Categorías Del Cable Utp
Categorías Del Cable Utp
Categorías Del Cable Utp
1. Las Clases: Cada clase especifica las distancias permitidas, el ancho de banda conseguido y las
aplicaciones para las que es útil en función de estas características.
Categoría 1 (Level) 1: Esta categoría consiste del cable básico de telecomunicaciones y energía
de circuito limitado. Los cables de categoría 1 y 2 se utilizan para voz y transmisión de datos de baja
capacidad (hasta 4Mbps). Este tipo de cable es el idóneo para las comunicaciones telefónicas, pero las
velocidades requeridas hoy en día por las redes necesitan mejor calidad. Existen pero no son
reconocidas en las 568A. Los productos de la categoría 2 deben de ser usados a una velocidad de
transmisión menor a 4mbps para dato y voz, mientras que la categoría 1 debería ser usado para voz y
velocidad muy pequeña para la transmisión como el RS-232.
Categoría 3 (CAT3): Esta es la designación del cable de par trenzado y elementos de conexión
los cuales en base al desempeño pueden soportar frecuencias de transmisión hasta 16 MHz y rangos de
datos de 10 Mbps. Los cables de categoría 3 han sido diseñados para velocidades de transmisión de
hasta 16 Mbps. Se suelen usar en redes IEEE 802.3 10BASE-T y 802.5 a 4 Mbps. El cable UTP categoría 3
y las conexiones del Hardware han sido probados y certificados, para cumplan ciertas especifaciones a
una velocidad máxima de 16 mhz y una agradable velocidad de transmisión de datos de 10mbps.
Categoría 4 (CAT4): Esta es la designación del cable de par trenzado y conectores los cuales se
desempeña hasta 20 MHz y rangos de datos de 16 Mbps. Los cables de categoría 4 pueden proporcionar
velocidades de hasta 20 Mbps. Se usan en redes IEEE 802.5 Token Ring y Ethernet 10BASE-T para largas
distancias. Los productos categoría 4 han sido probados y certificados a una velocidad máxima de 20
mhz y agradable velocidad de datos de 16mbps .
Categoría 5:Categoría 5e:(CAT5, CAT5e): Esta es la designación del cable de par trenzado y
conectores los cuales se desempeñan hasta 100 MHz y rangos de datos de 100 Mbps. Los cables de
categoría 5 son los UTP con más prestaciones de los que se dispone hoy en día. Soporta transmisiones
de datos hasta 100 Mbps para aplicaciones como TPDDI (FDDI sobre par trenzado). Cada cable en
niveles sucesivos maximiza el traspaso de datos y minimiza las cuatro limitaciones de las
comunicaciones de datos: atenuación, crosstalk, capacidad y desajustes de impedancia. Los productos
categoría 5 han sido probados y certificados a una velocidad máxima de 100 mhz y pueden soportar una
velocidad de transmisión de datos de 100mps.
Categoría 6: (CAT6): Esta es la designación del cable de par trenzado y conectores los cuales
especificada hasta 250 MHz
El cable de par trenzado (aunque en estricto rigor debería llamarse "par torcido") es un medio de
conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados
para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por
Alexander Graham Bell
Descripción
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la
cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado
de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son
combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en
esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a interferencias electromagnéticas
similares.
La tasa de trenzado, usualmente definida en vueltas por metro, forma parte de las especificaciones de
un tipo concreto de cable. Cuanto menor es el número de vueltas, menor es la atenuación de la
diafonía. Donde los pares no están trenzados, como en la mayoría de las conexiones telefónicas
residenciales, un miembro del par puede estar más cercano a la fuente que el otro y, por tanto,
expuesto a niveles ligeramente distintos de interferencias electromagnéticas.
Tipos
Cable FTP.
Cable STP.
UTP acrónimo de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares
trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo
costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones
para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre
aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP
se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su
inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más
caro que la versión no apantallada o UTP.
FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de
pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección
frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
Categorías
La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e
Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada
situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes
categorías de acuerdo a esta tabla:
Ancho de
Categoría Aplicaciones Notas
Banda (MHz)
100BASE-TX y 1000BASE-T
Categoría 5 100MHz
Ethernet
Características de la transmisión
Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una
función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son
factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se
requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de
señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de
señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas
aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100
Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno
para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas
a la vez, teniendo una trasmisión half-duplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la
transmisión es full-duplex.
Ventajas:
Desventajas:
Par trenzado cargado: Es un par trenzado al cual se le añade intencionadamente inductancia, muy
común en las líneas de telecomunicaciones, excepto para algunas frecuencias. Los inductores añadidos
son conocidos como bobinas de carga y reducen la distorsión.
Par trenzado sin carga: Los pares trenzados son a título individual en régimen de esclavo para aumentar
la robustez del cable.
Cable trenzado de cinta: Es una variante del estándar de cable de cinta donde los conductores
adyacentes están en modo esclavo y trenzados. Los pares trenzados son ligeramente esclavos unos de
los otros en formato de cinta. Periódicamentes a lo largo de la cinta hay pequeñas secciones con no
trenzados habilitados conectores y cabeceras pcb para ser terminadas usando la típica técnica de cable
de cinta IDC.