0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

5.3 Diseño de Baden

El documento presenta el diseño de una alcantarilla tipo I. Incluye los datos de diseño como el caudal de 0.77 m3/s y un tiempo de retorno de 50 años. También incluye los criterios de diseño como la profundidad máxima de 0.2 m y pendientes. Los cálculos determinan un área de 0.5 m2, perímetro mojado de 5.02 m, y radio hidráulico de 0.1 m. El caudal calculado es de 0.9501 m3/s.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

5.3 Diseño de Baden

El documento presenta el diseño de una alcantarilla tipo I. Incluye los datos de diseño como el caudal de 0.77 m3/s y un tiempo de retorno de 50 años. También incluye los criterios de diseño como la profundidad máxima de 0.2 m y pendientes. Los cálculos determinan un área de 0.5 m2, perímetro mojado de 5.02 m, y radio hidráulico de 0.1 m. El caudal calculado es de 0.9501 m3/s.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DISEÑO DE BADEN ESTANDAR

A) DATOS DE DISEÑO

CAUDAL = 0.77 m3/s


TR = 50 Años

B) CRITERIOS DE DISEÑO

Prof. Max. (Y) = 0.2 m


Pendiente lad = 0.08 m/m
Pendiente fon = 0.02 m/m
Pendiente lado = 12.5
n manning = 0.016 concreto

C) CALCULOS

Area (A) = 0.5 m2


Perimetro moj = 5.02 m
Radio Hidr. M = 0.100
Rh^2/3 = 0.215

por Manning
Caudal (Q) = 0.9501 m3/s
²

y1

Para:
W  C*  B
P 
Diseño de la alcantarilla:
Qd= 210.0 [lt/s]

Por lo tanto se tiene:


θ= 203.07 [grad]
A= 0.4920 *D^2
P= 1.7722 *D

h1

h2= 1.12
Entonces:
Se adoptara

Calculo de la longitud:
x1

[m]
[m]
x

1
DISEÑO DE ALCANTARILLA TIPO I

  2arcCos 

A
D
8
2

Q 
1
n
 D

2
 A
* 
 P

Qd= 0.210 [m^3/s]

Para disenar la cuneta de este tramo se utilizara la ecuacion de Maning


 D  2Y 

*  rad  sen  

P
D *  rad

2





1
Y = 0.60*D
D= Diamentro que se busca

3
A= area mojada
P= Perimetro mojado
n= 0.013 Para tubos de

*S
1
2

Sustituyendo estos valores en ecuacion (4) e iterando se


obtiene el valor de D

h= 1.20
Sa= 3%
D=
D=

Por relaciones trigonometricas se obtiene:


h1= 1.28

Por lo tanto se tiene la longitud.


[m]

x2=
0.6 [m]
60.0 [cm]

L
A= 0.177 [m^2]
P= 1.063 [m]
V= 1.186 >0.3 ok!!!

Altura critica admisible


[m/m] Pendiente de la alcantarilla

x1= 1.28 [m]


1.12 [m]

L= 6.90 [m]
(4)

av= 2
x2

x= 0.50
Q=

1
S= 2.5%

y2

[m]
[m]
acero corrugado
Pendiente de
la alcantarilla
0.210 [m^3/s]

h2

Sobreancho
1. DISEÑO DEL MURO CONTENSION_GRAVEDAD H=1.5 M
(CASO TERRENO)

S/C
CRITERIOS PARA EL PREDIMENSIONAMIENTO:
h: altura cimentación :minimo 40cm
H: altura total actuante
P3
P4 hz: altura de base :1/12*H a 1/10*H
t1: ancho superior :mínimo 30cm
P2 E1 t2: ancho inferior :1/12*H a 1/10*H
E2 B: base :2/5 a 2/3*H
P1 B2: Talon posterior : 1/3*H
B1: talón anterior

DATOS PARA EL CALCULO


MATERIAL DE RELLENO: Areno Arcilloso CONCRETO:
Ør: 31 g c: 2400 Kg/m3
gs: 1800 kg/m3 f´c: 140 Kg/cm2
MATERIAL DE BASE:
Øb: 31
gs: 1800 kg/m3
st: 1.75 Kg/cm2
fricción de concreto-terreno (µ) : 0.55
Sobrecarga (s/c) : 300 Kg/m2

I.- PREDIMENCIONAMIENTO

Altura del muro (Hr) : 1.50 m


Altura zapata (hz) : 0.40 m

PREDIMENSIONAMIENTO DEL MURO DIMENSIONES ASUMIDAS

Altura a cubrir terreno (Ht) : 1.90 1.90 m

Base (B) : 1.27 0.76 1.20 m


ancho superior (t2) : 0.30 0.30 m
ancho inferior (t1) : 0.19 0.16 0.50 m
Lado punta (B2) : 0.63 0.63 0.50 m
Lado talon (B1) : 0.44 0.20 m

Altura equivalente por sobrecarga : 0.167 m


II.- ANALISIS DE ESTABILIDAD
* Coeficiente de empuje activo según Rankine:
1-sen(Ør)
Ka = Ca = 0.320
1+sen(Ør)
A. Considerando caso favorable de sobrecarga
Se calcularon los momentos con respecto al talon
* Fuerzas y momentos actuantes:
EFECTO FUERZA BRAZO MOMENTO
Empuje activo 1,040.0 0.63 658.7
Sobrecarga 182.5 0.95 173.3
Total 1,222.5 832.0
* Fuerzas y momentos resistentes:
EFECTO FUERZA BRAZO MOMENTO
1 1,080.0 0.55 594.00
2 360.0 0.33 120.00
3 1,152.0 0.60 691.20
4 1,350.0 0.95 1,282.50
Sobrecarga 150.0 0.95 142.50
Total 4,092.0 2,830.20
*.Factor de seguridad al volteo: ∑Mres.
F.S = ≥ 2.00
∑Mact.
F.S = 3.402 Ok
*.Factor de deslizamiento: µ.∑Fres.
F.S = ≥ 1.50
∑Fact.
F.S = 1.841 Ok
*.Presion sobre el terreno :
Ubicación de la resultante
X : 0.488 m
e : 0.112 m Ok
B/6 : 0.200 m
q1 (Kg/m2) : 0.531 Kg/m2 Ok
q2 (Kg/m2) : 0.151 Kg/m2 Ok

B. Sin considerar caso favorable de sobrecarga


Se calcularon los momentos con respecto al talon
*.Factor de seguridad al volteo: ∑Mres.
F.S = ≥ 2.00
∑Mact.
F.S = 3.23 Ok
*.Factor de deslizamiento: µ.∑Fres.
F.S = ≥ 1.50
∑Fact.

F.S = 1.79 Ok

También podría gustarte