Perezperez Josefrancisco M17S3AI5
Perezperez Josefrancisco M17S3AI5
Perezperez Josefrancisco M17S3AI5
Grupo: M17C3G18-BA-018
Asesor virtual: IRMA ROCÍO BALDERAS
CASTRILLO
Fecha: 27/ENE/2020
3. Selecciona uno de los artículos y recupera los datos (números crudos o porcentajes) para elaborar
una gráfica circular, poligonal o histograma.
Drogas adulteradas
En México, el consumo de cualquier droga ilegal en personas entre los 12 y 65 años aumentó en los
últimos 4 años, según la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco
(2016-2017) de la Secretaría de Salud Federal. La marihuana y la cocaína son las sustancias que
más se consumen en el país, según la encuesta.
Índice de población de 12 a 65 años donde por lo menos han consumido algún tipo de droga como:
cocaína, marihuana, pasta de cocaína, crack, alucinógenos, inhalables, heroína y anfetaminas.
12.00%
9.90%
10.00%
8.00% 7.20%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
2011 2016
Drogas para uso medicinal sin prescripcion
A partir de los mismos, redacta un análisis de media cuartilla donde expliques los hechos ocurridos.
Analizar diferentes patrones de consumo de drogas (esporádico o habitual) en adolescentes e
identificar perfiles de su consumo; y comprobar las relaciones que se establecen respecto a variables
asociadas con la toma de decisiones de consumo (apoyo familiar y valoración de consecuencias).
Además de tanto el apoyo familiar, como la relación con los padres, se correlacionaron
negativamente con la frecuencia en el consumo de tabaco. Los consumidores habituales de cannabis
presentaron diferencias significativas en apoyo familiar respecto a los que no la consumían de
forma habitual. Como conclusión es necesario establecer diferentes perfiles de consumo en
adolescentes, de cara al diseño de intervenciones y la implementación de programas de hábitos
saludables desde la atención primaria.
4. Finalmente, redacta una reflexión de mínimo media cuartilla, de cómo la investigación impacta al
desarrollo de la sociedad actual.
La investigación impacta a la sociedad actual porque, con las nuevas investigaciones que se dan a
conocer hace que la gente pueda cambiar en cierta manera, en sus hábitos, en la forma de ver las
cosas y en su comportamiento y con esto además de avanzar con investigaciones también avanza la
sociedad, porque esta puede centrarse en una idea comprobada y tomarla en cuenta y hacerla parte
de la sociedad. Y así es con las nuevas investigaciones
Explicación: En general se podría decir que con las investigaciones se puede cambiar a una parte de
la sociedad cambiando su manera de pensar o de realizar algo esto depende de quien acepta lo que
la investigación dice, ya que hay otras que no lo hacen.