Resolucion Transformacion de Conflictos en El Ambito Sanitario
Resolucion Transformacion de Conflictos en El Ambito Sanitario
Resolucion Transformacion de Conflictos en El Ambito Sanitario
PLAN DE
Máster en Resolución de Conflictos y Mediación
ESTUDIOS:
CARÁCTER DE LA
Obligatorio
ASIGNATURA:
ECTS: 3
CURSO: Primero
SEMESTRE: Segundo
IDIOMA EN QUE SE
Castellano
IMPARTE:
DIRECCIÓN DE CORREO
oscar.ulloa@uneatlantico.es
ELECTRÓNICO:
REQUISITOS PREVIOS:
Para cursar esta asignatura es requisito haber cursado previamente las asignaturas
correspondientes a las materias Psicología del Conflicto, Resolución y
Transformación de Conflictos y Mediación.
CONTENIDOS:
1
en el ámbito sanitario
COMPETENCIAS GENERALES:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
2
conflictos que se generan en el área de salud
METODOLOGÍAS DOCENTES:
En esta asignatura se ponen en práctica diferentes metodologías docentes con el
objetivo de que los alumnos puedan obtener los resultados de aprendizaje definidos
anteriormente:
● Método expositivo
● Estudio y análisis de casos
● Aprendizaje basado en problemas
● Aprendizaje orientado a proyectos
● Aprendizaje cooperativo/trabajo en grupos
● Trabajo autónomo
ACTIVIDADES FORMATIVAS:
SISTEMA DE EVALUACIÓN
CONVOCATORIA ORDINARIA:
3
Actividad de debate (foro) 10%
Examen 40%
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
4
Documento no publicado. Santiago: Asociación chilena de Derecho Sanitario
[4] Valverde Jiménez, M. (2013). Mediación intercultural en el ámbito sanitario
de la Región de Murcia. Enfermería global, 12(29), 383-390
[5] Bellido Rodríguez, M. C., Peris Salas, A., & Trilles Solves, R. (2012). La
importancia de la mediación sanitaria en la prevención de litigiosidad por
responsabilidad médica profesional. Paper presented at the VIII Conferencia
Internacional Foro Mundial de Mediación, Valencia
[6] Carnero, M. a. (2012). «Mediando en Salud». Una propuesta de mediación
sanitaria en hospitales. Mediando en Salud, 2º Semestre(10), 13-18.
WEBS DE REFERENCIA: