Modelos Atomicos Triptico
Modelos Atomicos Triptico
Modelos Atomicos Triptico
llamadas átomos.
la carga positiva y, prácticamente, toda la masa
del átomo.
ATÓMICOS MODELO ATÓMICO DE
MODELO ATÓMICO DE BOHR.
THOMSON
¿Qué es un modelo atómico? El modelo atómico de
Thompson, también
El físico danés
Nieís Bohr
El modelo atómico es una explicación a la conocido como el postula que los
estructura de la mínima cantidad de modelo del puding, es electrones
giran a grandes
materia en la que se creía que se podía una teoría sobre la
estructura atómica velocidades
dividir una masa. alrededor del
propuesta por Joseph
John Thompson, núcleo atómico.
descubridor del Los electrones
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO electrón. En dicho se disponen en
Él no creó un modelo diversas órbitas
modelo, el átomo está
atómico en sí, sino circulares, las
compuesto por electrones de carga negativa en
que creo unos cuales determinan diferentes niveles de energía.
postulados. También un átomo positivo, como pasas en un puding. Se
pensaba que los electrones se distribuían El electrón puede acceder a un nivel de energía
se basaba en los 4 superior, para lo cual necesita "absorber1'
uniformemente alrededor del átomo..
elementos, decía que energía. Para volver a su nivel de energía original
eso formaba todo. es necesario que el electrón emita la energía
Los átomos son MODELO ATÓMICO DE absorbida.
eternos, indivisibles, RUTHERFORD.
homogéneos,
incompresibles e
invisibles. Postulado
El modelo atómico MODELO ATÓMICO ACTUAL
de Rutherford es un
modelo atómico o ERWIN SCHRÖDINGER
teoría sobre la
MODELO ATÓMICO DE DALTON. estructura interna Fue Erwin Schrödinger, quien ideó el modelo
atómico actual, llamado "Ecuación de Onda", una
del átomo propuesto
por el químico y fórmula matemática que considera los aspectos
Fue el primer modelo
anteriores. La solución de esta ecuación, es la
atómico con bases físico británico
científicas, fue Emest Rutherford función de onda (PSI), y es una medida de la
para explicar los probabilidad de encontrar al electrón en el
formulado en 1808 por
John Dalton, quien resultados de su espacio. En este modelo, el área donde hay
"experimento de la lámina de oro", realizado en mayor probabilidad de encontrar al electrón se
imaginaba a los átomos
1911. El átomo está formado por dos partes: denomina orbital. Entre los conocimientos
como diminutas
núcleo y corteza. El núcleo es la parte central de actuales o no sobre el átomo, que han mantenido
esferas. Este primer
tamaño muy pequeño, donde se encuentra toda su veracidad, se consideran los siguientes:
modelo atómico
postulaba: La materia
ACADEMIA
absorbidas y emitidas por el átomo y en los
niveles de energía del sistema atómico.Este
PREUNIVERSITARIA
modelo matemático no expresa claramente la HERSAN
posición de los electrones, este modelo esta
basado en los estudios de Mecánica Cuántica
en la cual se plantea que los electrones se
encuentran en determinadas regiones
denominadas orbitales de tal manera que en
esta región la probabilidad de localizar un
electrón es máxima.
Este modelo se basa en la dualidad de la
materia que se comporta como Resultado de
➢ La presencia de un núcleo atómico con imagen para modelo atomico werner
las partículas conocidas, la casi heinsbergonda y partícula y en el principio de
totalidad de la masa atómica en un incertidumbre de Heisenberg que nos dice
volumen muy pequeño. que es imposible determinar la velocidad y la
➢ Los estados estacionarios o niveles de
energía fundamentales en los cuales se posición de un electrón al mismo tiempo en un
distribuyen los electrones de acuerdo a instante determinado.
su contenido energético.
➢ La dualidad de la materia (carácter
onda-partícula), aunque no tenga
consecuencias prácticas al tratarse de
objetos de gran masa.
➢ En el caso de partículas pequeñas
(electrones) la longitud de onda tiene un
valor comparable con las dimensiones
del átomo.
MODELO ATÓMICO DE
WERNERHEISEMBERG
En 1925, Heisenberg comenzó a desarrollar
un sistema de mecánica cuántica,
denominado mecánica matricial, en el que la
formulación matemática se basaba en las
frecuencias y amplitudes de las radiaciones
14.