Indicaciones para Las Actividades de La Semana - 1 - J
Indicaciones para Las Actividades de La Semana - 1 - J
Indicaciones para Las Actividades de La Semana - 1 - J
El producto integrador (IPI) es un trabajo que se desarrolla de forma progresiva a lo largo de las 2
semanas que dura al Experiencia Curricular, con el propósito de evidenciar el logro de la competencia
establecida en el sílabo.
El IPI contará con la evaluación de los cuadros, donde se evidenciará la delimitación de la realidad
problemática y la revisión de fuentes confiables, es decir, artículos académicos que constituirán los
antecedentes (3 antecedentes nacionales y 3 internacionales de los últimos 5 años).
En esta semana se realizarán dos actividades calificadas o productos académicos: El foro de análisis y
primer avance del producto integrador.
1. En el marco de su experiencia y luego de haber revisado las lecturas obligatorias del tema 1, así
como el MIA, responda la siguiente interrogante en el foro de análisis:
De acuerdo con una de las líneas de investigación de la mención en la Maestría que usted
estudia: Identifica
tres problemas a manera de pregunta. Además, verifique si cumple con las condiciones
para considerarse una pregunta de investigación. Para ello revise específicamente el material
de lecturas obligatorias de la semana 1: La Investigación Científica de Mario Bunge y
Condiciones de una pregunta de investigación.
Nota: El foro está diseñado para ocultar las respuestas de sus compañeros hasta que usted haya
colocado la suya. Por ello, solo después de que usted haya registrado su primera intervención
podrá ver las aportaciones de sus compañeros.
ALERTA: El foro estará abierto hasta el viernes 08 de enero a las 23.59 horas. Asegúrese de
cumplir la actividad en la fecha establecida.
2. Con respecto al producto integrador, complete los cuadros sobre la delimitación de la realidad
problemática y los antecedentes (3 antecedentes nacionales y 3 internacionales de los últimos 5
años). Para desarrollar esta actividad debes revisar las lecturas obligatorias del tema 2:
Planteamiento de la investigación y Planteamiento del problema de investigación. Asimismo,
observe con detenimiento los enlaces de interés sobre la búsqueda con operadores booleanos,
buscadores académicos de información para encontrar artículos científicos, fuentes de
información para la investigación y dónde realizar búsquedas bibliográficas.
Nota: Revise la rúbrica para considerar los criterios establecidos. Asimismo, indague la
información en fuentes confiables como: Google Scholar, Scopus y Web of Science, CSIC.
Redalyc, Eric, Dialnet, SciELO, entre otros.
ALERTA: Esta actividad se podrá subir a la plataforma hasta el domingo 10 de enero de 2021 a
las 23:59 horas. Sin embargo, será revisado el día de la clase presencial el día sábado 09 de enero,
donde se dará la retroalimentación respectiva, de tal manera, que usted podrá subir su producto
mejorado después de levantar las observaciones.
Criterio
Temático Espacial Temporal
Tema:
Intentó formular las Solo una pregunta Dos preguntas están Las tres preguntas se
preguntas, pero ninguna está considerada dentro de las líneas de encuentra dentro de la
Capacidad de están dentro de la línea dentro de su línea de investigación línea de investigación
análisis de investigación investigación.
temático y
formulación de
preguntas,
según línea de Las preguntas formulada Solo una pregunta Dos preguntas Las tres preguntas
investigación no cumple con las cumple con las cumplen con las registradas cumplen
condiciones para siguientes siguientes con las siguientes
considerarse una características: características: características:
pregunta de claridad, factibilidad, claridad, factibilidad, claridad, factibilidad,
investigación pertinencia, pertinencia, pertinencia,
contextualizada. contextualizada. contextualizada.
Aporte e No comenta las Plantea interrogantes Plantea nuevas Plantea nuevas
interacción para el intervenciones de sus o formula aportes interrogantes o interrogantes o
intercambio de compañeros/La poco relacionados con formula aportes que formula aportes que
ideas de la intervención realizada no las intervenciones de generan el diálogo al generan el diálogo al
temática tratada hace referencia a sus compañeros. comentar al menos comentar más de una
interrogantes o aportes una de las de las intervenciones
que generan el diálogo. intervenciones de sus de sus compañeros
compañeros.
No refiere fuentes para Refiere algunas Refiere y cita algunas Refiere y cita
sustentar sus opiniones/ fuentes para citar sus fuentes que ayudan a adecuadamente una
Uso y citado de Todas las citaciones opiniones, pero sustentar sus variedad de fuentes
fuentes de están realizadas de presentan problemas opiniones. La mayoría que ayudan a
información forma incorrecta. en la forma de de las fuentes están sustentar sus
citación. citados correctamente. opiniones.