0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Eva 3

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: El texto describe cómo los hunos invadieron un monasterio, profanaron sus objetos sagrados y quemaron muchos de sus libros, temerosos de que contuvieran herejías. Sin embargo, el libro 12 de La Ciudad de Dios se salvó casi intacto de las llamas. Más tarde, el coadjutor Aureliano descubrió que en las montañas junto al Danubio había surgido la secta de los monótonos, quienes creían que la historia se repite c

Cargado por

Felipe trdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Eva 3

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: El texto describe cómo los hunos invadieron un monasterio, profanaron sus objetos sagrados y quemaron muchos de sus libros, temerosos de que contuvieran herejías. Sin embargo, el libro 12 de La Ciudad de Dios se salvó casi intacto de las llamas. Más tarde, el coadjutor Aureliano descubrió que en las montañas junto al Danubio había surgido la secta de los monótonos, quienes creían que la historia se repite c

Cargado por

Felipe trdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVALUACIÓN SEMANAL

N.° 3

CIENCIAS
20 x

1. Un proyectil se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad 16 y


de 40 m/s. Determine el tiempo de subida y el tiempo de vuelo.
4
A) 2 s, 3 s B) 2 s, 4 s
C) 4 s, 8 s D) 3 s, 6 s
8. Con doce cerillos, ¿cuántos cuadrados iguales como máximo se
2. Dadas las siguientes proposiciones, responder verdadero (V) o podrán formar? (Un palito por lado)
falso (F) con respecto al movimiento parabólico de caída libre. A) 3 B) 4
I. Es un movimiento compuesto por un MRU y un MVCL. C) 8 D) 6
II. En el punto más alto de la trayectoria, la aceleración del móvil
es nula. 9. Si A DP B2, A IP C ; cuando A = 2; B = 2 y C = 8.
III. La componente vertical de la velocidad permanece constante. Hallar “A”, si B = 5 y C = 50.
IV. La aceleración del móvil es igual a la aceleración de la gravedad,
A) 16 B) 6
la cual se mantiene constante en todo el movimiento.
C) 7 D) 5
A) VFVF B) VFFV
C) VVFF D) FVFV
10. Se contratan 24 obreros para construir un túnel y faltando 15 días
para terminarlo 4 de ellos sufrieron un accidente y se retiraron
3. Identifique a un elemento no metálico:
de la obra. ¿En cuántos días los obreros restantes terminaron la
A) C B) Na
obra?
C) Li D) Al
A) 18 B) 15
C) 21 D) 24
4. Calcular el periodo de un elemento químico con número atómico 6.
A) 1 B) 2
C) 3 D) 4 11. Resolver:
x2 – 6x + 8 = 0
5. Indique la relación incorrecta: A) {2; 3} B) {2; 4}
A) Casquetes polares – huso cromático en vegetales C) {–2; –3} D) {–2; –4}
B) Mitocondria – fosforilación oxidativa
C) Vacuola – turgencia 12. Si la ecuación
D) REL – glucólisis x2 + (2n + 1)x + 4 – n = 0
tiene raíces iguales, calcule 4n2.
6. Organela con doble membrana:
A) 12 B) 13
A) Retículo endoplasmático liso
C) 14 D) 15
B) Lisosoma
C) Peroxisoma
13. En un trapecio isósceles la longitud de una diagonal es dos veces
D) Mitocondria
la longitud de la mediana. Calcule la medida del menor ángulo
determinado por las diagonales del trapecio.
MATEMÁTICAS
A) 30 B) 45

7. En la figura, complete la distribución numérica de modo que el C) 60 D) 75

producto de los números enteros positivos colocados en cada fila,


columna y diagonal, siempre resulte el mismo valor. Dar como 14. En un trapecio las diagonales miden 10 u y 12 u. Calcule la mayor
respuesta el valor de (x + y). longitud (en u) entera que puede tomar la mediana.
A) 400 B) 300 A) 7 B) 8
C) 500 D) 600 C) 9 D) 10

SAN MARCOS SEMESTRAL 2021 – II 1


EVALUACIÓN SEMANAL N.° 3

15. Del gráfico, calcular: M = 2Tanq Tana 17. Se deduce que, en la perspectiva de Aureliano, la herejía anular era

2 A) fundada B) temible
C) inexpugnable D) irrisoria
3
q
a
18. El término CÓDICE puede ser reemplazado por
A) 2/3 B) 4/5 A) palimpsesto B) manuscrito
C) 3/7 D) 1/5 C) dogma D) código

COMUNICACIÓN 19. Las palabras “pordiosería”, “sobreprecio” y “moderadamente”


están formadas, respectivamente, mediante los procesos de
A) derivación, composición y derivación.
Texto
B) parasíntesis, composición y derivación.
Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo
C) derivación, parasíntesis y derivación.
los hunos en la biblioteca monástica y rompieron los libros incompren-
D) derivación, composición y parasíntesis.
sibles y los vituperaron y los quemaron, acaso temerosos de que las
letras encubrieran blasfemias contra su dios, que era una cimitarra
20. Las palabras “radiotelefonista”, “sinvergüenza” y “piratería” están
de hierro. Ardieron palimpsestos y códices, pero en el corazón de la
formadas, respectivamente, mediante los procesos de
hoguera, entre la ceniza, perduró casi intacto el libro duodécimo de
A) composición, parasíntesis y derivación.
la Civitas Dei, que narra que Platón enseñó en Atenas que, al cabo
B) composición, composición y derivación.
de los siglos, todas las cosas recuperarán su estado anterior, y él, en
C) parasíntesis, derivación y derivación.
Atenas, ante el mismo auditorio, de nuevo enseñará esa doctrina.
D) parasíntesis, composición y derivación.
El texto que las llamas perdonaron gozó de una veneración especial
y quienes lo leyeron y releyeron en esa remota provincia dieron en
21. La presencia del ditirambo en los orígenes de la tragedia griega
olvidar que el autor solo declaró esa doctrina para poder mejor con-
significa que esta
futarla. Un siglo después, Aureliano, coadjutor de Aquilea, supo que
A) tiene un notorio origen épico.
a orillas del Danubio la novísima secta de los monótonos (llamados
B) conservó su sentido militar.
también anulares) profesaba que la historia es un círculo y que nada
C) se asocia al canto y al rito.
es que no haya sido y que no será. En las montañas, la Rueda y la
D) no tuvo relación con la religión.
Serpiente habían desplazado a la Cruz. Todos temían, pero todos
se confortaban con el rumor de que Juan de Panonia, que se había
LETRAS
distinguido por un tratado sobre el séptimo atributo de dios, iba a
impugnar tan abominable herejía.
22. Señale cuál fue el sistema agrícola usado por los Tiahuanaco.
Aureliano deploró esas nuevas, sobre todo la última. Sabía que en materia
A) Las chullpas B) Las collcas
teológica no hay novedad sin riesgo: luego reflexionó que la tesis de
C) Los mahamaes D) Los waru-waru
un tiempo circular era demasiado disímil, demasiado asombrosa, para
que el riesgo fuera grave. (Las herejías que debemos temer son las que
23. La sociedad que organizó el estado más importante de la costa
pueden confundirse con la ortodoxia). Más le dolió la intervención –la
norte durante el periodo de los Grandes Reinos y Señoríos fue:
intrusión– de Juan de Panonia. Hace dos años, éste había usurpado con
A) Sicán B) Tallán
su verboso De septima affectiones dei sive de aeternitate un asunto de
C) Moche D) Chimú
la especialidad de Aureliano; ahora, como si el problema del tiempo le
perteneciera, iba a rectificar, tal vez con argumentos de Procusto, con
24. Los protagonistas de los poemas homéricos: la Ilíada y la Odisea
triacas más temibles que la Serpiente, a los anulares...
fueron los
A) kafti. B) eolios.
16. Se infiere que el cambio de la palabra “intervención” por “intrusión” C) celtas. D) aqueos.
connota que
A) Juan de Panonia sentía un intenso odio por Aureliano. 25. Entre los principales centros administrativos de Creta, tuvo
B) el narrador admira a Aureliano y desprecia a Juan. predominio el de:
C) Aureliano se sentía usurpado por Juan de Panonia. A) Festos B) Hagia Tríada
D) Aureliano se caracterizaba por una sutileza irónica.
C) Gurnia D) Cnossos

SAN MARCOS SEMESTRAL 2021 – II 2


EVALUACIÓN SEMANAL N.° 3

26. En verano, la Tierra se encuentra más cerca del sol y tiene mayor A) Kinestésica
velocidad en su movimiento de traslación, eso explica la corta B) Vestibular
duración de dicha estación. Según lo mencionado, nos indica que C) Visceroceptiva
la Tierra se ubica en la posición de: D) Cenestésica
A) Apogeo
B) Perihelio 29. Los malabaristas y trapecistas de circo destacan por el óptimo
C) Perigeo funcionamiento del (los):
D) Aphelio A) Órgano de Corti
B) Tendones
27. Con respecto a las concepciones en la ontología platónica, men- C) Vísceras
cione si son ciertas o no los siguientes enunciados: D) Aparato vestibular
• Las ideas son materia en este mundo sensible
• El demiurgo dio origen a las ideas 30. Los bienes y servicios tienen algo en común, que ambos satisfacen
• La materia solo es perceptible por los sentidos las necesidades, es decir que ambos tienen:
• El alma es de naturaleza ideal A) Valor de mercado
A) FFVV B) VFVF B) Valor monetario
C) FFFV D) VFFF C) Valor de cambio
D) Valor de uso
28. Subir las escaleras con algún objeto pesado y sentir un adorme-
cimiento en las piernas producto de la tensión ejercida en los
músculos; es un claro ejemplo de sensación:

SAN MARCOS SEMESTRAL 2021 – II 3

También podría gustarte