Nia 300, 315 y 320
Nia 300, 315 y 320
GRUPO 13
La NIA 315, tiene como objeto orientar al auditor acerca de los riesgos, les
recuerdan constantemente a los auditores de estados financieros la necesidad de
aplicar su juicio profesional al evaluar los riesgos y la estructura de control interno
como principio básico para decidir qué procedimientos de auditoría aplicar, así como
la oportunidad y alcance de los mismos.
La NIA 320, explica la información que aparece en los estados financieros, nos dice
que debe mostrar los aspectos importantes de la entidad que fueron reconocidos
contablemente. La información tiene importancia relativa si existe el riesgo de que
su omisión o presentación errónea afecte la percepción de los usuarios generales
en relación con su toma de decisiones.
4
1. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA PLANIFICACION DE LA
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS1 (NIA 300)
1.1 Alcance
1
Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoria, revisión, otros encargos de
Aseguramiento, y servicios relacionados.
5
1.3 Importancia de la Planificación
2
www.tuguiacontable.com/2012/06/el-proceso-de-auditoriahtml
6
Considerará los resultados de las actividades preliminares del encargo y, en su
caso, si es relevante el conocimiento obtenido en otros encargos realizados para
la entidad por el socio del encargo.
Determinará la naturaleza, el momento de empleo y la extensión de los recursos
necesarios para realizar el encargo.
7
2. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA IDENTIFICACIÓN Y
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL
MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO3
(NIA 315)
2.1 Alcance
2.3 Objetivo
3
Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoria, revisión, otros encargos de
Aseguramiento, y servicios relacionados.
8
estos elementos a fin de formar un universo que le permita a la empresa llevar a
cabo sus actividades de una manera organizada.
Para que el control interno de una empresa sea calificado como adecuado debe
satisfacer los siguientes objetivos fundamentales:
4 www.auditool.org
9
valoración del riesgo por sí solos no proporcionan evidencia de auditoría suficiente
y adecuada sobre la que basar la opinión de auditoría.
El socio del encargo y otros miembros clave del equipo discutirán el grado de
exposición de los estados financieros de la entidad a incorrecciones materiales, y la
aplicación del marco de información financiera aplicable a los hechos y
circunstancias de la entidad. El socio del encargo determinará las cuestiones que
deben ser comunicadas a los miembros del equipo que no participaron en la
discusión.
10
2.6 Revisión de la Valoración del Riesgo
La norma requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error importante
a nivel de los estados financieros y de las aseveraciones incluidas en éstos para las
clases de transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones que le
proporcionen una base para el diseño y la aplicación de procedimientos de auditoría,
posteriores. Para estos propósitos, el auditor deberá: Identificar, durante el proceso
de entendimiento de la entidad y de su entorno, los riesgos, incluyendo los controles
relevantes relacionados con los riesgos, teniendo en cuenta las clases de
transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones de los estados financieros.
Evaluar los riesgos identificados y evaluar si éstos están relacionados, de manera
dominante con los estados financieros en su conjunto y si, potencialmente, afectan
a muchas aseveraciones5.
Relacionar el riesgo identificado con aquello que puede estar mal a nivel de
aseveración y con los controles relevantes que el auditor tiene intención de probar.
Considerar la probabilidad de error, incluyendo la posibilidad de múltiples errores, y
si el error potencial es de tal magnitud podría dar lugar a errores importantes.
5
www.auditool.org
11
3. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA IMPORTANCIA RELATIVA O
MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACION Y EJECUCION DE AUDITORIA6
(NIA 320)
3.1 Alcance
De hecho, las partidas de este tipo suelen agruparse con otras de su misma
naturaleza, dado que individualmente no tienen un peso importante.
6
Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoria, revisión, otros encargos de
Aseguramiento, y servicios relacionados.
12
3.3 Objetivo
3.4 Importancia
3.5 Requerimientos
El auditor determinara la importancia relativa para la ejecución del trabajo con el fin
de valorar los riesgos de incorrección material y de determinar la naturaleza, el
momento de realización y la extensión de los procedimientos posteriores de
auditoría.
13
La importancia relativa para la ejecución del trabajo se fija para reducir a un nivel
aceptablemente bajo la probabilidad de que la suma de las incorrecciones no
corregidas y no detectadas en los estados financieros supere la importancia relativa
determinada para los estados financieros en su conjunto.
3.6 Documentación
14
CASOS PRACTICOS
15
Plan de Auditoria
Antecedentes
Accionistas:
José Muñoz del Cid
Francisco Muñoz del Cid
Evaluación preliminar
16
Objetivos
General:
Específicos:
Sistemas de información
Se Evaluaran todos los procesos para determinar si los sistemas se están
implementando de forma adecuada o existen desviaciones de control.
Evaluar si los datos ingresados son correctos y si no existen errores.
17
Equipos de computación
Se evaluaran los equipos para determinar si son los adecuados y si están en riesgo
de que se arruinen por el tiempo que llevan en uso.
Evaluar si los equipos están asegurados ante cualquier eventualidad que pudiera
ocurrir.
Determinar si realizan mantenimientos periódicos tanto del software como el
hardware.
Infraestructura
Evaluar si las instalaciones de la empresa son las adecuadas si tienen el suficiente
espacio y si están distribuidas de forma correcta y en un lugar seguro ya que esto
ocasionaría que se arruinen los equipos.
Seguridad de la información
Se evaluara para determinar si existen paswords o contraseñas utilizadas por el
personal a cargo de ingresar información y que el mismo mantenga la
confidencialidad, además también determinar si el área es solo para personal
autorizado o si por el contario cualquier persona tiene acceso al área.
Entorno
Evaluar si cuentan con cámaras de seguridad para el resguardo de los equipos y
también del inventario de lo que importan.
Si poseen extintores en caso de alguna emergencia.
Rutas de evacuación del área.
Personal
Evaluar si el personal es el adecuado para el manejo de los equipos y acceso a la
información.
Determinar si existen planes de capacitación.
18
Plan de actividades
Como parte del desarrollo de la planeación se detalla el cronograma de actividades
realizadas durante todo el proceso.
Selección y aprobación de
la empresa a auditar
Visita Preliminar
Organización y
preparación de los
instrumentos y procesos a
realizar
Formulación de
cuestionarios
Visita de campo y
obtención de la
información
Análisis de la información
recabada
Entrega de la planeación
de auditoria
19
Recursos Humanos, Materiales y Económicos
Recurso Humano
20
Recursos materiales
Descripción Cantidad
Memoria USB 4
Lapiceros negros 15
Lápices HB 15
Borradores Blancos 15
Sacapuntas 15
Recursos Económicos
21
Comunicación (teléfono, Para todo el personal Q.75.00
internet)
Honorarios
Total Q. 16800.00
Cuestionarios
La formulación de estos es esencial para conocer aspectos generales y
específicos del control interno de la empresa, además de poder hacer una
evaluación correcta y también determinar las pruebas necesarias a realizar.
22
Programa de auditoria
El programa de auditoria es el que nos servirá para saber cuáles son las pruebas
sustantivas que se realizaran tiempos y encargados de efectuar un determinado
proceso
Guía de auditoría
En este documento seguiremos los procedimientos concretos que nos permitirá
hacer la revisión de la auditoría en sistemas, el cual nos indicará los puntos que
debemos revisar, las técnicas y métodos que debe seguir, así como el paso
específico que cada uno de esos puntos tendrá en la evaluación.
Matriz de riesgos
La matriz de riesgos nos ayudara a ver el impacto que generen los hallazgos
que se determinen en la evaluación de los procesos esto nos dará un indicativo
de su probabilidad y lo que pasaría si no se implementan controles adecuados.
23
Programa de Auditoria
PT:
Hecho: Fecha
Revisado: Fecha
Entidad: DIMPACSA
Auditoria: Sistemas de Información
Cedula: Programa de Auditoria
Del 1 de febrero al 28 de febrero 2017
No. Descripción
Objetivos
1 Evaluar el estado físico de los equipos y si estos todavía cuentan con una vida
útil favorable.
24
3 Evaluar si poseen manuales de
normas y procedimientos para el
manejo de los equipos
25
Conclusiones
26
Recomendaciones
Los apartados de esta norma 320 nos indican una serie de procedimientos que
podemos seguir para poder aplicar de una manera más eficiente dicha norma,
para eliminar el riesgo de auditoria y poder emitir una opinión con más veracidad
o para tener fundamentos a la hora de que se presente la necesidad de
abstenernos de opinión.
27
Bibliografía
E-Grafía
Visitado el 30/7/2017
Visitado el 30/7/2017
Visitado el 31/7/2017
28