Jornalizacion de Civica Iparcial
Jornalizacion de Civica Iparcial
Jornalizacion de Civica Iparcial
JORNALIZACION
DATOS GENERALES:
ASINATURA: Cívica GRADO: SEXTO SECCION: “A,B,C PARCIAL I TIEMPO: DE 1 ABRIL AL 29 DE ABRIL
CATEDRATICA _____________________________________________ LUGAR: OLANCHITO YORO
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Aula Actividades Extra Valores Y Expresiones Prueba EJE TIEMPO
LOGRO 35% clase Actitudes Artísticas Y Escrita TRANS
20% 10% Humanistas 5% 30% VERSAL
Fortalecer la La puntualidad Leen y escriben La Escriba en Promocionan 1
identidad individual Asiste regularmente a antigua fábula de Esopo, forma de con los identidad De
y colectiva de los clases y se presenta "La Gallina de los Huevos columna todas estudiantes el abril
educandos con la al aula a la hora de Oro" 5% las actividades desarrollo de
promoción y establecida, que realiza en una lista de
tratamiento de los realizando a EJERCICIO MANEJO su vida valores de cómo
valores que forma debido tiempo los DEL TIEMPO Escriba en cotidiana. se van a
parte del perfil del trabajos que se le forma de columna todas 5% comportar.
hondureño asignan. las actividades que usted 2.5%
deseado. realiza en su vida
cotidiana. 5%
Prueba Del
Escrita 25 al 29
de abril
JORNALIZACION
DATOS GENERALES:
ASINATURA: Civica GRADO: SEXTO SECCION: “A,B,C PARCIAL II TIEMPO: DEL 6 DE MAYO AL 24 DEJUNIO
CATEDRATICA _____________________________________________ LUGAR: OLANCHITO YORO
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Aula Actividades Valores Y Expresiones Prueba EJE
LOGRO 35% Extra clase Actitudes Artísticas Y escrita TRANSVER TIEMPO
20% 10% Humanistas 30% SAL
Enseñar las Actúan en forma El orden Escriben cinco formas de Escriben la Depositan la 6
importancia del organizada, cómo mantener el orden importancia de basura en su De
orden a los niños. mantiene la en el salón de clase. mantener en lugar. mayo
limpieza y estética 3% orden los
en el trabajo que enseres de la Ordenan
realiza y, mantiene casa.
y coloca las cosas u 3%
objeto en el lugar
que corresponda.
Fundamentar y Es cordial y El amor Escriben frases sobre el Escriben una Brinda cuidados 20
transmitir a los afectuoso con sus amor. composición y protección a la De mayo
niños la importancia compañeros y 5% sobre el amor. naturaleza.
del amor y sus maestros. 3%
manifestaciones en
su vida y en
quienes le rodea
Inculcar en los Esta disponible y El servicio Cuentan anécdotas sobre Enlistan los Ayuda a sus 27
niños y niñas el don ofrece en forma momentos que les ha momentos en compañeros y De mayo
del servicio. permanente ayuda tocado servir a su prójimo que podemos compañeras en
a sus compañeros y o compañeros y poner en los momentos
compañeras. Es compañeras. práctica el de necesidad.
incondicional para 5% valor del
ser favores. servicio. 3%
CONTENIDO EVALUACION TIEMPO
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Aula Actividades Extra Valores Y Expresiones Prueba
LOGRO 35% clase Actitudes Artísticas Y Escrita EJE
20% 10% Humanistas 30% TRANSVER
SAL
Promover la salud Mantiene una atencion La salud Enlistan pautas Investigan sobre 3
física y mental en esmerada en el básicas para la importancia de De
los niños y niñas. cuidado del cuerpo y la mantener la salud la salud mental en junio
mente, asi como por el física. el ser humano.
medio ambiente 3% 2%
escolar y comunitario.
JORNALIZACION
DATOS GENERALES:
ASINATURA: Cívica GRADO: SEXTO SECCION: “A,B,C PARCIAL III TIEMPO: DEL 1 DE JUNIO AL 26 DE AGOSTO
CATEDRATICA _____________________________________________ LUGAR: OLANCHITO YORO
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Actividades Extra Valores Y Expresiones Prueba TIEMPO
LOGRO Aula clase Actitudes Artísticas Y Escrita EJE TRANS
35% 20% 10% Humanistas 30% VER
5% SAL
Fomentar en los Actúa La honradez Comentan una Escriben en su Hacen críticas 1
niños y niñas la permanentemente en lectura sobre la cuaderno constructivas Trabajo De
práctica de la forma íntegra y honradez. acciones que sobre las julio
honradez respetuosa en el centro 5% demuestran la acciones que
educativo y comunidad, honradez y realizan a diario.
en sus asuntos acciones que 3%
individuales y públicos, demuestran des
respetando los bienes honradez.
de los demás 3%
compañeros,
instituciones y del
Estado, sin malicia
evitando el robo, la
extorción, la corrupción
y la mentira.
Suscitar un Practica buenas La honestidad Realizan el juego Escriben en su 15
ambiente de costumbres y buenos del l botón. cuaderno cinco De julio
armonía hábitos de convivencia. 5% formas para ser
mediante un Dice lo que piensa y honestos.
ejercicio siente, no exagera ni Discuten entre 3%
dinámico, miente. compañeros
participativo, sobre la
donde se honestidad.
practique la 5%
honestidad.
Se comportan con La humildad Discuten sobre la Escriben frases Aprovechar que \ 22
sencillez y naturalidad. anécdota de célebres sobre la los niños juegan De julio
“La carreta vacía humildad. en equipo para
Reconocen sus (Humildad)” 3% explicarle que
necesidades frente a 5% no siempre se
otros. gana y que
aceptar la
derrota y felicitar
al vencedor es
humildad. 2%
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Actividades Extra Valores Y Expresiones Prueba
LOGRO Aula clase Actitudes Artísticas Y Escrita EJE TIEMP
35% 20% 10% Humanistas 30% TRANSVE O
RSAL
Desarrollar en Realizan acciones para La valentía Realizan un Dibujan o pegan Cuentan una 29
los niños superar los miedos y comentario de una imagen que anécdota que Identidad De
conocimientos complejos, busca personajes que muestra el valor o hayan tenido julio
acerca de la constantemente la ejercen el valor o la valentía. donde hayan
valentía como participación en valentía (piloto, 3% puesto en
una cualidad de público, con astronautas, práctica el valor
las personas. exposiciones, policías, o la valentía.
dramatizaciones, foros bomberos) 3%
y otras formas para 5%
desarrollar o proyectar
sus dominios y Definen los tres
destrezas y para tipos de valentía.
pronunciar acciones o 2%
conocimientos
necesarios para el bien
común.
Reconocer que Actúa sabiendo que La libertad Escriben en su Explicamos Dibujan una 12
la libertad es un puede hacer lo que cuaderno el algunos imagen de la De
derecho desee, o no hacerlo termino y conceptos libertad. agosto
sagrado e siempre que con ello fundamentos de básicos, como 3%
imprescriptible no perjudique a otros o la libertad machismo,
que todos los a sí mismo. 2% igualdad o
seres humanos discriminación.
poseen. 2%
Fomentar la Reconocen que todas La igualdad Narran el cuento Pegan imágenes 19
igualdad de las personas gozan de “El príncipe sobre la igualdad. De
oportunidades iguales derechos y Ceniciento” y 2% agosto
entre niños y deberes. opinan sobre el
niñas mismo.
2%
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Actividades Extra Valores Y Expresiones Prueba
LOGRO Aula clase Actitudes Artísticas Y Escrita EJE TIEMPO
35% 20% 10% Humanistas 30% TRANSVER
SAL
Identificar Demuestra El respeto Hacen comentarios Escriben en sus Expresan Hacen dramatiza 26
correctamente consideración y estima críticos cuadernos frases individualme ciones en grupos Identidad De
acciones que a los demás cuando constructivos sobre que nos instan al nte que representen agosto
demuestren el saluda, platica, solicita el respeto y el respeto. experiencias acciones que
respeto. o hace favores. irrespeto. 2% que hayan demuestran
2% vivido sobre respeto.
el respeto. 2%
2%
Prueba Del
Escrita 26-30
agosto
e
35% 10% 5% 30%
Escuela Urbana Mixta “María Teresa Aburto
Col. 24 de Mayo Olanchito Yoro
JORNALIZACION
DATOS GENERALES:
ASINATURA: Cívica GRADO: SEXTO SECCION: “A,B,C PARCIAL IV TIEMPO: Del 2 SEPTIEMBRE AL 4 DE NOVIEMBRE
CATEDRATICA _____________________________________________ LUGAR: OLANCHITO YORO
CONTENIDO EVALUACION
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Actividades Valores Y Actitudes Expresione Prueba
LOGRO Aula Extra clase 10% s Artísticas Escrita EJE TIEMPO
35% 20% Y 30% TRANSVE
Humanista RSAL
s
Fortalecer el valor Respeta su entorno, El patriotismo Escriben las Hacen un álbum Escriben y 2
del patriotismo en valora lo que el diferentes formas en de los símbolos entonan el Democraci De
los niños y niñas. estado le facilita a la que demostramos el patrios de Himno a Septiem
escuela, la patriotismo. Honduras. Nacional participati bre
comunidad, servicios, 5% 3% de va
costumbres, ademas Honduras.
saluda con respeto 3%
los símbolos, se
mantiene firme y en
silencio escucha la
entonación del Himno
Nacional y el paso de
la bandera de
Honduras.
Fomentar en los Practica frente a sus La cortesía Aprenden diferentes Practican Practica 9
niños y niñas las compañeros y normas de cortesía. normas de oportunamente las De
normas de cortesía compañeras el saludo 5% cortesía. palabras mágicas Septiem
respetuoso, hace la 3% “Gracias, por favor, bre
invitación a sentarse con permiso”
cediendo su asiento, 5%
a tomar algo, a ceder
el paso o el turno de
la palabra cuando es
oportuno hacerlo,
espera su turno,
escucha.
Definen el termino Demuestra la La eficiencia Investigan el término Escriben cinco 23
de eficiencia capacidad para de eficiencia. características De
utilizar materiales 5% de la eficiencia. Septiem
educativos y para 3% bre
desarrollar su trabajo
escolar.
CONTENIDO EVALUACION EJE
OBJETIVO INDICADOR DE Conceptuales Actividades en el Actividades Valores Y Expresiones Prueba TRANSVE
LOGRO Aula Extra clase Actitudes Artísticas Y Escrita RSAL TIEMPO
35% 20% 10% Humanistas 30%
Construyen el Practica la La democracia Definen el término de Dialogan con los Escriben una
término de la participación para la democracia y dicen miembros de la canción sobre la identidad 30
democracia toma de decisiones, sus características. familia para democracia. De
en el centro escolar y 5% saber en qué 5% Septiem
comunidad, la momento ponen bre
construcción conjunta en práctica la
de la decisión con el democracia.
dialogo y la busqueda 3%
de consenso, en una
forma de trabajo en
pareja, en grupo y en
plenaria.