Informe 2 Ventilacion de Minas-1
Informe 2 Ventilacion de Minas-1
Informe 2 Ventilacion de Minas-1
OPERACIONES MINERAS
1
OPERACIONES MINERAS
INFORME 2
Ventilación de Minas
1. Introducción:
2
OPERACIONES MINERAS
cantidad que el agua que sale por segundo. Se debe suponer entonces, que
cuando la entrada del tubo es menor, la velocidad del agua tiene también
que ser menor que cuando el diámetro o la sección de salida es mayor. En
este caso, la velocidad de entrada del agua será mayor que la velocidad de
salida.
2. Objetivos:
• Observar el anemómetro de rueda alada, termo anemómetro y
manómetros digital para ver si es verdad la teoría de la ecuación de la
continuidad y la resistencia del circuito en tus tubos de ventilación
• Calcular el caudal o velocidad del viento que entra sea el mismo que
salga con el anemómetro de rueda alada o termo anemómetro y
calcular la resistencia del circuito con el manómetros digital
• Aplicar la ecuación de Continuidad para ver si nuestro caudal sea lo
mismo que salga y Atkinson para ver la resistencia del circuito, pero
teóricamente con nuestros puntos que hemos medido
• Calcular la perdida por tramos y total del circuito de ventilación
3. Materiales:
3
OPERACIONES MINERAS
TERMOANEMOMETRO
MANOMETROS DIGITAL
4
OPERACIONES MINERAS
FLEXOMETRO
CUADERNO Y LAPIZ
5
OPERACIONES MINERAS
4. Procedimiento
• Como segundo paso se procesó los datos para hallar el caudal (Q);
obteniendo como resultados lo siguiente:
Q₁ = Q₂
A₁v₁ = A₂v₂
RESULTADOS
• Se puede ver que hay una diferencia de 0.08 m3/s en los resultados de
caudal. Teóricamente estos resultados deberían ser iguales; entonces ya
6
OPERACIONES MINERAS
DATOS RESULTADOS
Las tomas que se realizaron tienen el fin de calcular la perdida por tramos y
la perdida total de presión que tiene el circuito, considerando que el caudal
perdido es mínimo (0).
Toma de datos
7
OPERACIONES MINERAS
Punto 1
8
OPERACIONES MINERAS
DATOS OBTENIDOS
9
OPERACIONES MINERAS
• HALLANDO CAUDAL ( Q )
Q= vel x A
Q = 4.04 m/s x 𝛱 (0.10 m)^2
Q= 0.127 m^3/s
Rt = R1+R2+R3+R4
Rt = 0.620 + 0.620 + 0.00 + 2.48
Rt = 3.72 KpaS/m^3
5. Conclusiones
10