INTERMEDIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

I.E.

P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

6. Resuelve:
1. En la panadería de Joselito se puso a la venta
480 panes, en la primera hora se vendió 1 ⁄ 4; luego
vendió 70; y por último vendió la mitad del resto.
a) 29
¿Cuántos panes le quedan a Joselito?
b) 21
a) 150
c) 18
b) 100
d) 27
c) 145
e) 33
d) 290
e) 245
7. Resuelve:
2. En un campeonato de tiro, un aspirante gana 2
puntos por cada disparo acertado y pierde medio
punto por cada desacierto si después de realizar
a) 10
120 disparos obtuvo 130 puntos, el número de tiros
b) 3
acertados fue:
c) 4
a) 80
d) 2
b) 100
e) 8
c) 190
d) 78
8. Resuelve:
e) 76

3. La suma de tres números consecutivos es 441


¿cuál es el valor del menor de dichos números?
a) 6
a) 146
b) 8
b) 147
c) 7
c) 142
d) -7
d) 145
e) -8
e) 140
9. Resuelve:
4. A un número se le suma 7, lo multiplicamos por
6, al resultado le restamos 8 y por último lo
dividimos entre 4 y resulta 22. Hallar el número
inicial.
a) 8 a) 3
b) 9 b) -1
c) 10 c) 20
d) 11 d) 12
e) 12 e) - 22

5. A una función de circo asistieron 35 personas, 10. Resuelve:


cada varón pagó 18 soles. Además se recaudó (x + 6) (x + 2) = (x + 2) (x + 4)
S/.558 ¿cuántas mujeres asistieron a la función; a) 3/2
sabiendo que ellas pagarán la mitad que los
varones? b) 2
a) 16 c) -3/2
b) 6
c) 10 d) 4
d) 8 e) -2
e) 9

NIVEL AVANZADO Página 1


I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

b) 8
c) 9
d) 10
11. Calcula el valor de “x” e) 12

16.
a) MM
a) a+O b) M
b) a-O c) M
c) O-a d) M
d) -a-O e) M
e) 2a - O

12. Reduce: 17.

18.

a) 61
b) 71 19.
c) 81
d) 91
e) 101 20.

13. Efectúa:
10° 55 ' 40 '' + 8° 35 ' 30 ''
a) 19°31’10’’ 21.
b) 18°25’10’’ a) MM
c) 18°21’20’’ b) M
d) 19°21’20’’ c) M
e) 18°31’10’’ d) M
e) M
14. Simplifica:

22.

a) 5
b) 6 23.
c) 7
d) 8 24.
e) 9

15. Calcula: L(AB) 25.

a) 3

NIVEL AVANZADO Página 2


I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

30. De la(s) siguiente(s) palabra(s) puede(n)


llevar tilde diacrítica
1) te
26. Identifique qué alternativa presenta un uso 2) esto
correcto del silabeo ortográfico. 3) fui
A) De-stru-í-a, des-a-ci-er-to, cons-ta-tar 4) el
B) I-nac-ción, reha-cer, so-freír 5) ti
C) Abs-ten-ción, i-nhi-bi-do, a-prehen-sión 6) de
D) Sa-hu-me-rio, éx-o-do, obs-ti-na-ción 7) eso
E) E-xu-da-ción, abs-tra-er, ex-pro-piar 8) aqui
9) si
27.¿Cuántas mayúsculas faltan en el siguiente Son ciertas
fragmento? La universidad mayor de san marcos A) 1, 4, 6 y 9
invita a la obra de teatro “tristia” de pérez Galdós. B) 1, 2, 3, 4 y 5
A) ocho C) 1, 2, 6, 7 y 8
B) seis D) 1, 2, 4, 5, 6 y 9
C) cuatro E) 2, 3, 5, 7 y 9
D) tres
E) cinco

28. Señale la palabra paroxítona que encuentre a


Sinónimos
continuación.
31. Avaro
A) tríceps
a) Manicorto
B) pared
b) Bueno
C) senador
c) Cachazudo
D) laxitud
d) Siniestro
E) hipérbole
e) Adiestrado

29. ¿Cuál de las siguientes combinaciones


32. Heraldo
produce diptongo creciente?
a) Mensajero
A) Vocal abierta + vocal cerrada
b) ético
B) Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada
c) Locuaz
C) Vocal cerrada + vocal abierta
d) Huron
D) Vocal cerrada + vocal cerrada
e) Caballo
E) Vocal abierta + vocal abierta

33.Como se le conoce a la manía de robar:

NIVEL AVANZADO Página 3


I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

a) ablutomanía B) epífora
b) mitomanía C) hipérbole
c) cinomanía D) anáfora
d) cleptomanía E) concatenación
e) erotomanía
Analogías 38. El Decamerón, colección de cien cuentos

34. PERIÓDICO : INFORMAR:: que pintan los vicios de la sociedad de su

a) revista : compendiar época, pertenece a:

b) libro : entusiasmar a) Francesco Petrarca.

c) historieta : entretener b) Giovanni Boccaccio.

d) diálogo : conversar c) Nicolás Maquiavelo.

e) simposio : embelesa d) Luigi Pulci.


e) Jacobo Sannázaro.

35. DEMOCRACIA : GOBIERNO 39. El Cantar del Mio Cid consta de:

a) Autoridad : estado a) un cantar.

b) Cristianismo : religión b) dos cantares.

c) Elección : voto c) tres cantares.

d) Historia : pasado d) tres escenas.

e) Soberanía : pueblo e) dos escenas.

40. El carácter subjetivo del género lírico


consiste en:

36. En la siguiente expresión: Dábame el mar la A) La visión parcializada de los hechos

suave nota de su melancolía, la figura literaria que B) El tono melancólico y nostálgico

se aprecia es C) Aludir a los sentimientos y emociones

A) epíteto. D) Su finalidad didáctica y moral

B) símil. E) Los elementos autobiográficos.

C) hipérbole.
D) hipérbaton.
E) Metáfora

37. ¿Qué figura literaria se ha empleado en: Texto I


“Amor que nace, He conservado el secreto, no por vanidad sino por

amor que vuelve, sentido del deber. Quizá lo sepan sin decirlo, pues

amor que surge del centro de la Tierra” la sombra de mis hombros hace desaparecer sus

A) epíteto cabezas. Pero envejezco, toso, los alimentos me


repiten en la boca su materia agria. Todavía soy
NIVEL AVANZADO Página 4
I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

«feroz como un jabalí, invulnerable como un árbol b)Crítica radical contra las profecías y todos los
portentoso» pero sé que ahora mismo hablo como oráculos.
un charlatán. No puedo evitarlo y creo c) Recordación de sucesos que originaron una
resignadamente que es la edad. Sépanlo, yo no portentosa leyenda.
maté al monstruo en su caverna. Al verlo cerré los d) Confesión de la debilidad del héroe y su
ojos aterrorizado y me eché a temblar. No pude inmerecida fama.
evitarlo; reconozcamos que era un animal e) Defensa de un personaje que ha sido famoso por
verdaderamente horrible: echaba fuego por la boca, matar monstruos
sus zarpas eran grandísimas. No hace falta que yo
lo diga porque lo han descrito tantas veces que ya 42. Según el narrador las mujeres
es clásico. Pero sucedió que él también me tuvo a) saben la verdad sobre él.
miedo y al retroceder violentamente se dio tal b) suelen ser muy vanidosas.
testarazo contra las piedras que se mató. Yo me c) tienden a la hipérbole.
pregunto ¿por qué huyó el monstruo? Parece que d) infunden temor a cualquiera.
había escuchado aquella profecía que le anunciaba e) tienden a humillar.
la muerte en su encuentro conmigo: no hay que
prestar oído a estos oráculos que roban la fuerza. 43. El sentido contextual del término abatidos es
Este fue el comienzo de mi fama. De la serpiente a) amilanados.
marina no puedo decir nada porque ni siquiera b) humillados.
llegué a verla. Pero no desmentí a aquellos buenos c) indecisos.
pescadores que me estaban tan agradecidos que d) inermes.
creían haber visto la lucha. La historia, por lo e) cansinos.
demás, (como las otras, algunas de las cuales ni
siquiera conozco) no hace daño a nadie. Aunque es 44. El vocablo clásico del texto se opone a
verdad que acabé con unos cuantos héroes: los a) sabido.
pobres combatían tan abatidos que casi siempre b) ignorado.
empezaban por rogarme que no ultrajara sus c) trillado.
cadáveres. En cuanto a mis otras hazañas, la d) mediocre.
verdad es que no fueron tantas ni tan e) arcano.
extraordinarias: ya se sabe que las mujeres
exageran mucho. Pero mi difunta esposa solía 45. El monstruo le tuvo miedo al héroe
decirme que yo era nada más que un hombre probablemente a causa de;
normal, y aún inferior a su primer marido. a) Su terrible ferocidad.
b) Su fuerza portentosa.
41 . El texto se presenta, básicamente, como c) Sus anteriores hazañas.
una d) La creencia en una profecía.
a)Apología de los héroes que luchan por la vida de e) Que era inferior al personaje.
los demás.
NIVEL AVANZADO Página 5
I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

57. Un tren tarda 70s atravesar un túnel de 1200 m


46. de longitud, y al pasar delante de una persona
demora 20 s. ¿Cuál es la velocidad del tren?
47.
a) 24 m/s b) 30 m/s c) 48 m/s
48.
d) 20 m/s e) 16 m/s

49. 58. En cierto instante la separación entre dos


50. móviles, que se acercan rectilineamente con
velocidades opuestas de 9 m/s y 6 m/s, es 150
m . Hállese el tiempo adicional para el cruce.
a) 8 s b) 9 s c) 10 s
51.
d) 12 s e) 15 s

52.
59. Al frenar un auto, se produce una desaceleración
. ¿Qué distancia recorrerá en el último segundo de su
53.
trayecto?
54.
a) 4 m b) 5 m c) 6 m
55. d) 8 m e) 10 m

60. En un movimiento con aceleración constante, en


5 s la velocidad de la partícula aumenta en 20 m/s
mientras recorre 100 m. Hallar la distancia que
recorrerá la partícula en los dos segundos siguientes.

a) 62 m b) 64 m c) 66 m

d) 68 m e) 72 m

56. ·Dos móviles separados por 300 m se dirigen al


encuentro con velocidades constantes de 72 km/h y
61.
36 km/h. Hallar el tiempo de encuentro.

a) 5 s b) 20 s c) 25 s d) 10 s e) 15 s 62.
NIVEL AVANZADO Página 6
I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

63.

64. 81.

65. 82.

83.

66.
84.

67.
85.

68.
86.

69.
87.

70.
71.
72.
88.

73.
89.

74.
90.

75.

76. 91. ¿Quién se convirtió de perseguidor a


Apóstol?

77. a) Jesús
b) Judas

78. c) Santiago
d) Pedro

79. e) Isac

80. 92. ¿Quién cayó como llamas de fuego sobre los


apóstoles?
a) Dios
NIVEL AVANZADO Página 7
I.E.P “ELVIRA GARCIA Y GARCIA BERT” I SIMULACRO 2024

b) Jesucristo 100.
c) La comunidad
d) El angel
e) El espíritu santo

93. Marca la alternativa que no forma parte de las


características de la comunidad cristiana
a) Escuchaban la enseñanza de los apóstoles.
b) Compartían la oración
c) Veneraban a la virgen
d) Compartían la palabra de Dios
e) Estaban bautizados.

94. ¿Cuál es el primer sacramento?


a) La primera comunión
b) El bautismo
c) El matrimonio
d) La eucaristía
e) La penitencia

95. La iglesia se describe como:


a) Virgen- santa- católica
b) Santa-apostólica-religiosa
c) Santa-bendita-apostólica
d) Única-santa-bendita
e) Santa-católica-apostólica

96.

97.

98.

99.

NIVEL AVANZADO Página 8

También podría gustarte