Fallo de Canon Locativo A Heredero Condómino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

T.

61, F 67 N°35 Año


2017

Provincia de Corrientes
Poder Judicial

I04 27445/1
"INCIDENTE DE CANON LOCATIVO -EN AUTOS- FERNANDEZ MARCOS
GUMERSINDO S/AB INTESTATO"

N° 35 Goya, Ctes., 15 de marzo de 2017.

Y VISTOS: Estos autos: "INCIDENTE DE CANON LOCATIVO EN


AUTOS: "FERNANDEZ MARCOS GUMERSINDO S/ AB- INTESTATO", Expte.
N° 27.445/2001;;;;;;
Y CONSIDERANDO: a- Viene el presente incidente a conocimiento del
Tribunal por el Recurso de Apelación que deduce y funda a fs. 64/65, la Dra.
NORMA B. PATTI, en representación de la co- heredera incidentada ALICIA
ITATÍ FERNANDEZ CONTRERAS, contra la Resolución Nº 14 de fs. 58/61, del
que se corre traslado a fs. 66 por Dec. N° 14.622, es contestado a fs. 67/69
vta.; siendo concedido en relación y con efecto suspensivo a fs. 73, por Dec. N°
16.354 pto. 1°).
Por auto N° 32 de fs. 75 se lo tiene por recibido, integrándose tribunal y
llamándose autos para resolver, providencia firme y consentida.
b- La Resolución impugnada, al tiempo que hace lugar al incidente de
fijación de canon locativo y condena a ALICIA ITATI FERNANDEZ, a abonar la
suma de $1.100,00 (un mil cien), el día 10 de cada mes, a la Sra. ALBA DE
LOURDES FERNANDEZ, en concepto de compensación por el uso exclusivo
del único inmueble integrante del acervo hereditario, desde la fecha de
requerimiento fehaciente del mismo (02/12/2015), más intereses, hasta su
efectivo pago, ordena practicar planilla y carga las costas a la incidentada.
c- Dice la apelante al quejarse, que la a quo omitió considerar en el
cálculo efectuado para asignar el canon locativo, la porción hereditaria
correspondiente a cada heredera, incurriendo así en error ya que, sobre la
base de la declaratoria de herederos dictada en el proceso sucesorio, debió
evaluar primero la cuota ganancial de la viuda (50%) para luego, distribuir el
otro 50% entre las tres hijas, en partes iguales.
Y en tanto la incidentada es hija única de la viuda hoy fallecida, hubo de
sucederle en aquél 50% ganancial conforme constancias de la referida causa
N° 27445/98, por lo que su obligación era de un tercio (1/3) del otro 50%.
También se agravia de la fecha desde la cual la sentenciante determinó
exigible el pago del canon pues la Carta Documento intimatoria del 02/12/2015,
y considerada a tal fin, no indicó el importe pretendido impidiéndole ello
defenderse.
d- La Resolución impugnada, previo concluir acerca de la legitimación de
las partes en sus condiciones de hijas herederas del causante, la conformidad
respecto de la calidad del inmueble como único bien hereditario, su utilización
en forma exclusiva por la incidentada y su familia y la recepción de ésta de una
carta documento reclamándole un canon locativo, decidió receptar la
pretensión incidental fijando la suma de $1.100 mensuales como canon locativo
a cargo de la incidentada, correspondiente al 33,33% del valor arrojado por la
pericia $3.300, debidos a partir del requerimiento notificado mediante la CD del
2/12/15, más el interés de la tasa activa promedio publicada por el Banco de la
Nación Argentina, aplicada a partir del 10 del mes que corresponde abonar el
canon, y costas.
e- Ahora bien, del expediente sucesorio “FERNANDEZ MARCOS
GUMERSINDO S/ AB INTESTATO”, agregado por cuerda, exhibe el acta de
matrimonio de MARCOS GUMERCINDO FERNANDEZ y su primera cónyuge,
ERMELINDA FABRO, del 12/11/1954 (a fs. 2 vta./3), de cuya unión nacieron la
incidentista ALBA DE LOURDES FERNANDEZ y MERCEDES RAQUEL
FERNANDEZ (fs. 2 y 50, actas de nacimiento); habiendo sido la primera quien
iniciara el juicio Sucesorio de su padre.
Este último, luego de enviudar, contrajo nuevas nupcias con JUANA
TERESA CONTRERAS, el 7/8/1978 (fs. 23), y de esta unión nació la
incidentada ALICIA ITATÍ FERNANDEZ (fs. 22).
Por Resolución N° 148 (fs. 40) hubo de declararse herederas de
MARCOS GUMERCINDO FERNANDEZ, a JUANA TERESA CONTRERAS, en
calidad de cónyuge supérstite; y a ALBA DE LOURDES FERNANDEZ y ALICIA
T. 61, F 67 N°35 Año
2017

Provincia de Corrientes
Poder Judicial

ITATÍ FERNANDEZ, en calidad de hijas del causante, ampliada luego por


Resolución N° 4548 (fs. 58 vta.), que incluye a MERCEDES RAQUEL
FERNANDEZ.
Hasta aquí los causantes y sus sucesoras.
En orden al acervo hereditario que conforme las constancias del
principal, está integrado únicamente por el inmueble cuyo uso conflictua a las
partes (ver inventario de fs. 71), tengo que conforme el PRIMER TESTIMONIO
ESCRITURA NUMERO CUARENTA del 23/04/1954 (fs. 59/68), fue adquirido
por el causante MARCOS GUMERCINDO FERNANDEZ, siendo de condición
soltero. Y así fue inscripto ante la Dirección General de Catastro y en el
Registro de la Propiedad al T. 2; Folio N° 268 del año 1.954 (informes de fs. 70
y 90), y autorizada su venta por Resolución N° 509 (fs. 90), a las herederas
declaradas JUANA TERESA CONTRERAS, ALBA LOURDES FERNANDEZ y
MERCEDES RAQUEL FERNANDEZ.
En ese trance fallece JUANA TERESA CONTRERAS (fs. 101 Acta de
defunción).
El debate entonces, se centró antes y así llegó a esta instancia, en
establecer el canon locativo pretendido por la heredera ALBA DE LOURDES
FERNANDEZ, respecto del uso del único inmueble que realiza la coheredera
ALICIA ITATÍ FERNÁNDEZ, en función del alcance de la porción hereditaria
correspondiente a cada una, y que la a quo fijó en 1/3 del valuado por el perito
designado al efecto: $3.300 mensuales (fs. 48/51), por aplicación del artículo
2328 del Código Civil y Comercial, que prescribe: “Uso y goce de los bienes: El
heredero puede usar y disfrutar de la cosa indivisa conforme a su destino, en la
medida compatible con el derecho de los otros copartícipes. Si no hay acuerdo
entre los interesados, el ejercicio de este derecho debe ser regulado, de
manera provisional, por el juez”.
Sabemos que el copartícipe que usa privativamente de la cosa indivisa
está obligado, excepto pacto en contrario, a satisfacer una indemnización,
desde que le es requerida, ya que el derecho de usar y gozar de la cosa
indivisa corresponde a todos los copartícipes. Y frente a la desavenencia de
todos o alguno de ellos, la solución será aportada provisoriamente por el juez.
Esta indemnización importa una “compensación” por la exclusión que
sufren, y normalmente equivale al precio de mercado del arrendamiento del
bien, y comienza a correr desde que el usuario del mismo es intimado
formalmente —requerido— por sus coherederos.
Lógicamente, del monto a fijarse, deberá deducirse la parte proporcional
que le corresponde como coheredero a quien usa y goza de la cosa indivisa.
(“CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO”, Tomo VI,
Libro Quinto y Libro Sexto, Herrera-Carmelo-Picasso, pág. 68/69).
"El coheredero que ocupa un inmueble de la sucesión durante el período
de la indivisión…..como tal derecho corresponde igualmente a sus
coherederos, por aplicación de las reglas del condominio corresponde fijar un
valor a esa ocupación, pero sólo desde la fecha de la reclamación…". (Código
Civil, Bueres- Highton- 5B- Hammurabi, pág. 82).
En conclusión: no existen dudas respecto de la obligación de abonar un
canon locativo o indemnización por parte del coheredero que ocupa de manera
exclusiva un bien relicto, excluyendo su parte proporcional, a los demás
copartícipes hereditarios.
Trasladados estos conceptos al caso traído a revisión surgen evidentes
los siguientes elementos: el causante adquirió el inmueble el 23 de marzo
1954, cuando era de estado civil soltero; luego contrajo matrimonio con
Ermelinda Fabro, con la que tuvo dos hijas: ALBA DE LOURDES FERNANDEZ
y MERCEDES RAQUEL FERNANDEZ.
Posteriormente, ya viudo, contrajo nuevas nupcias con JUANA TERESA
CONTRERAS el 7/8/1978, de cuya unión nació ALICIA ITATI FERNANDEZ.
Y en tanto bien propio de MARCOS GUMERSINDO FERNANDEZ, al
producirse su deceso, el inmueble fue heredado por su cónyuge JUANA
TERESA CONTRERAS y sus tres hijas: ALBA DE LOURDES, MERCEDES
RAQUEL y ALICIA ITATÍ por partes iguales, es decir un cuarto (1/4) del total
para cada una.
Ocurrido el fallecimiento de la esposa JUANA TERESA CONTRERAS,
T. 61, F 67 N°35 Año
2017

Provincia de Corrientes
Poder Judicial

su porción (1/4) fue heredada únicamente por ALICIA ITATÍ FERNANDEZ,


quien así sumó a la suya y pasó a ostentar derechos sobre 2/4 indivisos sobre
la totalidad del bien.
Por otra parte, es de señalar que el reclamo de pago de canon locativo
lo realizó solo una heredera: ALBA DE LOURDES FERNANDEZ.
Y habiendo quedado firme el valor asignado por el perito: $3.300, de él
correspondía otorgar a la incidentista el equivalente a su porción indivisa, a
saber: 3.300 / 4 = $825, y no como se hiciera en la anterior instancia, sin
considerar la fracción heredada por la incidentada, exclusivamente de su
madre.
No obsta a esta conclusión la circunstancia de no haberse abierto el
sucesorio de Juana Teresa Contreras pues, también sabemos, que producida
la muerte, se produce la transmisión instantánea de la herencia y los herederos
tienen los derechos y acciones del fallecido de manera indivisa (art. 3371 y
3417 CC, hoy 2280 CCyC).
Por último, y en relación al agravio vinculado a la fecha fijada por la a
quo a fin de determinar y actualizar el monto debido, es indudable que no podía
ser otro que el de la reclamación, y que conforme la carta documento
efectivamente cursada y notificada (fs. 9/10), quedó establecida el 2 de
diciembre de 2015.
Fue a partir de allí que la incidentada supo fehacientemente la
pretensión de su hermana. La circunstancia de no conocer el valor exigido de
ningún modo puede considerarse obstativo del derecho de la reclamante pues
pudo la reclamada ofrecer al menos abonar un canon estimativo y no, como lo
hizo, oponerse tajantemente a la fijación y pago (ver conteste de fs. 20).
f- Por estas consideraciones estimamos que deberá hacerse lugar
parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la incidentada a fs. 64/65
y modificarse la Resolución N° 14 en lo que respecta al monto del canon
locativo, fijándolo en $825 mensuales; confirmándola en todo lo demás que
fuera materia de impugnación. Con costas en un 80% a la apelante y en un
20% a la apelada.
Por ello ;;;;;
SE RESUELVE: 1°) Hacer lugar parcialmente al recurso de apelación
interpuesto a fs. 64/65 y modificar la Resolución N° 14 en lo que respecta al
monto del canon locativo, fijando en $825 mensuales; confirmándola en todo lo
demás que fuera materia de impugnación.
2°) Con costas en un 80% a la apelante y en un 20% a la apelada.
3°) Sáquese copia y agréguese al expediente. Regístrese. Notifíquese y
bajen los autos al origen.

Dr. JORGE MUNIAGURRIA Dra. LIANA C. AGUIRRE


Vocal Presidente
Excma.Cámara de Apelaciones Excma.Cámara de Apelaciones
GOYA (Ctes.) GOYA (Ctes.)

También podría gustarte