323 TSP 2021-2
323 TSP 2021-2
3. En el presente trabajo sustitutivo de pruebas (TSP), se evalúan los objetivos I.1, I.2 y II.1
correspondientes a la asignatura Computación I, Código 323. En él se evidenciará las
competencias y destrezas adquiridas por el estudiante. Es necesario que para la entrega
de estas actividades se sigan las siguientes orientaciones:
- Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de los
planteamientos relacionados con los objetivos a evaluar y enunciados más abajo.
- El trabajo debe estar limpio, legible, con un uso adecuado de la ortografía y los signos
de puntuación.
4. Los objetivos del trabajo se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la
recuperación de los mismos.
5. Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la
presentación del trabajo sustitutivo de prueba, son: portada (utilice la portada de este
instructivo para la identificación de su trabajo) y cuerpo del trabajo. Este último, contiene
todas las respuestas a los planteamientos correspondientes a los objetivos a evaluar.
Recuerde, identificar con claridad cada objetivo.
6. Para la realización del trabajo sustitutivo de pruebas, el estudiante contará hasta el 28-07-
2021. Las respuestas del trabajo deben ser enviadas, vía correo electrónico al nivel
corrector de la asignatura en el centro local. Si la corrección está a cargo del nivel central,
deben enviarse al Jefe de la Unidad Académica del centro local, quien luego, remitirá a la
coordinación de la carrera (isistemas@una.edu.ve) en un solo correo electrónico, todos los
trabajos prácticos recibidos de la asignatura Computación I (Cód. 323) en su centro local.
Este correo debe enviarse hasta dos días después de la fecha y hora pautada para la
entrega. No se recibirán más respuestas de trabajo práctico sustitutivos después de la
fecha pautada. No hay prorroga.
Cédula de Identidad:
Carrera:
Número de originales:
Lapso: 2021-2
Resultados de Corrección
A = {a, b}
B = {2, 3}
C = {3, 4}
Hallar:
(a) A x (B ∪ C)
(b) (A x B) ∪ (A x C)
(c) A x (B ∩ C)
(d) (A x B) ∩ (A x C)
“Si se elevan los precios o los salarios habrá inflación. Si hay inflación, el gobierno
ha de regularla o el pueblo sufrirá. Si el pueblo sufre, los gobernantes se harán más
impopulares. Pero es así que el gobierno no regulará la inflación y que, sin
embargo, los gobernantes no se harán más impopulares. Entonces es que no
subirán los salarios.”
3. Dado el siguiente enunciado, haga uso de los conceptos y las técnicas estudiadas en la
asignatura y construya el algoritmo que permita realizar lo solicitado.