B4A - Ejercicios Parte 05
B4A - Ejercicios Parte 05
B4A - Ejercicios Parte 05
E.E.T.P Nº 647
Dr. Pedro L. Funes
Prof. Carlos M. Cavallin
Crear Controles o Views mediante código.
En B4A, los controles se pueden crear directamente desde el código. En este cosa no se utiliza el Designer, ni tampoco
tenemos archivo de Layout, ni se carga el Layout al iniciar el programa.
Unidades dp(dip) y sp
Las unidades dp(dip) y sp, son la solución en Android para dibujar controles y texto en pantalla independientemente de
los pixeles (px) o puntos de imagen. El valor por defecto de un sp es el mismo que el valor por defecto de un dip. La
diferencia principal entre un sp y un dip es que el sp preserva los ajustes del usuario respecto a la fuente del texto.
En el diseño de controles mediante código, utilizaremos sp para el tamaño de texto, y utilice dp (dip) para todo lo
demás. También utilizaremos la notación: %x y/o %y.
Por ejemplo: 50%x significa el 50% del ancho máximo disponible, y 100%y significa el 100% de la altura disponible.
Ejercicio 26: (Crear un Label mediante código)
Actividad: Para este ejercicio no vamos a crear ningún formulario o Activity. Simplemente dentro del IDE de B4A ingresamos el siguiente
código, grabamos y probamos…
Ejercicio 27: (Crear un Button mediante código)
Actividad: Simplemente dentro del IDE de B4A ingresamos el siguiente código, grabamos y probamos…
Ejercicio 28: (Crear un EditText mediante código)
Actividad: Simplemente dentro del IDE de B4A ingresamos el siguiente código, grabamos y probamos…
Ejercicio 29: (Crear una Lista Desplegable (Spinner) mediante código)
2
Ejercicio 32: (crear un array de controles, ejemplo 1)
Ejercicio 33: (crear un array de controles, ejemplo 2)
Ejercicio 34: (crear un array de controles gráficos, ejemplo 3)
Ejercicio 35: (pequeños códigos útiles…)
Ocultar todos los elementos de una Activity ¿Que es una función? una función es un algoritmo, un trozo de código, al que
podemos llamar y nos devolverá un valor calculado en su interior.
Vamos a crear una función llamada pitagoras, a la cual haya que suministrarle dos valores,
los catetos, (serán números que pueden tener decimales, Float)
y nos devolverá (Return) el resultado calculado en su interior también como variable de
tipo Float.
Este código lo pondremos en cualquier parte del código principal, normalmente se pone al
final.
- Como he indicado en el apartado anterior, otro lugar donde se suelen poner las funciones
es en un Módulo aparte, concretamente en el Módulo Code, en este caso cuando
Ocultar el teclado llamemos a pitagoras debemos poner el nombre del módulo, un punto y la función, por
Se debe
ejemplo:
activar la
librería
IME Label1.Text = f.pitagoras(12, 34)
Arrancar Youtube
Averiguar si el
celular tiene
GPS
incorporado
Ejercicio 36: (Texto enriquecido…)
Nota: