100% encontró este documento útil (1 voto)
84 vistas4 páginas

323 TSP 2021-2

Este documento presenta las instrucciones para el trabajo sustitutivo de pruebas de la asignatura Computación I. Explica que el trabajo evalúa tres objetivos y debe enviarse antes del 28 de julio de 2021. Detalla los requisitos de formato y contenido, incluyendo realizar tres ejercicios que involucran conjuntos, lógica proposicional y diseño de algoritmos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
84 vistas4 páginas

323 TSP 2021-2

Este documento presenta las instrucciones para el trabajo sustitutivo de pruebas de la asignatura Computación I. Explica que el trabajo evalúa tres objetivos y debe enviarse antes del 28 de julio de 2021. Detalla los requisitos de formato y contenido, incluyendo realizar tres ejercicios que involucran conjuntos, lógica proposicional y diseño de algoritmos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

323 Computación I Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2021-2 1/4

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería de Sistemas

INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBAS DE LA ASIGNATURA


COMPUTACIÓN I (CÓD. 323)

1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades de


estrategias sustitutivas, transitorias y finitas a realizarse sólo por este Lapso Académico
2021-2, para el logro del 60% o más de los objetivos establecidos para la aprobación de
la asignatura Computación I, Código 323; de conformidad con lo establecido en las
Resoluciones N°117 y N°122, de fecha 13-04-2021 y 11/05/2021, respectivamente,
emitidas por el Consejo Directivo de la Universidad Nacional Abierta.

2. Los trabajos sustitutivos de pruebas son estrictamente individuales y una producción


inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo
para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector, solicitar una
verificación de los objetivos contemplados en el instrumento, mediante video conferencia
o cualquier otra estrategia que estimen conveniente.

3. En el presente trabajo sustitutivo de pruebas (TSP), se evalúan los objetivos I.1, I.2 y II.1
correspondientes a la asignatura Computación I, Código 323. En él se evidenciará las
competencias y destrezas adquiridas por el estudiante. Es necesario que para la entrega
de estas actividades se sigan las siguientes orientaciones:
- Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de los
planteamientos relacionados con los objetivos a evaluar y enunciados más abajo.

- Si el trabajo práctico lo realiza usando un procesador de textos (Word, OpenOffice,


LibreOffice). Utilice letra tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12.
Emplee el editor de ecuaciones donde sea requerido.

- Si va a realizar el trabajo a mano, para ser enviado mediante un capture de imagen o


foto a su nivel corrector, use letra legible y clara, preferiblemente hágalo en bolígrafo o
marcador para facilitar su lectura, de ser necesario usar símbolos matemáticos
hacerlos claramente escritos.

- El envío del TSP a su nivel corrector debe realizarse en un solo archivo. No se


recibirán los trabajos enviados a través de imágenes tipo foto en varios
archivos.

- No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un


trabajo escrito.
Especialista: Juan Carlos Briceño INGENIERÍA DE SISTEMAS
323 Computación I Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2021-2 2/4

- El trabajo debe estar limpio, legible, con un uso adecuado de la ortografía y los signos
de puntuación.

4. Los objetivos del trabajo se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la
recuperación de los mismos.

5. Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la
presentación del trabajo sustitutivo de prueba, son: portada (utilice la portada de este
instructivo para la identificación de su trabajo) y cuerpo del trabajo. Este último, contiene
todas las respuestas a los planteamientos correspondientes a los objetivos a evaluar.
Recuerde, identificar con claridad cada objetivo.

6. Para la realización del trabajo sustitutivo de pruebas, el estudiante contará hasta el 28-07-
2021. Las respuestas del trabajo deben ser enviadas, vía correo electrónico al nivel
corrector de la asignatura en el centro local. Si la corrección está a cargo del nivel central,
deben enviarse al Jefe de la Unidad Académica del centro local, quien luego, remitirá a la
coordinación de la carrera (isistemas@una.edu.ve) en un solo correo electrónico, todos los
trabajos prácticos recibidos de la asignatura Computación I (Cód. 323) en su centro local.
Este correo debe enviarse hasta dos días después de la fecha y hora pautada para la
entrega. No se recibirán más respuestas de trabajo práctico sustitutivos después de la
fecha pautada. No hay prorroga.

Especialista: Juan Carlos Briceño INGENIERÍA DE SISTEMAS


323 Computación I Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2021-2 3/4

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería de Sistemas

Trabajo Sustitutivo de Pruebas

Asignatura: Computación I Código: 323

Fecha de devolución: A más tardar el 28/07/2021 (Sin prórroga)

Nombre del Estudiante:

Cédula de Identidad:

Centro Local / Unidad de Apoyo:

Correo electrónico: Teléfono celular:

Carrera:

Número de originales:

Lapso: 2021-2

Resultados de Corrección

OBJ N° I.1 I.2 II.1


0:NL 1:L

Utilice esta misma página como carátula de su trabajo sustitutivo

Especialista: Juan Carlos Briceño INGENIERÍA DE SISTEMAS


323 Computación I Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2021-2 4/4

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBAS

Objetivo I.1 C/D: 1/1

1. Dado los siguientes conjuntos:

A = {a, b}
B = {2, 3}
C = {3, 4}
Hallar:
(a) A x (B ∪ C)
(b) (A x B) ∪ (A x C)
(c) A x (B ∩ C)
(d) (A x B) ∩ (A x C)

Explique detalladamente el proceso para obtener cada una de las operaciones


solicitadas.

Objetivo I.2 C/D: 1/1

2. Lea detenidamente el siguiente párrafo:

“Si se elevan los precios o los salarios habrá inflación. Si hay inflación, el gobierno
ha de regularla o el pueblo sufrirá. Si el pueblo sufre, los gobernantes se harán más
impopulares. Pero es así que el gobierno no regulará la inflación y que, sin
embargo, los gobernantes no se harán más impopulares. Entonces es que no
subirán los salarios.”

Hacer la representación simbólica utilizando proposiciones, describa cada una de las


convenciones simbólicas utilizadas.

Objetivo II.1 C/D: 1/1

3. Dado el siguiente enunciado, haga uso de los conceptos y las técnicas estudiadas en la
asignatura y construya el algoritmo que permita realizar lo solicitado.

Diseñe el algoritmo correspondiente a un programa que pida por teclado dos


números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación, división y el resto
(módulo) de la división. Para las operaciones no conmutativa, también debe mostrar
el resultado invirtiendo los operadores.

FIN DEL TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBAS


Especialista: Juan Carlos Briceño INGENIERÍA DE SISTEMAS

También podría gustarte