Guión 2x011

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

OS QUEDAN DOS DESEOS 02x11 (1959) (1)

SINTONIA

Muuy buenas noches, el momento ha llegado, siiiii, somos…. OS QUEDAN DOS DESEOS.

DESEABLES, cumpliendo con la sana tradición semanal, puntualmente acudimos a nuestra cita
semanal con vosotros, pero por si a estas alturas de la película no sabéis a quien pertenece esta voz
que llega vuestros tiernos oidos, me presento, me llamo Mauri Palau un admirador, un esclavo, un
amigo, un siervo que he decidido juntarme con la creme de la creme para entregaros bien
empaquetadito un regalo consistente en hora y media, 90 minutos,5400 segundos de la mejor
música, el cine de más alta calidad y series de ensueño, todo esto además aderezado con los
comentarios y anécdotas más surrealistas que podáis imaginar. Venga, que estamos ansiosos por
empezar.

Querido genio de mis entretelas, voy con mi primer deseo, como es habitual te ruego, te suplico que
con tu increible poder, obres el milagro de que aparezca a mi vera, una chica con la capacidad de
aceptar todas mis bromas, aunque me lleve algunos zascas de vez en cuando, porque necesito un
primor de mujer pero de armas tomar ¿es posible? PERCY FAITH – THEME FROM A
SUMMER PLACE ¿Que ha pasado? Vaya debe ser que como he dejado la lámpara pasando el
ITV, (porque por si no lo sabéis estos aparatos necesitan revisión cada 20 años de viaje) me he
pedido temporalmente una lámpara a través de AliExpress y veo que sí sale un humillo sospechoso,
pero de aparecer alguien nada de nada. Espera que me está llegando un mensaje de whatssap.

A ver si me aclaro con el Delorean, porque esto está repleto de cojines de ganchillo de la abuela de
Reyes, cosa que hay que agradecer porque al año de fabricación de este modelo ni hablar de airbag,
osea que estos cojines me pueden salvar la vida. Vamos a darle al arranque, vamos a perder la
loción del tiempo.

PERDIENDO LOCIÓN DEL TIEMPO (Soundtrack REGRESO AL FUTURO)

EDDIE COCHRAN – SOMETHING ELSE

Genial, nos hemos plantado en 1959, Something Else de Eddie Cochran compuesta junto Sharon
Sheeley (la letra fue escrita detrás de un libro de matemáticas) que se convertiría en novia de Eddie,
no habían muchas compositoras en aquellos años, pero Sheeley ya había conseguido un número uno
para Ricky Nelson con “Poor Little Fool”. Tristemente un año después en 1960 Cochran moriría
con solo 21 años de edad en accidente de automóvil iba en un taxi donde también viajaban Sheeley
y Gene Vincent que resultaron heridos pero Cochran atravesó el parabrisas, siendo fatídico para él y
convirténdolo en una leyenda de los pioneros del rock con clásicos como Twenty-Flight Rock, C
´mon Everybody y Summertime Blues. Este temazo estilo rockabilly, se ha versionado por muchos
artistas en multitud de ocasiones, pero una de sus versiones más conocida es la de los Sex Pistols
cantada por Sid Vicious en 1979 publicada como single tres semanas después de su fallecimiento y
que alcanzó el puesto nº 3 en las listas de éxitos de Inglaterra. Una canción que nos explica en
primera persona como un chico quiere un descapotable que no se puede permitir y a una chica que
no quiere salir con él, pero consigue ahorrar para comprar un coche más modesto y armarse de valor
para pedirle para salir a la chica.

MOVIERECORD – CON FALDAS Y A LO LOCO – I WANNA BE LOVED YOU


(MARILYN MONROE)

Some Like It Hot. Traducido sería A algunos les gusta caliente en referencia la música que tocan la
banda femenina, no seaís malpensados y aquí se llamó Con Faldas y a lo loco porque en esa época
triunfaba la canción “A lo loco” que yo la conocí por la versión de Celia Cruz para la película “El
milagro de P. Tinto” Que gran año para el cine, mi admirado Billy Wilder. Marilyn Monroe, Jack
Lemmon y Tony Curtis vaya trío.Aunque la mayoría de anécdotas de esta película están
relacionados con nuestro adorado mito: Marilyn Monroe. Un rodaje complicado ya que Marilyn
llegaba siempre dos horas tarde al rodaje y se encerraba en su camerino. Wilder se subía por la
paredes llegó a decir con su característico sentido del humor “Antes quedabas con ella a las 9 y
llegaba a las 11… ¡Ahora la llamas en Mayo y se presenta en Octubre! Una vez le recriminé su
tardanza y se excusó diciendo que se había perdido de camino al estudio. ¡Siete años viniendo al
estudio y se pierde por el camino!. Al principio estaba enfadado porque pensé que no me decía la
verdad. Luego fue peor cuando supe que me estaba diciendo la verdad.” Marilyn se sentía muy
insegura y en el rodaje siempre iba acompañada de su profesora de interpretación Paula Strasberg y
al acabar cada escena le preguntaba ¿Lo he hecho bien Paula?, hasta que Wilder hasta los
mismísimos un día al acabar una escena poniendo vocecilla le preguntó ¿Lo ha hecho bien Paula?
Provocando que no volviera a aparecer por plató la profa y un ataque de nervios de Marilyn que casi
da al traste con el rodaje. El diseñador de vestuario que se encargó de hacer los vestidos de Marilyn
así como los de Tony Curtis y Jack Lemmon. Durante las pruebas de rodaje, entró al camerino de
Marilyn para tomarle medidas y, mientras pasaba la cinta métrica alrededor de las caderas de
Marilyn, le comentó bromeando: “Tony Curtis tiene un culo mejor que el suyo, Miss
Monroe…” Entonces ella se desabrochó la blusa y le replicó, enfadada: “¡Pero seguro que no tiene
unas tetas como éstas!”.
Marilyn, se equivocaba bastante. Tuvieron que hacer 47 tomas para que dijese correctamente su
frase de “Soy yo, Sugar”, en una escena. 59 tomas para decir “¿Dónde está el bourbon?” Wilder
harto le escribía sus frases en una pizarra. Si ves la escena final, donde Tony Curtis tiene que decir
adiós a Marilyn por teléfono, se ven los ojos de Marilyn que se mueven de un lado a otro. Esto es
porque está leyendo su diálogo directamente en una pizarra.
En un principio, la película iba a ser rodada en color. Así constaba en el contrato firmado por
Marilyn. Pero al realizar las pruebas de maquillaje en Tony Curtis y Jack Lemmon, observaron, que
éste se volvía de un color verdoso, por la cantidad de maquillaje que tenían que poner en sus rostros
para que parecieran cutis femeninos. Marilyn se enfadó muchísimo y quiso rescindir el contrato,
pero Wilder, el director de la película, le prometió que iba a quedar maravillosamente perfecta en
blanco y negro.Y eso que obligó a teñir a todas las rubias de la película ya que como decía: “Yo soy
la única rubia platino”.
Tony Curtis fue muy crítico con Marilyn. Decía de ella que “era una mujer con el cuerpo de una
diosa y el cerebro de un niño de cuatro años”. Al preguntársele qué se sentía al besar a Marilyn,
respondió: “Fue como besar a Hitler”.
Fue necesario doblar la voz de Tony Curtis cuando imitaba a una mujer, ya que no se oía lo
suficiente. El resultado que podemos escuchar en la versión original, es una mezcla de las dos
voces.
Para poder probar que tal le caían los trajes femeninos, Curtis y Lemmon se pavoneaban por los
estudios de la Goldwyn para ver si podían pasar por mujeres. Pero la prueba más dura fue cuando
los dos entraron en el baño de mujeres y se maquillaron frente al espejo, imitando la forma típica de
las mujeres. Cuando no se quejó ninguna mujer y ni siquiera parecieron darse cuenta de su
presencia, ellos vieron que eran convincentes.A Lemmon le encantaba ir vestido de mujer y mira
que Tony Curtis quedaba más guapa pero se sentía incómoda, jajaja.
El papel de Jerry/Daphne le fue ofrecido primero a Jerry Lewis, (aunque un inicio se comenta que
Wilder quería a Frank Sinatra pero quedó a almorzar con él y lo dejó plantado ya que era amigo de
Joe De Maggio de quien Marilyn se había divorciado hacía poco y el bueno de Sinatra envió a unos
matones a casa de Marilyn para pillarla in fraganti con su nuevo amante pero se equivocaron de
apartamento y la vecina los acabó demandando por 200.000 dólares – digno de una película de
enredo, total que Wilder no le perdonó el plantón y dudo mucho que Frank se hubiese travestido),
incluso Anthony Perkins hizo una audición) el cual lo rechazó porque no quería que el público le
tomara por una “drag-queen”. De modo que fue Jack Lemmon el que se hizo cargo del personaje
que le convirtió en gran estrella y por el que ganaría su primera nominación al Oscar como mejor
actor. Según Jerry Lewis, desde entonces Jack Lemmon le enviaba todos los años una caja de
bombones concidiendo con el aniversario del estreno del film en Los Angeles.
Tras su estreno, fue prohibida en el estado de Kansas. El travestismo se consideró “demasiado
perturbador para Kansas”.
George Raft, famoso por sus papeles de gángster en películas clásicas del cine negro de los años
cuarenta, dedicaba su tiempo de descanso entre tomas a enseñar a Jack Lemmon y Joe E. Brown a
bailar el tango.
La última frase de la película, el clásico “Bueno, nadie es perfecto”, dicho por Joe E.Brown después
de que su “novia” Jack Lemmon le revela que él es realmente un hombre, era en realidad una frase
de usar y tirar, que iba a ser cambiada más tarde, cuando encontraran una frase mejor.
Curiosamente, nadie reclama el crédito por esta frase inmortal. Billy Wilder dijo que fue escrita por
el co-guionista de la película I.A.L. Diamond , y Diamond afirma que fue escrita por Wilder.
Wilder contestó a la pregunta de si volvería a trabajar con Marilyn Monroe a los periodistas en la
fiesta de final del rodaje con la siguiente frase: “Lo he discutido con mi médico y mi psiquiatra y
me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico como para pasar por esto otra vez”.

NAT KING COLE - ANSIEDAD

Un vals del año 1955 popularizado por Nat King Cole en 1959. Una canción de la que existen más
de 800 versiones (de Sara Montiel a Albert Hammond o desde Raphael a Miguel Rios). Nat King
Cole había grabado un álbum llamado En Español y realizó una gira por Latinoamérica con la
intención de grabar una canción de cada pais y en Venezuela descubrió esta canción que incluyó en
su siguiente album en castellano “A mis amigos”. Nat King Cole, poca broma, uno de los más
importantes pianistas y cantantes de jazz estadounidenses de la era del swing. Nathaniel Adams
Coles, su padre era carnicero y diácono y su madre tocaba el órgano en la Iglesia y de ella aprendió.
Vivía en el barrio de Bronzeville (Chicago) famoso a finales de los años 20 por sus clubs de jazz
donde Nat pudo ver a Louis Armstrong entre otros. En 1948, Cole compró una casa en el barrio de
blancos de Hancock Park en Los Ángeles. El Ku Klux Klan, que estaba activo en Los Ángeles en la
década de 1950, respondió colocando una cruz en llamas en su jardín delantero. Los miembros de la
asociación de propietarios le dijeron a Cole que no querían que ningún "indeseable" se mudara al
vecindario. Cole respondió: "Yo tampoco. Y si veo a alguien indeseable entrando aquí, seré el
primero en quejarme". Sufrió varios enfrentamientos racistas durante su carrera. Murió en 1965 con
45 años de cancer de pulmón.

ELVIS PRESLEY

Comentario Elvis

LAUREN JORDAN – MARY

Entrada Lauren

Entrevista Lauren

LAUREN JORDAN – EL CORTIJO DEL FRAILE

LÁSTIMA QUE TERMINÓ

OOOOOhhhhhhh Llegamos al final del programa, DESEABLES, he dejado a Reyes en 1984, ya


que os estamos preparando una edición muy especial de OS QUEDAN DOS DESEOS de cara a
terminar el año de una manera que seguro que os va a gustar, permaneced atentos, gracias a por
vuestro apoyo. Esperamos vuestros comentarios en nuestra página de Facebook. También tenemos
IVOOX e Instagram, CANAL DE YOUTUBE. Esperamos que hayáis pasado una hora y media

BOBBY DARIN – BEYOND THE SEA

También podría gustarte