Amistad Guia CC
Amistad Guia CC
Amistad Guia CC
com
Se prohíbe alterar este documento en forma alguna. Se garantiza el
permiso para imprimir este documento con el fin de completar el estudio
AMISTAD, para Chicos Y Chicas.
www.facebook.com/chicosychicasADG
Autoras:
Mely Enriquez de Miranda
Alby María Tadeo López
Verónica Santos
Levi Morales
Hola, estamos felices de que tengas esta guía en tus manos. Nuestra
Guía devocional está diseñada especialmente para ti, para ayudarte
a crear el hábito de pasar diariamente un tiempo a solas con Dios.
Dios nos creó para tener amistades. Dios quería que no solo tuviéramos una
relación con Él, sino que también quería que tuviéramos amistades con otras
personas. A veces, puede parecer más fácil no preocuparse por las amistades.
Pueden ser frustrantes y desafiantes y, a menudo, dolorosas.
Pero la Biblia nos dice específicamente que no debemos vivir sin amistad. Cuando
nuestras amistades se centran en Dios, le mostramos al mundo cuánto nos ama
Jesús. El diablo siempre está tratando de destruir nuestras amistades. Hace todo lo
posible para provocar problemas entre amigos y hacer chismes sobre las personas
que amas.
En este estudio, aprenderemos cómo evitar las amistades nocivas y cómo
asegurarnos de ser buenos amigos.
Dios, es nuestro mejor amigo, pero también necesitamos amistades con otras
personas, que nos ayuden a crecer en nuestro caminar con Dios y soportar
tiempos difíciles. Jesús es el ejemplo perfecto de cómo tener amistades y mostrar
su amor al mundo. Nuestras amistades nunca serán perfectas, pero podemos
animarnos y fortalecernos mutuamente, mostrándole al mundo lo que significa
perdonarnos y amarnos unos a otros
Génesis 1:1-5
26. Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los
peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra
sobre la tierra.
27. Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
1 Juan 1:3
3. lo que hemos visto y oído, os proclamamos también a vosotros, para que también vosotros tengáis comunión con
nosotros; y en verdad nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo.
LUNES LECTURA: Génesis 1:26-27, 1 Juan 1:3
DEVOCIONAL: Génesis 1:27
Hoy en día, con el uso de las redes sociales, es muy común tener muchas
“amistades” pero debemos tener cuidado, porque la verdadera amistad se
da a través del trato y la fraternidad.
Génesis 2:18
Y el SEÑOR Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea.
Eclesiastés 4:9-12
9. Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor remuneración por su trabajo.
10. Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero; pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!
11. Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes, pero uno solo ¿cómo se calentará?
12. Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo, dos lo resistirán. Un cordel de tres hilos no se rompe
fácilmente.
Mateo 18:20
20. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
LECTURA: Génesis 2:18, Eclesiastés 4:9-12,
Génesis 3:8-13
8. Y oyeron al SEÑOR Dios que se paseaba en el huerto al fresco del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la
presencia del SEÑOR Dios entre los árboles del huerto.
9. Y el SEÑOR Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás?
10. Y él respondió: Te oí en el huerto, y tuve miedo porque estaba desnudo, y me escondí.
11. Y Dios le dijo: ¿Quién te ha hecho saber que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual te mandé que no
comieras?
12. Y el hombre respondió: La mujer que tú me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
13. Entonces el SEÑOR Dios dijo a la mujer: ¿Qué es esto que has hecho? Y la mujer respondió: La serpiente me
engañó, y yo comí.
Génesis 4:6-8
6. Entonces el SEÑOR dijo a Caín: ¿Por qué estás enojado, y por qué se ha demudado tu semblante?
7. Si haces bien, ¿no serás aceptado? Y si no haces bien, el pecado yace a la puerta y te codicia, pero tú debes
dominarlo.
8. Y Caín dijo a su hermano Abel: vayamos al campo. Y aconteció que cuando estaban en el campo, Caín se levantó
contra su hermano Abel y lo mató.
LECTURA: Génesis 3:8-13, Génesis 4:6-8
MIÉRCOLES DEVOCIONAL: Génesis 3:8
Si sabes que cometiste un error, reconócelo, de esta forma podrás buscar una
solución, no es bueno evadir nuestras responsabilidades, recuerda que el
miedo nos paraliza y no nos permite pensar con claridad.
Juan 13:35
35. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor los unos a los otros.
2 Corintios 5:18-20
18. Y todo esto procede de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por medio de Cristo, y nos dio el ministerio de la
reconciliación;
19. a saber, que Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres
sus transgresiones, y nos ha encomendado a nosotros la palabra de la reconciliación.
20. Por tanto, somos embajadores de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; en nombre de Cristo os
rogamos: ¡Reconciliaos con Dios!
LECTURA: Juan 13:35, 2 Corintios 5:18-20
JUEVES DEVOCIONAL: Juan 13:35
El versículo de hoy, nos dice que para predicar el evangelio y dar a conocer a
Dios, tenemos que tener un amor sincero por los demás, eso es suficiente para
que el mundo sepa que, el Señor es bueno y es amor.
Hoy, se nos instruye a: “Que os améis unos a otros como yo os he amado”. Esto
significa que, debemos procurar amar y ser solidarios con nuestro prójimo,
necesitamos amar de la misma forma que Dios nos ama.
Marcos 2:1-5
1. Habiendo entrado de nuevo en Capernaúm varios días después, se oyó que estaba en casa.
2. Y se reunieron muchos, tanto que ya no había lugar ni aun a la puerta; y El les exponía la palabra.
3. Entonces vinieron* a traerle un paralítico llevado entre cuatro.
4. Y como no pudieron acercarse a El a causa de la multitud, levantaron el techo encima de donde El estaba; y cuando
habían hecho una abertura, bajaron la camilla en que yacía el paralítico.
5. Viendo Jesús la fe de ellos, dijo* al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.
LECTURA: Marcos 2:1-5
VIERNES DEVOCIONAL: Marcos 2:4
Entrar a una casa por la parte del techo no es algo normal, pero estos amigos
se las ingeniaron para hacerlo, eso es tener imaginación. En esos tiempos, los
techos de las casas no eran de concreto, pero para subir a un paralitico a
una terraza y abrir ese techado, tuvieron que hacer un esfuerzo, eso se llama
determinación.
Que la enseñanza de este día nos ayude a tener fe, a no dudar del amor y el
poder de nuestro amado Jesús, si estos hombres no se dieron por vencidos,
nosotros debemos seguir su ejemplo.
los amaste tal como me has LECTURA: Hebreos 10:24-25, Rut 1:16-17
MEDITAR: Hebreos 10:24-25
amado a mí.
AMA A DIOS GRANDEMENTE
LUNES
Pasaje del día
Romanos 12:1-8
1. Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros
cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional.
2. Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para
que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.
3. Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense
más alto de sí que lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que
Dios ha distribuido a cada uno.
4. Pues así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la
misma función,
5. así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e individualmente miembros los
unos de los otros.
6. Pero teniendo dones que difieren, según la gracia que nos ha sido dada, usémoslos: si el de
profecía, úsese en proporción a la fe;
7. si el de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;
8. el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad; el que dirige, con diligencia; el que
muestra misericordia, con alegría.
1 Pedro 4:10
10. Según cada uno ha recibido un don especial , úselo sirviéndoos los unos a los
otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
LECTURA: Romanos 12:1-8, 1 Pedro 4:10
LUNES DEVOCIONAL: Romanos 12:4-5, 1 Pedro 4:10
Nosotros debemos estar bajo la dirección de Jesús. Aquí puedo ver que, es muy
importante que los amigos a quienes escojo sigan estos valores, y estén dispuesto a
servirse unos a otros. Así mismo, como lo estás leyendo, una amistad basada en Cristo
sigue Su Palabra. En el siguiente pasaje. Pedro nos invita a reflexionar sobre la
importancia de poner a disposición de mis amigos y hermanos los talentos que Dios nos
ha regalado, servirnos unos a otros.
Es tan importante reconocer que, una amistad donde Cristo sea el centro, no es
egoísta, está dispuesta a servir y utilizar los talentos en beneficios de los demás.
Hoy, puedes hacer una lista de amigos que, estén dispuestos junto a ti a disfrutar de las
bondades de Dios y sobre todo dispuestos a servirse sin egoísmo.
MARTES
Pasaje del día
Juan 17:20-24
20. Mas no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de
ellos,
21. para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en
nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
22. La gloria que me diste les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno:
23. yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfeccionados en unidad, para que el mundo sepa que tú
me enviaste, y que los amaste tal como me has amado a mí.
24. Padre, quiero que los que me has dado, estén también conmigo donde yo estoy, para que vean
mi gloria, la gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.
LECTURA: Juan 17:20-24
MARTES DEVOCIONAL:EOAO: Juan 17:22-23
Qué bueno que otros te vean a ti y a tus amigos y vean una unidad especial
en Jesús. Una verdadera amistad, no está enredada en chismes, ni enojos sino,
juntos disfrutando del amor de Dios, a veces es difícil coincidir en todo, con
nuestros amigos, pero recuerda que, Jesús oró por ti para que sí suceda.
1 Samuel 18:1-4
1.Y aconteció que cuando él acabó de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada al alma
de David, y Jonatán lo amó como a sí mismo.
2. Y Saúl lo tomó aquel día y no lo dejó volver a casa de su padre.
3. Entonces Jonatán hizo un pacto con David, porque lo amaba como a sí mismo.
4. Jonatán se quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David con sus ropas militares,
incluyendo su espada, su arco y su cinturón.
LECTURA: 1 Samuel 18:1-4, 1 Samuel 20
MIÉRCOLES DEVOCIONAL: 1 Samuel 18:1-4
David y Jonatan, (vs2) no permitieron que nada se interpusiera entre ellos (vs
3) Basaron su amistad en un compromiso con Dios, no solo entre ellos, (vs 4)
se unieron aún más cuando su amistad fue probada. Jonatán se dio cuenta
que David y no él, sería el Rey, pero, eso no debilitó su amor por su amigo.
Génesis 2:8-14
1. Hermanos, aun si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo en un espíritu
de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.
2. Llevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
3. Porque si alguno se cree que es algo, no siendo nada, se engaña a sí mismo.
4. Pero que cada uno examine su propia obra, y entonces tendrá motivo para gloriarse solamente con respecto a sí
mismo, y no con respecto a otro.
5. Porque cada uno llevará su propia carga.
6. Y al que se le enseña la palabra, que comparta toda cosa buena con el que le enseña.
7. No os dejéis engañar, de Dios nadie se burla; pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará.
8. Porque el que siembra para su propia carne, de la carne segará corrupción, pero el que siembra para el Espíritu,
del Espíritu segará vida eterna.
9. Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.
10. Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe.
LECTURA: Gálatas 6:1-10
JUEVES DEVOCIONAL: Génesis 2:8-9
¿Tu amigo o hermano precisa ayuda? Llevar las cargas puede significar,
animarle, apoyarle, no criticarle, perdonar cuando se equivoca, ofrecerle
apoyo, material, leer juntos la palabra de Dios.
Pablo dice que, “todo lo que sembremos, eso cosecharemos”. ¿Te imaginas
plantar maíz y que crezca una calabaza? Si siembro chismes, perderé amigos.
Cada acción tiene resultados. Una amistad basada en Cristo no es egoísta, es
servicial
Jesús, llevó todas nuestras cargas sin pensar en cuánto lo merecía, cuando
pienso en la amistad, debo pensar en lo mucho que me amó JESÚS a mí, y así
amar a mis amigos.
VIERNES
Pasaje del día
Hebreos 10:24-25
24. y consideremos cómo estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras,
25. no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a
otros , y mucho más al ver que el día se acerca.
Rut 1:16-17
16. Pero Rut dijo: No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, iré yo, y
donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
17. Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada. Así haga el SEÑOR conmigo, y aún peor, si
algo, excepto la muerte, nos separa.
LECTURA: Hebreos 10:24-25, Rut 1:16-17
VIERNES DEVOCIONAL: Hebreos 10:24-25
Llama por teléfono a un amigo y dile lo mucho que lo quieres y estas orando
por su vida.
Ora esta semana por tus amigos, di sus nombres y pídele a Dios tener una
amistad como la de David y Jonatan
Lucas 6:31-36
31. Y así como queréis que los hombres os hagan, haced con ellos de la misma manera.
32. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman.
33. Si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo.
34. Si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a los
pecadores para recibir de ellos la misma cantidad.
35. Antes bien, amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio, y vuestra
recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque El es bondadoso para con los ingratos y perversos.
36. Sed misericordiosos, así como vuestro Padre es misericordioso.
LECTURA: Lucas 6:31-36
LUNES DEVOCIONAL: Lucas 6:31
Para hacer esto, necesitamos un corazón lleno de amor por los demás.
Hablando de amigos ¿Qué te gustaría que ellos hicieran por ti?
¿Cómo te gustaría que te tratarán?
A todos nos gusta que se preocupen por nosotros, que estén ahí cuando los
necesitamos, que nos animen, que nos hagan reír cuando estemos tristes y que
en todo tiempo nos traten con amor, paciencia; que nos digan la verdad, que
nos brinden su confianza, que nos llamen la atención cuando estamos
haciendo algo mal y sobre todo, que nos perdonen cuando fallamos.
A la mayoría de nosotros nos gusta recibir y pocas veces nos gusta dar, está
regla nos invita a dar y volver a dar.
Pidamos a Dios que, nos ayude a empezar a dar lo que esperamos recibir de
nuestros amigos, así como Él lo hizo por nosotros, se dio a sí mismo por amor
MARTES
Pasaje del día
Génesis 3:1-7
1. Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la
mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
2. Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
3. pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no
muráis.
4. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;
5. sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y
el mal.
6. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar
la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
7. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de
higuera, y se hicieron delantales.
1 Pedro 5:8-9
8. Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien
devorar;
9. al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos
en todo el mundo.
LECTURA: Génesis 3:1-7; 1 Pedro 5:8-9
MARTES DEVOCIONAL: 1 Pedro 5:8-9
Proverbios 11:13
13. El que anda en chismes revela secretos, pero el de espíritu leal oculta las cosas.
LECTURA: Proverbios 11:13
MIÉRCOLES DEVOCIONAL: Proverbios 11:13
Tal vez, esto te ha pasado a ti, algún amigo quebrantó tu confianza, contando
lo que le dijiste en secreto y te sientes traicionado y herido. O, por el contrario, tú
traicionaste la confianza de tu mejor amigo y te sientes mal por ello.
Proverbios 27:17
17. El hierro con hierro se afila, y un hombre aguza a otro.
Proverbios 27:9
Aguzar: es frotar una pieza de hierro con otra, esto le da forma y la afila. Del
mismo modo, las personas se ayudan a mejorar con sus pláticas, críticas
constructivas, exhortaciones e ideas.
Una de las decisiones más importantes para los adolescentes, es escoger a sus
amigos, porque ellos suelen ejercer mucha influencia en sus vidas.
Por este motivo, te animo a buscar amigos que, busquen a Dios, que tengan
temor a Él, que sean capaces de exhortarte, corregirte con amor y animarte a
ser mejor hijo de Dios.
Si ya encontraste esta clase de amigos, pídele a Dios que te ayude a ser ese
amigo que aguce la vida de ellos con amor, siendo de bendición a sus vidas.
VIERNES
Pasaje del día
Colosenses 3:12-14
12. Entonces, como escogidos de Dios, santos y amados, revestíos de tierna compasión, bondad,
humildad, mansedumbre y paciencia;
13. soportándoos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro; como
Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
14. Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo de la unidad.
Efesios 4:32
32. Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como
también Dios os perdonó en Cristo.
Proverbios 17:17
En una amistad genuina, el perdón debe formar parte, aunque no es fácil, por
nuestra naturaleza pecaminosa. Ten presente que, un verdadero amigo no
solo amará cuando sea fácil, sino, en todo momento.
Un verdadero amigo otorga el perdón por encima de todo, siempre
mostrando amor. Esto suele ser difícil, pero con la ayuda de Dios podemos
hacerlo.
Jesús nos ha dejado su ejemplo de perdón, si Él nos perdonó, también
debemos hacerlo. Como personas perdonadas debemos amar, ser
bondadosos en lugar de andar enojados y resentidos.
Te pregunto ¿cómo está tu relación con tus amigos? ¿Cómo está tu corazón?
¿Te sientes traicionado y abandonado por tu mejor amigo que te ha fallado y
tu relación está distante? ¿sientes dolor en tu corazón?
Instrucciones
Con el fommy haz un corazón lo más grande que se pueda y recortarlo.
Pega el sobre en el corazón y también el texto.
En las tarjetas escribe el nombre de tus amigos y ponlos en el sobre.
Por la parte de atrás pega un pedazo de liston para que puedas colgarlo y
tenerlo a la vista, cada que te acuerdes de tus amigos ora por ellos.
Aquí el ejemplo:
Proverbios 17:9
9. El que cubre una falta busca afecto, pero el que repite el asunto separa a los mejores amigos.
Romanos 16:17-18
17. Y os ruego, hermanos, que vigiléis a los que causan disensiones y tropiezos contra las
enseñanzas que vosotros aprendisteis, y que os apartéis de ellos.
18. Porque los tales son esclavos, no de Cristo nuestro Señor, sino de sus propios apetitos, y por
medio de palabras suaves y lisonjeras engañan los corazones de los ingenuos.
2 Timoteo 3:2-5
2. y para que seamos librados de hombres perversos y malos, porque no todos tienen fe.3. Pero fiel
es el Señor quien os fortalecerá y protegerá del maligno.
4. Y tenemos confianza en el Señor respecto de vosotros, de que hacéis y haréis lo que ordenamos.
5. Que el Señor dirija vuestros corazones hacia el amor de Dios y hacia la perseverancia de Cristo.
LECTURA: Proverbios 17:9, Romanos 16:17-18,
En Timoteo nos dice que no miremos a aquellos que se aman a sí mismo, y nos
muestra una lista extensa de personas que deberíamos evitar cerca de
nosotros.
¿Qué tal tú? Puedes pedir a Dios ser esa clase de amigo verdadero y también
orar por tus amigos, que ellos sean chicos que amen a Dios sobre todas las
cosas, e imiten su conducta y ejemplo.
MARTES
Pasaje del día
Efesios 6:12
12. Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades,
contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las
regiones celestiales.
Proverbios 11:9
9. Con la boca el impío destruye a su prójimo, mas por el conocimiento los justos serán librados.
Proverbios 11:13
13. El que anda en chismes revela secretos, pero el de espíritu leal oculta las cosas.
LECTURA: Efesios 6:12, Proverbios 11:9,
En Proverbio, se nos exhorta que usemos nuestras palabras no para herir, sino
para animarnos, podemos llegar a decir cosas duras y fuertes que dañen o
lastimen a nuestros hermanos y amigos. Cuida lo que sale de tu boca.
Proverbios 22:24-25
24. No te asocies con el hombre iracundo; ni andes con el hombre violento,
25. no sea que aprendas sus maneras, y tiendas lazo para tu vida.
Proverbios 27:4,
4. Cruel es el furor e inundación la ira; pero ¿quién se mantendrá ante los celos?
1 Corintios 15:33
33. No os dejéis engañar: 'Las malas compañías corrompen las buenas costumbres.’
Santiago 4:4-6
4. ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad hacia Dios? Por tanto, el
que quiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
5. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El celosamente anhela el Espíritu que ha hecho morar en
nosotros?
6. Pero El da mayor gracia. Por eso dice: DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS PERO DA GRACIA A LOS
HUMILDES.
LECTURA: Proverbios 22:24-25, Proverbios 27:4,
MIÉRCOLES 1 Corintios 15:33, Santiago 4:4-6
Estos pasajes nos están dando una advertencia, evitar las personas violentas
“iracundas”, solemos parecernos a las personas que tenemos cerca. Incluso a
veces imitamos conductas de nuestros amigos, gestos, actitudes, frases.
Cuidado con las personas que se enojan, y sienten celos o se enojan cuando
algo bueno me pasa. Cuidado con el contenido de nuestras conversaciones,
¿cuáles son las charlas que tengo con mis amigos?
Efesios 4:29
29. No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación,
según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan.
Proverbios 16:24,
24. Panal de miel son las palabras agradables, dulces al alma y salud para los huesos.
Proverbios 16:24,
28. El hombre perverso provoca contiendas, y el chismoso separa a los mejores amigos.
LECTURA: Efesios 4:29, Proverbios 16:24,
Debemos evitar palabras groseras, ofensivas. ¡Qué bien suenan las palabras
agradables! las que nos animan. Puedes desarrollar el hábito de decir a tus
amigos, hermanos, y familia palabras agradables; palabras que hagan bien al
escucharlas. El Señor dice que hablemos bien, Él nos dejó un ejemplo máximo.
A Él lo insultaron, lo humillaron, pero Él los bendijo, no habló groserías, ni se
defendió. ¡Cuánto para aprender tú y yo!
¿Has probado la miel?, es muy dulce y tiene un gusto muy sabroso. Podemos
proponer a nuestro corazón que, las palabras que diga nuestra boca sean
palabras que alegren el corazón de Dios, y Él nos dice que ellas deben ser
buenas, agradables, que no dañen a otros.
Puedes iniciar hoy, una contestación, Por ejemplo: Evitando una discusión, si
algo te molesta no responder sin pensar, animar a alguien triste. Puedes
planificar decir palabras agradables en todo tu día.
VIERNES
Pasaje del día
1 Corintios 13
1. Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, pero no tengo amor, he llegado a ser como metal que
resuena o címbalo que retiñe.
2. Y si tuviera el don de profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si tuviera
toda la fe como para trasladar montañas, pero no tengo amor, nada soy.
3. Y si diera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser
quemado, pero no tengo amor, de nada me aprovecha.
4. El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es
arrogante;
5. no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido ;
6. no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad;
7. todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
8. El amor nunca deja de ser; pero si hay dones de profecía, se acabarán; si hay lenguas, cesarán; si
hay conocimiento, se acabará.
9. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
10. pero cuando venga lo perfecto, lo incompleto se acabará.
11. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando
llegué a ser hombre, dejé las cosas de niño.
12. Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara; ahora
conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como he sido conocido.
13. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
Proverbios 12:26
26. El justo es guía para su prójimo, pero el camino de los impíos los extravía.
LECTURA: 1 Corintios 13, Proverbios 12:26
VIERNES DEVOCIONAL: 1 Corintios 13:4-7
¿Tienes amigos así?, ¿soy esa clase de amigos? El Señor Jesús tuvo ese amor
por nosotros. Sin importar la clase de persona que somos, nos ama, mostró un
amor incondicional, le llevó a la cruz a morir por nosotros. Debemos imitar ese
amor, hacia las personas que nos rodean, hacia nuestros amigos familias.
TE QUIERO MUCHO.
1) Una vez que tengas las tarjetitas, puedes colocarla en tu casa, a la vista
y a diario elegir a un amigo, familiar y dejar que lea tu tarjeta.
2) Será lindo mostrar amor y afecto a través de tu caja de buenas palabras.
3) Puedes subir tu foto y mostrarnos como quedó tu cajita.
1 Timoteo 1:15
15. Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los
pecadores, entre los cuales yo soy el primero.
Lucas 5:31-32
31. Respondiendo Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están
enfermos.
32. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.
Lucas 7:34-35
34. Ha venido el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: 'Mirad, un hombre glotón y bebedor de
vino, amigo de recaudadores de impuestos y de pecadores.'
35. Pero la sabiduría es justificada por todos sus hijos.
LECTURA: Juan 8:1-11, 1 Timoteo 1:15, Lucas 5:31-32,
En el pasaje de hoy, leemos la historia de una mujer adúltera, quien fue traída
ante Jesús por los escribas y fariseos de la Época. La intención de estas
personas no era otra que condenarla y apedrearla a causa de su pecado.
Pero Jesús, muy diferente a ellos no la señaló, no la condenó; antes bien, los
llevó a auto señalarse y autoevaluarse y darse cuenta de que ninguno de
ellos tenía la autoridad de condenar a esa mujer.
¡Vaya sorpresa que se llevó la gente! Pero sobre todo la mujer. Jesús no
señaló a esta mujer por su pecado, no la hizo sentir peor, no la condenó,
sencillamente le mostró su misericordia. ¿Qué clase de persona hace eso?
Solo Él, sólo su maravillosa misericordia y amor.
Jesús, deja claro en la Biblia que, su propósito de haber venido al mundo era
precisamente llamar a los pecadores al arrepentimiento y a darle la sanidad
a aquellos enfermos espirituales que tanto la necesitamos. Meditemos hoy en
esta pregunta: ¿Soy una persona que está más dispuesta a señalar o a
mostrar misericordia?
MARTES
Pasaje del día
Marcos 3:13-19
13. Y subió* al monte, llamó* a los que El quiso, y ellos vinieron a El.
14. Y designó a doce, para que estuvieran con El y para enviarlos a predicar,
15. y para que tuvieran autoridad de expulsar demonios.
16. Designó a los doce: Simón (a quien puso por nombre Pedro),
17. Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan hermano de Jacobo (a quienes puso por nombre Boanerges, que
significa, hijos del trueno);
18. Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananita;
19. y Judas Iscariote, el que también le entregó.
Marcos 5:37
37. Y no permitió que nadie fuera con El sino sólo Pedro, Jacobo y Juan, el hermano de Jacobo.
Marcos 9:2-8
2. Seis días después, Jesús tomó* consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó* aparte, solos, a
un monte alto; y se transfiguró delante de ellos;
3. y sus vestiduras se volvieron resplandecientes, muy blancas, tal como ningún lavandero sobre la
tierra las puede emblanquecer.
4. Y se les apareció Elías junto con Moisés, y estaban hablando con Jesús.
5. Entonces Pedro, interviniendo, dijo* a Jesús: Rabí, bueno es estarnos aquí; hagamos tres
enramadas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
6. Porque él no sabía qué decir, pues estaban aterrados.
7. Entonces se formó una nube, cubriéndolos, y una voz salió de la nube: Este es mi Hijo amado; a El
oíd.
8. Y enseguida miraron en derredor, pero ya no vieron a nadie con ellos, sino a Jesús solo.
LECTURA: Marcos 3:13-19, Marcos 5:37,
Jesús escogió a 12 personas, para que anduviesen con Él, los llamó, los
capacitó, les dio autoridad para hacer milagros y hasta les dio una nueva
identidad, porque cambió sus nombres. Pero dentro de esos 12 discípulos,
había 3 que formaban su círculo más íntimo de amigos. No porque Jesús
haga acepción de personas, sencillamente, ellos fueron más cercanos a Él. A
ellos les habló palabras más especiales y también, les mostró cosas que no
compartió con los demás.
¿Sabías que Jesús tenía un círculo de amigos más cercano a Él? Al meditar en
esta verdad reflexionemos en qué tipo de amig@ soy de Jesús ¿hago parte
de la multitud? ¿hago parte de los 12? ¿Hago parte de su círculo cercano de
amigos?
MIÉRCOLES
Pasaje del día
Lucas 15:1-10
1. Todos los recaudadores de impuestos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle;
2. y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este recibe a los pecadores y come con ellos.
3. Entonces El les refirió esta parábola, diciendo:
4. ¿Qué hombre de vosotros, si tiene cien ovejas y una de ellas se pierde, no deja las noventa y nueve
en el campo y va tras la que está perdida hasta que la halla?
5. Al encontrarla, la pone sobre sus hombros, gozoso;
6. y cuando llega a su casa, reúne a los amigos y a los vecinos, diciéndoles: 'Alegraos conmigo, porque
he hallado mi oveja que se había perdido.'
7. Os digo que de la misma manera, habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente que
por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento.
Parábola de la moneda perdida
8. ¿O qué mujer, si tiene diez monedas de plata y pierde una moneda, no enciende una lámpara y barre
la casa y busca con cuidado hasta hallarla?
9. Cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas, diciendo: 'Alegraos conmigo porque he hallado la
moneda que había perdido.'
10. De la misma manera, os digo, hay gozo en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que
se arrepiente.
Lucas 19:1-10
1. Habiendo entrado Jesús en Jericó, pasaba por la ciudad.
2. Y un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de los recaudadores de impuestos y era rico,
3. trataba de ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, ya que él era de pequeña
estatura.
4. Y corriendo delante, se subió a un sicómoro para verle, porque Jesús estaba a punto de pasar por
allí.
5. Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy
debo quedarme en tu casa.
6. Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo.
7. Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador.
8. Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si
en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado.
9. Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham;
10. porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido.
LECTURA: Lucas 15:1-10, Lucas 19:1-10
MIÉRCOLES DEVOCIONAL: Lucas 19:10
Jesús intentó explicarles con esa parábola la razón por la cual Él compartía
con los publicanos y pecadores. Los fariseos y escribas sólo buscaban
ocasión para hacer que Jesús se equivocara y murmuraban por la manera
en que Jesús compartía con esas personas que eran tan mal vistas en la
sociedad de la Época. Imagina que Jesús viniera en forma humana hoy en
día, estoy seguro que, compartiría tiempo con prostitutas, ladrones,
violadores, etc. Y no para felicitar o señalar sus conductas sino para
rescatarles de ese mundo de perdición.
Esa fue la razón por la cual se entregó en una cruz por ti, por mí y por toda la
humanidad. Nosotros somos esa oveja perdida, esa moneda perdida, Él
dejó toda Su gloria, Su esplendor para venir a entregarse a sí mismo en
sacrificio para nuestra redención. ¿Has comprendido y recibido el regalo de
la salvación? ¿Entiendes el costo tan alto que pagó Jesús por tu libertad y
por traerte de regreso a Dios el padre?
JUEVES
Pasaje del día
Marcos 12:30-31
30. Y AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU
MENTE, Y CON TODA TU FUERZA.'
31. El segundo es éste: 'AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.' No hay otro mandamiento mayor
que éstos.29. El total de los días de Noé fue de novecientos cincuenta años, y murió.
Gálatas 5:14-17
14. Porque toda la ley en una palabra se cumple en el precepto: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI
MISMO.
15. Pero si os mordéis y os devoráis unos a otros, tened cuidado, no sea que os consumáis unos a
otros.
Las obras de la carne y el fruto del Espíritu
16. Digo, pues: Andad por el Espíritu, y no cumpliréis el deseo de la carne.
17. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, pues éstos
se oponen el uno al otro, de manera que no podéis hacer lo que deseáis.
LECTURA: Marcos 12:30-31, Gálatas 5:14-17
JUEVES DEVOCIONAL: Gálatas 5:14
Hechos 2:42-47
42. Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento
del pan y a la oración.
43. Sobrevino temor a toda persona; y muchos prodigios y señales eran hechas por los apóstoles.
44. Todos los que habían creído estaban juntos y tenían todas las cosas en común;
45. vendían todas sus propiedades y sus bienes y los compartían con todos, según la necesidad de
cada uno.
46. Día tras día continuaban unánimes en el templo y partiendo el pan en los hogares, comían
juntos con alegría y sencillez de corazón,
47. alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día al número de
ellos los que iban siendo salvos.
Hechos 20:7
7. Y el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba,
pensando partir al día siguiente, y prolongó su discurso hasta la medianoche.
LECTURA: Hechos 2:42-47, Hechos 20:7
VIERNES DEVOCIONAL: Hechos 2:46-47
En el pasaje de hoy, vemos que los primeros cristianos habían formado una
comunidad muy unida, ellos se ayudaban mucho y compartían tiempo
creciendo espiritualmente, hasta vendían sus propiedades para solventar la
necesidad de otros hermanitos que estaban pasando por dificultades. Su
ejemplo de comunión es digno de admirar. Por estos días que atravesamos la
pandemia mundial, que nos ha hecho distanciarnos físicamente creo que,
hemos aprendido a apreciar esa comunión que se tenía en nuestras iglesias.
No sé cuál sea tu situación actual, pero hoy la palabra de Dios nos anima a
rodearnos de nuestros hermanos en la fe y a compartir con ellos todo eso que
tenemos en común, a ayudarnos, a soportarnos y a disfrutar del gozo de la
salvación. Hoy te invito a que oremos agradeciendo a Dios por esos amig@s
que tienes en tu iglesia y si no los tienes pues, oremos para que el Señor te
acerque a esos amig@s que puedan bendecir tu vida y tú la de ellos.
Esta semana, vamos a hacer algo práctico, vas a ir a tu cocina y revisar
juntos con tu mamá, qué cosas tienen, que pueden compartir, incluso, si
hay suficiente, pueden armar un mini mercado y pensar en alguien de tu
iglesia, o de tu comunidad, que esté pasando un por un momento difícil y
compartirlo con ellos. Tal como lo hacían los primeros cristianos. Puedes
hacer tarjetas con versículos y también incluirlos.
Toma una foto, con esa persona, imprime esa foto y pégala en esta hoja,
para que no olvides, la felicidad que se siente al compartir con los demás.
LUNES: Jesús, Nuestro Mejor Amigo
LECTURA: 1 Pedro 5:6-7
Nadie tiene un amor MEDITAR: 1 Pedro 5:7
MARTES: Él te llama Amiga
LECTURA: Juan 15:14-17
mayor que éste: MEDITAR: Juan 15:15
1 Pedro 5:6-7
6. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os exalte a su debido tiempo,
7. echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros.
LECTURA: 1 Pedro 5:6-7
LUNES DEVOCIONAL: 1 Pedro 5:7
Lo que sea que esté ocupando tu mente, lo que sea que te está
preocupando, para Él nunca es muy pequeño, Él quiere que te acerques con
confianza, como un buen amigo y puedas platicar, abrir tu corazón y
conectarte con Él, porque se interesa y quiere cuidar de ti. Dios quiere tomar
tu preocupación y tu carga y darte descanso.
Jesús, es el amigo que nunca está ocupado, el amigo fiel, el amigo que sabe
escuchar sin interrumpir y que nunca tiene prisa por irse de tu lado.
Chico y chica, esos momentos de relación sincera con Jesús, son el mayor
tesoro que puedes cultivar. ¡Así que acércate! Confiado, pues, Dios tiene
cuidado de ti
MARTES
Pasaje del día
Juan 15:14-17
14. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.
15. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado
amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre.
16. Vosotros no me escogisteis a mí, sino que yo os escogí a vosotros, y os designé para que vayáis
y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os
lo conceda.
No quiere encontrarse contigo solo una vez por semana, en el templo cada
domingo, sino que, sea el primero con quien platicas al despertar, que corras
a contarle tus alegrías y tus preocupaciones, que sepas que Él está en todo
tiempo a tu lado. Que aprendas a escuchar su voz y puedan caminar juntos
todos los días.
MIÉRCOLES
Pasaje del día
Proverbios 18:24
24. El hombre de muchos amigos se arruina, pero hay amigo más unido que un hermano.
Hebreos 13:5-6
5. Sea vuestro carácter sin avaricia, contentos con lo que tenéis, porque El mismo ha dicho:
NUNCA TE DEJARE NI TE DESAMPARARE,
MIÉRCOLES 13:5-6
Juan 15:13
13. Nadie tiene un amor mayor que éste: que uno dé su vida por sus amigos.
Romanos 5:8
8. Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por
nosotros.
Efesios 5:1-2
El versículo de Romanos 5:8 es uno de los que más bendice mi vida: “pero Dios
mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros
cuando todavía éramos pecadores.”
10. Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, daos preferencia unos a otros;
11. no seáis perezosos en lo que requiere diligencia; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor,
15. Gozaos con los que se gozan y llorad con los que lloran.
16. Tened el mismo sentir unos con otros; no seáis altivos en vuestro pensar, sino condescendiendo
con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
17. Nunca paguéis a nadie mal por mal. Respetad lo bueno delante de todos los hombres.
18. Si es posible, en cuanto de vosotros dependa, estad en paz con todos los hombres.
19. Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dad lugar a la ira de Dios, porque escrito
está: MIA ES LA VENGANZA, YO PAGARE, dice el Señor.
20. PERO SI TU ENEMIGO TIENE HAMBRE, DALE DE COMER; Y SI TIENE SED, DALE DE BEBER, PORQUE
HACIENDO ESTO, CARBONES ENCENDIDOS AMONTONARAS SOBRE SU CABEZA.
21. No seas vencido por el mal, sino vence con el bien el mal.
LECTURA: Filipenses 2:1-18, Romanos 12:9-21
VIERNES DEVOCIONAL Romanos 12:9-10
¿Qué clase de amigo estamos siendo? Nuestra tarea es ser amigos que
muestran a Cristo, que aman, que perdonan, que animan, que son canales
por los cuales Dios puede hablar al que está perdido. Y ¿Cómo logramos eso?
Dios nos ha provisto de Su Palabra, con instrucciones, y esa es la importancia
de permanecer en ella, de abrirla cada día y meditar en sus consejos. Así,
conoceremos cada día, los pasos que debemos dar y seremos amistades que
bendicen y vivifican.
.
Para este proyecto necesitarás:
INSTRUCCIONES:
Dibuja y recorta la silueta de un árbol y pégalo en algún rincón de tu
habitación.
En un circulo de color coloca la fotografía de un amigo (o el nombre si no
tienes fotografía)
Puedes hacer tantos círculos como tú quieras. Pégalos alrededor de tu árbol
como hojas.
En los círculos más pequeños puedes colocar una petición de oración,
acerca de cada uno de tus amigos. O puedes escribir una oración de
agradecimiento por la bendición de esa amistad.
Recuerda orar continuamente por tus amigos y por ser una amistad que
bendice para ellos.