Estudio de Mecánica de Suelos MVD Ok
Estudio de Mecánica de Suelos MVD Ok
Estudio de Mecánica de Suelos MVD Ok
PROYECTO:
CONSTRUCCION DEL MINICOLISEO DE LA I.E. VIRGEN DOLOROSA
UBICACIÓN
PROYECTO:
PRESENCIA EN GRADO DE
P.P.M. OBSERVACIONES
ALTERACIÓN
EL SUELO
0 – 1000 Despreciable
Ocasiona problemas de
** Cloruros (Cl) > 6000 Perjudicial corrosión de armaduras
o elementos metálicos.
Ocasiona problemas de
** Sales Solubles pérdida de resistencia
> 15000 Perjudicial
Totales (SST) mecánica por problemas
de lixiviación
* Comité 318 – 83 ACI
** Experiencia Existente
4.1 0.423
C-01 (M-2) 0.20-2.50 0.00785 0.00366 0.00569
4
4.0 0.442
C-01 (M-3) 2.50-3.00 0.00772 0.00354 0.00579
9
Ubicación y Accesos
El terreno donde se ejecutará el proyecto se encuentra ubicado en:
Dirección : Pje. Virgen Dolorosa
Localidad : La Banda de Shilcayo.
Distrito : La Banda de Shilcayo
Provincia : San Martín
Departamento : San Martín
El proyecto comprende:
- Ampliación de la losa deportiva existente para las actividades deportivas
de básquet, vóley y fulbito.
- Construcción de tribunas de concreto armado.
- Construcción de 02 camerinos con duchas y servicios higiénicos (debajo
de las graderías)
- Construcción de 02 SS.HH. para varones. (debajo de las graderías).
- Construcción de 02 SS.HH. para mujeres. (debajo de las graderías).
- Construcción de 02 ambientes para oficinas. (debajo de las graderías).
- Construcción de 04 ambientes para depósitos. (debajo de las graderías).
- Construcción de cobertura con estructura metálica con un área techada de
1649.37 m2 (área techada)
Se han realizado los siguientes ensayos de acuerdo a las normas que se indican en
la Tabla Nº 5 de la Norma E.050.
TABLA Nº 5
ENSAYOS DE LABORATORIO
ENSAYO NORMA APLICABLE
Contenido de Humedad NTP 339.127 (ASTM D2216)
Análisis Granulométrico NTP 339.128 (ASTM D422)
Límite Líquido y Límite Plástico NTP 339.129 (ASTM D4318)
Clasificación Unificada de Suelos NTP 339.134 (ASTM D2487)
(SUCS)
Peso Volumétrico de Suelo Cohesivo NTP 339.139 (BS1377)
Contenido de Sales Solubles Totales NTP 339.152 (BS 1377)
Corte Directo NTP 339.171 (ASTM D3080)
CALICATA Nº 01
CARACTERISTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la calicata C-01; de 0.00 a 0.20 m, se observa un primer estrato de
materia orgánica o turba contaminado con restos de palos y raíces de color negro a
gris. Suelo no favorable para la cimentación.
Entre 0.20-2.50 m, se encuentra un segundo estrato conformado por acilla arenosa
semi-compacta, de color rojizo, de compresibilidad media y mediana plasticidad con
53.56% de finos (Pasa la malla Nº 200), 34.42% de límite líquido y 13.57 % de
índice plástico, de expansión media en condición normal. Siendo su clasificación:
SUCS=CL y AASHTO=A-6(5).
Entre 2.50-3.00 m, se encuentra un tercer estrato conformado por un conglomerado
o mezcla de grava, arena, limo y arcilla, con bolones hasta de 10”, de color rojizo,
de compresibilidad baja y mediana plasticidad con 15% de finos (Pasa la malla Nº
200), 32.58% de límite líquido y 13.63% de índice plástico, de expansión media en
condición normal. Siendo su clasificación: SUCS=GC y AASHTO=A-2-6(0).
NAPA FREATRICA
No se presentó la napa freática, tampoco se encontró escurrimiento ni filtración de
agua a 3.00 m de profundidad.
CALICATA Nº 02
CARACTERISTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la calicata C-02; de 0.00 a 0.30 m, se observa un primer estrato de
materia orgánica o turba contaminado con restos de palos y raíces de color negro a
gris. Suelo no favorable para la cimentación.
Entre 0.30-2.30 m, se encuentra un segundo estrato conformado por acilla arenosa
semi-compacta, de color rojizo, de compresibilidad media y de alta plasticidad con
52.42% de finos (Pasa la malla Nº 200), 36.14% de límite líquido y 16.84 % de
índice plástico, de expansión alta en condición normal. Siendo su clasificación:
SUCS=CL y AASHTO=A-6(6).
Entre 2.30-3.00 m, se encuentra un tercer estrato conformado por un conglomerado
o mezcla de grava, arena, limo y arcilla, con bolones hasta de 10”, de color rojizo,
de compresibilidad baja y mediana plasticidad con 18.46% de finos (Pasa la malla
Nº 200), 32.41% de límite líquido y 12.68% de índice plástico, de expansión media
en condición normal. Siendo su clasificación: SUCS=GC y AASHTO=A-2-4(0).
NAPA FREATRICA
No se presentó la napa freática, tampoco se encontró escurrimiento ni filtración de
agua a 3.00 m de profundidad.
CALICATA Nº 03
CARACTERISTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la calicata C-03; de 0.00 a 0.30 m, se observa un primer estrato de
materia orgánica o turba contaminado con restos de palos y raíces de color negro a
gris. Suelo no favorable para la cimentación.
Entre 0.30-2.30 m, se encuentra un segundo estrato conformado por acilla arenosa
semi-compacta, de color rojizo, de compresibilidad media y de mediana plasticidad
con 52.52% de finos (Pasa la malla Nº 200), 37.55% de límite líquido y 15.17 % de
índice plástico, de expansión normal en condición normal. Siendo su clasificación:
SUCS=CL y AASHTO=A-6(5).
Entre 2.30-3.00 m, se encuentra un tercer estrato conformado por un conglomerado
o mezcla de grava, arena, limo y arcilla, con bolones hasta de 10”, de color rojizo,
de compresibilidad baja y mediana plasticidad con 7.14% de finos (Pasa la malla Nº
200), 27.90% de límite líquido y 11.58% de índice plástico, de expansión media en
condición normal. Siendo su clasificación: SUCS=GC y AASHTO=A-2-6(0).
NAPA FREATRICA
No se presentó la napa freática, tampoco se encontró escurrimiento ni filtración de
agua a 3.00 m de profundidad.
CALICATA Nº 01 CALICATA Nº 02 CALICATA Nº 03
0.00 0.00 0.00
Pt
Pt Pt
0.20
0.30 0.30
PROFUNDIDAD (m)
CL
CL CL
2.30 2.30
2.50
P ER F IL ES TR ATIG R AF IC O
1
qu =S c . C . N c +S γ . . γ . B . N γ +Sq . γ . D f . N q
2
Donde:
C=Cohesión
=Peso volumétrico
B=Ancho de cimentación
Df Profundidad de la cimentación
Nc, N, Nq= Factores de capacidad de carga
Sc, S, Sq = Factores de forma
A esta profundidad las cimentaciones se apoyarán sobre suelos del tipo arcilla
arenosa semi-compacta, a fin de determinar los parámetros de resistencia de
los suelos se han realizado ensayos de corte directo, presentando los
siguientes resultados:
ANGULO DE PESO
COHESION C
CALICATA FRICCION INTERNA Ø VOLUMETRICO
(t/m2)
(º) (t/m3)
C-01 (M-2) 18º 2.5 1.94
C-02 (M-2) 18º 2.6 1.93
C-03 (M-2) 18º 2.4 1.95
Luego:
Cohesión C=2.4 t/m2
Peso volumétrico sobre el N.C. =1.95 t/m3
Peso volumétrico debajo del N.C. =1.95 t/m3
Ancho de cimentación B=1.50 m
Profundidad de la cimentación Df=1.60 m
Factores de capacidad de carga Nc=9.40
N=1.75
Nq=3.04
Factores de forma Sc=1.32
S=0.60
Sq=1.22
Factor de seguridad FS=3
ANGULO DE PESO
COHESION C
CALICATA FRICCION INTERNA Ø VOLUMETRICO
(t/m2)
(º) (t/m3)
C-01 (M-3) 28º 0.8 2.07
C-02 (M-3) 27º 1.1 2.05
C-02 (M-3) 28º 0.7 2.06
Luego:
Cohesión C=0.7 t/m2
Peso volumétrico sobre el N.C. =1.95 t/m3
Peso volumétrico debajo del N.C. =2.06 t/m3
Ancho de cimentación B=1.50 m
Profundidad de la cimentación Df=2.50 m
Factores de capacidad de carga Nc=14.39
N=5.03
Nq=6.10
Factores de forma Sc=1.42
S=0.60
Sq=1.35
Factor de seguridad FS=3
Donde:
Propuesta 01- Df=1.60 m
S (cm)
S (cm) S (cm)
Tipo de Df B Qact S (cm) Flexible
Material Flexible Flexible
Cimentación (m) (m) (Kg/cm2) Rígida Esquin
Centro Medio
a
CL Cuadrada 1.60 1.50 1.10 1.81 2.48 1.61 2.10
Según la ubicación del proyecto, los parámetros sísmicos para el diseño del
Minicoliseo son:
Los parámetros sísmicos considerados para el análisis de las estructuras son los
siguientes:
TUMBES
LORETO
PIURA
CAJAMARCA
AMAZONAS
LAMBAYEQUE
SAN MARTIN
LA LIBERTAD
ANCASH
HUANUCO
UCAYALI
PASCO
JUNIN
LIMA MADRE DE DIOS
CUZCO
HUANCAVELICA
ICA APURIMAC
AYACUCHO
PUNO
AREQUIPA
LEYENDA
ZONAS SISMICAS
MOQUEGUA
0º
0. 0.
0. 16 14
0. 18
0. 0. 20
0. 24 22
0.40
0. 26
0.38
28
COLOMBIA
0.36
0.34
0.32
0.30
-2º
ECUADOR
0.14
0.12
0.16
0.08
0.06
0.1
0.20
0.18
0.22
0.26
0.24
0.28
0.30
0
0.32
LORETO
TUMBES
-4º
PIURA
0.32
0.34
0.48
0.44
0.42
0.40
0.54
0.38
0.36
0.50
AMAZONAS
-6º
LAMBAYEQUE
CAJAMARCA
SAN MARTIN
BRASIL
LA LIBERTAD
-8º
ANCASH UCAYALI
HUANUCO
0.18
0.20
0.22
-10º 0.24
0.26
PASCO
0.3
0.2
0
8
0.3
0.3
0.3
JUNIN
4
0.3 0
6
0.4.42
0
8
0.4
4
MADRE DE DIOS
OC
-12º
LIMA
0. 1
EA
0
CUSCO 0. 1
HUANCAVELICA
2
0.1
NO
4
0.1
6
0.1
8
-14º ICA 0. 2
0
0.2
PA
2
AYACUCHO 0. 2
APURIMAC 4
0.
0.2 26
0. 3 8
CIF
0.4
0.4 4
0.4 6
8
0.3 0 PUNO
0.5 2
0 0.34
BOLIVIA
ICO
0.36
AREQUIPA
Lago
-16º
0.3
8
0.40
0.30
0.36
0.48
0.38
0.34
0.32
0.44
50 40 30 20 10 0 50 100
0.
50
-20º
-81º -79º -77º -75º -73º -71º -69º