Semana 13 (C4)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SEMANA 13 – COMUNICACIÓN 4 AÑO

¡Leo, reflexiono y creo!

Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Nombre de la sesión: Reflexionamos y opinamos sobre situaciones presentes en el cuento
“Alienación” para crear un cuento”

ACTIVIDADES:

Primera: Reflexionarás y opinarás sobre situaciones presentes en el cuento “Alienación”; además, le


crearás un cuento corto con el tema tratado.
Recordemos:

Leeremos el texto “Alienación”, reflexionarás y


opinarás sobre las diversas situaciones vividas
por el personaje central, Roberto. Luego, tu
reto será redactar un final diferente para el
cuento y lo publicarás en una red social.

1
2
INICIO DE LA ACTIVIDAD 13

3
I. Después de leer el texto, responde las siguientes preguntas.
a. ¿Qué significa para ti la palabra “Alienación”?
………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cómo te imaginas que es Roberto?
………………………………………………………………………………………………………………………………
c. ¿Con qué propósito se habrá escrito el texto leerás el texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………
d. Haz un listado de las palabras que no comprendes. Consulta a tus familiares o
búscalas en el diccionario.
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………

II. Transcribe dos escenas en las cuales se evidencien actos de discriminación y se


relacionen con la comunidad. Luego, fundamenta tu opinión sobre estos hechos.

Escena 1 Sobre estos actos de


discriminación, yo opino:

Escena 2

III. ¿Qué acciones asumirías si tú fueras Roberto López? Sustenta tu punto de vista.

Acciones Sustentatación
1.
2.
3.
4
El Sr. Cahuide manifi esta con respecto a Roberto López: “Nada lo reventaba más
que no ser lo que uno era”. ¿Estás de acuerdo con su actitud? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué interpretas del siguiente texto: “Yo no me junto con zambos” ¿Cómo
reaccionarías tú si hubieras recibido tal ofensa.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué sanciones se aplicarían en nuestro país sobre el trato de Queca hacia


Roberto y los chicos de su barrio?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Conoces a personas como Queca?…………………………………………………………………….


¿cómo te hacen sentir con sus actitudes? ………………………………………………………….
¿crees que puedes cambiar algo de esa situación?, ¿qué parte? …………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………..

IV. La historia de Roberto, Boby o Bob López, como fue conocido en el cuento “Alienación”,
termina diciendo: “La mamá de Roberto había sufrido entonces su segundo ataque que la
borró del mundo. No pudo leer así la carta oficial en la que le decían que Bob López había

5
muerto en acción de armas y tenía derecho a una citación honorífica y a una prima para
su familia. Nadie la pudo cobrar”.

¿Qué opinas del final de este cuento?


……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

Reflexiona:
¿Podría tener un final diferente? ¿Más alegre, más esperanzador, más triste, menos
triste, menos trágico?

V. Ponemos en práctica toda tu creatividad. Teniendo en cuenta la historia leída, redacta


un cuento corto con el mismo tema. Antes, completa los cuadros:

Propósito Destinatario Registro

¿Para qué vas a elaborar ¿Quién o quienes leerán tu ¿Será formal o informal?
cuento? texto? ¿Por qué?

a.

VI. Antes de iniciar nuestro cuento completemos el esquema:

- Tema: …………………………………………………………………………………………….

6
Personajes Características

- Ambientes:
…………………………….
…………………………….

- Organiza una línea de tiempo con los hechos que presentarás en tu cuento.

Inicio Final

- Secuencia narrativa:
Inicio:
………………………………………………………………………………………………………………..
Nudo:
………………………………………………………………………………………………………………..
Desenlace:
………………………………………………………………………………………………………………..
(Cambia el final del cuento)

VII. Ahora redacta tu cuento.

……………………………………………………….
Título

7
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

VIII Elabora una imagen en A4 que sintetice tu cuento. Luego toma una fotografía y
adjúntalo al trabajo.

También podría gustarte