una cuadratura (90°) de Venus en los 5° de Aries (exilio)
y Marte en los 5° de Cáncer (caída), sin embargo? Entonces los efectos de la cuadratura (90°)
sobre estos dos astros –ahora debilitados– sí serían nefastos sobre la psiquis del(la) nativo(a)
en el ámbito amoroso. (c) Porque el «estado cósmico» de la Luna en Escorpio (caída) en el
decanato de Cáncer (20° a 30° de Escorpio) y en trígono partil (120°) con Mercurio en el signo
natural de la Luna (Cáncer) en el decanato de Piscis (20° a 30° de Cáncer) no drena la
capacidad energética de la Luna como cuando está en caída sin dicho auxilio o sin otro
parecido. Las características de esta Luna en caída –siempre y cuando todo lo demás se
mantenga igual– han sido aplacadas por Mercurio en el signo natural de ella: la razón se
impone sobre cualquier empecinamiento negativo que pueda experimentar la Luna (rencor,
por ejemplo). Esto no quiere decir, en modo alguno, que deje de estar en caída, no, lo sigue
estando, pero Mercurio vence sobre ella, salvo lo demás no se mantenga igual, es decir, salvo
presente, por ejemplo, una cuadratura (90°) con Marte en Leo (engreimiento) o con el Sol en
Acuario (obstinación, arrogancia), entre otras tantas configuraciones.

Basta con esto para decir que los aspectos desfavorables serán tanto menos desfavorables
cuanto más benéfica sea la idiosincrasia de los cuerpos celestes involucrados y sus «estados
cósmicos»; y que los aspectos desfavorables serán tanto más desfavorables cuanto menos
benéfica sea la idiosincrasia de los cuerpos celestes involucrados y sus «estados cósmicos».
También, que los aspectos favorables serán tanto menos favorables cuanto menos benéfica
sea la naturaleza de los cuerpos celestes involucrados y sus «estados cósmicos»; y que los
aspectos favorables serán tanto más favorables cuanto más benéfica sea la idiosincrasia de los
cuerpos celestes involucrados y sus «estados cósmicos». Entonces, cuadraturas (90°) entre
Venus y Júpiter, por ejemplo, no son graves –siempre y cuando el resto de las variables
permanezcan iguales– como sí lo son entre Marte y Saturno –siempre y cuando el resto de las
variables permanezcan iguales–. Asimismo, trígonos entre Marte y Saturno, por ejemplo, no
son tan favorables como se cree –siempre y cuando el resto de las variables permanezcan
iguales– como sí lo son entre Venus y Júpiter –siempre y cuando el resto de las variables
permanezcan iguales–. Venus y Júpiter son astros naturalmente benéficos; Marte y Saturno
son astros naturalmente maléficos.
Dicho de otro modo: no es lo mismo tener a un ciudadano común (Mercurio) de enemigo que
a un gánster (Marte) o a un político (Saturno); del mismo modo en que no es lo mismo tener
de amigo a un ciudadano común (Mercurio) que a un artista (Venus) o al presidente de la
nación (Júpiter). Las cuadraturas (90°) y oposiciones (180°) son enemistades entre los astros
involucrados; los trígonos (120°) y sextiles (60°), amistades. Las conjunciones, por su parte,
buenas o malas compañías según los criterios antes expuestos.

Autor: David E. Bustamante


http://astrologiaracionalisima.blogspot.com/
LA DESCRIPCIÓN DEL FÍSICO SEGÚN LA FAZ DEL ASCENDENTE POR PEPITA SANCHÍS
¿Os habéis preguntado alguna vez cómo diablos hacían los astrólogos antiguos para levantar
una carta con el Ascendente bastante exacto? Porque el caso es que nosotros, los aficionados
a la astrología, hacemos peripecias para acertar hasta el minuto (siempre me hacen sonreir
esas afirmaciones, que yo misma hago, como “Mi hora de nacimiento es la 10: 07”). ¡Y eso
que tenemos relojes! Así que uno no puede evitar preguntarse cómo se las ingeniaban ellos.

Ya sé que cuando el nativo era un gran personaje se sabía su hora de nacimiento con bastante
exactitud y también que los astrólogos antiguos trabajaban sobre todo la astrología horaria,
pero eran muchos y no todos podían ser astrólogo del rey ni pasarse la vida con horarias.
¿Qué criterios seguían pues para ajustar el Ascendente?

La respuesta la encontré cuando traduje el libro de Ben Ezra y leí allí una descripción del físico
de la persona según la faz de su ascendente (y eso para ellos ya era afinar mucho). Me hizo
gracia pues daba a menudo detalles muy concretos: aquello “olía” a observación de años de un
astrólogo viejo. Me imaginé a un señor anciano con barba canosa, sentado en un garito
cerrado por una cortina llena de polvo, que cuando tenía a un cliente sentado delante de él y
éste le decía “Nací a media mañana, dos días antes de la navidad”, le echaba una ojeada,
repasando sus ojos, su pelo, el color del cutis, los labios, las nalgas y las marcas y lunares, hasta
dar en el clavo. Hacía falta mucha práctica para eso. Y pensé, ¿Quién no ha cambiado alguna
vez un Ascendente “a ojo”? Todos lo hacemos y sabemos que es un sistema muy eficaz. Y a
falta de pan, buenas son tortas.

El caso es que me acabé de convencer cuando leí la descripción de la faz de mi propio


Ascendente: era tan exacta (menos en un detalle) y señalaba dos marcas tan concretas que me
quedé pasmada. En una de las reuniones de la ETS jugamos un poco a comprobarlo por
encima y así averiguamos detalles muy jugosos sobre unos y otros. La cosa funcionaba.

Así pues, voy a exponer a continuación las indicaciones de Ben Ezra. Huelga decir sin embargo
que éstas no se pueden aplicar al pie de la letra, sobre todo si hay un planeta en el Ascendente
o la cúspide recibe un aspecto fuerte de un planeta, pues todos sabemos que una cuadratura
del Saturno -por ejemplo- a la cúspide del Ascendente dará un rostro huesudo e invalidará las
determinaciones de la faz.

¡Ánimo y espero que se diviertan!

DESCRIPCIÓN GENERAL

ARIES
El que nace con este signo en el Ascendente tiene el cuerpo templado y la cara larga, los ojos
grandes - mirando hacia el suelo-, el cuello grueso, las orejas fláccidas. Su cabellera es
abundante y rizada, sus piernas flacas y tiernas. Tiene la palabra bella, habla mucho y es glotón
e irritable. Ama la justicia y no tiene gran voz. Cuando la Luna o la Parte de la Fortuna se hallan
en este signo conjuntos a un maléfico auguran viruela, lepra, sordera y calvicie.

El que nazca con el ascendente en la 1ª faz será rubio, de vientre estrecho y de carnes magras.
Tendrá una señal en el pie y codo izquierdos, y muchos amigos que aborrecerán el mal.

El que nazca en 2ª faz será de tez oscura, bien parecido, de cuerpo templado, y se enojará por
cualquier cosa, aunque pronto se le pasará. Será de corazón elevado, poseerá buen juicio y
buena doctrina. Tendrá muchos enemigos.

El que nazca en la 3ª faz será entre rojizo y amarillo y solitario.

TAURO

El que nazca cuando el signo esté en el Ascendente será de aspecto mediano, cara larga, ojos
grandes, cuello corto y grueso, frente amplia, nariz aguda, cabellos rizados y negros. Será de
palabra y juicio embargados, de salud delicada, vista corta y comilón.

Si el Ascendente está a 13, 14 o 15 grados, enfermará de la vista.

Los de la 1ª faz serán cortos de estatura y de labios gruesos, con una señal en el cuello y otra
en el miembro. Persona franca, con muchos amigos y hombre vicioso.

Los de la 2ª faz tendrán la cara redonda y el vientre estrecho; ojos hermosos. Serán francos y
hombres entendidos. Tendrán una espalda pilosa y una marca en el lomo y algunos dolencias
en las venas.

Los de la 3ª faz tendrán un cuerpo bello y una señal en el ojo izquierdo. Serán hombres
atribulados y sin suerte con las mujeres.

GÉMINIS
El que nazca con este signo en el Ascendente será de altura equilibrada y de vientre grande.
Tendrá cuerpo y cara hermosos, bellas palabras y voz fuerte. Será liberal, de hombros anchos,
ojos bonitos y cabellos rizado. Será rápido en su quehacer y sincero en todas las cosas. Algunos
de ellos serán escritores, contables, astrólogos y grandes sabios. No sentirán demasiado temor
de Dios.

Los que nazcan en la 1ª faz tendrán el cuerpo, los ojos y los cabellos hermosos, una señal en la
cabeza y en la mejilla, la vista aguda, no se enojarán, pero serán atribulados y sin suerte con las
mujeres bellas.

Los de la 2ª faz serán cortos de estatura, y negros. Tendrán una señal oscura en el codo. Serán
personas adoctrinadas y próximas a la casa del rey.

Los de la 3ª faz tendrán la cara delgada, los ojos pequeños. Serán alcahuetes y mentirosos, y
hablarán sin razón.

CÁNCER

El que nace cuando este signo está en el Ascendente tendrá los miembros gruesos, la frente
grande y los dientes separados. Será tartamudo, amante de la gente y honrado. Cáncer es muy
fuerte en los nacimientos de hembras.

El que nazca en la primera faz tendrá el cuerpo y los cabellos bonitos, será cejijunto, de nariz
grande y hombros anchos. También tendrá una señal en la parte derecha, en el codo o en el
brazo. Será hombre de buen alma y de muchos amigos. Un maestro en el arte de la imitación.

Los de la segunda faz serán rubios y cortos de estatura, barbilampiños, con una señal negra en
los ojos, y amarán a la gente.

Los de la tercera faz serán gruesos y cortos de estatura, de cejas pobladas, vientre grande,
cuerpo fuerte. Sufrirán a menudo del corazón y serán muy trabajadores.

LEO
El que nazca con este signo en el Ascendente será rojo, con ojos de gato, de fuertes enojos,
cara aguda, piernas delgadas, hombre educado, amante de las mujeres, franco y estéril.

Siempre se mantendrá firme en sus palabras. Se meterá en muchas cosas peligrosas y será de
mucho comer, ansioso de todo tipo de manjares.

Si el nacido es hembra, será mujer buena y vergonzosa.

El de la primera faz será de rostro y cuerpo hermosos, pechos medianos, dolor en los órganos
superiores que hay en el vientre, muy entendido en cosas mundanas, hombre humilde y
siempre en la casa del rey.

El de la segunda faz será de cuerpo hermoso y pechos amplios, nariz aguda, calvo y tendrá
dolores de los nervios (tendones)y será de corazón elevado.

El de la tercera faz será algo corto de estatura. Tendrá una marca blanca o roja en los ojos.
También será de gran voz, amante de las mujeres y hombre de mucho dolor.

Carta natal de Mick Jaeger


Carta natal de Mick Jaeger
Ésta es la carta de Mick Jaeger, de la tercera faz de Leo. Dice el autor: “También será de gran
voz, amante de las mujeres y hombre de mucho dolor”. Lo del dolor lo dejaremos pasar, pero
lo más curioso es que tiene el ascendente en el mismo grado que Pavoroti o la soprano Katia
Ricciarelli. Me dirán que entre el delgadito Mick Jaeger y el orondo Pavoroti hay poco parecido
físico, pero cabe recordar que el segundo tiene a Venus mal aspectada en la I.

VIRGO

La persona nacida cuando Virgo está ascendiendo, tendrá un cuerpo mediano, será entendido,
amará la justicia, su voz será potente, será fuerte y de buen corazón.

Su profesión será la de escribiente o la de comprador.

El nativo de la segunda faz será hermoso, con los ojos pequeños y la nariz bonita, persona bien
educada, sincero e inclinado hacia todo aquel que le adula.
Quien nace en la tercera faz será guapo, sapiente y bien educado.

LIBRA
Quien nace cuando este signo está en el Ascendente tendrá sus miembros rectos, facilidad de
palabra, será hombre de sentido común y sapiente, hábil con sus manos para hacer todo tipo
de cosas, buen cantante y trovador, amante de las mujeres, le gustará la ecuanimidad, sincero.
Su cuerpo será más hermoso que su rostro y algunos de estos nativos son un poco narigudos.

El nativo de la primera faz tendrá la cara bonita y una herida en la cabeza o sobre la mano. O
tiene una cicatriz en el pie producida por el fuego. Será persona muy trabajadora y bien
educada.

El nativo de la segunda faz tendrá el cuerpo hermoso, un defecto en los ojos y una enfermedad
en los nervios (tendones), es persona sincera que aprecia a todos sus compañeros.

Carta natal de David Bowie


Dice el autor: El nativo de la segunda faz tendrá el cuerpo hermoso, un defecto en los ojos.
Podemos observar, en la carta de al lado, la de David Bowie, cómo se ha cumplido lo del
defecto en los ojos, pues hay que recordar que este cantante tiene cada ojo de un color
distinto.

Quien nace en la tercera faz será de cuerpo bello, con un defecto en los ojos, persona de honor
y distinguida.

ESCORPIO

Aquel que nace cuando dicho signo está en el Ascendente será algo corpulento y tendrá
abundantes cabellos. Algunos serán rubios. Sus ojos serán pequeños, sus piernas bien
desarrolladas, los pies grandes -buen corredor y rápido-; el rostro grande y la frente estrecha;
las espaldas, anchas; la voz baja -persona de pocas palabras-. Tendrá muchos hijos, será
hombre falso, iracundo, destructivo, mentiroso, poco compatible con los demás y persona que
habitualmente está triste y que es franca.
El nacido en la primera faz tendrá algo de hermosura, una marca en la cabeza, ojos como los
de los gatos, pechos grandes y agudos y una marca sobre el pie izquierdo y en la mano
derecha; será persona bien educada y con facilidad de palabra.

El que nace en la segunda faz tendrá la cabeza grande y una marca en el miembro o en la
espalda y será persona muy habladora.

El nativo de la tercera faz será corto, de ojos estrábicos, gran comilón, amante de las mujeres y
muy triste.

Y si el Ascendente se encuentra en el grado 21, 23 o 24, significa que quien nace en ese
momento tendrá una enfermedad en los ojos.

SAGITARIO

Quien nace cuando Sagitario está en el Ascendente tendrá una estatura proporcionada, será
rubio, con las pantorrillas de las piernas gruesas y será persona alegre, fuerte y franca. Su
frente será aguda, así como su barbilla. Tendrá los cabellos finos y la barriga grande. Ágil para
saltar, poseerá caballos. También resultará diestro en el conocimiento de las medidas y
persona engañosa, alguien que no sabe mantenerse firme. Su voz será fina y no tendrá muchos
hijos.

El nativo de la primera faz será de físico agraciado, amante del bien y se relacionará con
grandes señores y con reyes.

El de la segunda faz tendrá el cuerpo bonito, el color de la tez cetrino, las cejas juntas y una
marca en los pechos.

El nacido en la tercera faz será blanco, sus ojos se parecerán a los del gato, tendrá el pecho
ancho, será hombre fuerte y valiente y tendrá una marca en las rodillas. Aconsejará a los
demás y será persona bien educada.

El que nace en el grado 15, o en el 16, o en el 17 o en el 18, tendrá un defecto en los ojos.

CAPRICORNIO
Aquel que nace cuando este signo ocupa el Ascendente tendrá un cuerpo bonito, una altura
recta y será un hombre enjuto, con la cabeza pequeña, las mejillas gruesas, la barbilla
puntiaguda, sin vello en el pecho, con voz delgada y muy felón, que busca cómo podrá
perjudicar, muy pensativo, entristecido, le gustan las mujeres y tendrá muchos hijos, tendrá
vicisitudes y hace malos actos, obtendrá riqueza proveniente del rey y tendrá muchas
preocupaciones a causa de las mujeres.

El que nace en la primera faz tendrá un cuerpo bonito y los pechos anchos y una marca negra
en el codo, será persona de buenas entendederas, bien educada y sincero.

El que nace en la segunda faz, tendrá el cuerpo hermoso, la nariz larga, los ojos bonitos;
persona capaz de cometer felonías y de asociarse con mucha gente.

El que nace en la tercera faz, tendrá la tez amarillenta y una señal en el brazo izquierdo, muy
rápido, de mal genio y persona incapaz de hacer daño a nadie. Le gustan las mujeres y tendrá
muchos asociados.

El que nazca en el grado 22, 23, 24 o 25, tendrá un defecto en los ojos.

ACUARIO

Aquel que nace cuando este signo está en el Ascendente será de poca estatura, tendrá la
cabeza grande y una pierna más gruesa que la otra, será franco, se alabará a sí mismo y la
mayor parte de sus preocupaciones se dirigirán a reunir mucho dinero. Es estéril y tendrá
pocos hijos.

El que nace en la primera faz tendrá un cuerpo bonito y una marca en los pechos y sobre el
pie, a la izquierda. Será persona bien educada y amante de sus compañeros.

El nativo de la segunda faz será larguirucho, su tez roja y tendrá una marca en la espalda y en
el codo, y pasará toda su vida entre tristezas.

El que nace en la tercera faz será de estatura pequeña, guapo de cara y de cuerpo, pelirrojo,
con una señal en el codo y amante de las mujeres.
Quien nace en el grado 20, o en el 21, o en el 22 o en el 23, o en el 24 o en el 25, tendrá un
defecto en los ojos.

PISCIS

El que nace cuando este signo está en el Ascendente tendrá el cuerpo derecho y armonioso,
blanco, de pechos anchos, la barbilla hermosa, la frente despejada, y la mayor parte de estas
personas tienen los ojos negros.

Algunos que nacen en este signo, carecen de algún miembro, les gusta dormir, se regocijan de
comer y beber y su pensamiento no es tranquilo, son personas muy fáciles de enfadarse y con
una gran carga en su destino; su voz es fina.

El que nace en la primera faz tendrá tanto el cuerpo como la cara hermosos, los pechos anchos
y tendrá una señal en el codo o en la rodilla.

El nacido en la segunda faz tendrá corta estatura, el rostro bonito, la barba negra, hombre de
mucho vello, con una señal en el codo y persona traidora.

El que nace en la tercera faz, será pelirrojo, de ojos bonitos y persona doliente.

El que nace en el grado 30 se mata a sí mismo. http://primaluce.es/

LOS SEIS EJES ZODIACALES

ARIES – LIBRA:
Entre deseantes y provocadores: el eje de la circulación del deseo.
Aries está convencido de que para descubrir su auténtico deseo debe hacerlo sólo, sin que
nadie “lo moleste”, se cree independiente y valora el serlo. No hay anhelo de compartir sino
más bien el sentimiento es que “el otro entorpece y lentifica”. Cuando en realidad el
aprendizaje sería darse cuenta de que cuánto más se habilita al otro mayor veracidad y riqueza
personal se desarrolla. Hay que descubrir el tesoro del complemento, cuanto más se aísla más
se pierde la propia y auténtica vitalidad. Por el contrario, Libra suele tomar decisiones más
para satisfacer al otro que por un deseo personal pues anhela agradar y tiene pánico a
quedarse solo, debiendo aprender a que cuanto más se anima a jugarse por si mismo, más
aparecen en su destino personas verdaderamente complementarias. Si libra nunca muestra su
“verdadero color” o esencia, nunca encuentra sus colores complementarios, sus verdaderos
aliados o compañeros de ruta. Lo genuinamente complementario aparecerá solo cuando Libra
se anime a “Ser”:

TAURO – ESCORPIO:
Entre permanentes sibaritas y profundos transformadores: entre la potencia y la dependencia
de la materia.
Tauro suele tener un “exagerado sentido de la propiedad” cree inconscientemente que todo le
pertenece y por tanto cuando algo cambia o se aleja tiende a sentir que las cosas y los vínculos
“le son quitados”, provocando mayor inercia a seguir acumulando. Deberá descubrir como fluir
con los movimientos, en general hay mucha resistencia a invertir o a arriesgar lo propio, se
polariza en querer apropiarse de todo o el miedo a “perderlo todo”. La persona debe animarse
a soltar y confiar en la natural regeneración de las cosas. A Escorpio le cuesta desarrollar un
correcto sentido de la propiedad, no está muy claro que es lo propio y que es lo ajeno. Son
grandes transformadores y ponen mucha energía en modificar o controlar a los otros, la vida
los llevará a situaciones en donde será necesario aprender conectarse con su propia potencia,
a desarrollar la propia capacidad de generar, descubrir que ocupándose de ellos mismos
pueden “aumentar la materia, agrandar la torta” para que cada vez haya mayor energía para
ser distribuida. Revelar que no se trata de “quitar o de que me quiten”, sino de generar cada
vez mas (dinero, conciencia, trabajo, etc) para que haya más para distribuir.

GÉMINIS – SAGITARIO:
Entre “sabelotodos” y eternos aprendices: la apertura mental que confunde o que habilita un
sentido trascendente.
Géminis deberá aprender a confiar. Suelen ser personas muy analíticas y escépticas, que híper
valoran la comprensión racional. Tienden a cuestionar las creencias religiosas y el sentido
profundo de la vida. Les resultará extremadamente difícil confiar o entregarse a un propósito
trascendente, creer en algo más allá de lo que es visible y entendible desde la lógica racional.
Géminis se aferrará a lo racional aunque la vida le vaya mostrando lo contrario. Suelen tener
problemas con la entrega, nunca confían del todo y se ponen en un lugar de “observador”. Les
cuesta jugarse hacia una dirección. Sagitario no se permite dudar y por lo tanto le cuesta
aprender e incorporar nuevas creencias a su estructura mental. Suele pensar que las cosas
“son de una manera determinada” y no pueden ser de ninguna otra forma. La persona cree
“saber” y nunca duda. La vida lo llevara a enfrentarse con sus propias ambivalencias y a
perderse en sus propias creencias para que toque la profundidad de sus contradicciones y
suelte sus excesivos dogmas o mandatos. El destino lo empujará a aprender a caminar “con sus
propias piernas”, a permitirse cometer sus propios errores.

CANCER – CAPRICORNIO

Entre solitarios y sensibles: alquimia entre mundos subjetivos y familiares y mundos objetivos
y profesionales.

Cáncer tiene facilidad para crear ámbitos de pertenencia, generar vínculos de intimidad y
contacto profundo. Cuando cáncer debe ir hacia ámbitos laborales o sociales, donde se
impone lo objetivo e impersonal, les cuesta no cargarlos de intimidad y relaciones subjetivas.
Suelen conservar un núcleo infantil y simbiótico que confunde ámbitos y considera a su
entorno profesional como “su familia”, generando confusiones y malos entendidos, ya que
resultará muy difícil tomar decisiones objetivas u operativas al propósito empresarial o laboral.
Existe un gran pánico a la soledad y de que no exista más el afecto, que entorpece la necesidad
de límites y de exigencias necesarias para el crecimiento profesional. Capricornio es
excesivamente solitario y se auto abastece, pues percibe la realidad como algo objetivo,
impersonal, la vida debe ser evaluada desde los logros concretos o los resultados visibles en el
mundo social o laboral. Existe un alto mandato de “como se deben hacer las cosas”, y en
general deben ser realizadas en soledad y sin ayuda. El destino lo llevara a conectar con lo
emocional, con la necesidad de conectar con el prójimo, a involucrarse con el sentimiento y a
sensibilizarse. Lo empuja lo que le resulta más difícil: conectar con los afectos personales e
“intimar”.

LEO – ACUARIO
Entre “Robertos Sanchez” y excéntricos, aprendizaje profundo sobre la auto expresión más
auténtica.
Leo debe superar la actitud de “me llevo el mundo por delante”, y una excesiva tendencia a
querer llamar la atención, generándole dificultad para integrarse en grupos, por querer
sobresalir, pierde la belleza del compartir. Se pierde la posibilidad de descubrir las tonalidades
y opciones que brinda la vida al integrarse a los demás, no queriendo imponer siempre su
propios deseos. El leonino tiene pánico a integrarse o a adaptarse a los otros, pues cree que su
identidad desaparecerá si deja de ocupar el centro. La vida fluirá y circulara mucho mejor si la
persona deja de temer el abrirse a los otros, el integrarse a proyectos o a grupos aunque estos
no me den el centro en forma automática. Es a través de los otros que Leo encuentra lo mejor
de si mismo, encuentran lo que hace vibrar al propio corazón. Acuario debe salir de la actitud
de indiferencia a expresar sus deseos más auténticos y a involucrarse. Existe una tendencia a
rehusar la exposición personal e intentar diluirse en grupos o actividades impersonales, para
no ”comprometerse demasiado”. La vida lo llevará a expresarse plenamente, a jugarse por lo
propio. A exponerse y mostrar los anhelos más profundos de su corazón.

VIRGO – PISCIS

Entre científicos y soñadores, la integración de la comprensión espiritual con la racional.

Virgo tiene una excesiva inercia a lo racional, cree que puede entender todo y que puede
explicar todo. Vidas minuciosamente planificadas que en el momento menos pensado se
modifica todo lo construido de forma “inexplicable”. El destino le diluye las cosas que parecían
seguras, lógicas e inamovibles, produciendo mucha frustración que puede o bien rigidizar aun
más al crítico virginiano o conducirlo a un misterioso viaje hacia la aceptación de lo
inexplicable, a la humildad, a la inmensidad que trasciende lo racional. Renunciar a tanta lógica
y meticulosidad, para aprender a desarrollar sensibilidad e intuición. Piscis excesivamente
subjetivo y caótico, ve la vida desde desde mundos mágicos e irracionales, generando
situaciones confusas, relaciones de simbiosis y dependencia. El destino empujará a desarrollar
precisión y discriminación. Puede que el pisciano se vaya de un extremo a otro, como
exagerando e intente ponerse excesivamente racional, muy trabajador, excesivamente
detallista o ritualista. Circulan mucho por el mundo de la ciencia, el misticismo o las religiones,
intentando ser objetivos pero ilusionados con encontrar la gran verdad que incluya todo y
disuelva todas las diferencias (piscis). Piscis deberá aprender a través de la autobservación
objetiva, a desarrollar máxima discriminación sobre si mismos y los propios mundos de
fantasías. El destino las obliga a re ordenar toda su percepción por que en el fondo nunca
pueden ordenarse verdaderamente a sí mismos.

EJE ARIES –LIBRA LIBRA -ARIES


Aries busca su identidad, haciendo, luchando, buscando conquistar siempre nuevas metas, se
frustra fácilmente, tiene explosiones de personalidad ante la dificultad, Libra ayudará a ver la
otra parte de la situación, busca la paz, el equilibrio, actuá desde la diplomacia y busca
siempre priorizar la relación. Libra necesita del empuje Aries para luchar por sus deseos,
cuando soporta mucho tiempo la presión de aries, explota y siente que pierde su búsqueda de
equilibrio.
Estos signos integrados tanto en Aries como en Libra, logran personalidades, que saben hacia
donde se dirigen, seguros de sí mismo, pudiendo relacionarse sin olvidarse de su propia
identidad.
Es posible que por momentos un ariano se sienta libriano y viceversa, en la observación de si
mismo es bueno tener en cuenta de no caer en el extremo de estos signos e integrarlos para
sentir la armónica relación del sol y la tierra. Yo y el otro somos uno, luchar desde la
diplomacia para conquistar y equilibrar los opuestos. Este es el eje de la guerra y la paz, con el
tiempo aprenden a desarrollar una personalidad afianzada y equilibrada que se relaciona sin
competencias con los otros, solo venciendo sus propios desafíos.
TAURO- ESCORPIO ESCORPIO- TAURO
Tauro ve la realidad tan absoluta que no puede cambiar lo que ve, no encuentra la vuelta o la
salida, entiende la vida como disfrute de los cinco sentidos, atesorando lo que es de el, sin
moverlo para que sea más productivo. Tiene una estabilidad constante que puede ser
manifestación de un miedo profundo al cambio. Escorpio es un mundo intenso de emociones,
siempre hundido en la transformación, en ver lo que no ven los otros y crear o investigar en el
misterio. Este eje es de la posesividad ambos ven lo que les pertenece, pero en lo más
profundo no soportan que algo no les pertenezca o algo no puedan poseer o controlar.
Escorpio transforma a tauro lo mueve, lo lleva a su mundo intenso emocional y Tauro lo
enfrenta a Escorpio a la realidad, poniéndolo aún más en la tarea de transformarse. Las
personalidades que integran este eje se verán de un sentido concreto de la vida, sabiendo fluir
pausada pero directamente creciendo en su sistema de valores confiando en la transformación
que produce los años de vida que dan experiencia y que solo se tiene aquello que realmente
pertenece desde el alma. Este es el eje de los obsesivos, que con el tiempo aprenden a ser
estables y autovalorados, soltando todo lo que no tiene un real valor, que se transforman
sacando en cada crisis, los mejores potenciales que poseen.
GÉMINIS- SAGITARIO SAGITARIO- GÉMINIS
Géminis sin comunicar o expresarse de algún modo no puede estar, su mente es rápida,
variable, conoce todo y a todos, la necesidad de movimiento y diversidad agota su sistema
nervioso o se pierde ante tanta información. Sagitario en busca de la verdad y lo que esta
lejano, lo empuja a Géminis a profundizar, a buscar ese conocimiento que viene de leyes,
creencias, filosofías, o estudios que buscan más allá de la verdad aparente y géminis lo
revitaliza y refresca a sagitario cuando su mente se fue demasiado lejos y se pierde en mundos
que no puede llegar. Estos signos mueven la mentalidad racional y lógica(géminis) y la
mentalidad filosófica ( Sagitario). Cuando una personalidad de estos signos esta integrada,
fluye la comunicación con bases profundas en un estudio o creencia que manifiesta verdades
universales, siendo grandes maestros, profesores, educadores, abriendo el mundo del
conocimiento, despertando la curiosidad y la información mas acertada. El eje de los mentales-
comunicadores, con el tiempo aprenden a discernir que la verdad puede estar dispersa en
varias verdades y estas unidas dan una única y gran verdad

CÁNCER-CAPRICORNIO CAPRICORNIO- CÁNCER


Cáncer es el mundo de la familia, la maternidad, el país, región ancestral, siempre esta
proponiendo la reunión de los afectos sanguíneos, de cercanía, de amigos, los vínculos, están
priorizados por el afecto, la contención, la lealtad a los clanes. Capricornio siempre esta
absorbido por sus responsabilidades profesionales, sus compromisos de trabajo, sus reuniones
jerárquicas organizativas, confía en que ser buen profesional puede dar lo mejor a sus vínculos
afectivos familiares. Cáncer compromete a Capricornio en lo familiar y Capricornio da la mejor
posibilidad a Cáncer para que nutra y se haga cargo de la necesidades familiares. Cuando
cáncer no puede desarrollarse como profesional, y Capricornio no puede disfrutar de la familia
el eje esta polarizado, mostrando desequilibrio y conflicto. Una personalidad de estos signos
que puede integrar y complementarse, tendrá organizado sus tiempos de familia y trabajo o
profesión. Estando con su familia cuando es realmente necesario, dando calidad,contención,
protección; sin abarcar con extrema ambición sus metas profesionales. El eje de los
tradicionales, aprenden con el tiempo a dar valor a la capacidad de llevar y desarrollar una
familia, en paralelo a una profesión, saliendo de estructuras rígidas, disfrutando de la calidez
del hogar, que potencia la calidad de profesional.

LEO – ACUARIO ACUARIO- LEO


Leo en misión de héroe está dispuesto a buscar objetivos que lo destaquen en su medio
ambiente, necesita ese reconocimiento, que se vean sus grandes capacidades; muchas veces
se esconde detrás de una figura que no obtiene logros, que es otro modo de llamar la atención
y que a pesar de sus esfuerzos no llega a cumplir su plan. Ser sí mismo auténticamente, es la
larga tarea de Leo. Acuario tiene que llamar la atención por ser absolutamente distinto y raro,
siempre esta un paso adelantado en el tiempo, sus ideas geniales no son reconocidas cuando
no tienen un formato adaptable al grupo que pertenece. Leo tiene una identidad y Acuario es
el grupo, cada identidad clara de cada integrante de un grupo hace que fluya el equipo en ese
gran propósito que unifica y tiene el sentido de la solidaridad. Cuando una idea (acuario) es útil
a la individualidad(leo) tiene esa idea que beneficiar a todos y llegar a ser beneficio de la
sociedad como grupo. Leo da estilo a Acuario y Acuario genialidad a Leo. En una personalidad
de estos signos donde se integran las dos energías, el objetivo individual encaja por su estilo y
capacidad en un grupo, donde cada estilo e individualidad logra un reconocimiento social. El
eje de los creativos, aprenden con el tiempo que ser tan especial y único tiene el sentido de
crear espacios, que sean en beneficio de todos, donde se pierde la necesidad de
reconocimientos egoístas.
VIRGO – PISCIS PISCIS - VIRGO
Virgo está para servir, ese es el placer que más identifica la personalidad virginiana, cuando
ayuda o es útil está en su estado más realizado, muchas veces se pierde en la pequeñez de lo
cotidiano, en la precisión de los tiempos, o técnicas, alterándose y canalizando emociones en
una enfermedad o dolor físico. Piscis es la ensoñación, el confiar plenamente en lo divino
superior, o sufrir por sentir demasiado y caer en estados de victimización, dar sin discriminar y
sentir que entrego demasiado. Virgo puede ayudar a discernir los límites a Piscis y Piscis puede
ayudar a dar un espacio de imaginación y sensibilidad espiritual a Virgo. En una personalidad
integrada de estos signos, encontraremos personas que están siempre dispuestos a dar una
ayuda, a escuchar y guiar con sentido crítico y espiritual, pueden elegir; profesiones o trabajos
que dan un servicio, con total eficiencia, capacidad de servicio y alta sensibilidad ante el dolor
o conflicto del otro. El eje de los siempre en servicio al sagrado oficio de ayudar; con el tiempo
aprenden a discernir los límites de entrega a los demás y afianzar el conocimiento de las
tramas del alma, la ley de causa y efecto.

También podría gustarte