Semana 13 (C4)
Semana 13 (C4)
Semana 13 (C4)
ACTIVIDADES:
1
2
INICIO DE LA ACTIVIDAD 13
3
I. Después de leer el texto, responde las siguientes preguntas.
a. ¿Qué significa para ti la palabra “Alienación”?
………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cómo te imaginas que es Roberto?
………………………………………………………………………………………………………………………………
c. ¿Con qué propósito se habrá escrito el texto leerás el texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………
d. Haz un listado de las palabras que no comprendes. Consulta a tus familiares o
búscalas en el diccionario.
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
- …………………………………………………………………………………………………………………
Escena 2
III. ¿Qué acciones asumirías si tú fueras Roberto López? Sustenta tu punto de vista.
Acciones Sustentatación
1.
2.
3.
4
El Sr. Cahuide manifi esta con respecto a Roberto López: “Nada lo reventaba más
que no ser lo que uno era”. ¿Estás de acuerdo con su actitud? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué interpretas del siguiente texto: “Yo no me junto con zambos” ¿Cómo
reaccionarías tú si hubieras recibido tal ofensa.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
IV. La historia de Roberto, Boby o Bob López, como fue conocido en el cuento “Alienación”,
termina diciendo: “La mamá de Roberto había sufrido entonces su segundo ataque que la
borró del mundo. No pudo leer así la carta oficial en la que le decían que Bob López había
5
muerto en acción de armas y tenía derecho a una citación honorífica y a una prima para
su familia. Nadie la pudo cobrar”.
Reflexiona:
¿Podría tener un final diferente? ¿Más alegre, más esperanzador, más triste, menos
triste, menos trágico?
¿Para qué vas a elaborar ¿Quién o quienes leerán tu ¿Será formal o informal?
cuento? texto? ¿Por qué?
a.
- Tema: …………………………………………………………………………………………….
6
Personajes Características
- Ambientes:
…………………………….
…………………………….
- Organiza una línea de tiempo con los hechos que presentarás en tu cuento.
Inicio Final
- Secuencia narrativa:
Inicio:
………………………………………………………………………………………………………………..
Nudo:
………………………………………………………………………………………………………………..
Desenlace:
………………………………………………………………………………………………………………..
(Cambia el final del cuento)
……………………………………………………….
Título
7
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
VIII Elabora una imagen en A4 que sintetice tu cuento. Luego toma una fotografía y
adjúntalo al trabajo.