Temario Del Curso de Química

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Bienvenido al curso de química impartido por la Profesora Marian

Ariadna López Lobato.


A continuación, se le presenta el temario completo del curso de
química.
Nota: Este curso va dirigido a estudiantes de nivel secundaria y
preparatoria (nivel medio superior). Es decir, este curso va dirigido
para alumnos de 13 años en adelante.
Nuestro curso tiene un temario muy completo e iniciamos desde un
nivel muy básico de química.
El curso completo tiene una duración aproximada entre los 6 y 7
meses.
TEMARIO
Unidad 1. Conceptos químicos
 Definición de química
 Breve historia de la química
 Definición de materia
 Propiedades de la materia: generales, particulares, específicas
 Clasificación de la materia: elementos, compuestos, sustancia puras y
mezclas
 Tipo de mezclas: homogéneas y heterogéneas
 Métodos de separación de mezclas
 Ley de la conservación de la materia o Ley de Lavoisier
 Ley de las proporciones constantes o Ley de Proust
 Ley de las proporciones múltiples o Ley de Dalton
 Estados de agregación de la materia: Sólido, líquido y gaseoso
 Cambios en el estado de agregación de la materia

Unidad 2. El átomo
 Definición del átomo
 Partículas fundamentales del átomo: electrón, protón y neutrón
 Modelo atómico de Dalton
 Modelo atómico de Thompson
 Modelo atómico de Rutherford
 Determinación del número atómico
 Determinación de la masa atómica
 Concepto de mol
 Numero de Avogadro
 Calculo de masa molar
 Isotopos
 Iones: cationes y aniones
 Configuración electrónica de los átomos

Unidad 3. Tabla periódica


 Breve historia de la tabla periódica
 Clasificación de los elementos de la tabla periódica: metales, no
metales y metaloides
 Características de metales, no metales y metaloides
 Familias y periodos en la tabla periódica
 Propiedades de la tabla periódica: radio atómico, energía de
ionización, afinidad electrónica y electronegatividad
 Numero de valencia
 La regla del octeto
 Estructura de Lewis de los elementos y compuestos
Unidad 4. Enlace químico
 Definición de enlace químico
 Formación del ión y del enlace iónico
 Enlace covalente
 Enlace metálico
 Tipo de enlace calculado a partir de la electronegatividad
 Número de oxidación

Unidad 5. Tipo de compuestos y su nomenclatura


 Óxidos metálicos o básicos
 Óxidos no metálicos o anhídridos
 Hidróxidos
 Ácidos (hidrácidos y oxiácidos)
 Sales binarias
 Sales de oxiácidos

Unidad 6. Mezcla homogénea: la disolución


 Propiedades físicas del agua
 Propiedades químicas del agua
 Componentes de una disolución
 Tipos de disoluciones
 Formación de una disolución
 Expresión de la concentración de la solución: % m/m, %m/v,
molaridad, ppm
Unidad 7. Ácidos y bases
 Definición de ácido
 Definición de base o hidróxido
 Características de los ácidos y de los hidróxidos
 Definición del pH y pOH
 Cálculos para determinar el pH

Unidad 8. Reacciones y tipo de reacciones


 Definición de reacción
 Reactivos y productos
 Simbología de la reacción
 Reacción de síntesis
 Reacción de descomposición
 Reacción de sustitución simple
 Reacción de sustitución doble
 Reacción de neutralización
 Reacción de combustión
 Reacción de oxidación-reducción
Unidad 9. Balanceo de reacciones
 Balanceo por tanteo
 Balanceo por el método de oxidación-reducción

Unidad 10. Los gases


 Teoría cinética de los gases
 Ley de Boyle
 Ley de Charles
 Ley de Gay-Lussac
 Ley de los gases ideales

Unidad 11. Química orgánica


 El átomo de carbono y los compuestos orgánicos
 Clasificación de los compuestos orgánicos
 Alcanos
 Alquenos
 Alquinos o acetilenos
 Hidrocarburos aromáticos
 Alcoholes
 Éteres
 Aldehídos y cetonas
 Ácidos carboxílicos
 Nomenclatura de los compuestos orgánicos y sus propiedades
 Uso de los compuestos orgánicos en la vida diaria

También podría gustarte