Resumen Clasico
Resumen Clasico
Resumen Clasico
decoración de interiores
OTROS MATERIALES :
• Marfil
Telas
Cuero
Plomo, Hierro,
La cabeza se apoyaba sobre un Malaquita, Turquesa
reposa cabezas de madera, Fibras vegetales
marfil o hierro, llamado UOL Papiros
Sala con sillón estilo
egipcio de
respaldar recto y
patas delanteras y
traseras de león.
GRECIA
Estilo clásico por excelencia junto con Roma.
SILLA KLISMOS:
Pata curva en forma
de sable, elegante y
de bellas
Silla con respaldo (pata Klismos o pata sable) proporciones
VOLUTA – adorno en forma de espiral, es el más utilizado en muebles ornamentales.
Aparece entre los motivos ornamentales de las vasijas griegas, pero donde brilla con todo su
esplendor es en los capiteles jónicos
ESTRIADA
Dentillones en forma
ovalada y
rectangular. Media
caña de huecos que
se labra en las
columnas.
TALLAS UTILIZADAS:
Ova - Ornamentación en forma de huevo.
Molduras - que pueden ser talladas o superpuestas.
ACTUALIDAD
ROMA
Se desarrolló por todo el mediterráneo
a finales del siglo II A. C
Talla aguja
Reposa Panel ó
brazos recto Compartimiento
Los arcos en punta se ubican sobre sillas altas y Los muebles eran de madera oscura para
presentan réplicas de arcos y columnas hallados complementar la paleta negra y gris de
en catedrales. colores de la época. Se usaba el roble en Gran
Bretaña y el nogal en Francia.
SILLA DEL CLÉRIGO o BANCO CORAL
SILLA GÓTICA
Talla tipo
encaje
Asiento recto
en forma de
caja o cajón
Reposa
brazos
recto
Pilastra ó Tracería
pilar A pesar de los colores apagados se
usaban tapices, telas y almohadones
Los respaldos se ornamentaban con figuras en colores rojos, cálidos y dorados
geométricas conocidas como tracerías y fue un
mobiliario vertical, con respaldos rectangulares altos .
CAMA GÓTICA
ARCA GÓTICA Esculturas
Dosel
Molduras
HUMANISMO: Movimiento intelectual, filosófico y cultural que creía que el hombre podía aplicar las
habilidades que le eran propias para mejorar la dignidad humana, basada en el ANTROPOCENTRISMO
2. Bóveda de Cañón:
Bóveda que posee una sección semicircular,
generada por la prolongación de un arco de medio
punto a lo largo de un eje longitudinal. Sus
paramentos presentan la forma de media superficie
cilíndrica.
DETALLE
PATA
CABRIOLÉ
ROCOCÓ
Constituidas por 2 o
3 partes tapizadas
MARQUISE
Reinterpretación
de la Silla y del
Estilo Rococó
Estilo NEOCLÁSCICO
FRANCÉS - Luis XVI
Las sillas del neoclásico estilo Luis
Estilo NEOCLÁSCICO XVI, carecen de ornamentación
FRANCÉS excesiva y poseen
a cambio abundancia de líneas
derechas, figuras geométricas y
Sillas y motivos clásicos.
sillones
Sillones
La pierna recta, redonda y Medallón
estriada o cuadrados, con
patas largas en forma de
velas, a menudo acanaladas, Si bien las sillas
o torneadas y la parte se caracterizan
superior de las patas por su estilo
frecuentemente decoradas austero, poseen
con bloques cuadrados, el asiento, el
adornados con una roseta respaldo y su
central, son una dorso tapizados,
característica distintiva de
Bergere de sujetados con
los muebles estilo Luis XVI
orejeras tachas.
La silla Luis XVI es una
"antigüedad
moderna" que no ha
perdido su
personalidad ni
atractivo con el paso
del tiempo ni los
cambios en su diseño.
Reinterpretación
de la Silla Medallón
y el Estilo Luis XVI
ESTILO VICTORIANO
CARACTERÍSTICAS
• Proporciones pesadas con curvas.
• Acabados de madera oscuros en su mayoría.
• Tallados elaborados con bastante follaje.
• Uso del capitoneado
CONFIDENT o INDISCRETO
Sofá de tres asientos destinado
para la conversación confidencial
entre tres amigos
CONFIDENT
Sofá para conversación
confidencial entre tres amigos
TÂTE-A-TÂTE o SILLA DE CORTEJO
SILLONES Fue construido para conversaciones más íntimas y
nada más que un par de sillas fusionados en forma
de “S” de manera que permitía que dos personas
se sienten muy juntas pero sin tocarse realmente,
solo podrían juntar sus cabezas y mirada
excluyéndola a ojos de los demás.
REINTERPRETACIÓN
CONFIDENT
Reinterpretación
del estilo Victoriano
Decoración victoriana en la actualidad
VICTORIANO HOY
VICTORIANO HOY