Directrices Final050221
Directrices Final050221
Directrices Final050221
CALIFICACIÓN DE MÉRITOS,
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL
PROYECTO DE GESTIÓN
INSTITUCIONAL, ACADÉMICO Y
CURRICULAR
GESTIONES EDUCATIVAS
2021 – 2022 – 2023
Página 1 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
DIRECTRICES PARA LA CALIFICACIÓN DE MERITOS
Por esas razones, es conveniente que cada una de las fases, en este caso la valoración
de méritos, se encuentren debidamente reglamentadas para evitar distintas
interpretaciones y calificaciones en el proceso de calificación.
Objetivos
En el marco del proceso de Institucionalización de Cargos Directivos del SEP, los objetivos
del presente documento: “Directrices para la Calificación de Méritos”, son:
Directrices generales
Página 2 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
• La comisión Evaluadora interinstitucional valorará los méritos de las y los postulantes
que aprobaron el examen de Competencia, aspecto que se verificará
únicamente a través de las listas oficiales.
• Los puntajes necesariamente se asignarán previa verificación o contrastación del
documento original. La Comisión Evaluadora Interinstitucional al asignar puntaje
dará fe y garantizará que analizó y verificó que los documentos originales
responden a los criterios requeridos para este efecto y que las fotocopias
corresponden al original, situación que se verificará mediante auditoria y en
cualquier momento del proceso de institucionalización que se considere
conveniente.
• La ponderación total de la Calificación de Méritos profesionales es al 100%.
• Las y los postulantes a Cargos Directivos del SEP, gestiones educativas 2021, 2022 y
2023 para la adecuada realización de la fase de Calificación de Méritos tienen la
obligación de presentar a la Comisión Evaluadora Interinstitucional la documentación
original y un ejemplar de fotocopias debidamente organizadas, foliadas, anilladas,
claramente diferenciadas con identificadores según los campos de evaluación
detallados en los párrafos anteriores, documentos de respaldo para proceso de
auditoría.
• Las copias debidamente foliadas y organizadas de manera idéntica a los
documentos originales se entregarán a la Comisión Evaluadora Interinstitucional a
efectos de auditoria.
Página 3 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Requisitos y Directrices para la Calificación de Méritos
I. REQUISITOS INDISPENSABLES
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Director/a 8 años 150 (documento gratuito impreso de la
Distrital de puntos web: ugpsep.minedu.gob.bo. que
Educación contiene información de cargos
Director/a de 5 años 120 ocupados desde la gestión de 1998
Unidad o puntos a la fecha).
Centro • En el caso de las y los maestros que
Educativo realizaron años de provincia en
frontera, deben presentar su
certificación de calificación de
años dobles en frontera.
8 No contar con procesos penales.
Certificado REJAP emitido por la Corte
Superior de Justicia del Distrito y válido
para todos los cargos que postula.
Original, vigente y fotocopia simple.
Página 5 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
11 No contar con imputación en los casos de acoso y Cualquiera de los siguientes
violencia sexual contra estudiantes en el marco de documentos, original y fotocopia
los Decretos Supremos N° 1302 de 1 de agosto de simple:
2012 y 1320 de 8 de agosto de 2012. • Certificado otorgado por la Unidad
de Asuntos Jurídicos de la Dirección
Departamental de Educación de su
último cargo.
• Certificado otorgado por el
Ministerio de Educación.
La o el postulante que cuente con
proceso administrativo o disciplinario
con fallo o sentencia ejecutoriada en
contra, pendiente de cumplimiento
queda inhabilitado. También queda
automáticamente inhabilitado la o el
postulante que cuenta con imputación
o procesos administrativos referidos a
agresiones sexuales en contra de
niños/niñas y/o adolescentes. Aun
después de su nombramiento.
NOTA:
La presentación del Certificado de Solvencia Fiscal emitido por la Contraloría General del
Estado es un requisito indispensable para asumir el cargo.
PUNTOS
N° REQUISITOS CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE PARCIAL PUNTUACION
MAXIMA
1. Verificar la existencia y
Título de Bachiller condiciones de legalidad del 5
título original y
Página 6 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
correspondencia de la
fotocopia simple.
2. Título Profesional de Verificar la existencia y • Título en
maestra o maestro condiciones de legalidad Provisión
del título original y Nacional de
correspondencia de la maestra o
fotocopia simple. Puede ser maestro
uno de los siguientes: normalista =20
• Título en Provisión puntos.
Nacional de maestra o • Maestra o
maestro normalista. maestro con
• Título de Maestra o grado de
maestro con grado de Licenciatura
20
Licenciatura emitido por emitido con
la ESFM, Formación Inicial grado de
(desde la gestión 2014). Licenciatura
• Resolución Ministerial de emitido por la
Titular por Antigüedad. ESFM =20
Los títulos de maestras/os puntos.
homologados no serán • Resolución
válidos para la calificación Ministerial de
de méritos. Titular por
Antigüedad =10
puntos.
3. Cursos de Capacitación Serán válidos los certificados Por cursos realizados
con valor curricular expedidos a partir de la gestión por instancias del
2006. Ministerio de
Serán válidos los certificados Educación o por
expedidos por cursos que organizaciones o
fueron organizados, instituciones con
desarrollados y emitidos (con Resolución
firma y sellos oficiales) por las Ministerial o
siguientes instancias: Convenio con el ME:
• Ministerio de Educación, • Por curso de
Viceministerios, ESFM, UP, duración de 1 a
UNEFCO, PROFOCOM. 2 días (8 a 16 hrs.
• Confederaciones de Académicas) = 1
10
Maestros, únicamente los punto.
emitidos entre la gestión 2011 • Por curso de
hasta enero de 2021. duración mayor
• Direcciones Departamentales a 3 días (iugla o
de Educación. mayor a 24 hrs.
Organizaciones Sindicales y Académicas) = 2
otras organizaciones puntos.
educativas debidamente Por cursos realizados
autorizadas con Resolución por ONGs,
Ministerial o Convenio con el universidades y otras
Ministerio de Educación. En el instituciones sobre
Página 7 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
certificado debe estar temas educativos:
expresamente mencionado • Por curso de
el número de Resolución o de duración de 1 a
Convenio. 3 días (8 a 24 hrs.
Serán válidos los certificados Académicas) =
expedidos por cursos que fueron 0.2 puntos.
organizados, desarrollados y • Por curso de
emitidos (con firma y sellos duración mayor
oficiales) por las siguientes a 3 días (igual o
instituciones: ONGs, mayor a 24 hrs.
universidades y otras, siempre y Académicas) =
cuando corresponda al ámbito 0.4 puntos.
educativo.
Si el Certificado no señala el
número de Resolución,
Convenio o autorización,
necesariamente se debe
adjuntar el documento que le
acredita.
Los certificados necesariamente
deben contar con firma original,
electrónica o facsímile. Son
nulos y serán retenidos y sujetos
a proceso los certificados con
firma fotocopiada o
escaneada.
4. Licenciatura Verificar la existencia y • Título de
condiciones de legalidad del Licenciatura de
título original y correspondencia Universidades
de la fotocopia simple. Públicas o
Los únicos títulos validos son: Privadas = 10
• Títulos de Licenciatura de puntos.
Universidades Publicas con • Título de
firma de autoridades del Licenciatura de
CEUB o de las Universidades las ESFM –
Estatales. PROFOCOM =
15
• Título de Licenciatura de 15 puntos.
Universidades Privadas • En caso de
(legalmente establecidas y contar con
autorizadas) con firma de la varios títulos de
o el Ministerio de Educación. Licenciatura, se
• Títulos de Licenciatura de la asignara el de
ESFM - PROFOCOM emitidos mayor puntaje
por el Ministerio de hasta un
Educación. máximo de 15
puntos.
5. Maestría en Gestión Verificar la existencia y • Maestría
Educativa, Administración condiciones de pertinencia y realizada en
Educativa u otra del sector legalidad del título original y Universidad 20
educativo. correspondencia de la Pública o
Especialidad por áreas fotocopia simple. Privada = 15
Página 8 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
curriculares u otras del sector Los únicos títulos validos son: puntos.
educativo. • Maestría
Diplomado en Planificación, • Títulos de Maestría de realizada en
Gestión Educativa u otra del Universidades Publicas con Universidad
sector educativo. firma de autoridades del Pedagógica =
CEUB o de las Universidades 20 puntos.
Estatales. • Especialidad
• Título de Maestría de =10 puntos.
Universidades Privadas • Diplomados = 5
(legalmente establecidas y puntos por
autorizadas) con firma de la cada
o el Ministerio de Educación. diplomado.
• Títulos de Maestría de la • En caso de
Universidad Pedagógica – contar con
Ministerio de Educación. varios títulos, se
• Título de Diplomado asignara el de
expedido por ISER, mayor puntaje
convenio Andrés Bello, hasta un mayor
Universidad Pedagógica y de 20 puntos; es
Universidades reconocidas posible
por el Ministerio de acumular
Educación. puntos.
• Certificados de Conclusión
de Diplomado para los
participantes de
Diplomados del PROFOCOM
SEP.
6. Doctorado en Ciencias de la Verificar la existencia y
Educación, pedagogía u otro condiciones de pertinencia y
del ámbito educativo. legalidad el titulo original y 20
correspondencia de la
fotocopia simple.
7. Manejo de la lengua Valorar: • Certificado de
originaria oficial del Estado • Certificado de Estudios estudios
Plurinacional de Bolivia. original y pertinente a la pertinente a la
región expedido por IPLC, región = 10
ILCs, EGPP, Viceministerio de puntos.
Descolonización, CEPOS, • Demostración
UNEFCO, CEAs, EIB. de dominio de
• Sin certificado con la lengua
demostración de dominio de pertinente a la
la lengua pertinente a la región = 10 10
región. puntos.
• Certificado de
En caso de contar con un estudios no
certificado de Estudios de una pertinente a la
lengua originaria oficial que no región = 5
corresponda a la región se puntos.
utilizarán los mismo criterios de
evaluación De contar con
varios certificados u
Página 9 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
otros se asignara
hasta un máximo de
10 puntos.
TOTAL 100
4. Interés por
perfeccionar su
10
preparación técnica y
cultural.
5. Iniciativa en beneficio
del mejoramiento de 10
la educación.
6. Participación en • Verificar la existencia y condiciones de • De 1 a 2
encuentros o legalidad del certificado original y días =1 10
reuniones correspondencia de la fotocopia simple. punto (8 a
Página 10 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
pedagógicas y • Se valorarán los certificados de reuniones 16 horas
sindicales, en pedagógicas (seminarios, talleres, académic
comisiones de simposios, conferencias, jornadas as).
importancia pedagógicas, encuentros y otras • De 3 o más
educativa. acciones formativas) y sindicales días = 2
desarrolladas y emitidas por el Ministerio puntos (24
de Educación, Direcciones horas
Departamentales y Distritales, académic
Confederaciones y Federaciones de as o más).
Maestros.
7. Asistencia a • Verificar la existencia y condiciones de • De 1 a 2
encuentros o legalidad del certificado original y días =1
reuniones correspondencia de la fotocopia simple. punto (8 a
pedagógicas de • Se considera certificación internacional 16 horas
alcance internacional. cuando el certificado indique que es académic
internacional (realizado en Bolivia) o as).
10
emitido en otro país. • De 3 o más
• Únicamente son válidos los certificados días = 2
acreditados por el Ministerio de puntos (24
Educación o las Confederaciones de horas
Maestros. académic
as o más).
8. Por desempeño como • Verificar la existencia y condiciones de • Facilitador
facilitadores en cursos legalidad del certificado original y de cursos =
o como expositor en correspondencia de la fotocopia simple. 2 puntos
encuentros de • Los certificados o documentos que lo por curso.
capacitación y acrediten, deben ser originales y emitidos • Expositor
especialización necesariamente por el Ministerio de en
pedagógica, ferias, Educación o por las Confederaciones o encuentros
talleres, seminarios Federaciones de Maestros sobre temas de
departamentales o del sector educativo. capacitaci
nacionales • Los cursos se deben realizar en carácter ón y 10
organizadas y/o de invitados y no ser parte de sus especializa
reconocidas por el funciones laborales. ción
Ministerio de pedagógi
Educación, ca, ferias,
Confederaciones o talleres,
Federaciones de seminarios
Maestros. =1 punto
por
actividad.
9. Alfabetización y/o Facilitadores de Alfabetización: Calificación de
Post-alfabetización • Verificar que las y los postulantes que facilitadores
voluntaria y no realizaron procesos de Alfabetización de
remunerada. cuenten con la respectiva certificación Alfabetización
original firmado por el Presidente y Ministro por número de
20
De acuerdo a RM de Educación del Estado Plurinacional participantes:
143/2007 y Decreto (periodo 2006 – 2008) o Ministro de De 1 a 10
Supremo N° 1318 Educación y Viceministro de Educación personas: 5
Alternativa y especial (periodo 2009 a la puntos.
fecha) y la nómina de las y los De 11 a 20
Página 11 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
participantes legalizada por la Dirección personas: 10
general de Post-alfabetización. puntos.
• Únicamente son válidos los procesos de De 21 a 30
alfabetización voluntarios y no personas: 15
remunerados que fueron acreditados puntos.
mediante certificados de color azul. Más de 30
personas: 20
Facilitadores y Supervisores de Post- puntos.
alfabetización:
• Verificar que las y los postulantes cuenten Calificación de
con certificado de reconocimiento facilitadores
original firmado por el Ministro de de
Educación y Viceministro de educación Alfabetización
Alternativa y Especial, misma que según lo
especifica el puntaje a asignar. determinado
por la R.M.
En los casos anteriores, únicamente son 143/2007:
válidos los certificados de alfabetización y Los
post-alfabetización emitidos por el Ministerio certificados
de Educación. expedidos por
efecto de la
R.M. 143/2007
serán
valorados
según el
puntaje
señalado en
los mismos.
Calificación de
facilitadores y
supervisores
de Post-
alfabetización:
Cada
certificado
tiene un valor
de 10 puntos.
TOTAL 100
PUNTOS
N° REQUISITOS CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE PARCIAL PUNTUACION
MAXIMA
1. Tiempo de Verificar la presentación de uno 1 punto por trimestre
servicios en el de los siguientes documentos, de trabajo.
100
SEP original y fotocopia simple:
• Certificado de calificación de
Página 12 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
años de servicio emitido por el
Ministerio de Economía y
Finanzas Publicas.
• Certificación años de servicio
en Planillas de Haberes del SEP
(documento gratuito impreso
de la web:
ugpsep.minedu.gob.bo. que
contiene información de
cargos ocupados desde la
gestión 1998 a la fecha).
• Memorándum de designación
acompañado de boletas de
pago.
En el caso de las y los maestros
que realizaron años de provincia
en frontera, presentar su
certificación de calificación de
años dobles en frontera.
TOTAL 100
PUNTOS
N° REQUISITOS CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE PARCIAL PUNTUACION
MAXIMA
1. Por artículos de • Verificar la presentación del • 1 punto por
importancia publicados artículo publicado, original y artículo publicado
en la prensa sobre fotocopia simple. en un medio local.
temas pedagógicos y • Los artículos necesariamente • 2 puntos por
científicos. 1 a 2 puntos deben difundirse en las páginas artículo publicado
por cada artículo de opinión de medios de en medio de
publicado. comunicación social establecidos comunicación
legalmente; por lo tanto, no se escrito de, al 10
valoraran artículos que sean menos, alcance
publicados a solicitud y pagados departamental.
por el mismo autor.
• El recorte necesariamente debe
poder identificar el periódico,
fecha, año y lugar de publicación
(hoja completa).
2. Por libros editados • Verificar la presentación de un • Por cada libro
impresos y difundidos o ejemplar del libro, original. editado impreso,
inéditos. • No son válidas las monografías, ni difundido con
las tesis para optar a la depósito legal=5
20
licenciatura, ni los trabajos que puntos.
provienen del desarrollo • Textos de apoyo
en el marco del
MESCP editados,
Página 13 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
curricular o avance de impresos,
contenidos. difundidos con
• Se entenderá por libros impresos y depósito legal = 5
publicados a las obras puntos
intelectuales de autoría de la o el • Por cada libro
postulante que cuenten con inédito = 2 puntos.
Deposito Legal y tengan la
estructura y contenido de un libro:
• Tapa y contratapa
• Índice
• Introducción o presentación.
• Capítulos o títulos (desarrollo
de los contenidos)
• Se reconocerán los textos de
apoyo que contribuyen a la
implementación del Modelo
Educativo Sociocomunitario
Productivo, editados, impresos y
difundidos con depósito legal.
• Se entenderán por libros inéditos a
las obras intelectuales de autoría
de la o el postulante; la valoración
se realizará si el postulante
demuestra el dominio del
contenido.
• Es valida la co-autoria hasta de 3
personas, misma que debe ser
redactada por el co-autor y ser
parte central del libro.
3. Por fundación (creación Verificar la presentación de • Serán evaluados
de un medio de documentos que consigne su con los siguientes
comunicación escrito) nombre como Fundador o Director o puntajes:
y/o dirección de parte del Comité de redacción, en • Solo fundación =
publicaciones de original. 5 puntos.
importancia. En caso de revistas de Unidades • Solo Dirección =
Educativas, deberá presentar 3 5 puntos. 10
números continuos. • Fundación y
También se valorara la creación y Dirección = 10
difusión pública de medios de puntos.
comunicación virtuales o
audiovisuales acreditados por
documentos.
4. Por desempeño de • Verificar la presentación de • Autoridades y
funciones públicas documentos que consigne su dirigentes electos
destacadas. nombre y el cargo, original y (locales,
fotocopia simple. departamentales o
nacionales) = 5 10
puntos.
Página 14 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
• Jurado Electoral y
empadronadores =
2 puntos.
5. Por premios y • Verificar la presentación de la • Distinciones
distinciones honoríficas Distinción o Premio que consigne honoríficas
en concursos científicos, su nombre y acredite la otorgadas por
educativos, deportivos y participación en el evento, autoridades
culturales. original y fotocopia simple. nacionales,
departamentales,
municipales,
distritales,
Federaciones o
Confederaciones
de maestros = 2
puntos.
• Premios por
participación en
concursos
científicos,
educativos y
culturales, primer,
segundo o tercer
lugar = 5 puntos.
• Distinciones y
premios de los
Juegos Deportivos
Plurinacionales y
10
Olimpiadas
Científicas, Fase
Nacional. Primer
lugar = 10 puntos,
segundo y tercer
lugar = 5 puntos.
• Distinciones y
premios de los
Juegos Deportivos
Plurinacionales y
Olimpiadas
Científicas, Fases
Departamental y
Distrital. Primer lugar
= 5 puntos, segundo
y tercer lugar = 3
puntos.
• Distinciones y
premios por
representaciones
deportivas
nacionales e
internacionales = 5
puntos.
Página 15 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
6. Por fundar y sostener, • Verificar la presentación de • Por Unidades
por propia iniciativa, documentos que consigne su Educativas = 10
cursos o Unidades nombre, original y fotocopia puntos.
Educativas reconocidas simple. • Por curso o
oficialmente y con • En caso de creación de Unidades especialidad = 5
resultados eficientes. Educativas se debe demostrar puntos.
con el Acta de Fundación y el 10
RUE que acredite la existencia de
la institución educativa.
• En caso de creación de cursos o
especialidad, se debe demostrar
mediante certificación emitida
por Dirección Distrital.
7. Por desempeño de Verificar la consignación de su • Director/a de
funciones jerárquicas en nombre en los siguientes Núcleo, Unidad
calidad de documentos: Educativa o 2
institucionalizado/a. • Memorándum, en el caso de Centro Educativo.
Director de Unidad o Centro,
Director Distrital, Directivo o • Director/a Distrital
Docente de las ESFM. o Docente de la 4
• Resolución Ministerial, en el caso ESFM.
de Director Departamental, • Director/a
Subdirector de Educación y Departamental
Director General. de Educación,
• Resolución Suprema, en caso de 6
Subdirector de
viceministro y Ministro. Educación o
La calidad de institucionalizado solo Directivo ESFM.
corresponde a los tres primeros • Director/a
cargos. General de 8
Los memorándums Educación
imprescindiblemente deben indicar
que son institucionalizados. • Viceministro/a o
Ministro/a 10
TOTAL 100
VI. DEMÉRITOS
CRITERIOS DE PUNTAJE
N° REQUISITOS
EVALUACION PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE
1. Faltas de asistencia Verificar la • Atrasos frecuentes durante el año
DEPENDE DE LA SANCION
Página 16 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
• Conflictos con los acredite • Conflictos con los compañeros, de
compañeros. denuncias o 1 a 5 puntos.
• Malversación de fondos, procesos, • Malversación de fondos, deterioro
deterioro de útiles y presentada por la de útiles y equipos escolares, etc.,
equipos escolares, etc. comunidad de 1 a 10 puntos.
3. Faltas de rendimiento educativa en • Deficiencias manifiestas para el
• Deficiencias manifiestas contra de la o el cargo, de 5 a 10 puntos.
para el cargo. postulante. • Más del 30% de reprobados en el
• Más del 30% de curso, de 1 a 5 puntos.
reprobados en el curso. • Omisión de registro, planes y
• Omisión de registros, preparaciones, de 1 a 10 puntos.
planes y preparaciones. • Resistencia a normas técnicas, de
• Resistencia a normas 1 a 10 puntos.
técnicas.
4. Abusos contra los estudiantes • Uso de castigos corporales y
y docentes. vejaciones graves, de 1 a 20
• Uso de castigos corporales puntos.
y vejaciones graves. • Trato indebido que provoque la
• Trato indebido que deserción de los alumnos en más
provoque la deserción de de 20 %, de a 10 puntos.
los alumnos en más del • Explotación y empleo de
20%. estudiantes y funcionario de
• Explotación y empleo de servicios indebidos, de 1 a 10
estudiantes y funcionarios puntos.
en servicios indebidos. • Instigación inmoral a los
• Instigación inmoral a los estudiantes, de 1 a 15 puntos.
estudiantes.
5. Fallos en procesos escolares. • Pérdida de puntos en el
• Pérdida de puntos en el escalafón, conforme a sentencia.
Escalafón, conforme a • Descenso de categoría docente,
sentencia. conforme a sentencia.
• Descenso de categoría • Descenso de categoría docente,
docente, conforme a conforme a sentencia.
sentencia. • Suspensión temporal, de 5 a 10
• Suspensión temporal. puntos.
• Retiro definitivo. • Retiro definitivo
Página 17 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
DIRECTRICES PARA LA
PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL
PROYECTO DE GESTIÓN
INSTITUCIONAL, ACADÉMICO Y
CURRICULAR
GESTIONES EDUCATIVAS
2021 – 2022 – 2023
Página 18 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
El proceso de institucionalización de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional
por las gestiones educativas 2021, 2022 y 2023 se desarrolla en tres fases: Examen de
competencia, Calificación de Méritos y Presentación y Defensa del Proyecto del Proyecto
de Gestión Académica – Institucional y Curricular.
Por esas razones, es conveniente que cada una de las fases, en este caso Presentación y
Defensa del “Proyecto de Gestión Académica – Institucional y Curricular”, se encuentren
debidamente reglamentadas para evitar distintas interpretaciones y calificaciones.
Página 19 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Objetivos
En el marco del proceso de Institucionalización de Cargos Directivos del SEP, los objetivos
del presente documento: “Proyecto de Gestión Académica – Institucional y Curricular”,
son:
• Orientar a las y los maestros postulantes a los Cargos Directivos del SEP, gestiones 2018 –
2020, sobre el contenido, aspectos, procedimientos y puntajes que se valoraran en el
proceso de evaluación del “Proyecto de Gestión Académica – Institucional y
Curricular”.
Directrices generales
Página 20 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
7) La Comisión Evaluadora Interinstitucional, al asignar puntaje, dará fe y garantizara
que analizo y verifico que los documentos originales responden a los criterios
requeridos para este efecto, situación que se verificara mediante auditoria y en
cualquier momento del proceso de institucionalización que se considere
conveniente.
8) La ponderación total del “Proyecto de Gestión Institucional Académico y
Curricular” es al 100%.
1) Las y los postulantes a los Cargos Directivos del SEP, gestiones educativas 2021, 2022
y 2023, para la adecuada realización de la fase de evaluación de Calificación de
Méritos y del “proyecto de Gestión Institucional, Académico y Curricular” tienen la
obligación de presentar a la Comisión Evaluadora Interinstitucional, la
documentación original y un ejemplar debidamente organizadas y presentadas:
en tamaño carta, foliadas, anilladas, claramente diferenciadas con identificadores
según los campos de evaluación detallados en los párrafos anteriores.
2) Las copias debidamente foliadas y organizadas de manera idéntica a los
documentos originales se entregarán a la Comisión Evaluadora Interinstitucional a
efectos de auditoria
3) En caso de verificarse copias o similitudes en el contenido del Proyecto de Gestión
Institucional, Académico y Curricular, de forma automática se procederá a la
anulación y descalificación de la o el postulante, aun si estuviese designada/o en
ejercicio del cargo.
4) La defensa del “proyecto de Gestión Académica – Institucional y Curricular” se
desarrollará de acuerdo a los siguientes parámetros:
Página 21 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Directrices específicas sobre el “Proyecto de Gestión Institucional, Académico y
Curricular”
4. Propuesta
Las propuestas deben estar en directa relación con el diagnóstico y los objetivos,
resultados y metas, y como mínimo deben contemplar los siguientes aspectos:
Página 22 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
a) Acciones para consolidar el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo en
la región en el marco de las políticas en vigencia, principalmente: Constitución
Política del Estado Plurinacional, Ley No. 070,, Planes de desarrollo
departamental y municipal.
b) Acciones destinadas a mejorar la calidad de la educación en la región
correspondiente, principalmente con relación a:
i. Planificación, gestión curricular en sus tres niveles de concreción y
evaluación de los procesos educativos de acuerdo a los subsistemas,
áreas y/o niveles al que postula.
ii. Educación Productiva – Bachillerato Técnico Humanístico.
iii. Educación inclusiva
iv. Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en
la Educación.
c) Acciones para mejorar la cobertura, permanencia y promoción de las y los
estudiantes.
d) Acciones para ampliar y profundizar la participación social comunitaria en el
sector educativo.
e) Acciones para mejorar la gestión educativa institucional orientadas a
descolonizar su organización y funcionamiento; mejorar la calidad del servicio
a la comunidad educativa; solución de conflictos técnico administrativos; el
desarrollo de acciones con transparencia, desburocratización y plena
aplicación de normas.
f) Acciones sobre la implementación de la Educación intercultural, intercultural y
el uso de la lengua originaria en la gestión y desarrollo curricular.
5) Formato del Proyecto
• El documento será de 15 a 20 paginas, sin contar la caratula, índice,
resumen ejecutivo, bibliografía y anexo.
• El proyecto de gestión académica – Institucional y Curricular tendrá el
siguiente formato:
• Hoja papel bond tamaño carta.
• Tipo de letra: Arial 11 puntos.
• Espacio interlineado sencillo.
• Márgenes superior e inferior 3 centímetros, y derecho e izquierdo, 2.5
centímetros.
• Numeración en el margen inferior.
• Los anexos deberán contener únicamente cuadros gráficos.
Página 23 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
• La omisión de las características citadas en los parágrafos precedentes será
tomada en cuenta para la evaluación.
CRITERIOS DE CALIFICACION
PUNTAJE
ENTREGA DE PROYECTO
Proyecto de Gestión Académico – Institucional y Curricular, según ficha de evolución. 20
• Formato según directrices (4 puntos)
• Redacción y ortografía (4 puntos)
• Coherencia con las políticas y estrategias del Modelo Educativo Sociocomunitario
productivo y con la estructura de contenidos establecidos para el Proyecto (12
puntos)
DEFENSA DE PROYECTO
Diagnóstico. 10
Objetivos, resultados y metas. 10
Propuesta
a) Acciones para consolidar el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. 10
b) Acciones para mejorar la calidad de la educación. 10
c) Acciones para mejorar la cobertura, pertenencia y promoción de las y los 10
estudiantes. 10
d) Acciones para ampliar y profundizar la participación social comunitaria. 10
e) Acciones para mejorar la gestión educativa institucional. 10
f) Acciones sobre la implementación de la educación intracultural, intercultural y
el uso de la lengua originaria en la gestión y desarrollo curricular.
TOTAL 100
Puntos
Página 24 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
COMPROMISO INSTITUCIONAL
Yo…………………………………………………………………………………………………………….
con C.I. No…………………………… postulante al cargo de
……………………………………………………………………………………………………………………
……………. me comprometo a cumplir la presente propuesta en las gestiones educativas
2021, 2022 y 2023 en el desempeño de mis funciones en caso de asumir el referido cargo.
Para constancia del mismo, firmo al pie de la presente propuesta, siendo la misma, base
para la evaluación de desempeño.
FIRMA
Página 25 de 25
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia