DD101 Ambito Familiar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Comenzado el miércoles, 21 de febrero de 2024, 12:48

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 21 de febrero de 2024, 13:12

Tiempo empleado 23 minutos 46 segundos

Calificación 8,80 de 10,00 (88%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 0,90 sobre 0,90

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Relacione cada uno de los siguientes objetivos con su respectivo modelo de mediación
familiar:

Respuesta 1
Modificar las relaciones
Mediación transformativa

Respuesta 2
El acuerdo entre las partes en
conflicto Mediación dirigida al acuerdo

Orientar y animar para establecer Respuesta 3


una comunicación alternativa
Mediación Familiar Terapéutica
satisfactoria
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modificar las relaciones → Mediación transformativa, El acuerdo
entre las partes en conflicto → Mediación dirigida al acuerdo, Orientar y animar para
establecer una comunicación alternativa satisfactoria → Mediación Familiar Terapéutica

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A continuación encontrará una serie de ejemplos de técnicas de escucha activa. Relacione
cada uno de ellos con la técnica que ha sido aplicada.

Al parecer estás disgustado porque tu actual Respuesta 1


trabajo no te permite disponer de tiempo libre con
Reflejar
tus hijos los fines de semana.
Entiendo, parece que no puedes acudir los jueves a Respuesta 2
recoger a los niños al colegio ¿me puedes indicar
Mostrar Interés
qué horarios te generan más problemas?
Por lo que he escuchado, tus responsabilidades
laborales no te permiten poder cuidar de tu madre Respuesta 3
enferma en este momento pero te gustaría poder
Resumir
hablar con tus hermanos de otras alternativas de
cuidado.
Respuesta 4
¿Podría explicar por qué es importante para usted
poder ver a sus hijos durante los fines de semana? Pregunta elitiva

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Al parecer estás disgustado porque tu actual trabajo no te
permite disponer de tiempo libre con tus hijos los fines de semana. → Reflejar, Entiendo,
parece que no puedes acudir los jueves a recoger a los niños al colegio ¿me puedes
indicar qué horarios te generan más problemas? → Mostrar Interés, Por lo que he
escuchado, tus responsabilidades laborales no te permiten poder cuidar de tu madre
enferma en este momento pero te gustaría poder hablar con tus hermanos de otras
alternativas de cuidado. → Resumir, ¿Podría explicar por qué es importante para usted
poder ver a sus hijos durante los fines de semana? → Pregunta elitiva

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 0,90 sobre 0,90

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indique si las siguientes afirmaciones relacionadas con las técnicas para romper el
bloqueo de comunicación son verdaderas o falsas.

Para comprobar la realidad es necesario repasar las Respuesta 1


historias de las partes y contrastarlas entre ellas para
FALSO
ver qué datos no concuerdan
Una mini vacación supone dejar descansar la mediación Respuesta 2
durante al menos un mes para que las partes se calmen
FALSO
emocionalmente.
Respuesta 3
El período de prueba permite reducir los riesgos de
alcanzar un acuerdo ineficaz. VERDADERO

Si se envían tareas para fuera de la sesión se pretende Respuesta 4


que las partes recojan información útil para valorar las
VERDADERO
diferentes propuestas
Cambiar los roles implica que cada una de las partes
Respuesta 5
asuma el papel de la otra con el fin de ofrecer un punto
de vista diferente que les permita comprenderse VERDADERO
mutuamente
Dado el carácter personalísimo de la mediación, no se Respuesta 6
puede invitar a una persona experta que de a las partes
FALSO
una visión especializada sobre un tema concreto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Para comprobar la realidad es necesario repasar las historias de
las partes y contrastarlas entre ellas para ver qué datos no concuerdan → FALSO, Una
mini vacación supone dejar descansar la mediación durante al menos un mes para que las
partes se calmen emocionalmente. → FALSO, El período de prueba permite reducir los
riesgos de alcanzar un acuerdo ineficaz. → VERDADERO, Si se envían tareas para fuera
de la sesión se pretende que las partes recojan información útil para valorar las diferentes
propuestas → VERDADERO, Cambiar los roles implica que cada una de las partes asuma
el papel de la otra con el fin de ofrecer un punto de vista diferente que les permita
comprenderse mutuamente → VERDADERO, Dado el carácter personalísimo de la
mediación, no se puede invitar a una persona experta que de a las partes una visión
especializada sobre un tema concreto → FALSO

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Relacione cada uno de los ejemplos de situaciones de separación con su respectiva
tipología de conflictos.

Ana y Luis tienen frecuentes discusiones en Respuesta 1


las que se insultan utilizando motes
Conflicto de relación
despectivos.
Tanto Pedro como María quieren la custodia Respuesta 2
de los niños, así como un beneficio en el
Conflicto de intereses
reparto de los bienes comunes.
Respuesta 3
Entre Javier y Elena se han dado episodios
de maltrato físico durante el matrimonio. Conflicto Estructural

Santiago y Yolanda insisten constantemente


Respuesta 4
en que su separación se debe a que tienen
diferentes formas de ver la educación de sus Conflicto de valores
hijos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ana y Luis tienen frecuentes discusiones en las que se insultan
utilizando motes despectivos. → Conflicto de relación, Tanto Pedro como María quieren la
custodia de los niños, así como un beneficio en el reparto de los bienes comunes. →
Conflicto de intereses, Entre Javier y Elena se han dado episodios de maltrato físico
durante el matrimonio. → Conflicto Estructural, Santiago y Yolanda insisten
constantemente en que su separación se debe a que tienen diferentes formas de ver la
educación de sus hijos. → Conflicto de valores

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 0,40 sobre 0,40

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas de las situaciones familiares en las que el proceso de mediación no es adecuado
o viable son:

Seleccione una:
a. Cuando una parte amenaza e intimida continuamente a la otra o a algún miembro de la
familia y quieren negociar desde la posición de yo lo gano todo, la otra persona no gana

nada.
CORRECTA.

b. Cuando las partes no conocen en qué consiste un proceso de mediación.


c. Cuando las partes quieren colaborar en un clima de respeto, decidiendo lo mejor para la
familia y necesitan ayuda para desbloquear sus dificultades en la comunicación.
d. Cuando prefieren consultar puntualmente a un abogado u otro profesional experto en un
tema concreto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando una parte amenaza e intimida continuamente a la otra o
a algún miembro de la familia y quieren negociar desde la posición de yo lo gano todo, la
otra persona no gana nada.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 0,40 sobre 0,40

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas circunstancias familiares que pueden cuestionar la viabilidad de la mediación son:

Seleccione una:
a. Únicamente cuando los desequilibrios de poder son muy significativos, así como un alto
nivel de hostilidad y desconfianza.
b. Cuando una de las partes presenta síndrome de depresión aguda y se requiere que
existan dificultades en el lenguaje, analfabetismo, sordera…
c. Exclusivamente cuando hay indicios de que una parte está buscando la mediación para
prolongar la situación actual sin motivación para cambiarla.
d. En todas las circunstancias anteriormente citadas es cuestionable la viabilidad de la

mediación.
CORRECTA.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En todas las circunstancias anteriormente citadas es
cuestionable la viabilidad de la mediación.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 0,40 sobre 0,40

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas de las situaciones familiares en las que el proceso de mediación puede resultar
adecuado y viable son:

Seleccione una:
a. Cuando una parte amenaza e intimida continuamente a la otra o a algún miembro de la
familia y quieren negociar desde la posición de yo lo gano todo, la otra persona no gana
nada.
b. Cuando las partes se niegan a proporcionar toda la información necesaria en
Mediación.
c. Cuando las partes quieren colaborar en un clima de respeto, decidiendo lo mejor para la

familia y necesitan ayuda para desbloquear sus dificultades en la comunicación.


CORRECTA.

d. Cuando prefieren que el abogado sea quien decida por ellos desde una posición de
autoridad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando las partes quieren colaborar en un clima de respeto,
decidiendo lo mejor para la familia y necesitan ayuda para desbloquear sus dificultades en
la comunicación.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 0,40 sobre 0,40
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La mediación reconoce la necesidad de un tiempo y un espacio para tratar los conflictos
familiares y resolverlos:

Seleccione una:
a. De manera puntual y favorecer el aprendizaje para resolver los conflictos que puedan

surgir en el futuro.
CORRECTA.

b. De manera definitiva.
c. Este tiempo debe ser un intervalo de tres meses como máximo.
d. El tiempo y el espacio lo establece el equipo de mediación.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De manera puntual y favorecer el aprendizaje para resolver los
conflictos que puedan surgir en el futuro.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 0,40 sobre 0,40

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el Derecho Comparado (E.E.U.U., Inglaterra, Francia, Canadá, Argentina, Alemania,
entre otros) han llegado a concluir que en los procesos de familia:

Seleccione una:
a. Las personas siempre tienen que acudir a un juzgado para resolver sus asuntos
privados.
b. Los sistemas de alternativos de justicia no sirven para resolver conflictos familiares.
c. Es preciso dar a las partes una oportunidad para convenir los términos de lo que está
ocurriendo en sus vidas, reflexionar sobre su futuro y renegociar su marco de relaciones

familiares.
CORRECTA.

d. Es conveniente que el poder judicial no intervenga en los conflictos familiares.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es preciso dar a las partes una oportunidad para convenir los
términos de lo que está ocurriendo en sus vidas, reflexionar sobre su futuro y renegociar
su marco de relaciones familiares.

Pregunta 10
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
de los principios de la mediación es la participación voluntaria de las partes en el conflicto:

Seleccione una:
a. Las personas que acuden a mediación familiar lo hacen de forma voluntaria y, por ello,
en cualquier momento son libres para abandonarla.
b. Esta voluntariedad implica que cuando una de las partes quiere abandonar el proceso
de mediación tiene que ponerse de acuerdo con el resto.
c. La voluntad de las partes significa que no acuden coaccionadas al proceso aunque

pueden no participar si no lo desean y mantenerse al margen del mismo.


INCORRECTA.

d. En un proceso de mediación se debe conocer la voluntad de todos las personas


protagonistas en el conflicto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las personas que acuden a mediación familiar lo hacen de
forma voluntaria y, por ello, en cualquier momento son libres para abandonarla.

Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de imparcialidad de las personas mediadoras se resume en que:

Seleccione una:
a. La persona mediadora no tiene ningún interés personal en el resultado de la mediación
y que conducirá el proceso de un modo equilibrado, sin tomar parte a favor de alguna parte

sobre la otra.
CORRECTA.

b. Que solo se puede realizar mediación cuando no se tiene información sobre el conflicto.
c. Que tienen que intervenir dos personas mediadoras para tratar con dos personas en
conflicto.
d. No pueden comentar en el equipo de mediación ningún aspecto que se esté trabajando
en una sesión de mediación.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La persona mediadora no tiene ningún interés personal en el
resultado de la mediación y que conducirá el proceso de un modo equilibrado, sin tomar
parte a favor de alguna parte sobre la otra.

Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La comediación es una técnica que consiste en:

Seleccione una:

a. La intervención simultánea de dos personas comediadoras.


CORRECTA.

b. La intervención simultánea de dos personas: un hombre y una mujer.


c. La intervención de un abogado y un psicólogo.
d. La intervención de una persona experta en mediación y otra en periodo de aprendizaje.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La intervención simultánea de dos personas comediadoras.

Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El carácter postjudicial de la mediación implica:

Seleccione una:
a. Que no se puede solicitar un proceso de mediación si las partes ya han acudido al
juzgado.
b. Que en aquellas ocasiones en las que las partes lo deseen pueden acudir al
procedimiento judicial, por medio de sus abogados, para tramitar el acuerdo alcanzado en
mediación.
c. Que sólo será posible intervenir en mediación si se interrumpe el procedimiento judicial.
d. Que las partes acuden voluntariamente a mediación una vez finalizado el procedimiento

judicial.
CORRECTA.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que las partes acuden voluntariamente a mediación una vez
finalizado el procedimiento judicial.

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El carácter intrajudicial de la mediación implica:

Seleccione una:
a. Que no se puede solicitar un proceso de mediación si las partes ya han acudido al
juzgado.
b. Que en aquellas ocasiones en las que las partes lo deseen pueden acudir al
procedimiento judicial, por medio de sus abogados, para tramitar el acuerdo alcanzado en
mediación.
c. Que sólo será posible intervenir en mediación si se interrumpe o suspende el

procedimiento judicial.
CORRECTA.

d. Que las partes acuden voluntariamente a mediación una vez finalizado el procedimiento
judicial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que sólo será posible intervenir en mediación si se interrumpe o
suspende el procedimiento judicial.
Pregunta 15
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tipología de conflictos familiares mediables relacionados con la ruptura de la pareja
incluyen:

Seleccione una:
a. Únicamente la atribución de la guarda y custodia o concreción de los aspectos
correspondientes a la custodia compartida en su caso.
b. Exclusivamente las situaciones de pareja relacionadas con pensiones alimenticias,
atribución del uso de la vivienda familiar y ajuar, así como la pensión compensatoria.
c. En sentido estricto, cualquier aspecto relacionado con pautas educativas,

convivenciales y de atención de los hijos e hijas.


INCORRECTA.

d. En sentido amplio todas las situaciones anteriores pueden ser derivadas a mediación en
la medida que sus protagonistas manifiesten voluntad e interés en participar en el proceso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En sentido amplio todas las situaciones anteriores pueden ser
derivadas a mediación en la medida que sus protagonistas manifiesten voluntad e interés
en participar en el proceso.

Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de “respeto a las partes” de las personas mediadoras se define de modo
completo como:

Seleccione una:
a. La persona mediadora busca asegurarse que las personas que participan reciben un
trato respetuoso y respetan las reglas de la mediación.
b. Se debe prevenir o controlar el lenguaje o conducta abusiva e intimidatoria, explicando
que la mediación puede darse por finalizada si no son respetadas las reglas básicas.
c. En aquellas situaciones en las que las personas participantes se traten de modo
irrespetuoso, la persona mediadora debe suspender o terminar la mediación.
d. Todas las descripciones anteriores definen correctamente el principio de “respeto a las

partes”.
CORRECTA.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las descripciones anteriores definen correctamente el
principio de “respeto a las partes”.

Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 0,30 sobre 0,30

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El proceso de mediación permite intervenir, en ocasiones, en sesiones individuales.

Seleccione una:

a. Estas sesiones individuales se denominan caucus.


CORRECTA.

b. Estas sesiones tienen como objetivo convencer a una de las partes de lo que el otro
desea.
c. La sesión individual la plantea siempre la parte más débil.
d. No existen sesiones individuales en el proceso de mediación, siempre se realiza
estando las dos partes presentes para no incumplir el principio de imparcialidad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estas sesiones individuales se denominan caucus.

Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 0,60 sobre 0,60

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La identificación de los temas específicos del conflicto implica que:

Seleccione una:
a. Es imprescindible identificar bien los puntos que han de ser objeto de la agenda de

mediación.
CORRECTA.

b. Es necesario que a través de la mediación cada persona vaya incorporando


continuamente temas a la agenda sin tratar ninguno en concreto.
c. Es fundamental que la pareja identifique los temas específicos a tratar antes de acudir a
mediación.
d. Es obligatorio que todos los temas a tratar se identifiquen en la primera fase de
mediación, los temas que aparezcan más adelante no se tratarán.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es imprescindible identificar bien los puntos que han de ser
objeto de la agenda de mediación.

Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 0,60 sobre 0,60

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las técnicas que se utilizan para crear confianza en mediación son entre otras:

Seleccione una:
a. No resaltar los puntos u objetivos en común que tienen las partes: querer solucionar el
conflicto, estar en mediación, ser personas responsables…
b. Utilizar únicamente el lenguaje verbal, el no verbal no interesa.
c. Explicar los principios y características de la mediación (confidencial, voluntario,
neutralidad, normas del proceso,…) y empalizar con las partes mediante técnicas de

escucha activa.
CORRECTA.

d. Permanecer en absoluto silencio hasta que las partes procedan a expresar sus
sentimientos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Explicar los principios y características de la mediación
(confidencial, voluntario, neutralidad, normas del proceso,…) y empalizar con las partes
mediante técnicas de escucha activa.

Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 0,60
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los estilos de negociación adversarial y basado en intereses, se diferencian básicamente
en que:

Seleccione una:
a. El método adversarial tiene como objetivo la colaboración y el basado en intereses la
competición.

b. Prácticamente no se diferencian ya que los dos quieren el beneficio mutuo.


INCORRECTA.

c. El estilo adversarial se centra en las posiciones y ataca a las personas y el estilo


basado en intereses, como su nombre indica, se centra en los intereses y ataca el
problema.
d. Aunque existen diferencias entre ambos estilos los dos favorecen que se comparta toda
la información que requiera el proceso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El estilo adversarial se centra en las posiciones y ataca a las
personas y el estilo basado en intereses, como su nombre indica, se centra en los
intereses y ataca el problema.

También podría gustarte