Que Es Un Conflicto
Que Es Un Conflicto
Discordancia de intereses. Surge un conflicto entre las partes porque cada una de ellas
busca su propio beneficio o cubrir su necesidad y esto va en contra de la otra parte
involucrada. Por ejemplo: Un país quiere obtener la soberanía de un territorio que tiene otro
país.
Discordancia de roles. Surge un conflicto entre las partes involucradas, ya que una de ellas
reclama o denuncia un avasallamiento en sus derechos en beneficio de la otra parte. Por
ejemplo: Un empleado le pide a su jefe que respete su horario de descanso.
Actores. Son aquellas personas (dos o más) que tienen intereses, opiniones o necesidades
opuestas en un área o sobre algún punto de vista. Según el caso, los actores intervienen de
manera directa o indirecta.
Tipos de conflictos
En primer lugar, los conflictos pueden clasificarse según la cantidad de personas que participan en:
Conflictos interpersonales. Se dan entre dos o más personas, los participantes tienen
prejuicios entre sí y suelen estar unidos por lazos más estrechos, muchas veces el origen de
estos conflictos tiene relación con factores emocionales. Pueden ser: unilaterales, cuando
solo una de las partes tiene una queja o disputa con otra; o bilateral, cuando las dos partes
quieren algo.
Conflictos de grupo. Se dan cuando el problema se origina entre grupos de personas por
diversos motivos.
A su vez, los conflictos individuales o de grupo pueden clasificarse según sus características en:
Conflictos políticos. Se enfrentan bandos o sectores que intentan obtener el poder político,
económico y territorial de un Estado. En algunas ocasiones, los conflictos políticos
desencadenan guerras civiles o conflictos armados entre países.
Ejemplos de conflictos
Conflictos en relaciones interpersonales
Las relaciones humanas conllevan indefectiblemente diversos conflictos. Desde el nacimiento,
los seres humanos conviven y se adaptan dentro de la familia o los círculos más íntimos, donde
adquieren principios y valores. Algunos ejemplos de conflictos en este ámbito son:
Una madre que discute con su hijo adolescente porque el joven no quiere estudiar para el
examen.
Un hombre que discute con otro por sacarle el lugar en la fila del supermercado.
Un jugador de fútbol se pelea con otro del equipo contrario por una jugada peligrosa.
Una disputa por intereses territoriales entre los representantes de dos países vecinos.
Una huelga realizada por los representantes de un sindicato para pedir mejoras salariales.
Una manifestación llevada a cabo por un grupo de vecinos para pedir mayor seguridad en
su comunidad.
Un conflicto entre un país y los barcos que pescan de manera ilegal en sus mares.
Buscar alternativas. Una vez entendido el conflicto y sus partes, es importante analizar qué
se puede hacer para intentar llegar a un acuerdo. Este punto generalmente implica alguna
renuncia o aceptación de las opiniones diferentes.
Lograr el consenso. El objetivo final de este proceso es que entre ambas partes encuentren
aquella alternativa que beneficie y perjudique en igual o similar medida a ambas.