Cuaderno de Trabajo CCSS 9°-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

El Cuaderno de Trabajo 1, Ciencias Sociales, Noveno grado de Educación Básica,

es propiedad de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, fue elaborado por


docentes de las Direcciones Departamentales de Educación ,diagramado y diseñado por la
Fundación para la Educación y la Comunicación Social Telebásica STVE, en el marco de la
emergencia nacional COVID-19, en respuesta a las necesidades de seguimiento al proceso
enseñanza aprendizaje en centros educativos gubernamentales de Honduras, C. A.

Presidencia de la República
Secretaría de Estado en el Despacho de Educación
Subsecretaría de Asuntos Administrativos y Financieros
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Currículo y Evaluación
Subdirección General de Educación Básica
Dirección Departamental de Educación de La Paz

Adaptación
Dirección Departamental de Educación de La Paz
Dennys Fabiel Rivera Martínez

Revisión técnica-grafica y pedagógica Revisión Curricular


Dirección General de Innovación Subdirección de Educación Básica - SE
Tecnológica y Educativa - SE Evelyn Vargas
Rosa Dilia Henríquez Marlen Lizeth Valderramos
Neyra Gimena Paz Escober
Levis Nohelia Escober Mathus

Diagramación y diseño de portada


Fundación para la Educación y la Comunicación Social Telebásica STVE
Carlos Enrrique Munguia
Fernando Andre Flores
Freddy Alexander Ortíz
Jorge Darío Orellana

©Secretaría de Educación
1ª Calle, entre 2ª y 4ª avenida de
Comayagüela, M.D.C., Honduras, C.A.
www.se.gob.hn
Cuaderno de Trabajo 1, Ciencias Sociales - Noveno grado
Edición única 2020

DISTRIBUCIÓN GRATUITA – PROHIBIDA SU VENTA


PRESENTACIÓN

Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres de familia, ante la emergencia nacional
generada por el Covid-19, la Secretaría de Educación, pone a su disposición esta herramienta
de estudio y trabajo para el I, II y III ciclo de Educación Básica (1° a 9°grado) que le permitirá
continuar con sus estudios de forma regular, garantizando que se puedan quedar en casa y
al mismo tiempo puedan obtener los conocimientos pertinentes y desarrollar sus habilidades.

Papá, mamá y docentes le ayudarán a revisar cada lección y les aclararán las dudas que
puedan tener. Su trabajo consiste en desarrollar las actividades, ejercicios y que pueden
llevarse a cabo con recursos que se tengan a la mano y que se le plantean en el cuaderno
de trabajo 1, de forma ordenada, creativa y limpia, para posteriormente presentarlo a sus
docentes cuando retornemos al Centro Educativo.

Secretaría de Estado en el Despacho de Educación


CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

1 LECCIÓN
LA VOCACIÓN HUMANA

Al hablar de vocación humana queremos decir que el


hombre tiene un destino ó misión en el mundo, que
debe ir realizando mediante su propia actividad, convir-
tiéndolo en parte de historia particular.

Cuando hablamos de profesión, es porque a trabé de


ella, como actividad central de nuestra vida, vamos ha-
ciendo realidad nuestra propia misión en el mundo.

Debemos tomar conciencia de nuestra vocación profe-


sional. Hay que descubrir la vocación a la que me siento
llamado y que debo ejercer por medio de una profesión.

EXPLORANDO MI VOCACIÓN

Dibujan el cuadro y lo completan, enumerando sus habilidades (lo que puede hacer) y sus
limitaciones (lo que no puede hacer).

Nº Mis Habilidades Mis Limitaciones


1
2
3
4
5
6
Contenidos de acuerdo DCNEB

APRENDE ALGO MÁS

Investigan con su padre, madre, tutor o encar- Vocación profesional no es lo


gado sobre los personajes sobresalientes del mismo que ser funcionario de rutina,
país, escriben el nombre del personaje y por que ejercer una actividad concreta.
qué destaca.

2
CIENCIAS SOCIALES

Geografía es la ciencia que estudia y describe la forma de la Tierra, o la distribución y la


disposición de los elementos en la superficie terrestre; el término procede de las palabras
griegas Geo (tierra) y graphe (descripción).

CONCEPTOS GEOGRAFICOS PARALELOS Y MERIDIANOS

Los paralelos son líneas imaginarias


circulares perpendiculares al eje
de la Tierra, y su referencia es el
paralelo cero, o ecuador.

Los meridianos son líneas


imaginarias semicirculares que
pasan por los polos Norte

Importancia del estudio de la geografía

La importancia de la geografía y su estudio tiene un gran valor formativo, ya que por medio
de ella se forma conciencia sobre la realidad geográfica de la población.

Ramas de la geografía:
• Geografía física
Es la rama de la geografía que se encarga del estudio de
los elementos vivos y no vivos del planeta, es decir, los
fenómenos naturales que se producen en la tierra.

3
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

• Geografía humana
La geografía humana se considera la segunda gran división
de la geografía y estudia las sociedades humanas desde
una óptica espacial, es decir, estudia la población desde
sus estructuras y actividades, cualquiera que éstas sean,
sociales, económicas, políticas y culturales.

• La Geografía Biológica
Estudia la distribución de los seres vivos sobre La Tierra
y las condiciones en las que estos se desenvuelven, por
ejemplo: los animales y las plantas

APRENDE ALGO MÁS

Investiga las ciencias auxiliares de la geografía.

ACTIVIDADES

1. Utilizando el diccionario, encuentre el significado de las siguientes palabras: Geografía,


Demografía, Hidrografía, Relieve, Geología, Economía, Política, Antropología, Historia,
Desastre natural, Arqueología, Vegetación, Clima.
2. Ubican y colorean en el mapa Mundi el continente donde se ubica nuestro país.

Contenidos de acuerdo DCNEB

4
CIENCIAS SOCIALES

5
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

Vision Geografica del mundo: Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el super-


continente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y
70º 30’ de latitud norte. De forma convencional y por moti-
vos histórico-culturales es considerada un continente, tras la
delimitación realizada por el geógrafo ruso Vasili Tatíshchev
quien deseaba señalar la pertenencia de Rusia a Europa y
a Asia.

Territorio: es el segundo continente más pequeño en térmi-


nos de superficie, que abarca alrededor de 11.100.000 kiló-
metros cuadrados o el 2% de la superficie del planeta Tierra
y alrededor de 6,8% del total de las tierras emergidas

Clima:
De una manera general podríamos decir que el clima de Eu-
ropa es templado, pero si estudiamos y razonamos deteni-
damente las características anteriormente mencionadas, po-
demos decir que en este continente hay variedad de climas.

ACTIVIDADES

Recortan y pegan en su cuaderno imágenes de 10 de las principales ciudades de Europa.


Ejemplo:

Contenidos de acuerdo DCNEB

Economía de Europa
Europa tiene una economía capitalista desarrollada. Esto le
permite una alta densidad de población (más de 70 h/km²
de media) proporcionando a sus habitantes altos grados de
confort. La densidad de la población en Europa es muy de-
sigual. La Europa central supera los 100 h/km², e incluso los
300 h/km² en los Países Bajos.

6
CIENCIAS SOCIALES

Población de Europa
Europa tiene, en el 2007, aproximadamente, 810 millones de
habitantes. Tras el fin de la transición demográfica en toda
Europa el crecimiento de la población europea se ha estan-
cado. Las tasas de natalidad y fecundidad son muy bajas,
y también las de mortalidad. La tasa de fecundidad está en
torno a 1,6 hijos por mujer.

ACTIVIDADES

1. Escriba en su cuaderno el nombre de los países de Europa con su respectiva capital.


Ejemplo:
Nº País Capital
1 Italia Roma
2
3

2. Identifique países costeros y no costeros de Europa.


Ejemplo
Nº Países Costeros Países no Costeros
1
2
3

Ríos de Europa

7
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

1. Río Volga; Es el río más largo de Rusia y toda Europa.


2. Río Danubio: Es el río que recorre 10 países de Europa
3. Río Rin: Es el más utilizado en la Unión Europea como villa fluvial
4. Río Sena: Tiene una longitud de 776 km y un caudal de 500 m³/s. La mayor parte del río
Sena es navegable;
5. Río Támesis: es un río del sur de Inglaterra. Nace en el condado de Gloucestershire y
desemboca en el mar del Norte.
6. Río Ebro: es el río más caudaloso de la Península Ibérica, que recorre el valle de su
nombre en dirección noroeste-sureste.

IMPORTANCIA. Todos los grandes ríos europeos están regulados por embalses,
que proporcionan energía eléctrica, agua para regadío y para consumo humano.
Desde la Antigüedad han servido como medio de comunicación, y aún son
navegables en gran parte de su recorrido.

El proyecto de Vida

¿Qué es un proyecto de vida?


Es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden
de prioridades, valores y expectativas de una persona que
como dueña de su destino decide cómo quiere vivir.

¿Qué debe tener incluido un proyecto de vida?


Un proyecto de vida debe contemplar tres aspectos funda-
mentales: visión, misión y metas.

¿Para qué sirve un proyecto de vida?


Sirve esencialmente para mostrar a la persona de donde vi-
ene, lo que ha transcurrido a lo largo de su vida y permitirle
trazarse una meta o propósito sobre lo que desea para el
futuro.

ACTIVIDADES
Contenidos de acuerdo DCNEB

Con la ayuda de sus padres responda las siguientes interrogantes:


1. ¿Cuál es la importancia de tener un proyecto de vida?
_________________________________________________
2. Escriba acerca del proyecto de vida de algún familiar.
_________________________________________________
3. Redacte su propio proyecto de vida.
_________________________________________________

8
CIENCIAS SOCIALES

El valor del trabajo

Trabajando se adquieren cualidades que nos hacen mejores


y nos ayudan a influir positivamente en los demás.

El trabajo es el eje en torno al cual giran la organización y el


progreso de la humanidad. Ofrece a cada hombre la opor-
tunidad de crecer, desarrollar sus capacidades, realizarse
como persona.

El trabajo es un rol básico y central en la vida para los seres humanos, por la
cantidad de tiempo que dedicamos a trabajar, porque permite la satisfacción de
necesidades económicas y por su interrelación con otras áreas de la vida.

¿Cuál es el valor Humano del Trabajo?

Los padres tienen que ir enseñando a los hijos desde muy pequeños, a realizar y compren-
der las virtudes y valores humanos del trabajo, preparándolos para el futuro, cuando tengan
que trabajar en los estudios, en la empresa o en la sociedad.

ACTIVIDADES

Con la ayuda de tus padres o tutores, realiza las siguientes actividades:


Investigue sobre el valor del trabajo:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Tipos de Trabajo

Existen diferentes tipos de trabajos de acuerdo a la tarea que se realice y a la capacidad de


la persona. Esto quiere decir que será clasificado dependiendo del nivel de preparación que
el individuo tenga para realizar dicha actividad.

“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte


enseguida a aprender cómo se hace”. Franklin D. Roosevelt

9
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

ACTIVIDADES

Con la ayuda de tus padres o tutores realiza las siguientes actividades:


1. Enliste los tipos de trabajo que existen en Honduras.
________________________________________________
________________________________________________

2. Describa los tipos de trabajo que existe en su comunidad.


________________________________________________
________________________________________________

Derechos Humanos. Conceptos, origen y características

Es el conjunto de derechos inherentes, propios, de la condición humana. En otras palabras,


a los derechos con los que nace ya toda persona, independientemente de su raza, naciona-
lidad, clase social, religión, género o cualquier otro tipo de distinción posible.
Contenidos de acuerdo DCNEB

10
CIENCIAS SOCIALES

¿Cuál es su origen?

Los Derechos Humanos se proclamaron por vez primera durante la Revolución Francesa de
1789, bajo el título “Declaración de los derechos del hombre en sociedad”.

¿Cuáles son sus características?

ACTIVIDADES

Realiza las siguientes actividades:


1. Escriba su opinión sobre la importancia de los Derechos Humanos
2. Enliste los derechos individuales.

Derecho de la niñez y la adolescencia

Los niños tienen derecho a la vida, a la salud, a la seguridad social, a la dignidad, a la li-
bertad personal, a la de expresar sus opiniones, a la nacionalidad, a la identidad, al nombre
y a la propia imagen, a la educación, a la cultura, al deporte, a la recreación y al tiempo libre,
al medio ambiente y los recursos.

¿Cuáles son los derechos de los niños y adolescentes?

1. El derecho a la vida. Todos los niños tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo
adecuado.

2. La no discriminación. Los niños deben ser tratados con respeto e igualdad, sin distinción
de sexo, raza, religión, idioma u otros.

11
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

3. Al amor y una familia unida. Los pequeños necesitan crecer en un hogar armonioso,
bajo la responsabilidad y el amparo de sus padres, quienes además de brindar el sustento
deben mostrar amor al niño.

4. Derecho a la educación. Cada infante tiene derecho a recibir educación, la cual será
gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales de su vida.

ACTIVIDADES

Con la ayuda de sus padres o tutores realice las siguientes actividades:


Elabore un dibujo que represente el goce de los derechos de la niñez y la adolescencia

Pandemia COVID 19 estadística impacto mundial

Es una pandemia derivada de la enfermedad por corona-


virus iniciada en 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus
coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-
CoV-2).
Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la
ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en China
central, al reportarse casos de un grupo de personas enfer-
mas con un tipo de neumonía desconocida.

Síntomas comunes:
• fiebre • cansancio • tos seca

Métodos de prevención
Contenidos de acuerdo DCNEB

12
CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDADES

Con la ayuda de sus padres o tutores realice las siguientes actividades:


Investigue en noticieros radiales o televisivos, sobre estadística actualizada de la pandemia
de COVID 19 a nivel mundial.

La tolerancia, el respeto y la comprensión

Los valores son aquellos principios y cualidades humanas que,


unidos a una serie de características del comportamiento hu-
mano, como creencias, moral o ética, nos permiten ser mejores
personas cada día.

Respeto y tolerancia son dos de los valores más importantes para la convivencia social y
humana. El respeto hacia alguien significa reconocer al otro como una persona válida en la
posición que está: de madre, de padre, de pareja, de compañeros de trabajo o de amigos.

El valor de la comprensión es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y


entender las diferencias de los demás.

ACTIVIDADES

Realice las siguientes actividades:


1. Converse con sus familiares sobre la importancia de la tolerancia, el respeto y la com-
prensión en la sociedad.
2. Elabore un resumen sobre la importancia la tolerancia, el respeto y la comprensión para
la lucha contra la pandemia del COVID 19.

13
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO

El valor de la vida

Dentro de los valores humanos, se conoce a la Vida como el prin-


cipal valor del ser humano, siendo entendido también como la
capacidad que tiene la persona de nutrir y velar por cada uno de
los aspectos de su vida, así como el respeto que tiene por la con-
servación de su vida y la de los demás.

Importancia de la Vida como valor:


En la medida que una persona sea consciente de los importante
de estar vivo, y de cómo su dedicación y trabajo se traducen en
fortalecer, nutrir y obtener el mayor provecho emocional de ésta.

ACTIVIDADES

Elabore un resumen sobre la importancia del valor de la vida.

Contenidos de acuerdo DCNEB

14
AGRADECIMIENTO

La Secretaria de Educación, agradece el valioso apoyo brindado por la Fundación para la


Educación y la Comunicación Social Telebasica STVE, en el diseño y diagramación de estos
Cuadernos de Trabajo 1, como un significativo aporte a la Educación de Honduras, en el
marco de la Estrategia pedagógica curricular para atender educandos en el hogar.

Emergencia COVID-19

Cuaderno de trabajo 1 - Ciencias Sociales


Noveno grado de Educación Básica
Impreso y publicado por la Secretaría de Educación
en el marco de la emergencia nacional COVID - 19
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.
2020

También podría gustarte