Marketing Digital Real
Marketing Digital Real
Marketing Digital Real
MARKETING
DIGITAL
2020
DP
La Super Guía Del Marketing Digital
INTRODUCCIÓN
La guía definitiva para el marketing digital está llena de ideas y estrategias para
dueños de negocios, profesionales de marketing, estudiantes y cualquier otra
persona que busque perfeccionar sus habilidades actuales y ponerse al día con lo
último en marketing digital.
Léela ahora para construir o refinar tu plan de marketing digital y ahórrate los
errores de hacerlo solo.
Y sí, hay diferentes tácticas que necesitarás aprender. Pero todas trabajan
juntas para crear una base para tu negocio: atraer prospectos,
fomentar relaciones y hacer ofertas que tu audiencia apreciará y
responderá.
01
La Super Guía Del Marketing Digital
Como ejemplo…
Piensa en la última compra importante que hiciste. Quizá compraste una casa,
contrataste a alguien para arreglar tu techo o cambiaste de proveedor de papel en
tu oficina.
02
La Super Guía Del Marketing Digital
Si juntas todas estas piezas, terminarás con una máquina de marketing digital
eficiente y fácil de operar. Y aunque parece intimidante construir esa máquina
desde cero, es tan simple como aprender e integrar una táctica digital de
marketing a la vez.
Es por eso que hemos preparado esta guía: para ayudarte a construir o refinar tu
propio plan de marketing digital sin los pasos en falso que pueden darse al hacerlo
solo.
•Hará que sea más fácil crear conciencia y compromiso antes y después de la
venta.
•Te ayudará a convertir nuevos compradores en fans que compren más (y más a
menudo).
•Pondrá en marcha el boca a boca y el intercambio social, y todos los beneficios
que vienen con ellos.
•Acortará el viaje del comprador presentando las ofertas correctas en el tiempo
correcto.
Ten en cuenta que la escena del marketing digital está cambiando constantemen-
te. Gurús, podcasts y bloggers declaran que una herramienta o táctica está de
moda un día y la misma muere a la semana siguiente.
03
La Super Guía Del Marketing Digital
Como verás en la guía, estas 8 disciplinas centrales del marketing digital serán
críticas para el crecimiento de tu negocio hoy, mañana y en los años venideros.
Cada una de estas disciplinas se tratará en profundidad en un capítulo de esta
Súper Guía de Marketing Digital 2020 como se muestra a continuación.
04
La Super Guía Del Marketing Digital
Lo que aprenderás:
• Los métodos: Las estrategias y procesos que usarás para crear tu plan
y ejecutarlo en tu propio negocio. En esta Guía, compartimos los métodos
exactos que usamos en Digital Partners.
• Las métricas: Los números que verás para medir tu éxito e identificar áreas que
necesitan ajustes (o que valgan la pena duplicarse).
• La jerga: La terminología utilizada por los expertos, para que puedas
comunicarte claramente (incluso si no eres un profesional en la materia).
• Los roles: Las personas en tu organización que probablemente tendrán
responsabilidad de planificar y ejecutar cada táctica de marketing digital.
Hemos organizado esta guía partiendo de una progresión lógica. Aunque puedes
aprender las tácticas en el orden en que sientas que las necesitas, nosotros
recomendamos que leas los capítulos en orden.
05
CAPITULO 01:
PLANTILLA DE ESTRATEGIA
DE MARKETING DIGITAL
(CUSTOMER VALUE JOURNEY)
DP
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
CAPITULO
01
Aquí es donde comienza y termina el marketing digital...
Con un Customer Value Journey que construye una relación estratégica con
nuevos prospectos y los convierte en clientes fieles y recurrentes.
Este viaje es el proceso por el que cada prospecto pasa para convertirse en un
nuevo cliente.
07
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
ENTUSIASMO CONVERTIR
08
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Paso 1: Conocimiento
Antes de que alguien pueda comprarte, debe darse cuenta de que existes,
¿verdad?
09
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Publicidad digital
• Marketing de búsqueda (SEO)
• Marketing de contenidos
• Marketing de medios sociales (Social Media Marketing)
• Gestión de Comunidades (Community Management)
• Redacción publicitaria
10
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Paso 2: Compromiso
Tu prospecto ahora es consciente de tu existencia - saben quién eres - pero tú
todavía estás en las primeras etapas de una relación con ellos. Todavía no te cono-
cen lo suficiente ni confían en ti.
El compromiso es algo que debe continuar en todo el viaje del cliente. No es algo
que haces una vez y luego te olvidas.
• Una nueva madre mira un video de YouTube de Johnson & Johnson que le
muestra cómo bañar a su bebé.
11
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
12
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Marketing de contenidos
• Email Marketing
• Community Management
13
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Paso 3: Suscríbete
En este punto, tu cliente potencial sabe quién eres y se ha comprometido con tu
empresa de una forma u otra.
En cambio, debes hacer que esa persona avance al Paso 3 en el viaje de valor, que
es suscribirse.
• Una chica universitaria llena un formulario en un blog para recibir una muestra
gratis de una nueva crema para la cara.
14
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Pero todo siempre comienza con un formulario. Por ejemplo, así es como Sales-
force genera leads con la oferta de un reporte.
15
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Marketing de contenidos
• Email marketing
• Publicidad digital
• Community Management
• Redacción
Paso 4: Convertir
Si los suscriptores que ganas en el Paso 3 del viaje siguen comprometidos,
algunos
de ellos estarán listos para aumentar su nivel de compromiso. Les gusta la
información que compartes y han comenzado a confiar en ti, por lo que están
listos para invertir de una de dos maneras: ya sea con tiempo o dinero.
Esta es una etapa crítica en el viaje del cliente y una que frustra a muchos
dueños de negocios. La clave del éxito en esta etapa es emplear lo que llamamos
"Ofertas de punto de entrada". Estas ofertas están diseñadas para dar al nuevo
cliente potencial un tremendo valor sin obligarlos a poner demasiada "piel en el
juego".
16
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
esta etapa del Viaje del cliente, puedes perder dinero en los prospectos que
adquieres como compradores.
Esta es, quizás, la lección más importante que debes aprender, así que vale la pena
repetirlo:
Las empresas más valiosas del mundo entienden que las actividades más
costosas
del marketing están en la adquisición de clientes. Es la razón por la cual Entel está
dispuesto a comprar tu contrato de teléfono celular de Claro y darte un teléfono
gratis a cambio de que migres con ellos. Es la razón por la que Rappi te ofrece
80% dcto en tu primera compra.
El objetivo es adquirir un nuevo cliente. Las ganancias vienen después.
• Una hija de padres ancianos programa una visita guiada en el local de una casa
de retiro.
17
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Recuerda, una de las actividades de marketing más costosas (en tiempo, dinero,
recursos) que tu negocio necesitará es la adquisición de clientes. La buena
noticia es que una vez que los hayas adquirido, no necesitas pagar para
adquirirlos nuevamente.
Aquí hay un ejemplo de una oferta de GoDaddy que hace un gran trabajo al
adquirir nuevos clientes con registros de dominios extremadamente
económicos:
Conseguir esa conversión inicial fue la parte difícil. Ahora pueden construir la
relación con el cliente para generar ganancias en el futuro.
Para mejorar las conversiones en tu empresa, las tácticas de marketing digital que
necesitas dominar o contratar incluyen:
• Publicidad digital
18
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Marketing de contenidos
• Redacción
• Email Marketing
Paso 5: Entusiasmo
En este punto, tu nuevo cliente ha tenido una transacción contigo. Una pequeña
transacción, claro, pero una transacción al fin y al cabo.
Entonces, ¿cómo aseguras que tus clientes tengan una buena experiencia?
Primero, suponemos que lo que sea que el cliente potencial compró o en lo que
invirtió su tiempo, fue completamente maravilloso. Un buen marketing solo
aumentará la velocidad en la que tu negocio fallará si no tiene productos y
servicios sobresalientes.
Siendo ese el caso, cada vez que un cliente o cliente potencial hace lo que le pides
hacer (asistir a un seminario web, comprar un producto, contratarte para un servi-
cio), deberías diseñar tu marketing para maximizar las posibilidades de que reciba
valor tangible de esas experiencias.
19
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Una pareja casada compra una cafetera y usa la muestra gratis de café y su guía
de inicio rápida para tomar una increíble taza de café a solo minutos de abrir su
producto de la caja.
Podría ser tan simple como una campaña de onboarding por correo electrónico,
como esta de Evernote:
20
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Evernote es una aplicación de toma de notas basada en la nube, que puedes usar
para sincronizar notas entre tu computadora, teléfono y tablet. Evernote sabe
que, para realmente enganchar a los nuevos usuarios y convertirlos en clientes
duraderos, deben asegurarse de que los nuevos usuarios tengan éxito con la
aplicación.
Es por eso que Evernote envía estos correos electrónicos educativos cuando
registras una nueva cuenta. Los correos electrónicos contienen consejos que
ayudan al nuevo usuario a obtener más valor de la aplicación, lo que hace que este
nuevo usuario se entusiasme y se vuelva más propenso a usar la aplicación.
• Email Marketing
• Marketing de contenidos
• Redacción
Paso 6: Ascenso
En esta etapa del viaje de valor del consumidor, has invertido tiempo, dinero y
recursos para adquirir clientes potenciales y clientes, y asegurarte de que
obtengan valor al hacer negocios con tu empresa.
Recuerda siempre que cuesta más adquirir un nuevo cliente que venderle
21
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
La etapa Ascender del Viaje de Valor es donde tu cliente estará listo para
comprar más y más a menudo. Si tu negocio tiene una oferta central, este es el
lugar para hacer esa oferta. Luego, una vez que tu cliente compre esa oferta
principal, es hora de presentarles otras ofertas relevantes.
• Una pareja de turistas alquila un auto al llegar a Lima y paga extra por radio
satelital y GPS.
• Un padre primerizo compra una cámara digital por $ 2,495 y agrega un kit de
lentes, una mochila y un trípode por un precio de $ 699 adicionales.
Así es como Southwest Airlines crea ascensión al hacer una oferta que mejore su
experiencia y aumente el valor de su transacción:
22
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Cuando ejecutes esta etapa correctamente, tus clientes te agradecerán por estas
ofertas. Los clientes de Southwest Airlines que desean abordar el avión temprano
están felices de pagar $ 15 adicionales para evitar el embarque
agitado.
• Email Marketing
• Redacción
• Publicidad digital
• Marketing de contenidos
23
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Paso 7: Defensor
Ahora tienes un cliente satisfecho que ha realizado varias compras rentables de
tus productos o servicios. La siguiente etapa en el Value Journey es crear un
marketing que anime a tus clientes más leales a abogar por tu negocio.
A menudo se piensa que estas dos etapas finales (Defensor y Promover) están
fuera del control del marketing, pero eso simplemente no es cierto. Puedes crear
marketing que intencionalmente genere más defensores y promotores.
• Una mujer participa en un concurso para ganar un nuevo brillo de labios de una
compañía de belleza, filmando un vídeo donde detalla cuánto ama uno de sus
lápices de labios.
24
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Email Marketing
• SEO / SEM
Paso 8: Promocionar
Los promotores difieren de los defensores en que buscan activamente difundir las
noticias sobre sus marcas, productos y servicios favoritos.
25
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Esto pone tu mensaje frente a una nueva audiencia, los fans, seguidores y
amigos del promotor. Y porque esta nueva audiencia está escuchando sobre ti
de una fuente confiable que ya conocen, es mucho más probable que se
conviertan en clientes también.
• Un hombre que hace un podcast sobre pesca gana una comisión del 20% cada
cada vez que uno de sus oyentes compra equipos de pesca usando su enlace de
afiliado.
• Una mujer asiste a una conferencia de forma gratuita porque refirió a 5 de sus
colegas para también.
Como puedes ver, los promotores te ayudan a obtener más clientes a un costo
menor. Entonces, incluso cuando recompensas a los promotores, es ganar-ganar.
26
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
• Email Marketing
• Redacción
27
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Cómo mover los prospectos a través del Viaje de Valor del Cliente
Ahora que sabes cuál es el Viaje del valor del cliente, lo siguiente que debes hacer
es:
28
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Ahora que sabes qué es una campaña, hablemos sobre qué lo que una campaña
debería hacer por tu negocio.
Por ejemplo:
-Una campaña puede tener el objetivo de lograr que las personas se registren en
tu lista de correo electrónico (pasando de Compromiso a la Suscripción).
Una vez más, observa que una campaña está moviendo intencionalmente a las
personas a través del Viaje de valor. Y esa palabra "intencionalmente" es
importante.
A veces, las personas se mueven a través del Value Journey por accidente.
Por ejemplo, imagina que nunca antes habías oído hablar de Dropbox. Entonces,
un día, un amigo te dice que usa Dropbox para almacenar todos sus archivos en
línea, y él te recomienda que lo revises.
En este punto, tanto tú como su amigo, han progresado a lo largo del Viaje de
Valor. Has pasado al Paso 1, conocimiento, y tu amigo ha pasado al Paso 8,
promover.
Sin embargo, esta progresión no ocurrió debido a algo que hizo Dropbox
intencionalmente. Resultó de un comentario aleatorio o una conversación casual
entre tu amigo y tú.
29
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Compara eso con la campaña de marketing de Dropbox que ofrece espacio adi-
cional para clientes que recomiendan amigos y familiares:
Ofrece recompensas a las personas que toman la acción que deseas que tomen.
En este ejemplo, Dropbox está moviendo a las personas a lo largo del viaje de
valor
INTENCIONALMENTE creando un programa que está diseñado para ese propó-
sito en específico.
Una vez que descubras que puedes mover a las personas intencionalmente a
través del Viaje de Valor utilizando campañas de marketing, te darás cuenta de
que tienes la capacidad de hacer crecer tu negocio mejorando las áreas donde
tus clientes están "atascados.”
En este punto, me gustaría señalar que hay un error común que muchas de las
empresas cometen al tratar de mover clientes y prospectos a través del Viaje del
Valor del Cliente.
30
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Una vez que las empresas comprenden el Viaje de Valor del Cliente, se pueden
entusiasmar tanto por las posibilidades, que tratan de mover rápidamente a las
personas de extraños a promotores en un solo paso y con una sola campaña.
Esto es imposible.
No es posible crear una campaña que haga que la gente se entere de ti,
se comprometa, se suscriba y convierta, se emocione, ascienda, y luego se con-
vierta en defensor y promotor.
El contenido necesario para esta campaña fue bastante directo: un post de blog.
Si vas al blog de ModCloth, verás muchos artículos útiles como éste:
31
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Bueno, notarás que mientras navegas por el blog serás recibido con
esta ventana emergente:
32
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Se ha demostrado que las ventanas emergentes son una herramienta eficaz para
una llamada a la acción de Suscribirse.
Ahora, puede que no pienses en esto como una campaña, pero lo es totalmente.
Es un específico llamado a la acción: ¡Regístrese para recibir las últimas noticias y
excelentes ofertas de ModCloth! Y cada vez que alguien llena este formulario,
pasa a la siguiente etapa en el Viaje de valor del cliente.
Aquí hay un ejemplo de una campaña que mueve a las personas a través de dos
pasos en el Value Journey: de Compromiso a Suscribirse y luego a Convertir.
33
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Cuando das clic en el anuncio, eres dirigido a una página de destino que te pide
que te suscribas.
34
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Quiero que prestes mucha atención a esa llamada a la acción: ¡Oferta exclusiva!
25% de descuento en su primer pedido. Ten en cuenta que este descuento sólo
se aplica a tu primer pedido. Esto se debe a que el objetivo de esta campaña no es
generar compras repetidas; es conseguir que alguien haga su PRIMERA compra.
Es un tiempo probado y táctica efectiva para convertir a alguien en un nuevo
cliente.
35
Capítulo 01 : Plantilla De Estrategia
De Marketing Digital (Customer Value Journey)
Resumiendo:
El Customer Value Journey es la base de todas las tácticas que aprenderás
en esta guía, ya sea que estés aprendiendo sobre marketing de contenidos,
publicidad digital, análisis, o cualquier otro tema, siempre debes tener en cuenta
este concepto.
Ahora que comprendes el Viaje del cliente, es hora de hablar sobre la táctica n.°1
que utilizarás para involucrar a las personas en cada etapa: Marketing de
contenidos.
36
CAPITULO 02:
DESARROLLANDO UNA
ESTRATEGIA DE MARKETING
DE CONTENIDOS
DP
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
CAPITULO
02
El Marketing de contenidos perfecto es posible si eres capaz de entender cómo
ese contenido encaja con tu plan de estrategias de marketing en general.
Empecemos con una comprensión completa sobre a lo que nos referimos cuando
decimos contenido.
38
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
39
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Aunque los blogs son uno de los mayores componentes del marketing de conte-
nidos, Sólo son parte de algo más grande. Más aún, en la mayoría de los casos,
los blogs no son la forma más lucrativa del marketing de contenido.
Para que un prospecto logre convertirse en un cliente, será necesario que pase a
través de los tres niveles:
Los tres niveles que todos los prospectos pasan en su camino a convertirse en
clientes
40
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Para lograr que el prospecto atraviese el embudo del marketing, necesitas poner
a su disposición el contenido específico diseñado para satisfacer sus necesidades
en cada nivel del embudo.
En otras palabras:
¿Tiene sentido?
41
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Para poder mover prospectos a través del nivel medio (MOFU) al último nivel
(BOFU) necesitarás otro tipo de contenido.
Se ve así…
Los prospectos entrando por la cima del embudo están totalmente inconscientes
de tu solución y, principalmente, inconscientes de su problema.
42
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
• Post de Blogs
•Publicaciones en redes sociales
•Infográficos
•Fotografías
•Revistas / Libros digitales
•Audio / Video Podcasts
•Micrositios
•Revistas / Periódicos impresos (Necesitarás un mayor presupuesto aquí)
•Resultado primario de búsquedas
¿Necesitas tener todo este tipo de contenido en la cima del embudo? No.
Recuerda que el mayor objetivo en la cima del embudo es hacer que los prospec-
tos “reconozcan su problema” y “reconozcan su solución”
Como ejemplo, Whole Foods, que usando su blog crea conciencia acerca de su
oferta en conchas de mar mientras ofrece contenido valioso (recetas de cocina):
43
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
44
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
45
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Este es un “Lead Magnet” que DigitalMarketerer usa para generar Leads a través
de Facebook:
Lead Magnets son todos los contenido gratis que incentivan al prospecto a
participar en tu lista, convirtiéndose en Leads.
46
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Pero, como los leads no representan dinero para tu empresa aún, es por eso que
un tercer tipo de contenido es necesario para lograr convertir leads en clientes.
47
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Es hora de la venta, ¿qué tipo de contenido necesitará tu lead para tomar una
decisión de compra informada?
Tu lead puede estar leyendo tu blog y descargando lead magnets (y eso ayudará),
pero necesitarás contenido que lo ayude a decidir entre tu competidor y tú, para
que pueda finalmente hacer su compra.
48
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
49
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Al final del embudo, los prospectos están listos para comprar, así que gráficas de
comparación son contenido BOFU inteligente.
Quickbooks podría ganar algunos puntos más comparando sus herramientas con
las de su competidor. Como ejemplo, una búsqueda en Google sugiere que una
comparación entre Quickbooks y sus competidores (tales como Xero) es otra
pieza de contenido que debería estar en el radar del equipo de marketing de
contenidos.
50
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Las recomendaciones de Google son una buena fuente de ideas para contenido.
Y mientras estamos en eso, mira el contenido BOFU que fue creado por el equipo
de marketing de contenidos de Xero:
51
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
y además…
52
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
53
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Y tendrás que pagar por tráfico a tu contenido para maximizar sus resultados o
arriesgarte a perder dinero.
Si no proporcionas una ruta de ascenso desde cada contenido que creas, no solo
estás haciendo mal marketing, sino que además estás ofreciendo una mala
experiencia de usuario. Los especialistas en marketing de contenido inteligente
anticipan la próxima intención lógica y remueven la mayor fricción posible para
crear un camino claro hacia la conversión.
54
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
55
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Ellos obtienen más información sobre un tema que les interesa,tu obtienes un
lead
Cuando tus prospectos visitan una pieza de contenido (pasan tiempo en él) ellos
han levantado la mano y han mostrado interés.Y gracias a la magia del
remarketing, puedes hacerles un seguimiento con una oferta de ascensión
relevante sin siquiera obtener su información de contacto.
56
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Hacer remarketing a los visitantes del blog puede ayudar a crear clientes
potenciales segmentados
57
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
https://www.youtube.com/watch?v=bGVC1J9dPxc
(Si te estás preguntando:”Quién diablos querría ver ese video tan aburrido?”la
respuesta es cualquier persona interesada en comprar un molinillo de café y,
particularmente, cualquier persona interesada en exactamente ese molinillo de
café. El molinillo hace un buen trabajo moliendo el café y ese video hace un buen
trabajo demostrando el contenido multicanal que se encuentra al final del
embudo.)
¿Se puede reutilizar un artículo de tu blog como un seminario web? ¿Puede ese
podcast convertirse en un artículo escrito para LinkedIn?
Por último, pero ciertamente no menos importante, las raíces del marketing se
producen para satisfacer el intento del usuario. Un contenido puede satisfacer el
intento de múltiples usuarios o puede ser publicado orientado hacia un solo
usuario.Como ejemplo, nosotros publicamos un artículo para generar consciencia
(TOFU) para nuestra sesión de estrategia digital. Este artículo se orienta en base a
nuestro usuario de “Marketeros” que tiene la intención de contratar la mejor
agencia digital para sus empresas.
58
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Nuestra meta con este artículo fue de crear atencion a nuestra sesión de estrate-
gia digital, estuvo dirigido a nuestro usuario de “marketeros”
Se ve asi:
59
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
¿Quieres crear contenido que convierta prospectos en todos los niveles del
embudo? Crea un plan de campaña de contenido y síguelo, funciona.
Mide el número de leads que se genera en la mitad del embudo que requieran
más información antes de que estén listos para realizar la compra.
60
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Ratio de conversión
61
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Lead Magnet
62
Capítulo 02 : Desarrollando Una Estrategia
De Marketing De Contenidos
Resumiendo
Luego, una vez tengas los cimientos de contenidos realizados, estás listo para
aprender cómo usar la publicidad digital para generar tráfico y conversiones.
63
CAPITULO 03:
DESARROLLANDO UN PLAN
DE PUBLICIDAD DIGITAL
DP
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
CAPITULO
03
Uno de nuestros grandes desafíos en marketing digital es la obtención de tráfico.
¿Cómo podríamos fácil y asequiblemente, atraer visitantes a nuestro sitio web y
convertirlos en suscriptores y clientes?
Pero antes de empezar, veamos porque el tráfico pagado es una inversión más
inteligente que el orgánico.
¿Generar tráfico orgánico es siempre la meta, cierto? Es por eso que la mayoría de
negocios se centran más por tráfico orgánico primero. Después de todo, si logras
obtener un flujo constante de tráfico orgánico, lograrás ahorrar las ganancias.
Si estás obteniendo más tráfico del que necesitas, con el tráfico pagado, puedes
ralentizar el flujo. Tienes control de a dónde se dirige, qué tan rápido y cuando.
65
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Puedes disfrutar el control de tráfico pagado sin que realmente te cueste algo. Lo
puedes lograr creando embudos que reembolsan tu inversión publicitaria.
Entonces, en esencia, puedes adquirir clientes de forma gratuita, y luego, una vez
que tus costos publicitarios hayan sido reembolsados, realiza tácticas simples para
generar lealtad y optimizar el valor del tiempo de vida de tus clientes.
Mejor aún, no es una propuesta de uno u otro. Cuanto mejor sea tu tráfico
pagado, mejor será también tu tráfico orgánico, ya que una buena publicidad
genera tráfico--y las páginas que reciben mucho tráfico tienden a ocupar un lugar
más alto en los motores de búsqueda.
Algunas de las mejores plataformas para tráfico pagado son Facebook, Google,
Youtube, Pinterest, LinkedIn y Twitter.
Pero para saber cuál es la más adecuada para ti, necesitarás reconocer donde se
ubican mayormente tus clientes y que plataformas de publicidad se adecuan más
al tipo de marketing que realizas.
66
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
67
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Y si tú, como negocio, estás dispuesto a pagar, tus mensajes también aparecerán
en la sección de noticias de Facebook de tu público objetivo.
Con Facebook, puedes empezar pagando muy poco y aun así ampliar tu alcance.
Ya que, es una plataforma social y debido a que recopilan datos sobre nuestro
comportamiento todos los días, saben mucho sobre nosotros. Todos esos datos
los convierten en la plataforma publicitaria más poderosa disponible en la
actualidad.
Orientan sus anuncios con la suficiente precisión que es casi seguro que serán
vistos por tu público objetivo.
Disruptivo, sí, pero con YouTube, tus anuncios siempre son relevantes.
Esto se debe a que puedes orientar tus anuncios en base a los canales de
YouTube que le gusta a tu audiencia, los tipos de videos que miran y lo que están
buscando.
Así que ¿cuáles son las 3 principales fuentes de tráfico pagado? ¿Cuál es el mejor
lugar para comenzar con tus campañas de trafico pagado?
68
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Reconocimiento.
Evaluación.
Conversión.
Este es el final del embudo, aquí es donde las personas toman acción y compran
algo de ti.
69
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
En cada nivel del viaje del consumidor, tu audiencia tiene una relación diferente
contigo. En la cima del embudo, apenas te conocen y puede que ni siquiera sepan
que haces. Sin embargo, mientras más van avanzando en el embudo, empiezan a
aprender más de ti y se vuelven más comprometidos y leales.
70
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Tráfico Frio.
Tráfico Tibio.
El tráfico tibio va dirigido a personas que saben quién eres, pero aún no compran
nada de ti. Se alinea bien con el nivel de evaluación.
71
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Tráfico Caliente.
transformar nuevos leads en clientes leales, que estén dispuestos a comprar tus
productos o servicios una y otra vez.
Te comunicas más como un amigo y ofreces ofertas basadas en los temas que
sabes que están interesados.
72
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
1.Tu Oferta
Por lo tanto, es posible que solo tengas un producto, pero puedes ofrecerlo a las
ventas en diferentes maneras; creando cientos de ofertas diferentes.
73
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Este anuncio ,de Survival Life, ofrece un valioso producto por algunos centavos:
Pero lo contrario es igual de cierto: realiza una mala oferta y tu anuncio no conver-
tirá.
74
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
2.Tu Copy
Este anuncio enfoca el problema de: "contar las horas hasta que salgas de la
oficina". Si alguien se identifica con ese problema, estará ansioso por ver la
solución.
75
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
3.La Creatividad
No te dejes engañar por el término "creativo". No tiene que ser demasiado imagi-
nativo. Una buena creatividad comunica tu mensaje visualmente en solo un
segundo o dos. Por lo tanto, refuerza y complementa tu copy.
76
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
77
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Esencia publicitaria
Cada vez que hacemos clic, utilizamos señales visuales simples (o esencia) para
asegurarnos de que estamos en el lugar correcto. Si perdemos la esencia en algún
momento, comenzamos a sentir que estamos en el lugar equivocado o que
estamos siendo engañados. Tan pronto como eso sucede, salimos y volvemos a
donde comenzamos.
Sus visitantes siempre deben sentir que están en el camino correcto.
78
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Por eso es importante tener una fuerte esencia entre los elementos de tu
campaña.
79
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
5.Orientación
Tráfico frío. Aquí, solo te estás presentando a nuevos públicos, por lo que tienes 3
objetivos (ninguno de ellos para vender):
Publicaciones en Blog
80
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Al pagar por tráfico frío, se atraerá a las personas que interactúen con tu anuncio o
hagan clic para acceder al contenido gratuito. Debes darles valor para que empie-
cen a gustarle tu marca. Así que concéntrate en entretener, inspirar y educar a
todos los que hacen clic.
Tráfico Tibio. Piensa en el tráfico tibio como conocidos que han mostrado interés
a cambio. Todavía no es una relación desarrollada, pero ha habido una conexión.
Por lo tanto, orientaras estos anuncios a ellos:
81
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
• Vídeos de marca
• Libros (gratis o de paga)
• Periodos de prueba gratis
Tráfico Caliente. Estos son tus compradores. Pueden ser personas que se han
suscrito y están cerca de comprarte algo. Es posible que hayan agregado
productos al carrito de compras pero nunca los hayan comprado. Es posible que
te hayan comprado algo en el pasado pero no hayan respondido a ofertas
recientes.
¿Cómo se combinan todos estos conceptos y elementos para crear una campaña
publicitaria exitosa?
82
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
antes de intentar poner en acción tus campañas. La idea es crear anuncios dirigi-
dos con precisión que hablen dirigidos a tu público objetivo. Y para eso, utilizamos
la cuadrícula de anuncios.
Ahora, con su hoja de cálculo lista, estos son los 7 pasos que deberás seguir para
planificar, implementar y escalar tu campaña.
83
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Para descubrir quiénes son tus mejores usuarios, analiza tu oferta (por ejemplo, el
lead magnet, la publicación de blog o el seminario web que estás promocionan-
do) y realiza una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de personas que lo desea-
rían y se beneficiarían de tu oferta.
Cada uno de estos será un usuario para tu campaña. Ubícalos en la fila superior de
tu cuadrícula.
84
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Necesitas mensajes segmentados para cada celda en tu hoja de cálculo, cada una
dirigida a un gancho y un usuario.
Puedes escribir el copy del anuncio tú mismo o, debido a que la cuadrícula del
anuncio comunica claramente los usuarios y los ganchos a los que se dirige,
puedes contactar a un redactor.
Sin embargo, sin importar quien lo escriba, necesitas un copy de anuncio único
para cada segmento: Usuario 1 / Gancho 1, Usuario 2 / Gancho 1, etc. Y para cada
segmento, necesitas el copy para todo el anuncio: texto, título, descripción y tipo
de anuncio.
85
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
86
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Una cuadrícula de anuncios completa con una copia de anuncios única para cada
usuario y cada gancho
Una vez que hayas escrito tu copy, es hora de investigar tus usuarios para
identificar los grupos de interés que usarás en tus anuncios.
Para esto, investiga cada usuario por separado y encuentra las respuestas a cada
una de estas preguntas.
• ¿Quiénes son las figuras de autoridad, líderes de opinión o grandes marcas
en tu nicho?
• ¿Qué libros / revistas / periódicos lee tu cliente ideal?
• ¿A qué eventos asisten?
• ¿Qué sitios web frecuentan?
87
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
•¿Dónde viven?
•¿Qué herramientas usan?
•¿Qué tiene de especial este grupo?
Incluso los golfistas casuales probablemente sabrán quiénes son Tiger Woods y
Phil Mickelson, pero solo los verdaderos entusiastas del golf conocerán a Bubba
Watson.
88
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Esto es lo que buscas en tu investigación de usuario: los intereses que solo los
fanáticos acérrimos conocerían, para que puedas obtener los ojos correctos en
tus anuncios.
Las imágenes de alto rango le muestran lo que piensan las personas cuando
escuchan tu palabra clave.
Usa eso como inspiración. Pero no copies. Diseña imágenes o videos originales
que incluyan las imágenes que las personas asocian con tu palabra clave, pero
que también tengan el aspecto único de tu marca.
89
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
En este punto, tiene todos los activos que necesita para tus campañas
publicitarias. Es hora de configurar tus anuncios. Usa la cuadrícula de anuncios para
crear cada anuncio:
• Usa el usuario para tu orientación.
• Usa el copy y la creatividad que diseñaste para crear los anuncios.
• Usa los intereses de usuario para construir un tamaño de audiencia en el
rango de medio millón a 1.5 millones cada uno.
Luego enciende tus anuncios y publícalos aproximadamente una semana. Una vez
comiences a obtener resultados, puedes comenzar a recopilar tus métricas.
Paso 7: Escala
Escalar consiste en descubrir qué funciona, qué no y cómo puede obtener mejores
resultados.
90
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Optimización de tu proceso
Para ello, crea campañas que incluyan anuncios para todas las temperaturas de tu
público objetivo. El desafío es mantenerse dentro de tu presupuesto mientras te
orientas a diferentes segmentos. Aquí te mostramos cómo optimizar tu inversión
publicitaria.
Supongamos que tu presupuesto te permite gastar $10 por día. Tú gasto diario se
verá así:
• $6/día en tráfico frío, manejando tráfico frio a tu sitio con contenido puro.
• $3/día convirtiendo el tráfico cálido en leads o compradores
• $1/día reorientando y vendiendo un producto de mayor precio
Esta proporción puede cambiar periódicamente según tus necesidades, pero este
es un buen equilibrio, que te permite enfocarte en todas las temperaturas mientras
mantienes el control de tus gastos.
91
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
92
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Si una campaña no funciona bien, regrese a tu oferta. Si tienes una oferta podero-
sa, tus otros elementos pueden ser débiles y los anuncios seguirán funcionando.
Pero si tu oferta no es la correcta, nada más importara.
En algunos casos, tus anuncios comenzarán con fuerza, pero los resultados dismi-
nuirán con el tiempo.
La clasificación del público al que se dirige con sus campañas publicitarias digita-
les como frío, tibio o caliente.
93
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Tráfico frio
Tráfico tibio
Tráfico caliente
Campaña de Remarketing
Frecuencia
Cuántas veces se ha mostrado un anuncio a las personas a las que diriges. Lo ideal
sería mantener su frecuencia por debajo de 10. Si las personas ven el mismo
anuncio demasiadas veces, se vuelve molesto y puede provocar fatiga
publicitaria.
94
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Relevancia
95
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
¿Quién debería ser dueño de su publicidad digital? ¿En qué parte de la empresa
se encuentra la responsabilidad?
Marketing y ventas
96
Capítulo 03 : Desarrollando Un Plan
De Publicidad Digital
Marketing de contenido
Cualquier miembro del equipo que esté produciendo contenido (blogs, podcasts,
videos, comunicados de prensa, etc.) debe comprender cómo un especialista de
tráfico pago puede aprovechar ese contenido.
Datos y analiticas
Resumen
Sin embargo, para tener éxito, debes crear diferentes campañas para cada etapa
del viaje del cliente, y debes comprender la "temperatura" de cada etapa. Hazlo
bien y pronto estarás generando tráfico como un profesional.
Pero tu dominio del marketing digital no se detiene allí. No solo debes dirigir el
tráfico a tu contenido en el sitio y a las páginas de destino, sino que también
debes involucrar a tu audiencia en las redes sociales. Y eso es justo lo que
cubriremos en el próximo capítulo.
97
CAPITULO 04:
DESARROLLANDO UNA
ESTRATEGIADE REDES SOCIALES
DP
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
CAPITULO
04
Si el marketing consiste en poner tu mensaje donde tu audiencia se encuentra (lo
cual es así), entonces las redes sociales son obvias.
Y estos mismos números se reflejan en todo el mundo. ¿Es de extrañar que los
especialistas en marketing se vuelvan sociales para hacer crecer su negocio?
99
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
El problema es que "socializar" no es tan fácil como parece. Hay mucho más en el
marketing de redes sociales que simplemente publicar en Facebook e Instagram.
Ten en cuenta que existe una gran diferencia entre un administrador de redes
sociales (social media manager) y un administrador de la comunidad (comunnity
manager). (Sí, ambos gestionan los esfuerzos de las redes sociales, pero su
enfoque es diferente).
100
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Las 4 etapas son clave para alcanzar el éxito en las redes sociales. Pero todo
depende de la etapa 1: Escuchar socialmente.
101
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
1.Escuchar socialmente
102
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Algunos comentarios, como estos, son positivos. Querrás celebrarlos y responder con
un gran agradecimiento.
103
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Estos necesitan atención inmediata para que los seguidores sepan que estás
presente y accesible.
104
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
105
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
• Influencers- Escuche los temas de los que los líderes e influencers están
hablando y analiza el contenido que están produciendo. Todas son pistas
sobre hacia dónde se mueve la industria.
Ejemplo: Apple probablemente debería vigilar GigaONE y John Gruber.
Escuchar es solo la mitad de la ecuación. También debe responder a las cosas que
ven y escuchan.
Es un proceso que creas para que tus equipos lo utilicen al abordar problemas
que surgen durante la escucha social.
Identifica claramente a las personas o departamentos a los que se deben dirigir los
problemas y quién tiene la responsabilidad de resolverlos.
Así es como funciona…
106
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Cuando tu oyente social vea una queja o problema, digamos en Twitter, realizará
un "triaje", respondiendo con una respuesta empática "se le ha escuchado", y
luego dirigirá el problema al equipo adecuado. Esto sucede dentro de las 12 horas
posteriores a la queja/problema.
Tener un oyente en las redes sociales es bueno, pero en el mundo real, a menudo
no tienen el conocimiento especializado o la autoridad para resolver los
problemas que surgirán.Y a veces tampoco saben quién debería ocuparse de esos
problemas.
Así es como se pasa por alto y olvidan los problemas, lo que resulta en daños incal-
culables para tu marca.
107
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Por lo tanto, tu oyente social sabe exactamente a quién alertar cuando surgen
problemas, y tu equipo de redes sociales puede responder rápidamente a
cualquier cosa que vea.
108
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Métricas a analizar
2.Influencia social
109
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Ten en cuenta que esta etapa del ciclo de éxito está influenciada por la escucha
social que realizaste en la Etapa 1. Pero la realidad es que continuará escuchando
en cada etapa. De hecho, una vez que comienza el ciclo, realizarás cada etapa
todos los días.
Durante esta fase del ciclo de éxito social, estarás tratando de:
• Incrementar el compromiso con tu marca y tu contenido.
• Iniciar conversaciones sobre los temas relacionados con tu negocio.
• Aumentar el tráfico a tu sitio.
• Crear atención a tus productos y ofertas.
• Hacer crecer tu lista de remarketing.
Métricas a analizar
¿Cómo sabes que estás construyendo tu influencia social? Estas son las métricas
más importantes:
110
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
3. Redes sociales
Es en esta etapa del ciclo social que se conecta con otras personas influyentes y
autoridades a comenzar a mover la aguja.
Las redes sociales son importantes para todas las empresas, ya sea que recién esté
comenzando, escalando o expandiéndose a nuevos mercados.
Puede ser útil pensar en las redes sociales como un evento en vivo, excepto que
sus interacciones son en línea en lugar de cara a cara. Después de todo, las redes
son redes, sin importar dónde (o cómo) sucedan. Y puede conducir a relaciones
profundas y duraderas, tanto con sus seguidores como con posibles socios.
Cada vez que publiques un artículo en tu blog, produce una nueva pieza de con-
tenido o ten una nueva oferta, crea publicaciones en las redes sociales diseñadas
para los canales en los que publica (piense en contenido "nativo”) que hacen
correr la voz.
111
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
112
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Métricas a analizar
•Número de enlaces entrantes. Una red fuerte dará como resultado más
vínculos de retroceso a su contenido.
•Número y descripción de las menciones de medios ganados. Considera la
relevancia y el valor de las menciones, de quiénes provienen y el valor de
esas menciones.
•Número y descripción de las asociaciones estratégicas obtenidas. ¿Te
estás acercando a las perspectivas de asociaciones o te están contactando?
¿Qué tan relevantes son esas marcas para tu negocio y cuáles son los valores
de esas relaciones?
4. Venta social
113
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
La respuesta corta es embudos. Pero deberás usar múltiples canales para atraer a
las personas a esos embudos, desde bloguear hasta reorientar la publicidad de
pago por clic.
Entonces, por ejemplo, liderarás con contenido de blog que esté perfectamente
dirigido a tu audiencia, y en ese contenido, incorporarás una oferta de suscripción.
Luego promocionarás el contenido en las redes sociales (aprovechando las
etapas 2 y 3 de este ciclo).
114
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Los redirigirás con un anuncio relevante para que reciban múltiples toques que
podrían generar una conversión después de que abandonen tu sitio. El anuncio
los lleva a un embudo, donde se les ofrece el mismo lead magnet(o uno
relacionado), y luego un producto de nivel de entrada.
Por supuesto, también debes intentar aumentar las ventas y realizar ventas
cruzadas a clientes existentes.
El punto es este: no crees simplemente una oferta. Crea una ruta de compra que
aumente el valor de por vida de cada cliente.
115
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Métricas a analizar
Hemos cubierto las métricas que debes observar para cada etapa del ciclo social,
pero tal vez requieras obtener más información.
Una vez que comprendas los conceptos básicos del marketing en redes sociales,
debes identificar a las personas que serán responsables de administrar tu éxito.
No hay una respuesta correcta. Dependerá de tu organización y objetivos. Pero
en la mayoría de los casos, encontrarás tu mejor solución en uno de estos tres
departamentos.
116
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Marketing
El marketing y las redes sociales se integran tan estrechamente que es difícil saber
dónde termina uno y dónde comienza el otro. Y la mayoría de los especialistas en
marketing ya están involucrados en las redes sociales, ya que obtienen las 3 cosas
que necesitan para hacer bien su trabajo:
Ventas
Siendo ese el caso, alguien en su equipo de ventas puede ser una buena opción
para administrar/dirigir tu programa de redes sociales.
Relaciones públicas
Las relaciones públicas son otra buena opción para asumir la responsabilidad de
tus redes sociales. Las relaciones públicas tratan de crear una percepción positiva
de la marca, y ya está centrada en el cliente, lo que lo hace social de forma
predeterminada.
117
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Community Manager
Si ya posees una comunidad social activa, tu community manager podría ser una
buena opción para asumir tus esfuerzos en las redes sociales. Ya crean, mantienen
y fomentan las relaciones de miembro a miembro. Como su administrador/
director de redes sociales, simplemente escalarán esos esfuerzos.
Las ofertas que son apropiadas para los canales sociales incluyen:
•Contenido valioso. Enlaza el contenido que tienen ofertas integradas
y CTA.
•Lead magnets u ofertas de suscripción. Estos están diseñados para llevar
tráfico frío a sus embudos.
•Cables trampa u ofertas de grandes descuentos. Úsalos para aumentar las
ventas y realizar ventas cruzadas de clientes nuevos y existentes.
Bucle de retroalimentación
118
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Gran parte del éxito del marketing en redes sociales es la frecuencia de "toques".
Si estás en más de un canal social y la gente te ve en múltiples canales, creas una
curva J de exposición.
Eso es lo que llamamos rebote en las redes sociales: un seguidor de las redes
sociales en un canal está expuesto a su marca en otro canal.
119
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Luego haces clic en su sitio web o en una publicación de Buzzfeed donde los ves
una vez más.
Por ejemplo, para una compañía de seguros de salud, el mapa de temas incluiría el
tema principal, los seguros. Pero también podría incluir gestión financiera y salud.
120
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
¿La estrategia? Averigua quiénes son los influencers en tu espacio, quién los está
escuchando y si son competidores o socios potenciales. Luego, establece una
relación con los jugadores pequeños que son una buena opción para el alcance
específico.
Hemos hablado sobre métricas específicas para rastrear las 4 etapas del ciclo
social, pero hay algunas métricas más que pueden mostrarte si estás logrando tu
estrategia de redes sociales en general. Aquí hay 3 que debes mirar.
Tasa de aplausos
Es importante saber de dónde proviene tu tráfico. Por lo tanto, utiliza una herra-
mienta como BuzzSumo que pueda medir tu tráfico social por canal.
121
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Un gran compromiso indica que has encontrado un tema con el cual tu audiencia
resuena. El bajo compromiso te dice que has perdido la marca.
Una vez que conozcas el tráfico que proviene de los canales sociales, el siguiente
paso será calcular tus conversiones de las redes sociales.
Debes saber el porcentaje de visitas en las redes sociales que realizan la acción
que está conduciendo en una página web. Para eso, la fórmula es:
Últimamente, este es el número que deseas impactar. Cuanto mayor sea tu tasa
de conversión, más exitoso será tu marketing en redes sociales.
Resumen
Nos guste o no, vivimos en un mundo social. Tus clientes están en las redes
sociales, compartiendo experiencias y opiniones relacionadas a ti, tu marca y tu
industria.
¿Estas escuchando?
122
Capítulo 04 : Desarrollando Una
Estrategia De Redes Sociales
Pero hay otra forma (más directa) para que obtengas conversaciones con tus
clientes potenciales y clientes: correo electrónico. Y es una pieza vital de tu
estrategia de marketing digital.
El correo electrónico es, sin lugar a dudas, la forma más efectiva de mover clientes
potenciales a través del viaje del consumidor. También es tu boleto para clientes
leales y ventas repetidas. Así que no te lo pierdas.
123
CAPITULO 05:
SIGUIENDO LAS MEJORES
PRÁCTICAS DE MARKETING
POR CORREO ELECTRÓNICO
DP
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
CAPITULO
05
Después de leer el capítulo anterior, es muy seguro que entendiste que vivimos en
un mundo social.
A medida que las redes sociales crecen en importancia, muchos de los llamados
expertos en marketing han predicho el final del correo electrónico.
Con eso en mente, en este capítulo, revisaremos los conceptos básicos del marke-
ting por correo electrónico, incluidos los métodos, las métricas, la jerga que nece-
sita saber y quién en tu equipo debe poseer el marketing por correo electrónico.
125
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Pero es importante entender por qué usamos el marketing por correo electrónico.
Curiosamente, no es con fines de lucro o crecimiento.
126
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
ENTUSIASMO CONVERTIR
En la esquina inferior izquierda, solo se están dando cuenta de ti, pero cuando
llegan a la esquina superior derecha, no solo te conocen, sino que te recomiendan
a todos los que conocen porque has transformado su vida.
Y es a través del correo electrónico que agilizas el viaje, si entiendes los métodos
que funcionan.
127
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
El marketing por correo electrónico es más que enviar un correo electrónico cada
vez que realizas una nueva publicación de blog. Y es más que enviar alertas por
correo electrónico cuando tienes una promoción o venta.
Para dominar el marketing por correo electrónico, debes comprender los tipos de
correos electrónicos que usarás, tu calendario y las diferentes campañas que
usarás para conectarte con tus suscriptores.
Hay tres tipos de correos electrónicos en los que confiarás como comercializador
de correos electrónicos.
• Transaccional--para proporcionar servicio al cliente.
• Relacional--para involucrar a los suscriptores y fomentar la relación con
ellos.
• Promocional--para generar ventas.
Como puedes ver en el cuadro a continuación, cada tipo facilita una interacción
diferente con tus suscriptores.
128
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Estos son correos electrónicos enviados por tus sistemas automatizados, lo que
confirma las acciones tomadas por sus prospectos y clientes.
Si bien la mayoría de los correos electrónicos transaccionales son plantillas pro-
porcionadas por los sistemas de marketing que utilizamos, el ingreso promedio
por correo electrónico transaccional es de 2x a 5x mayor que el correo
electrónico masivo estándar.
Estos son los 8 tipos de correos electrónicos transaccionales que puede usar,
junto con algunos consejos para aumentar tu valor transaccional:
1.Confirmaciones de pedidos
La mayoría de las marcas no hacen nada para optimizar este correo electrónico
para crecer. Pero mira lo que hace Amazon.
129
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Sí, los correos electrónicos pueden (y deberían) estar optimizados para crecer.
2. Recibos de compra
130
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
3. Avisos de envío
131
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Como puedes ver, generalmente no hay nada en este correo electrónico que
pueda acelerar el viaje del cliente.
4. Creación de cuenta
Este correo electrónico se envía cuando se crea una cuenta para nuevas compras,
proporcionando a los clientes su información de inicio de sesión.
132
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
5. Confirmación de devolución
Por ejemplo, puedes duplicar el monto del reembolso en otra compra. O para un
producto de software como servicio, podrías ofrecer proporcionar la ayuda
necesaria mientras reduces el precio si se quedan. Aquí hay un ejemplo de ese
enfoque:
133
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
6. Tickets de soporte
7. Recordatorios de contraseña
134
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Verás, con el correo electrónico, no tienes que hacer grandes cambios para ver un
gran movimiento. Pequeños ajustes pueden tener efectos muy grandes.
Piensa en los correos electrónicos que ya enviaste. Como has visto, muchos de
ellos son generados por sistemas, lo que significa que no contienen más que
mensajes genéricos.
• ¿Qué podrías hacer con estos correos electrónicos para mover a las
personas a través de su viaje como cliente?
• ¿Qué podrías hacer para transformar a los suscriptores en socios de
referencia, embajadores o promotores de tu marca?
Las empresas que usan el correo electrónico para nutrir clientes potenciales
generan un 50% más de clientes potenciales listos para las ventas a un costo
33% menor.
Aquí hay 8 tipos de correos electrónicos relacionales que puedes usar para
obtener estos resultados para tu propio negocio, ya sea digital o físico.
135
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
136
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Ten en cuenta que el correo electrónico de Bob Bly (del ejemplo) le dice a las
personas cómo acceder a su contenido cerrado mientras venden el valor de ser
suscriptor. Esto entusiasma a la gente a abrir sus correos electrónicos y lo ayuda a
retener suscriptores a largo plazo.
3. Boletines/Artículos de blog
Siempre que crees contenido, debes usar correos electrónicos para distribuirlo
entre tus suscriptores. Estos correos electrónicos pueden ser cortos y simples,
presentando tu tema y proporcionando un enlace para acceder a él.
137
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Pero también deseas que estos correos electrónicos sean relacionales, porque las
personas priorizan el tiempo que reservan para sus amigos.
Aquí hay un buen ejemplo de un seminario web. Ten en cuenta que revisamos la
información que se compartirá en el evento, por lo que el interés de los asistentes
afectados será alto.
138
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
139
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
5. Encuestas/Reseñas
Las encuestas pueden ayudarte a conocer más sobre los intereses de tus clientes.
También puede ayudarte a segmentarlos para que tus ofertas se orienten con
precisión a sus necesidades.
6. Actualización sociales
7. Anuncio de concurso
8. Solicitud de recomendación
140
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
herramienta de crecimiento.
1. Contenido promocional
Este tipo de contenido no debe ser usado en exceso, sino equilibrado con conte-
nido relacional, es una buena manera de atraer a tus suscriptores.
Puedes ver este doble propósito en acción en el siguiente ejemplo.
141
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
142
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
143
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
3. Un anuncio de venta
Los anuncios de venta obtienen más participación que cualquier otro tipo de
correo electrónico.
Pero debe tener un tema de asunto que garantice que atraiga la atención.
Como este: [Venta flash] 7 plantillas de publicaciones de blog PROBADAS (85%
de descuento)
144
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
145
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
¿Por qué?
Porque los promotores son hipersensibles y, por lo general, quieren todo lo que
produces. Siendo ese el caso, siempre debes estar produciendo nuevos produc-
tos para apoyar a estos "híper compradores".
146
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
¿Por qué?
Porque los promotores son hipersensibles y, por lo general, quieren todo lo que
produces. Siendo ese el caso, siempre debes estar produciendo nuevos produc-
tos para apoyar a estos "híper compradores".
147
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Del mismo modo, usa estos últimos 4 tipos de correos electrónicos promocionales
para que tus suscriptores e hiper compradores sepan lo que estás haciendo para
resolver sus problemas.
6. Anuncios de eventos
148
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
7. Ofertas de prueba
8. Ofertas de potenciamiento
Sin embargo, ten en cuenta: solo porque PUEDES activar un mensaje, no significa
que DEBES!
El objetivo, recuerda, es acelerar el viaje del cliente de las personas. Y cuantos más
correos electrónicos crees para cada etapa de su viaje, mayores serán las
probabilidades de que los atrinchere en esa etapa, lo que ralentizará su viaje
general.
149
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
1. Nuevo suscriptor
4. Compra
150
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Una de las formas más fáciles de aumentar el valor para el cliente es sacar a las
personas de la cerca justo antes de una compra. Cuando alguien agrega
productos a su carrito, pero no completa la transacción, eso debería generar un
recordatorio por correo electrónico.
Cada uno de estos gatillos deben iniciar una campaña de correo electrónico
automatizada diseñada para seguir el comportamiento desencadenante y alentar
a las personas a dar el siguiente paso en su recorrido de cliente.
151
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Una vez comprendas las fases del recorrido del cliente, es más fácil enviar el men-
saje correcto en el momento adecuado. Así que hablemos de las 5 fases del mar-
keting por correo electrónico y las etapas del recorrido del cliente con el que se
alinean.
1. La campaña de adoctrinamiento:
152
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Paso 3: Diles qué esperar, utilizando este marco: esto es lo que vamos a hacer;
Esto es lo que debes hacer después de que lo realicemos.
Por ejemplo:
Dos o tres veces a la semana, te enviaremos contenido y estrategias
completamente nuevos sobre marketing digital. [Esto es lo que hacemos]
Una vez recibas ese correo electrónico, léelo y guárdalo, ya que cuando busques
una estrategia que funcione, querrás poder acceder a esa información. [Esto es lo
que debe hacer después de que lo hayamos hecho].
Paso 5: Pon tu mejor contenido adelante. Envíales una campaña de "lo mejor de",
enumerando el contenido con el que más se han involucrado tus suscriptores
existentes. Por ejemplo:
•Tu contenido compartido más alto, ya sea video o una publicación de blog
153
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Piensa en tus correos electrónicos de adoctrinamiento como una primera cita con
tu nuevo suscriptor. Preséntese con tu mejor ropa, cuenta tus mejores historias y
concéntrate en construir una relación con tus nuevos suscriptores.
2. La campaña de compromiso
Esta campaña está dirigida a suscriptores que acaban de interactuar con tu marca.
Por ejemplo, tal vez visitaron una página o descargaron un lead magnet, pero no
tomaron la siguiente acción que usted presentaste.
Paso 2: Intenta superar las objeciones que sabes que están experimentando. No
solo hables sobre las características tácticas. Aborda los pensamientos y
sentimientos que les impiden actuar.
154
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Piensa en tus correos electrónicos de adoctrinamiento como una primera cita con
tu nuevo suscriptor. Preséntese con tu mejor ropa, cuenta tus mejores historias y
concéntrate en construir una relación con tus nuevos suscriptores.
2. La campaña de compromiso
Esta campaña está dirigida a suscriptores que acaban de interactuar con tu marca.
Por ejemplo, tal vez visitaron una página o descargaron un lead magnet, pero no
tomaron la siguiente acción que usted presentaste.
Paso 2: Intenta superar las objeciones que sabes que están experimentando. No
solo hables sobre las características tácticas. Aborda los pensamientos y
sentimientos que les impiden actuar.
155
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Definición: una campaña activada basada en intereses que hace una oferta (y
venta) relevante a tu suscriptor inmediatamente siguiendo su comportamiento
desencadenante.
En muchos casos, llena los vacíos en tu embudo, mejorando tus resultados. Cada
oferta adicional es un punto de parada donde los clientes pueden rechazar y salir
de tu embudo.
Paso 1: Comienza por hacer referencia a la acción que acabas de realizar. (No
156
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Paso 2: Aborda y supera las objeciones que podrían estar impidiéndolos dar el
siguiente paso.
Paso 3: Explica claramente el siguiente paso lógico para que sepan lo que deben
hacer.
Pero antes de comenzar inmediatamente a impulsar una venta, Realiza estas dos
preguntas importantes:
PREGUNTA # 2: ¿Tengo alguna razón para creer que están listos para dar el
siguiente paso?
Estas preguntas son importantes porque (lo creas o no) puede doler hacerlas
157
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Deseas que tus suscriptores levanten la mano y digan: "Sí, estoy interesado en este
tema". Y cuando lo hayan hecho, debes tener una campaña de compromiso confi-
gurada para seguir hablando con ellos sobre el tema.
El objetivo es este: enviar más correos electrónicos a las personas que participan
en tu campaña y menos correos electrónicos a las personas que no lo hacen.
158
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
5. La campaña de reenganche:
¿Entonces qué?
Paso 2: Bríndales una razón para volver a interactuar con tus correos electrónicos.
Por ejemplo, tu podrías tomar el enfoque directo y preguntar si todo está bien:
Noté que no has estado abriendo o haciendo clic en mis correos electrónicos, y
159
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Pero, ¿y si no funciona?
160
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Las 5 campañas que hemos revisado te ayudarán a lograr cada uno de estos
objetivos y convertir rápidamente a los nuevos suscriptores en promotores
activos.
Crecimiento de la lista
Porcentaje de entrega
161
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Tasa de desuscripcion
Tasa de queja
Es por eso que alentamos las campañas de correo electrónico segmentadas que
se dirigen a personas en su etapa específica de viaje de valor. Nuestro enfoque
para el marketing de correo electrónico está estratégicamente diseñado para
aumentar las aperturas y los clics mientras minimiza de suscripciones.
¿Cuáles son los términos que necesita saber cómo vendedor por correo
electrónico?
162
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
potencial realiza una acción. Por ejemplo, se puede enviar una oferta relevante a
alguien que complete una encuesta.
Calendario Promocional
Roles relevantes
163
Capítulo 05 : Siguiendo Las Mejores Prácticas
De Marketing Por Correo Electrónico
Marketing
Ventas
Una de las formas más efectivas de crear conversaciones listas para las ventas es
involucrar a los prospectos a través del correo electrónico.
Editorial
Tu equipo editorial usará los correos electrónicos para difundir el contenido que
crean agregando valor a los suscriptores de forma continua.
Resumen
Puede llevarte un tiempo dominar las tácticas que discutimos en este capítulo,
pero el esfuerzo vale la pena. El marketing de correo electrónico impulsará tu
crecimiento como ninguna otra estrategia podrá.
164
CAPITULO 06:
DISEÑANDO TU ESTRATEGIA
DE MARKETING DE BÚSQUEDA
DP
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
CAPITULO
06
Algoritmos de actualizaciones, Marcado semántico, Intento de búsqueda
Una cosa es segura: el marketing de búsqueda no es lo que solía ser
Afortunadamente, todos estos cambios son buenas noticias para los especialistas
en marketing digital como nosotros. Porque no estamos tratando de jugar con el
sistema...
Y cuando eres un vendedor honesto que intenta ofrecer un valor real, estas
construyendo una base sólida para el éxito del marketing de búsqueda.
Siendo ese el caso, el marketing de búsqueda puede ayudarte a aumentar el
tráfico de su sitio web y la confianza de los visitantes al mismo tiempo que
respaldan tus otras disciplinas de marketing digital.
En este capítulo, obtendrás una descripción general de los métodos que están
funcionando ahora, incluyendo la jerga que usarás para hablar sobre ello, las
métricas que medirán tu éxito y los roles comerciales que debera poseer tu
estrategia de marketing de búsqueda.
El panorama
166
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Es posible que elimines al tipo que está sentado allí ahora, pero alguien viene
detrás de ti, tratando de eliminarte tan pronto como llegues allí.
167
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Las personas realizan búsquedas desde sus dispositivos móviles. Eso significa que
tus páginas deben ser fácilmente accesibles desde teléfonos y tabletas, así como
desde computadoras.
La clave para SEO es simplemente construir una página mejor que cualquier otra
persona en la web.
Para cada consulta de búsqueda, Google quiere poner la mejor página absoluta
en la parte superior de los SERP. Por lo tanto, tu página debe ser la más relevante y
la más cercana para la intención de los buscadores.
168
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Investiga lo que ya está clasificando como palabra clave de tu objetivo y crea algo
10 veces mejor que esas páginas.
Eso es.
los días de rellenar palabras clave han desaparecido. Debes hacer lo que Google
quiere, y lo que quieren es proporcionar una experiencia superior a tus usuarios.
Las tácticas SEO antiguas de sombrero gris y sombrero negro eran casi ilegales, y
definitivamente no eran éticas. Así que ese NO es el enfoque que vamos a tomar.
Las tácticas que cubrimos te darán un negocio sostenible que sea respetable y
confiable. Y, sinceramente, es la única forma de hacer crecer tu negocio a largo
plazo.
Son el principal motor de búsqueda, pero ten en cuenta que no son el único motor
de búsqueda que existe.
169
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Eso significa que no estás limitado a optimizarte para Google. Puede ser más
lucrativo para tu negocio centrarte en Google Maps o iTunes.
Déjame explicar…
170
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
No puedes pagar tus facturas con rango. Y no puedes llevar tráfico al banco. En
realidad, esas métricas son pelusas. La verdadera pregunta es esta: ¿Está ganando
dinero con la búsqueda?
Intención y contexto
171
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Pero esa intención existe dentro del contexto de lo que están haciendo y lo que
quieren o necesitan. Tanto la intención como el contexto son críticamente impor-
tantes para que los entiendas.
Por ejemplo, tal vez son:
Si estás orientando una palabra clave, debes comprender la intención del usuario
y el contexto que se encuentra detrás de la búsqueda.
Pregúntate: ¿Qué busca el cliente potencial? ¿Por qué es probable que quieran
esta información?
Por ejemplo, si están escribiendo "historic bed and breakfast", esto es lo que
puede estar sucediendo:
172
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Identifica las palabras clave que probablemente estén usando, luego intenta
comprender la intención y el contexto en torno a esas búsquedas. La idea es
anticipar sus necesidades.
Para obtener ayuda, realiza una búsqueda rápida en Google. Comienza a escribir
la palabra clave en Google y observa las sugerencias automáticas que
proporciona Google (consulta la imagen de arriba para ver un ejemplo). Estas
sugerencias son las búsquedas más comunes relacionadas con las palabras que
estás escribiendo y, a partir de ellas, puedes adivinar qué buscan las personas.
173
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Activo y Canal
Una vez sepas la información que las personas buscan y por qué es probable que
quieran esa información, debes crear un activo único para cada una de esas
necesidades.
Esta etapa del proceso tiene que ver con la creación de contenido. Antes de
comenzar, pregúntate:
•¿A qué palabra clave / intención me estoy dirigiendo?
•¿Qué activo satisfará esa búsqueda?
•¿Dónde debería vivir el activo?
174
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Pero Google no es la única opción. ¿Qué pasa si están buscando imágenes para
inspirarlos?
175
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Activo = Libro
Canal = Kindle de Amazon
Este mismo enfoque funciona para empresas físicas. Volvamos al ejemplo de B&B
que usamos anteriormente. Qué pasa si la gente está buscando un B&B en St.
Louis para su aniversario?
176
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
177
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Activo = video
Canal = YouTube
Una vez que haya hecho eso, estará listo para la última etapa del proceso de
optimización.
178
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Optimización y Ascensión
En este punto, has creado los recursos necesarios para abordar consultas de
búsqueda específicas y estás listo para subirlos en tus canales apropiados.
179
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
180
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
181
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Eso es lo que también quieres hacer: atraer tráfico y convertirlo. Y así es como
puedes comenzar ahora.
Es lo mismo en YouTube. En este ejemplo, el título del vídeo está optimizado para
la palabra clave "ahorrar dinero en comestibles".
182
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Puedes ver que el camino de ascensión está en el video y debajo de él. Dentro del
video hay enlaces a un producto de entrenamiento para quemar grasa. Debajo del
video hay un enlace a su nuevo libro.
183
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Pero como puedes ver, las personas están buscando información en múltiples
canales, por lo que no hay razón para limitarse. Si clasificar en la página 1 de
Google no es posible, la clasificación # 1 en Pinterest o YouTube podría ser una
mejor opción.
184
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Supongamos que soy Home Depot y quiero crear algunos videos de YouTube
dirigidos a la palabra clave "baldosas de mi baño".Comienza identificando la
intención y el contexto en torno a esa consulta de búsqueda.
185
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
186
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Canal = YouTube
187
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
188
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Como puedes ver, esto no es difícil.De hecho, te brinda un flujo de trabajo lógico
que te ayudará a crear un mejor contenido que satisface las necesidades reales de
tus mejores clientes.
189
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
¿Cuáles son los términos que necesitas saber como SEO? Estos 4 términos te
proporcionarán una base sólida para hablar sobre marketing de búsqueda.
SEO técnico
Este es un enfoque inteligente que tiene una mentalidad técnica. Los SEO
técnicos son expertos en ajustar el código, configurar servidores y encontrar los
problemas técnicos que impiden que un motor de búsqueda entienda de qué se
trata tu sitio.
Pero a medida que un sitio se hace más grande, especialmente si más de una
persona puede hacer cambios en el sitio, es casi seguro que desarrollará
problemas técnicos de SEO en algún momento.
Los hacks de sitios son otro problema con el que los SEO técnicos pueden ayudar.
Google no te enviará tráfico si su sitio es pirateado, y te pondrán en el cuadro de
penalización hasta que se resuelva el problema.
Son solo dos escenarios, pero hay innumerables problemas técnicos que pueden
evitar que tu sitio funcione bien en los motores de búsqueda. Por eso es tan
importante el SEO técnico. Cuando eliminas el problema tecnológico, tu posición
de búsqueda puede recibir un impulso inmediato.
Intención
190
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Si conoces la intención de tus clientes, podrás encontrar las palabras clave más
relevantes para tu negocio. Realiza una lista de las razones por las que la gente
podría comprar.
Activo
Canal
Métricas
191
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Moz Open Site Explorer se utiliza para esta métrica. Pero puede usar otras
herramientas gratuitas, como MonitorBacklinks, o herramientas de paga, como
Ahrefs.
192
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Una vez que hayas identificado las palabras clave para las que utilizaras, debes
realizar un seguimiento de tu posición para esas palabras clave.
193
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
Conversiones de la búsqueda
194
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
195
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
El equipo de contenido
Equipos de TI y tecnología
Relaciones públicas
Resumiendo
196
Capítulo 06 : Diseñando Tu Estrategia
De Marketing De Búsqueda
197
CAPITULO 07:
APLICANDO ANÁLISIS DE SITIOS
WEB A TU MARKETING DIGITAL
DP
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
CAPITULO
07
¿Cuál es tu reacción emocional cuando escuchas la palabra datos?
Afortunadamente, los datos y los análisis no tienen que dar miedo. De hecho,
puede ser divertido (o al menos interesante) si sabes cómo convertir todos esos
números e informes en información procesable que puedas utilizar para hacer
crecer tu negocio.
Pero primero, hablemos sobre por qué los datos y los análisis son tan importantes
para un negocio exitoso.
Billy Beane, asumió el cargo de Gerente General de los A de Oakland en 1997. Allí,
aplicó el análisis estadístico (conocido como sabermetrics) a los jugadores,
cambiando radicalmente la forma en que adquirieron jugadores
199
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Esencialmente, los datos hicieron que fueran más competitivos con clubes mucho
más grandes mientras trabajaban con un presupuesto de un tercio del tamaño.
Netflix
Cuando todavía eran una empresa de alquiler de DVD, Netflix invirtió mucho en
tecnología de minería de datos para desarrollar un algoritmo de recomendación
de películas, liderando el camino en el uso de datos para proporcionar una
excelente experiencia al cliente. Y funcionó, las recomendaciones que manejaron
el 50% de su tráfico.
200
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Hoy, les está dando a los clientes la perspectiva que necesitan para crear
contenido original masivamente exitoso como Daredevil, House of Cards y
Orange is the New Black.
Nada de esto hubiera sido posible sin datos. Se entrará en más detalles más ade-
lante en este capítulo, pero aquí, confiamos en los datos para ayudarnos a tomar
decisiones comerciales que están casi garantizadas a funcionar.
¿Nuestra creencia? Los instintos pueden ser buenos, pero los datos nunca
mienten.
El desafío, por supuesto, está en tus métodos. ¿Cómo pasar de la hoja de cálculo a
las decisiones estratégicas que hacen crecer a tu negocio? Vamos a ver.
201
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
•Dar un trabajo a los datos. Esta es la base del análisis de datos. Cada dato
que recopiles debería ayudarte a responder preguntas y tomar decisiones
inteligentes.
•Usar las pruebas de hipótesis para convertir preguntas en estrategias.
Esto es lo que hace que los datos tengan sentido. Es el proceso de
transformar datos sin procesar en decisiones comerciales.
•Algunas cosas son difíciles de medir. Para esa situación, debes
contextualizar los datos.
El análisis y los datos no deberían ser estresantes. Pero es fácil sentirse de esa
manera cuando hay tantas fuentes de donde obtenerlas, cada una formateando
los datos de manera diferente, a veces incluso dando diferentes números para la
misma métrica.
Una de las formas más fáciles de comprender los datos es pensar en el embudo
de marketing.
202
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Para las ventas, es un buen modelo, pero tenemos que ajustar el embudo a que
trabaje de misma manera para la analítica y datos.
203
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Con este enfoque, utilizamos las mismas 3 fases del embudo, pero cambiamos el
nombre de esta manera:
1.TOFU, o cima del embudo, es la fase de conciencia.
2. MOFU, o mitad del embudo, es la fase de evaluación.
3. BOFU, o fondo del embudo, es la fase de conversión.
204
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Así es como le das trabajo a tus datos. No debes miras todos tus datos a la vez.
Asigna diferentes métricas a cada etapa del embudo.
En lugar de medir la salud de tu empresa solo por tus números finales, mide tu
salud en cada fase: identifica las fugas en tu embudo, encuentra formas estratégi-
cas para taparlas y facilita la conversión.
Para comenzar, identifiquemos las métricas de embudo que necesitas para cada
etapa del viaje de sus clientes.
La pregunta clave al elegir las métricas para esta etapa es esta: ¿Esta métrica me
da una idea de los nuevos visitantes?
205
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Los nuevos visitantes directos son la cantidad de personas que escriben el URL de
tu sitio web directamente en Google. Puedes medir la efectividad de la publicidad
en línea y fuera de línea:
Si has estado publicando avisos publicitarios, deberías ver picos de personas que
intentan obtener más información sobre ti.
Si tiene vallas publicitarias que incluyen tu URL, deberías ver un aumento en las
áreas geográficas que rodean la valla publicitaria cuando visitan tu sitio.
206
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Tu pregunta clave al decidir si una métrica es adecuada para la mitad del embudo
es esta: ¿Esta métrica me da una idea de qué tan bien estoy haciendo que los
visitantes se comprometan?
Se trata de que las personas te otorguen el permiso para comunicarte con ellos y
ofrecerles más valor.
Si tienes una publicación de blog con un banner para obtener más información
sobre uno de tus productos. Debes saber cuántos clics obtiene ese banner y qué
porcentaje de los visitantes de tu blog hacen clic para poder evaluar qué tan bien
tu contenido está convirtiendo a los visitantes en clientes potenciales.
207
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Tu pregunta clave al elegir métricas para esta etapa es: ¿Esta métrica me da una
idea de qué tan bien los prospectos se convierten en clientes?
Esta etapa es especialmente importante porque, una vez que alguien compra
algo, incluso algo pequeño y económico, la probabilidad de que vuelva a comprar
aumenta 10 veces, y tu disposición a invertir en la relación aumenta significativa-
mente.
208
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
¿Tu objetivo para esta etapa? La satisfacción del cliente. Debes aumentar las
membresías, el ROI del tráfico, la retención y el valor de por vida del cliente.
209
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Estos datos no te están esperando en Google, por lo que son más difíciles de
encontrar, pero los clientes satisfechos generalmente están dispuestos a
compartirlos. Siempre buscamos críticas positivas de personas en nuestra área de
membresía. Eso nos dice qué tan bien estamos ayudando a las personas a
alcanzar sus objetivos.
Ten en cuenta que estas no son métricas de vanidad. Nos ayudan a saber qué se
necesita para mantener a las personas en DM Lab y les alientan a contarles a sus
amigos sobre el laboratorio.
Acabamos de revisar las métricas de TOFU, MOFU y BOFU, las cuales son formas
de clasificar las métricas por etapas de tu embudo. Pero hay otras formas de
clasificar las métricas, y eso es por el tipo de información que proporcionan.
210
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Por lo general, utilizas ambos tipos de métricas juntas. Si las métricas clave te
dicen que las cosas van bien, utiliza métricas detalladas para ayudarte a compren-
der por qué, para que puedas replicar tu éxito.
Por ejemplo:
Mejorando los clics en el banner del sitio
Para ayudarte a comprender por qué la tasa de clics es del 3,25% y cómo pode-
mos mejorar ese número, necesitamos una métrica de desglose: ¿Qué tan proba-
ble es que un visitante haga clic en un banner publicitario en un artículo específi-
co?
No hace mucho, hicimos esto para nuestro blog. Después de revisar todas nues-
tras publicaciones de blog y profundizar en métricas específicas, pudimos identi-
ficar los factores que afectan la tasa de clics. Después de aplicar nuestros hallaz-
gos, mejoramos el porcentaje de clics en anuncios publicitarios en aproximada-
mente un 2% en todo el blog.
211
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Aquí, compararías cuánto tráfico de búsqueda estás obteniendo para una palabra
clave con cuánto obtienen tus competidores de esa misma palabra clave. Esto te
permitiría encontrar áreas donde puedas competir con empresas mucho más
grandes ya que posees la palabra clave. Alternativamente, te dirá en qué palabras
claves debes trabajar.
212
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Como puedes ver, hay 2 formas en la que puedes dar trabajo a tus métricas.
•Puedes asignarla a una etapa específica del embudo: TOFU, MOFU O
BOFU.
•Puedes usarla para medir la salud de diferentes áreas de tu negocio y luego
responder preguntas más profundas sobre cómo y por qué.
Una vez que comprendas la salud general de tu negocio y dónde funcionan las
cosas (o no), puedes comenzar a usar métricas para resolver problemas.
213
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Este proceso se parece mucho al método científico, excepto que este se basa en
métricas.
214
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Es lo mismo con datos y análisis. Revisa tus datos y comienza a hacer preguntas al
respecto. Haces una hipótesis sobre lo que podría suceder si pudieras impactar
cualquiera de esos números. Y luego ideas una prueba para ver si tienes razón.
Simplemente revisando los resultados, puedes ver claramente lo que debe hacer-
se para mejorar tu negocio. Tomar decisiones ya no se trata de tus instintos, sino
de lo que te dicen los datos.
Cuando no sabes lo suficiente como para saber lo que debes preguntar, tus métri-
cas a menudo te darán la información que necesitas.
Paso 1. Comienza revisando tus métricas clave. Identifica los lugares donde tu
rendimiento es mejor de lo esperado o, tal vez, con tendencia a la baja. En muchos
casos, esto inspirará preguntas.
215
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
•La prueba de $ 1 es una mejor oferta porque convierte más visitantes para
todas las fuentes de tráfico.
•La prueba mixta de $ 1 es más alta que la de los miembros de pago
completo, lo que significa que no contribuye a nuestro objetivo de hacer
crecer el laboratorio.
•Las personas siguen reiniciando la oferta de prueba de $ 1 después de que
expire su tiempo, lo que aumenta los porcentajes de conversión.
En la mayoría de los casos no hay una sola razón para el problema que estás
viendo. Varios factores pueden contribuir al éxito o al fracaso que deseas com-
prender. Cuantas más hipótesis tengas, mayores serán tus posibilidades de aislar
todos los factores involucrados.
Paso 3. Utiliza las métricas de desglose para probar tu hipótesis. Para esto,
utilizarás datos granulares más detallados para descubrir qué está causando el
problema que estás tratando de entender.
Por lo general, estos datos no se revisan a diario, pero existen y tú sabes dónde
encontrarlos. También son los datos los que te ayudan a responder este tipo de
preguntas.
Después de revisar toda esa información, nos dimos cuenta de que la prueba de $
1 era una mejor oferta inicial que la oferta de pago completo.
216
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Si bien eso no es una diferencia significativa, con el tiempo, puede sumar. Así que
cambiamos nuestra oferta de front-end. La oferta de prueba de $ 1 es ahora
nuestra oferta principal y, hasta ahora, ha generado 1,000 miembros adicionales
de Lab.
Por ejemplo, supongamos que estás revisando tus datos y ves una tendencia. ¿Por
qué está tomando forma esa tendencia? Tal vez realizaste una campaña durante
ese período. Quizás tus competidores hicieron algo único. O tal vez hubo un
problema tecnológico que sesgó los datos.
217
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Contextos históricos
¿Qué te dice la historia que esperes? Al revisar los datos a través de un lente
histórico, puedes comprender las tendencias y el comportamiento típico entre
tus clientes.
Por ejemplo, en Digital Partners, se ha notado que las ventas bajan en el verano.
Consecuentemente. Cada verano.
218
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Contextos externos
¿Qué cambios fuera de nuestro control han influido en nuestras métricas? Tal vez
un nuevo competidor ha ingresado al mercado. O tal vez la tecnología ha
cambiado, lo que requiere cambios importantes en la forma de hacer las cosas.
Piensa en las actualizaciones de algoritmos de Google.
Los factores externos pueden estar fuera de tu control, pero debe tenerlos en
cuenta al evaluar el rendimiento.
Contextos internos
Esto es más una auto revisión. Piensa detenidamente en los cambios que
realizaste internamente que podrían haber afectado tus números.
Contextos contextuales
Esto tiene que ver con la forma en que extraes los datos. ¿Estás comparando
números en bruto o porcentajes? ¿Tus números están sesgados por los valores
atípicos? ¿Tienes datos que no tienen sentido debido a un factor interno o
externo?
Debes asignar roles a tus datos para conocer la etapa del embudo con la que se
relacionan y si te ayudan a saber algo (métrica clave) o si te brindan información
219
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
También necesitas usar datos para tomar decisiones más inteligentes para tu
negocio. Úsalos para probar tus ideas sobre lo que está funcionando y lo que no, y
cómo podrías mejorar los resultados. Cuando revisas los números para responder
una pregunta, sabes lo que estás tratando de probar o refutar.
Luego, finalmente, debes poner tus datos en contexto evaluando los factores que
podrían estar impulsando los números hacia arriba o hacia abajo. Al vincular los
datos con el mundo real, los números tendrán más sentido y será más fácil usarlos
en tu negocio para impulsar el crecimiento.
Hay 5 términos que debes comprender para hablar de manera inteligente sobre
análisis y datos.
Esto se refiere al método científico del científico de datos. Es el proceso que utili-
zarás para identificar las preguntas que debes hacer y los mejores métodos para
responderlas.
Estas son las herramientas, plantillas y recursos que usarás para convertir concep-
tos e ideas en datos e informes. Tu kit de herramientas te ayudará a hacer las pre-
guntas correctas y a desarrollar un proceso que facilite el análisis de datos.
Parámetro UTM
Se refiere al código que puedes agregar a un URL para brindarte más información
acerca de dónde proviene tu tráfico.
220
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
En este ejemplo, el resaltado amarillo muestra el enlace real. Todo después de eso
es un parámetro UTM. Es esta información adicional la que te ayuda a rastrear tus
fuentes de tráfico.
Cuando agregas parámetros UTM a tus enlaces, cualquier persona que haga clic
en estos enlaces será etiquetado, y usted puedes rastrear esas etiquetas en
Google Analytics.
Esto te permite ver qué fuentes y comunicaciones te están dando el mejor tráfico.
221
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Panel de control
Un panel de control es una página web que recopila tus métricas de una fuente en
particular. Es probable que tengas un panel de control para cada fuente de datos:
Google Analytics, tu proveedor de servicios de correo electrónico, tus platafor-
mas de redes sociales y más.
222
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Los paneles deben estar disponibles para todos los miembros de tu equipo. Te
ayudan a comprender fácilmente lo que sucede en un negocio, lo que ayuda a los
miembros del equipo a ver cómo su trabajo está impactando el éxito de tu
negocio.
¿Quién debe ser el propietario de los datos de tu empresa? ¿En qué parte de la
empresa vive el análisis de datos?
Datos y análisis
Marketing
Cada vendedor que valga la pena debe saber un poco sobre análisis y datos. Ya
sea que esté manejando campañas de Facebook, tuiteando 50 veces al día o
publicando artículos en tu blog, debe saber qué funciona y qué no.
223
Capítulo 07 : Aplicando Análisis De Sitios
Web a Tu Marketing Digital
Resumiendo
Las analíticas no tienen que ser aterradoras o abrumadoras, incluso si no eres una
persona de números. Simplemente necesitas un proceso para lidiar con los
números, una forma de descubrir cuáles te ayudarán a identificar oportunidades
y cuáles ignorar.
Una vez que hayas implementado tu proceso, es posible que realmente disfrutes
de los análisis. No hay mejor sensación que saber sin lugar a dudas que tu plan de
marketing está funcionando, y son las métricas las que te darán esa confianza.
Nos estamos acercando al final de nuestra visión general del marketing digital. La
siguiente (y final) lección es la optimización de la tasa de conversión, que es un
proceso simple para mejorar tus resultados de marketing con el tiempo.
224
CAPITULO 08:
APROVECHANDO LA OPTIMIZACIÓN
DE LA TASA DE CONVERSIÓN
PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO
DP
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
CAPITULO
08
¿Sabes lo que es triste?
Solo una quinta parte de las empresas están satisfechas con sus tasas de
conversión.
Aquí está el resultado final: si deseas mejorar tus tasas de conversión, debes
aprender a articular mejor las cosas y mejorar la experiencia para que las personas
puedan realizar las acciones que les está pidiendo que tomen.
Pero para tener éxito como comercializadora digital, también necesitas saber
cómo optimizar tu comercialización a lo largo del tiempo, haciendo pequeños
ajustes que pueden convertir los retornos del 1% en retornos del 10% o incluso
más.
226
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
El ciclo de CRO
227
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Empiezas identificando tus objetivos. Recopila datos relevantes, los analiza y crea
una hipótesis. Tu diseñas tus variantes, implementa tecnología y prueba tu
hipótesis. Luego analiza los resultados, lo que te dará nuevos conocimientos e
ideas para nuevas pruebas.
Sin embargo, ten en cuenta que las páginas de inicio son en realidad una de las
páginas más difíciles de optimizar porque tienen que realizar muchas tareas
diferentes, y todos quieren priorizar sus propios objetivos. El equipo de ventas
está buscando candidatos calificados. El equipo de adquisición está analizando
cómo pueden convertir el tráfico en correos electrónicos.
228
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Pero aquí está el resultado final: una página de inicio es tu mensaje de "usted está
aquí" para los nuevos visitantes. Intentan determinar si tu negocio es relevante
para ellos y, de ser así, dónde están y hacia dónde deben ir.
Para optimizar esta experiencia, deberás establecer uno o más de los 3 tipos de
objetivos:
1. Un objetivo inmediato, como los clics o la finalización del formulario en la
página.
2. Un objetivo de campaña, como clientes potenciales generados o compras.
3. Un objetivo a largo plazo, como afectar tu valor a largo plazo, los ingresos
netos, el valor promedio de la orden o la calidad del cliente potencial.
229
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Esta página logra el tercer tipo de objetivo, un objetivo a largo plazo, y nos ayuda
en la interfaz y la salida. La información que reunimos aquí nos permite calificar a
las personas para el producto correcto.
Para nosotros, esto es importante porque nos ayuda a evaluar la calidad de los
clientes potenciales que estamos generando, y nos ayuda a atraer nuevos
suscriptores al producto que mejor les convenga.
Recopilar datos
Una vez que hayas establecido tu objetivo, debes establecer una línea de base
para tus métricas. Para cada uno, registre su número actual, su número aspirante
(el número al que apuntas llegar) y tus datos de usuario.
Lo que nos lleva a la regla n. ° 1 para los optimizadores: deja todos los supuestos en
la puerta.
230
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Tú y todos los demás en tu negocio tienen ideas sobre lo que funciona, lo que no
funciona, lo que buscan tus visitantes y más. Pero estas ideas son meras suposi-
ciones.
Nunca debes tomar decisiones basadas en suposiciones. Pon a prueba tus ideas y
deja que tus visitantes te digan lo que les funciona.
231
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Los informes de comportamiento del usuario pueden verse como este de Tru-
Conversion. Nos muestra dónde hacen clic las personas cuando están en la
página, descubriendo áreas donde podríamos mejorar la experiencia del usuario.
Analizar datos
La clave del éxito de CRO es utilizar datos relevantes (que acabas de recopilar)
para desarrollar campañas de optimización significativas.
232
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
En esta etapa del proceso, tienes tus datos y has identificado los elementos que
probablemente están perjudicando tus tasas de conversión. Ahora debe hacer
algunas conjeturas sobre cómo podrías solucionar el problema que has
identificado.
Es tan simple como crear una declaración que contenga estos 3 elementos:
1. El cambio o enfoque que planeas probar.
2. A quién te diriges con este cambio.
3. El resultado que esperas ver.
El formato debería ser algo como esto: creemos que hacer [1] por [2] hará que
[3] suceda.
Observa que tu hipótesis se trata de tu intención. Debes ser muy preciso sobre el
resultado al que apuntas. También debes asegurarte de que sea algo que puedas
medir y que mejore tus resultados de una manera específica.
Variantes de diseño
Utilizarás tu nueva hipótesis, junto con tus datos, para crear las variaciones que
vas a probar.
Ten en cuenta que las pruebas requieren tiempo, no solo para crear la
configuración de las pruebas, sino también para ejecutarlas.
233
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Lo que significa que debes elegir las pruebas correctas para ejecutar. Deberás
perfeccionar tu capacidad de identificar y justificar la página que deseas
optimizar.
Observa que el Paso 6 es monitorear tu prueba. Una vez que se ejecuta una
prueba, debes supervisarla cuidadosamente el primer día que esté activa. En
particular, busca cualquier cosa que esté rota o que no funcione según lo
planeado.
Si has diseñado una prueba simple y no se ha roto nada, tardará entre 9 y 11 días en
comenzar a funcionar. Pero el hipo ocurre, así que prepárate para problemas
tecnológicos y otros problemas técnicos que podrían agregar algunos días a este
calendario.
234
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Esta prueba es muy simple. Sólo implica unos pocos cambios de copia, lo que
significa que podría configurarse rápidamente. Pero no es muy significativo, y no
es escalable en absoluto. Lo que aprendas de esta prueba no afectará otras
pruebas de manera significativa.
235
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Ejecuta tu prueba
Es tan importante saber cuándo y cuándo no realizar una prueba. Para eso, debes
calificar tu examen.
236
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Una vez que hayas configurado tu prueba, si ves indicios de que está rota o obvia-
mente está fallando, puedes desconectarla. (Está bien. De verdad.)
Por ejemplo, el día 1, si en tu tanque de resultados, algo está roto. Detén la prueba
y diagnostique el problema. Si, en el día 12, tus números siguen siendo 80% infe-
riores, la prueba no está funcionando. Necesitas un enfoque pragmático para
saber cómo responder.
Como CRO, tu objetivo es mitigar el riesgo mientras pruebas nuevas ideas. En-
tonces, si una prueba funciona mal y la fuente de tráfico es orgánica, probable-
mente puedas permitirte el lujo de mantenerla en funcionamiento. Si es una
fuente de tráfico pagada, está perdiendo dinero cuanto más tiempo se ejecute
una prueba fallida. Probablemente deberías terminarla más temprano que tarde.
Aquí está la prueba de si debes ejecutar una prueba:
237
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Después de ejecutar una prueba, debes analizar los resultados. Esto te da el "por
qué" y alimenta tu próxima campaña.
Ahora, usa estos hallazgos para establecer nuevas metas y comenzar el proceso
nuevamente.
Estos son los términos que necesitas saber para hablar de manera inteligente
sobre la optimización de la tasa de conversión.
238
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Conversión
La acción del visitante que esperas mejorar con la campaña (por ejemplo,
registrarse para un seminario web, agregar un producto al carrito de compras,
etc.).
Ten en cuenta que debes definir tus acciones de conversión. Identifica claramente
lo que estás probando, a qué apunta y la métrica más importante para medir tus
resultados.
Control
Variación
SUGERENCIA: asigna un nombre a tus variantes en la prueba para que sea fácil
identificar el elemento clave en cada una. Algo como esto:
•Control - forma completa
•Variante 1 - forma abreviada
•Variante 2: sólo correo electrónico
•Variante 3: formulario + encuesta
Datos cuantitativos
Estos son datos que pueden medirse numéricamente. Las "cosas de números",
tales como:
239
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
•Visitas únicas
•Registros
•Compras
•Valor del pedido
•Datos cualitativos
Estos son los datos descriptivos. Las "cosas de personas" que son más difíciles de
analizar pero que a menudo dan contexto a tus datos cuantitativos Esto incluiría:
•Mapas de calor
•Grabaciones de sesiones
•Análisis de formularios
La Métrica
Los optimizadores viven y mueren por los números. Entonces, ¿cuáles son los
números que más importan cuando estás probando?
Tasa de conversión
Esto se calcula dividiendo el número de conversiones (lo que hayas definido) por
el número total de visitantes a la página que estás probando.
por ejemplo:
Leads Generados
Visitas únicas
Porcentaje de elevación
El cambio porcentual entre dos variantes (no la diferencia entre los dos números).
Para calcular el porcentaje de elevación, usa esta fórmula
Control de radio de conversión:10%
Variante de radio de conversión:11%
240
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Tasa de confianza
Un error común es interpretar esto como las "probabilidades" de que obtengas los
mismos resultados. Como si una tasa de confianza del 95% significara que hay un
95% de posibilidades de que obtengas los mismos resultados de otra prueba.
Rango de conversión
241
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
242
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Adquisición
Incluso cuando este rol no realiza la optimización real, deben ser capaces de
identificar si los resultados inferiores a los esperados provienen de una mala
orientación o problemas en la página.
Marketing
243
Capítulo 08 : Aprovechando La Optimización De
La Tasa De Conversión Para Impulsar el Crecimiento
Asegúrate de que estas personas sepan de qué se tratan sus exámenes. A veces,
los cambios que estás solicitando no son la mejor práctica desde el punto de vista
del diseñador, y les ayuda a comprender lo que están creando y por qué.
Conclusión
Si no deseas ser uno de los vendedores que no está satisfecho con sus tasas de
conversión, debes cambiar tu enfoque del marketing digital.
244
SOLICITA TU ESTRATEGIA DIGITAL GRATUITA
Si te gustó esta guía y necesitas ayuda para aplicarla a tu negocio, cuenta con
nuestro equipo de especialistas para lograrlo. Agenda tu Sesión de Estrategia
ht p:/digtalpartners.pe/se ion-de- strategia/
Digital Gratuita aquí.
http:/ digitalpartners.pe/sesion-de-estrategia/
SOLICITAR ESTRATEGIA
DIGITAL GRATUITA
Nuestras soluciones
Landing page
245
¡Convertimos publicidad en ganancias! Tenemos como objetivo ayudar a las
empresas a entender y aprovechar los beneficios del Marketing Digital,
consiguiendo resultados reales y permanentes para sus negocios.
Desde que comencé a trabajar con Digital Partners hace 18 meses nuestra ventas
en línea se han triplicado.
¡Estas chicas son increibles!.
OMAR LA CUNZA
Líder de Ecommerce, Fitness Market
GABRIELA CORCUERA
Head of Marketing, Vision Center
http:CONTÁCTANOS
/ digitalpartners.pe/contacto/
246